Con una oferta de 35 mil pesos desde junio y revisión en caso de disparada inflacionaria, Larreta encamina la paritaria docente

La ministra de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, Soledad Acuña, encabezó la reunión con los distintos sindicatos de docentes porteños, en el que hubo un primer ofrecimiento que fue rechazado.

Pero luego de un cuarto intermedio llegó una segunda propuestas que fue aceptada por los representantes gremiales, aunque en algunos casos dependerá de lo que resuelvan las asambleas de base.

El Gobierno de la Ciudad propuso un incremento salarial del 13% en marzo, llegando el salario de Maestro de Grado Jornada simple a $32.800 y un segundo incremento en julio que completaría el porcentaje de 20,1% llegando el cargo testigo a $ 35.000.

La propuesta del Ministerio de Educación se completa con duplicar el plus de los cargos directivos y el no descuento del bono (Res. 665/19 de 5 mil pesos) a cuenta de futuros aumentos.

Los sindicatos se reunirán esta tarde en asambleas, para confirmar la aceptación del ofrecimiento del gobierno que encabeza Horacio Rodríguez Larreta y así las clases comenzarán normalmente.

Quienes más cerca están de rechazar el entendimiento es Ademys, gremio que salió disconforme de la reunión de ayer. Sin embargo al tratarse de una entidad en la multiplicidad que conforma el arco gremial docente porteño eso no alteraría significativamente el inicio del ciclo lectivo.