Actualidad

Actualidad

No hubo acuerdo en las paritarias de alimentación

La Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (FETIA) y las cámaras del sector no llegaron a un acuerdo salarial. El sindicato reclama un aumento del 40% que llevaría el sueldo mínimo a $9000. El porcentaje solicitado por el gremio está muy por encima del promedio en que se han cerrado la mayoría de las paritarias. Rodolfo Daer, secretario general de FETIA, advirtió que si bien esperan poder llegar a un acuerdo esta semana las paritarias podrían terminar en conflicto. "Las paritarias que acordaron los gremios son insuficientes de acuerdo con nuestra realidad, frente a la inflación que hemos tenido, y para mantener el poder adquisitivo de los salarios", señaló Daer. Para el gremialista su reclamo del 40% se fundamenta en que el sector es uno de los que más precios r...
Actualidad

“El municipio se hace cargo de la basura”

Francisco Gutiérrez, intendente de Quilmes, aseguró que “la presión de los camioneros ya está descartada porque desde hoy (por ayer) el municipio se hace cargo de la basura”. También, anunció que “ahora el ahorro será por lo menos del 30%, que será destinado a mejorar el servicio”. En declaraciones al programa Dadyman de Radio América, Gutiérrez sostuvo que “pusimos un salario para el sector que es similar al del municipio, por lo que no trae conflicto con los camioneros. Ellos y la empresa sabían desde hace tiempo que esto sería así”. Además, indicó que “el contrato finalizó y se les dio una prórroga”. Y agregó: “El mes a cobrar está condicionado a que la empresa les pague la indemnización a los trabajadores”. Por último, se refirió al conflicto con Pablo Moyano y aseguró que “ha...
La discriminación diaria de las mujeres
Actualidad

La discriminación diaria de las mujeres

La reivindicación del "piropo grosero" de Mauricio Macri, sumada a su afirmación de que "no les cree nada" a las mujeres, actualizó el debate sobre la temática de género. Al respecto, en el mundo sindical el dato positivo es que eas mujeres en la Argentina están integradas casi plenamente al mercado laboral. El negativo es que lo hacen en peores condiciones que los hombres. Luego de un avance en su incorporación a la Población Económicamente Activa (quienes trabajan o quieren hacerlo) en la década de 1990, actualmente las mujeres representan el 41,7%. Pero el desempleo es un 40% mayor entre mujeres que entre hombres. "La brecha laboral sigue siendo grande entre hombres y mujeres", opina ante Info Gremiales la secretaria de Género de la CTA oficial, Estela Díaz. La dirigenta de la Cen...
Los dos CTA repudiaron los «piropos» de Macri
Actualidad

Los dos CTA repudiaron los «piropos» de Macri

"Lo de Macri expresa un pensamiento clásico, machista y naturalizado. Es grave que lo haga como jefe de gobierno y aspirante a presidente", coincidieron ante Info Gremiales desde ambas secretarías de Género de las CTA, tanto la oficialista como la opositora, esta última encabezada por Alejandra Angriman. "Se trata de tema de acoso y vulneración de derechos, porque lo más grave es que no les cree a las mujeres. Ese es el sentido común de no reconocimiento de la voz con el que conviven diariamente las mujeres cuando denuncian. Se genera la inversión de la carga de la prueba y eso genera la dificultad de acceso a la justicia", explicó la Secretaria de Género de la Central de Hugo Yasky, Estela Díaz. Macri había expresado que “no puede haber nada más lindo (que un piropo), por más que es...
Actualidad

Camioneros levantó el paro en Quilmes

En la tarde de ayer el intendente de ese municipio bonaerense, Francisco Gutiérrez, propuso una serie de puntos que fueron aceptados por la organización sindical de Camioneros, que encabezan el titular de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, y su hijo Pablo. La intendencia de Quilmes y el sindicato llegaron a un acuerdo para avanzar en la municipalización de la recolección de residuos en ese distrito, y en las próximas horas se normalizará la situación tras levantarse el paro del gremio, informó la comuna. El acuerdo se rubricará este lunes en el Ministerio de Trabajo, y entre los puntos acordados se destacan: municipalización del servicio; pase de los trabajadores de Covelia -anterior prestador privado- a la comuna; los trabajadores mantendrán el sueldo actual y la antigüedad para el cálcu...
Viviani agita la CGT Caló
Actualidad

Viviani agita la CGT Caló

Cuando parecía que nada se movía en la CGT oficial y que la calma se extendía, apareció la primera jugada para agitar el avispero y hacer un poco de ruido. El líder del sindicato de peones de taxis, Omar Viviani, convocó a la tropa (propios y extraños) a su sede gremial para empezar a analizar los temas de agenda que considera pendientes en las charlas que llevan adelante con el gobierno nacional. De paso, el taxista intentará marcarle la cancha a los que comandan la central de manera “light” y a los que esperan en silencio lo que suceda con los movimientos en el justicialismo para después actuar. Este jueves ocho de mayo, entonces, Viviani buscará recibir a las cabezas principales cegetistas con una larga lista de temas a discutir. Se abordará el desarrollo de las paritarias que todaví...
Actualidad

Salta: Un sector docente levantó el paro

La nueva propuesta salarial desencadenó un conflicto en el frente docente salteño y el lunes comenzarían las clases. SITEPSA decidió volver a clases tanto en capital como en el interior de la provincia. Víctor Gamboa, dirigente del gremio, afirmó que “la propuesta es insuficiente pero no vamos a convertir la lucha docente en una lucha electoral y una disputa de intereses partidarios ajenos a la asamblea”. En tanto, los trabajadores alineados en Docentes Unidos y las demás organizaciones se reunirán para definir acciones. Carlos Parodi, ministro de Economía de Salta, indicó que la propuesta implica un aumento en el básico que llega a los $2230 y también mejoras en las horas guardia, jerarquización, zona, a maestras jardineras y algunos montos no remunerativos pasaron a ser remunera...
Actualidad

Reunión de los sindicatos de educación superior

Los representantes gremiales de los sindicatos de la educación superior de América Latina se reunieron en la ciudad brasileña de Porto Alegre, donde participaron en el Encuentro de Organizaciones Sindicales de Educación Superior de América Latina y el Caribe. Los dirigentes acordaron definir acciones para contrarrestar "los modelos neoliberales de educación que pretenden imponer carreras o especialidades de acuerdo con las necesidades del mercado, debilitando la institucionalidad pública de las universidades". "Ya se consolidó el espacio, por lo que es hora de definir estrategias de trabajo para todo el continente", aseguró Carlos De Feo, secretario de  Relaciones Internacionales de la Confedeeración Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) y coordinador de la Comisión de Educaci...
Actualidad

Moyano se refirió a una posible unificación

El líder de la CGT disidente, Hugo Moyano, se mostró confiado de lograr la unificación de las centrales obreras. “Si no hay injerencia del gobierno, estoy convencido que la CGT va a estar unificada en el 2015. Si hay injerencia no creo que se pueda”, afirmó. Moyano también tomó distancia de la presidenta Cristina Kirchner y funcionarios del gobierno al recordar que ellos “aplaudieron las políticas de Menem”, mientras que él se encontraba “en la vereda de enfrente”. Y agregó: “Nosotros estamos por convicción y no por conveniencia. Estamos los que hemos actuado siempre por convicción y quienes actuaron siempre por conveniencia”. El líder sindical , además, se refirió a las declaraciones de su hijo (Pablo) en medio del conflicto entre Camioneros y el municipio de Quilmes. “Las expresion...
Actualidad

Gutierrez: «Los trabajadores estarán en planta con salarios similares»

El Jefe Comunal de Quilmes, Francisco 'Barba' Gutiérrez, declaró que la privatización de la recolección de residuos es un resabio de los 90, defendió su municipalización, y aseguró que todos los trabajadores permanecerán en planta. "Nos vamos a hacer cargo del servicio con salarios similar al que tienen", aseguró el intendente. “El gobierno nacional lanzó una línea de créditos y lo solicitamos hace un año. Compramos los camiones y nosotros vamos a hacer la recolección con trabajadores municipales, no va a haber más empresa privada en Quilmes", señaló el jefe comunal. Gutiérrez declaró que "es importante recordar que la privatización de la recolección viene de los noventa. Por el servicio, la empresa Covelia quería cobrar el equivalente al 50% del presupuesto municipal". "No tengan...