Mundo Laboral

Seis de cada diez argentinos tiene problemas de empleo
Actualidad, Mundo Laboral

Seis de cada diez argentinos tiene problemas de empleo

Casi el 60% de la población económicamente activa tiene problemas de empleo dice un informe del Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE) de la Universidad de Belgrano. Ese porcentaje, sin redondeo es 59,3% de los argentinos activos, surge de sumar los desempleados (9,3% de la población económicamente activa), los subocupados y ocupados que buscan trabajo (23,4%) y los sobreocupados (26,6%). La cuenta da, a la inversa, que “sólo un 37,2% tendría un trabajo ‘normal‘”, dice el CENE, a la vez que advierte que “sobre un total de 20 millones de integrantes de la población económicamente activa, sólo 7,4 millones estarían en esta última condición”. El documento señala, además, que del total de 14 millones de asalariados, un 33,4% no está registrado, es decir que carece de descuento...
En octubre se registraron 5370 despidos
+, Actualidad, Mundo Laboral

En octubre se registraron 5370 despidos

El mercado laboral sigue dando malas señales. Según un informe privado, en octubre pasado crecieron los despidos y las suspensiones respecto de un año anterior. No obstante, algo que ya se convirtió en una constante a lo largo del año. La consultora Tendencias Económicas, que releva sus datos de información publicada en diarios de todo el país y denuncias sindicales, indicó que los despidos sumaron en octubre 5370, lo que mostró un aumento interanual de 63%. "Se localizaron principalmente en la actividad de la construcción, seguida por la productora de frutas del Alto Valle de Río Negro y en la industria manufacturera, en la rama metalúrgica y en menor medida en textiles, plástica, neumáticos, curtiembres y tabaco, entre otras, o fuera de la industria en el comercio, el transporte, s...
Los despidos ya superaron los 180 mil en el año
Actualidad, Mundo Laboral

Los despidos ya superaron los 180 mil en el año

De acuerdo con el análisis del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), constituido por economistas y politólogos de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), la cantidad de despidos en el sector público totalizó los 70.749 en los primeros meses del año, en tanto que en el privado fue un 55% más, llegando a 110.211. Dentro del sector privado, las bajas más importantes se dieron en la actividad de la construcción, con 59.618; seguida por la industria, con 37.548; explicando entre estos dos rubros el 88% de las cesantías en el ámbito privado; y el 53,7% del total. En tercer lugar se ubicaron los despidos en el sector de servicios, con 12.276; en tanto que en la actividad primaria, la agrícola ganadera, sumaron 1.599. En el desagregado de las bajas dentro de la ...
El 70% de los argentinos gana menos de $ 8 mil por mes
Actualidad, Mundo Laboral

El 70% de los argentinos gana menos de $ 8 mil por mes

El organismo dio a conocer los datos de la Distribución del Ingreso para el período abril-junio, en base a la Encuesta Permanente de Hogares, dividiendo la muestra por deciles, según la escala de ingresos. Así, el primer decil de las personas que menos ganan, hasta $1.900 mensuales, abarca a poco más del 15% de la población, quienes a su vez reunían el 3,3% del ingreso total. En tanto el decil más rico, que ganaba desde $14.000 en adelante, abarcaba al 6,2% de la población, y concentraba el 23% del ingreso total. También en el segundo semestre del año, el Indec había dado cuenta que la pobreza abarcaba al 32,2% de los habitantes del país, y entre ellos 6,3% eran indigentes, es decir, no les alcanzaban los ingresos para adquirir la cantidad mínima de alimentos. Los Índices de Po...
Aumentó el trabajo en negro y llegó al 33,4%
Actualidad, Mundo Laboral

Aumentó el trabajo en negro y llegó al 33,4%

El trabajo en negro aumentó en el segundo trimestre del año al 33,4 por ciento de la población económicamente activa, y afecta a más de cuatro millones de personas, informó este martes el INDEC. El organismo regularizó la difusión de Indicadores Socioeconómicos del Mercado de Trabajo, y difundió los datos que habían sido suspendidos en el tercer trimestre del año anterior, tras declararse la emergencia estadística. El último dato oficial del trabajo en negro que se había difundido correspondió al tercer trimestre del año anterior cuando registró un 33,1%, el mismo indicador que en el segundo trimestre del 2015. El indicador casi no registró variación respecto de igual período del 2015, pese a que el último dato desocupación del segundo trimestre de este año fue del 9,3%, superior ...
Cayó el empleo, también según el INDEC
Actualidad, Mundo Laboral

Cayó el empleo, también según el INDEC

El estudio que analiza puestos de trabajo y remuneraciones de los asalariados registrados se realiza con la información disponible en el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). Para el segundo trimestre de 2016, la estimación provisoria de los puestos de trabajo del sector privado alcanzó los 6.419.868, mostrando una caída de 1% respecto a igual trimestre del año anterior, mientras que las empresas que han presentado las declaraciones juradas a AFIP cayeron 0,7%. En cuanto al análisis del costo salarial, el informe destacó que el mismo se incrementó 35,4%, mientras que la remuneración total creció 34,5% y la remuneración neta se expandió 34,6% también durante el segundo trimestre de este año, respecto al mismo trimestre de 2015. En cuanto a la composición sectorial, los se...
Septiembre: otro mes con miles de despidos
Actualidad, Mundo Laboral

Septiembre: otro mes con miles de despidos

El segundo semestre de buenas noticias parece no llegar, por lo menos al mercado laboral. De hecho la tendencia del primer tramo del año hasta ahora parece consolidarse. El relevamiento mensual de la consultora Tendencias Económicas dio cuenta de que en el último mes se registraron denuncias sindicales por un total de 3.113 cesantías. Los despidos se agregan a los 168.700 que perdieron su puesto desde el inicio de enero último, con lo que pasaron a totalizar 171.801 personas que fueron desvinculadas de sus tareas al cabo de los primeros nueve meses de 2016. El aumento de la destrucción de empleos que acusó la estadística de la consultora en los tres primeros trimestre del año en comparación con igual tramo de 2015 fue de casi 8 veces. El escalofriante promedio da poco más de 19.00...
Cruje el mercado laboral: se derrumban el empleo y los salarios
Actualidad, Mundo Laboral

Cruje el mercado laboral: se derrumban el empleo y los salarios

Un estudio salarial y del escenario laboral del Observatorio del Derecho Social dependiente de la CTA Autónoma (CTAA), que coordina Luis Campos, describió un sombrío panorama del mercado laboral, con una caída del salario real y una destrucción de empleo a gran escala. "El salario real alcanzó su menor nivel desde 2010 y, en simultáneo, se produjo la mayor destrucción de empleo desde la crisis de 2009. En los próximos meses habrá un amesetamiento. El ingreso ya no tolera más deterioro y, aunque se estima que habrá más despidos, en especial públicos, es cierto que por cuestiones estacionales los últimos meses del año suelen presentar un mejor comportamiento del mercado de trabajo", sostuvo el informe. El estudio coordinado por Campos indicó que la inflación del segundo trimestre alcan...
El 77% de los empresarios no piensa contratar personal en 2016
Actualidad, Mundo Laboral

El 77% de los empresarios no piensa contratar personal en 2016

A pesar del optimismo del Gobierno Nacional, que repiten casi al unísono que se la economía se recuperará y se crearán puestos de trabajo en lo que queda del año, la realidad marca lo contrario y de manera contundente. Es que el 77% de los empleadores no espera contratar más trabajadores durante el último trimestre de 2016, aunque hay "signos de recuperación" en el mercado laboral, de acuerdo con un informe privado difundido ayer. Según la Encuesta de Expectativas de Empleo Global que elaboró la consultora ManpowerGroup, un 12% de los empleadores pronostica incrementar sus niveles de contratación, el 8% anticipa un descenso y un 3% no aún sabe qué hará. Los planes de contratación se mantienen positivos en ocho de los nueve sectores económicos y en cinco de las seis regiones del pa...
Primer semestre: los precios le ganaron por paliza a los salarios
Actualidad, Mundo Laboral

Primer semestre: los precios le ganaron por paliza a los salarios

En el primer semestre del año, la carrera precios - salarios tuvo un claro ganador. Es que si bien los salarios de los trabajadores registrados del sector privado, según la información oficial provista por el SIPA, crecieron casi un 15% en el período, la inflación casi duplicó esa cifra. En los primeros 7 meses de gobierno de Cambiemos los salarios del trabajadores registrados del sector privado se incrementaron en un 14.49%, pero la inflación fue inalcanzable. Es que las mediciones del IPCBA y el IPC Congreso, registraron en los mismos 7 meses un alza de los precios del 29 y 27% respectivamente. Este desfasaje entre salarios nominales e incremento de precios, ocasionó la caída real de los salarios. Estas cifras implican que cada trabajador formal privado de la Argentina puede com...