Chequeado confirmó que Vidal mintió en campaña y Baradel se cruzó con Finocchiaro

En los últimos días se reavivó un foco de conflicto entre los gremios docentes y la administración de María Eugenia Vidal. Es que en medio de la devaluación que dejó correr el Gobierno tras la derrota electoral, el Frente de Unidad Docente Bonaerense pidió una urgente convocatoria a paritarias para exigir la aplicación mensual de la cláusula gatillo y la actualización de las asignaciones familiares.

<blockquote class=»twitter-tweet» data-lang=»es»><p lang=»es» dir=»ltr»>[NUEVO] Vidal: ?[Cuando asumí] ni siquiera se sabía cuántas escuelas ni alumnos había en la Provincia? ? Esto es <a href=»https://twitter.com/hashtag/FALSO?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw»>#FALSO</a> <br>Mirá los datos en esta nota <a href=»https://t.co/2mJ9G2bSff»>https://t.co/2mJ9G2bSff</a> de <a href=»https://twitter.com/matydisanti?ref_src=twsrc%5Etfw»>@matydisanti</a> <a href=»https://t.co/kxyrWUJrsA»>pic.twitter.com/kxyrWUJrsA</a></p>? Chequeado (@Chequeado) <a href=»https://twitter.com/Chequeado/status/1164978123848474629?ref_src=twsrc%5Etfw»>23 de agosto de 2019</a></blockquote> 
<script async src=»https://platform.twitter.com/widgets.js» charset=»utf-8″></script>

Además, un chequeo de dato barrió con el relato que la Gobernadora repitió durante sus años de gestión en torno al estado en que recibió su Gobierno a la educación. Vidal insistió hasta el cansancio que al asumir «no se sabía cuántas escuelas ni cuántos alumnos había en la provincia».

<blockquote class=»twitter-tweet» data-lang=»es»><p lang=»es» dir=»ltr»>LOS DOCENTES SIEMPRE DIJIMOS LA VERDAD, VIDAL NO! <a href=»https://twitter.com/mariuvidal?ref_src=twsrc%5Etfw»>@mariuVidal</a> y <a href=»https://twitter.com/alefinocchiaro?ref_src=twsrc%5Etfw»>@alefinocchiaro</a> le mintieron a la sociedad para evadir su responsabilidad. La protección mediática está expirando. La sociedad se dio cuenta. Por eso el resultado electoral en la provincia, y en La Matanza ni hablar. <a href=»https://t.co/ZfzkzZd5Zt»>pic.twitter.com/ZfzkzZd5Zt</a></p>? Roberto Baradel (@RobiBaradel) <a href=»https://twitter.com/RobiBaradel/status/1165244173668245504?ref_src=twsrc%5Etfw»>24 de agosto de 2019</a></blockquote> 
<script async src=»https://platform.twitter.com/widgets.js» charset=»utf-8″></script>

Sin embargo, una nota publicada por el diario La Nación en base a un trabajo realizado por chequeado.com desmintió el slogan vidalista y reveló que la cantidad de escuelas y alumnos son medidas por el Estado bonaerense desde hace décadas.

El que aprovechó el dato fue el secretario general de Suteba, Roberto Baradel, que publicó la nota en sus redes sociales y apuntó contra Vidal y su ex ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro. «Le mintieron a la sociedad para evadir su responsabilidad», escribió y agregó «los docentes siempre dijimos la verdad, Vidal no».

Sin embargo, lejos de asumir la mentira, el ministro de Educación de la Nación ex ministro de Vidal, Alejandro Finocchiaro, recogió el guante y aseguró que «jamás le mentimos a la sociedad»(sic).

«Los que mienten son los que dicen defender la educación pública pero dejan a los chicos sin clases, con paros políticos, y pretenden adoctrinarlos como hacen los regímenes autoritarios», añadió el funcionario sin reconocer nada.

<blockquote class=»twitter-tweet» data-lang=»es»><p lang=»es» dir=»ltr»>La gobernadora <a href=»https://twitter.com/mariuvidal?ref_src=twsrc%5Etfw»>@mariuvidal</a> y yo jamás le mentimos a la sociedad, <a href=»https://twitter.com/RobiBaradel?ref_src=twsrc%5Etfw»>@robibaradel</a>. Los que mienten son los que dicen defender la educación pública pero dejan a los chicos sin clases, con paros políticos, y pretenden adoctrinarlos como hacen los regímenes autoritarios. <a href=»https://t.co/s5ljQmoNTG»>https://t.co/s5ljQmoNTG</a></p>? Alejandro Finocchiaro (@alefinocchiaro) <a href=»https://twitter.com/alefinocchiaro/status/1165323979852304384?ref_src=twsrc%5Etfw»>24 de agosto de 2019</a></blockquote> 
<script async src=»https://platform.twitter.com/widgets.js» charset=»utf-8″></script>

Por último, negó que su gobierno haya tenido «protección mediática», que «cuidó especialmente que tanto la libertad de prensa como la libertad de opinión fueran reales» y preguntó si «el kirchnerismo puede decir lo mismo».