Choferes paralizan la Línea 184 porque no les garantizan medidas mínimas de higiene en medio de la pandemia

El delegado de la línea que inicia su operación en Villa Adelina, el chofer Víctor Alonso sostuvo que le vienen reclamando a la empresa una inversión mínima para que los trabajadores puedan asearse al comenzar y finalizar sus trabajos diarios.

Los choferes denuncian que la empresa solo cuenta con tres personas para acondicionar higiénicamente las más de 150 unidades, no se limpian los pasamanos y apenas llegan a dejar en condiciones la cabina donde los choferes pasan más de 8 horas diarias al volante.

Además, los choferes denuncian las condiciones de los dos baños químicos en los que «apenas se pueden utilizar como mingitorios y nada más».

Alonso, chofer desde hace más de 20 años en la empresa, expicó que «Por si no fuera suficiente, también le reclamamos a la empresa un lavatorio limpio y con agua caliente como para poder higienizarse luego de estar en contacto en esta crisis con médicos, enfermeros, personal de seguridad y usuarios que diariamente están en contacto con personas de riesgo como puede ser cualquier contagiado de coronavirus».

Desde la empresa, los choferes de la 184 -identificados con agrupaciones pertenecientes a la línea del secretario General de la UTA Roberto Fernández- aseguraron que no van a volver al trabajo hasta que la empresa disponga los medios necesarios para aislar a los choferes de los usuarios y que se les garanticen obras mínimas para proteger la salud de los trabajadores.