Con las rutas cortadas y el combustible congelado, YPF paraliza su actividad en Chubut

Como consecuencia de la situación de crisis social que atraviesa la provincia y con un conflicto gremial que vive la empresa en la provincia, sumado a la devaluación del peso frente al dólar y el congelamiento de los precios, YPF decidió detener sus operaciones en Chubut.

Acaba de poner en «stand by» sus actividades en una región en la cual tenía previsto invertir u$s400 millones y que es considerada importante en el marco de las operaciones generales de la petrolera estatal, explicó el portal IProfesional.

Además desde hace dos semanas la empresa no puede acceder a los yacimientos por los cortes de ruta que se suceden en la provincia y que comenzaron a a afectar la seguridad de su personal, que hasta la fecha no ha sido garntizada por el gobierno de Mario Arcioni.

En este sentido, desde el sindicato de Petroleros Privados se confirmó la paralización de los servicios de YPF en la Cuenca, como consecuencia del bloqueo que sufre el yacimiento de la compañía por parte de los trabajadores estatales.

«Estamos notificando a las autoridades nacionales de la situación porque el conflicto se acaba de profundiar y se estableció un cronograma de asambleas con todas las empresas», sostuvo Carlos Gómez, referente del gremio de Petroleros Privados en declaraciones a medios provinciales.

En tanto, desde YPF se admitió la determinación de la empresa de paralizar la actividad en todos sus yacimientos, «atento a los conflictos que se profundizan y a la situación del sector a nivel nacional, perjudicada por la devaluación y el congelamiento de precios dispuesto por el Gobierno».

En concreto, la decisión de la empresa es la de dejar de operar un total de tres equipos, consistentes en un perforador y dos pulling que usa en su actividad en la provincia.