
Antes de las 4 de la mañana y cuando los más de 200 despedidos de Kimberly Clark organizan un acto para que no los desalojen de la planta de Bernal, la policía entró con armas 9 MM en mano y los sacó violentamente.
Los operarios papeleros, que reclamaban la defensa de sus puestos de trabajo, terminaron detenidos en la comisaría 8° de Quilmes y sus compañeros por estas horas reclaman su liberación.
<blockquote class=»twitter-tweet»><p lang=»es» dir=»ltr»>[<a href=»https://twitter.com/hashtag/URGENTE?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw»>#URGENTE</a>] Policía desalojó con 9 mm en mano a los trabajadores de Kimberly Clark Bernal.<br><br>El estado y la patronal cómplices en los cierres de fábrica.<br><br>Los trabajadores estamos detenidos en la comisaría 8° de Quilmes.<a href=»https://twitter.com/hashtag/KimberlyClark?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw»>#KimberlyClark</a> <a href=»https://twitter.com/PatoLaraObrero?ref_src=twsrc%5Etfw»>@PatoLaraObrero</a> <a href=»https://t.co/vUNSk3NXH1″>pic.twitter.com/vUNSk3NXH1</a></p>— romi_orange (@RomiAlbertotti) <a href=»https://twitter.com/RomiAlbertotti/status/1202176453531643906?ref_src=twsrc%5Etfw»>December 4, 2019</a></blockquote> <script async src=»https://platform.twitter.com/widgets.js» charset=»utf-8″></script>
Las «amenazas de desalojo» habían comenzado luego de que la firma realizara una denuncia por usurpación, que derivó en la violencia policial de hoy.
«Los trabajadores ejercemos nuestro derecho a defender los puestos de trabajo y nuestras herramientas que son el sustento de nuestras familias», señalaron ayer en un comunicado.
Además, argumentaron: «En estos últimos días hemos puesto la planta en marcha demostrando la viabilidad de la fábrica, realizando donaciones con los productos que se elaboran a decenas de comedores, escuelas y hospitales desabastecidos por el propio Estado».
La firma anunció a finales de septiembre el cierre de su fábrica y el despido de 209 empleados.
La empresa, con más de 25 años de presencia en el país, informó que la medida es en «respuesta a la necesidad de adaptarse a los cambios y dirigir su estrategia a categorías de mayor valor agregado».
Entre las marcas comercializadas se encuentran los pañales Huggies, la línea de toallas femeninas y tampones Kotex, el papel higiénico Scott, los pañuelitos Kleenex y los pañales Plenitud.