Mundo Laboral

Las búsquedas laborales no se frenaron con la cuarentena
Actualidad, Mundo Laboral

Las búsquedas laborales no se frenaron con la cuarentena

Así lo revela una encuesta realizada por la consultora Randstad, que muestra que el 27% de los consultados afirmó estar más comprometido con su búsqueda laboral desde que inició el aislamiento, por disponer de mayor tiempo libre para dedicar al proceso.El 8% sostuvo estar un poco menos comprometido con la búsqueda que antes, mientras que apenas un 6% refirió haberla suspendido, por considerar que no es un buen momento.Con relación a la dedicación, el 63% de los argentinos encuestados afirmó estar "muy comprometido" con su objetivo, buscando trabajo todos los días, mientras que el 30% de los candidatos afirma estar parcialmente comprometido con la búsqueda de un nuevo empleo, mostrándose atento a oportunidades de manera semanal.El estudio también avanza sobre la percepción de oportunidad qu...
Casi la mitad de las trabajadoras porteñas no tiene con quien dejar a sus hijos si se levanta la cuarentena
Actualidad, Mundo Laboral

Casi la mitad de las trabajadoras porteñas no tiene con quien dejar a sus hijos si se levanta la cuarentena

En tanto, entre los hombres consultados, el 24 por ciento dice que tampoco tiene con quien dejar a sus hijos si debe volver a su lugar de trabajo por una eventual la extinción de la cuarentena sin que se reactiven las clases en las escuelas.A su vez, el 88% de las personas que tienen algún familiar en geriátricos de la Ciudad de Buenos Aires temen que se contagien de Covid-19 y el 56% ciento de los inquilinos de la Ciudad no están en condiciones de pagar el próximo alquiler.Estas son algunas de la problemáticas que se desprenden de la cuarentena obligatoria aplicada en el país para contener la propagación del coronavirus, según un relevamiento del Observatorio Gente en Movimiento.El observatorio generó el índice de "Calidad de vida durante la crisis del Covid-19", que es elaborado mensualm...
Cifras oficiales: ya se perdieron 25 mil empleos en la Ciudad por la pandemia
Actualidad, Mundo Laboral

Cifras oficiales: ya se perdieron 25 mil empleos en la Ciudad por la pandemia

"Aún no podemos identificar cuántos pertenecen a trabajadores asalariados y cuántos a autónomos, pero se estima que el empleo cayó un 2%, que en números serían alrededor de unos 25.000 trabajadores", dijo el funcionario ante la comisión parlamentaria de Legislación del Trabajo de la Legislatura porteña.En ese marco, Jarvis destacó que en la ley de emergencia económica, aprobada la semana pasada por la Legislatura, "la Ciudad planteó la necesidad de generar un plan de acción para poder enfrentar la crisis y generar medidas que puedan impulsar a determinados sectores" que fueron afectados por la cuarentena.Agregó que el Gobierno de la Ciudad se fijó como táctica principal "mantener y fortalecer las negociaciones laborales para evitar despidos, suspensiones y otras circunstancias que perjudiq...
¿La única buena? Se generaron 5 mil empleos temporarios durante la cuarentena
Actualidad, Mundo Laboral

¿La única buena? Se generaron 5 mil empleos temporarios durante la cuarentena

Los puestos más buscados en el aislamiento social obligatorio fueron: personal para envíos y logística que creció 9,5% en abril respecto de marzo; repositores, choferes y cajeros lo hicieron en un 7% en igual período, mientras que el sector tecnológico mantuvo un ritmo de crecimiento de la demanda de 5% en abril frente a la demanda de marzo.En tanto, los números de mayo mantienen los niveles de abril, según el informe."El mundo retail contrató más personal que en temporada alta, es decir, para las fiestas y fin de año", explicaron desde Faett.En este sentido, el presidente de la Federación, Ricardo Wachowickz, indicó que "hubo un crecimiento en actividades como alimentación, energía, cadenas de valor, y una demanda enorme de este sector de la economía"."El trabajo temporario es la herramie...
Sólo el 23% de las pymes del Área Metropolitana pagó completos los sueldos de abril y se espera que mayo sea peor
Actualidad, Mundo Laboral

Sólo el 23% de las pymes del Área Metropolitana pagó completos los sueldos de abril y se espera que mayo sea peor

Sólo el 23,1% de las pequeñas y medianas empresas del Area Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) pagó los salarios de abril en tiempo y forma, en tanto que otro 39,8% lo hizo de manera incompleta y el 37,1% no pudo hacer frente al compromiso, destacó hoy la Federación de Comercio e Industria porteña (Fecoba).Las cifras surgen de un relevamiento online y telefónico que llevó a cabo la entidad durante los últimos días de abril y los primeros cinco días hábiles de mayo, sobre una base de 953 firmas del conglomerado urbano.El informe detalla que del total que pudo pagar sueldos de manera completa o parcial, el 82,9% requirió ayuda del Estado mientras que el 17,1% pudo hacerlo con recursos propios.El panorama se advierte aún más preocupante al momento de indagar sobre las expectativas para los s...
Habilitan trámites virtuales por accidentes laborales
Actualidad, Mundo Laboral

Habilitan trámites virtuales por accidentes laborales

Así lo implementó a través de la resolución 40 publicada este jueves y dispuso que se podrán realizar en forma virtual los Tramites a Distancia (TAD) para la apertura de 3 expedientes laborales a fin de determinar el carácter profesional del coronavirus, plantear una Divergencia en las Prestaciones o en el alta médica.La resolución 38 habilita la Mesa de Entradas Virtual del organismo para que los trabajadores damnificados o sus derechohabientes puedan llevar a cabo presentaciones.Mediante este mecanismo se podrán efectuar los trámites ante las Comisiones Médicas Jurisdiccionales (CMJ) o Comisión Médica Central (CMC), informó la entidad.No obstante, aclaró que "hasta que se implemente la misma se habilita el módulo TAD del Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE) para lo cual se deb...
OIT advierte que la pandemia ya afecta a la mitad de los trabajadores del mundo
Actualidad, Mundo Laboral

OIT advierte que la pandemia ya afecta a la mitad de los trabajadores del mundo

Unos 1.500 millones de personas, casi la mitad de la fuerza de trabajo formal en el mundo, podrían perder sus trabajos debido a la crisis provocada por el coronavirus, advirtió la OIT en un informe en el que actualiza la previsión sobre los estragos que provocará la pandemia en el mundo laboral.El tercer informe de organismo que reúne a gobiernos, empresas y sindicatos calcula que unos 232 millones de empresas de comercio mayorista y minorista, 111 millones del sector turístico, 51 millones de la rama hostelera y 42 millones en otras actividades, como la inmobiliaria, están en serio peligro de cierre."Millones de empresas en el mundo están al borde del colapso, carecen de ahorros y de acceso al crédito. Éstos son los verdaderos rostros del mundo del trabajo, y si no se les ayuda ahora senc...
Ya hay más de 300 mil empleados afectados por despidos, suspensiones y reducciones salariales
Actualidad, Mundo Laboral

Ya hay más de 300 mil empleados afectados por despidos, suspensiones y reducciones salariales

De acuerdo al trabajo, se registraron 5.386 despidos, 7.223 suspensiones, 3.070 casos de atraso en el pago de salarios, 54.030 reducciones salariales, 8.480 suspensiones y 231.483 acuerdos entre partes para la reducción de haberes."A pesar de la crítica situación por la que transita el país a raíz de la pandemia del coronavirus, no se percibe en el período seleccionado una cantidad numerosa de casos de despidos", destacó el CEPA.Según el relevamiento, los despidos ascienden a 5.386 en el período analizado y 60% se concentra en cuatro casos, por lo que "a primera vista resulta evidente que el decreto 329 (que prohibió los despidos sin causa o por falta o disminución de trabajo) ha tenido efecto"."El gobierno apuesta fuerte a que no quiebren las empresas y que la cantidad de despidos no sea ...
Dragado y Balizamiento pide intervención estatal por la histórica Emergencia Hídrica
Actualidad, Mundo Laboral

Dragado y Balizamiento pide intervención estatal por la histórica Emergencia Hídrica

El Secretario de Organización y Gremial de Dragado y Balizamiento (SyPEDyB), Mario Hugo Godoy, se expresó en las redes sociales en una carta dirigida a las autoridades estatales que entienden de vías navegables fluviales y asuntos portuarios.El documento se hizo público, primero en las redes del gremio, luego en las de la federación marítimo, fluvial y portuaria (FeMPINRA) y más tarde en las de la poderosa CATT, la confederación del transporte. Todas las entidades son lideradas por el ex seceretario general cegetista Juan Carlos Schmid.En el documento, un PDF que llegó hasta nuestra redacción, el dirigente de Dragado, Godoy expresa claramente un llamado de intervención por parte de los organismos estatales ya que la histórica bajante del Río Paraná está afectando la navegación comercial, e...
El Gobierno estima que pagará salarios de unas 300 mil empresas
Actualidad, Mundo Laboral

El Gobierno estima que pagará salarios de unas 300 mil empresas

"A cerca de 300 mil empresas se les va a cubrir el pago del 50% del salario. Y esto implica que ocho de cada diez trabajadores de esas compañías serán cubiertos por el Estado", sostuvo el funcionario.Esa decisión forma parte de la ampliación del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP), que lanzó el Gobierno en el marco de la pandemia de coronavirus.El beneficio implica un monto mínimo de un Salario Mínimo Vital y Móvil (16.875 pesos) y un máximo de dos salarios mínimos (33.750 pesos).Según se informó oficialmente, al menos 420 mil empresas ya se anotaron para recibir ese auxilio estatal, cuyo plazo de inscripción vencerá mañana.En declaraciones a radio AM 990, Merediz resaltó que, para llevar adelante el pago de salarios, "hemos simplificado la gestión de los ...