Actualidad

Actualidad

Más conflicto en UPSRA

Después de elevar y hacer público un petitorio de la Seccional Morón, donde reclamaban servicios que no está dando la Obra Social de la Organización, sin prestación de clínicas y farmacias en la región, mandaron desde UPSRA central un grupo de choque para acallar los reclamos. El Delegado seccional Acosta declaro ante Mundo Gremial “está luchando para que tengamos clínicas en nuestra zona ya que hace más de seis años no tenemos gracias”. El sindicato que aglutina los trabajadores de seguridad viene sufriendo una gran degradación en la cantidad de afiliados, donde pasaron en los últimos años de 250.000 a 40.000 afiliados, teniendo en cuenta que la actividad viene creciendo. Sumado a esto, los fraudulentos manejos dentro la Obra Social y del Club de Berazategui por parte de García....
Actualidad

Paritarias: Encargados de edificios cerraron 29,6%

El Secretario General de FATERYH, Víctor Santa María, informó que el pasado 6 de mayo, se elevó al Ministerio de Trabajo, un acuerdo paritario alcanzado con las cámaras del sector para adelantar las negociaciones paritarias correspondientes a este año. Lo acordado se compone de un aumento del 28,5% a pagarse en dos tramos. Entonces los encargados recibirán un aumento del 20% en setiembre y el restante 8,5% en el mes de octubre. Además se selló que los encargados percibirán una suma fija de $ 2400, remunerativa y no acumulativa, que se liquidará en tres pagos. En el mes de junio percibirán 500 pesos en julio 900 pesos y en agosto 1.000 pesos. El aumento total acordado en paritarias entre los porcentajes y las sumas fijas componen un porcentaje total del 29,6. Las nuevas escalas ...
Actualidad

Sarmiento: ¿Paro total el próximo martes?

Mientras Rubén "Pollo" Sobrero y Florencio Randazzo debatieron por los medios de comunicación en torno a la legitimidad de la protesta que llevan a cabo los trabajadores del Ferrocarril Sarmiento, el quite de colaboración que producen fuertes demoras en el tren perjudica a miles de usuarios y hoy entra a su cuarto día. Pero la protesta puede recrudecer en los próximos días. Es que la asamblea de trabajadores, según comentó Sobrero a La Política Online, ya tiene decidido que el martes de la próxima semana será la fecha límite para que, si no hay una resolución al conflicto, se convoque a un paro total de la línea, lo que perjudicaría a 300 mil usuarios. Además de la discusión paritaria, en la que los trabajadores del Sarmiento reclaman un 40% de aumento, y una recomposición de un ítem...
Actualidad

Los bancos no atenderán al público de 13 a 15

El gremio que agrupa a los empleados bancarios, la Asociación Bancaria, indicó que durante el día de hoy los bancos cerrarán su atención al público en las últimas dos horas . Esto implica que no habrá bancos en todo el país de 13 a 15 horas. La medida de protesta decidida en el día de ayer se desató porque el martes en Tucumán una manifestación que reclamaba por los trabajadores despedidos de la Caja Popular de Ahorros de la provincia fue violentamente reprimida. Quienes reclamaban la reincorporación "fueron reprimidos de forma brutal y salvaje. Les tiraron a matar, en la cabeza ", expresó el secretario general del gremio, Sergio Palazzo. Por su parte el vocero de la entidad gremial sostuvo que: "36 jóvenes bancarios fueron despedidos por un conflicto gremial, defendían su fuerza ...
Actualidad

2700 suspenciones en General Motors

La crisis automotriz se profundiza y la pagan los empleados. General Motors confirmó que habrá 2700 operarios suspendidos hasta fines de junio por el derrumbe en la fabricación durante el primer cuatrimestre. El anuncio fue hecho por el sindicato de mecánicos SMATA.  La empresa automotora dejará suspendidos a los trabajadores un día a la semana en la planta de Alvear, en la ciudad de Rosario. Esto provocará que los empleados cobren el 75 % del sueldo a partir de junio. La paralización de la fábrica será total los días que los obreros estén suspendidos. La compañía evaluó hacer suspensiones rotativas, pero se descartó esta posibilidad porque sería una baja en el nivel de producción, que ya venía empeorando. La problemática se debe a la caída en la producción y por la disminución de la...
Moyano quiso seducir a las cacerolas y quedó solo
Actualidad

Moyano quiso seducir a las cacerolas y quedó solo

La jugada de los sindicalistas opositores Hugo Moyano y Luis Barrionuevo era arriesgada. A un mes del paro que practicamente paralizó a la Capital, el plan moyanista (en un principio algo resistido por el gastronómico) era incorporar a la agenda temas ajenos a lo sindical, en especial la inseguridad, para seducir a la clase media. El otro punto que podía hacer fracasar la marcha hacia la Plaza de Mayo de las CGT opositoras era la falta de acompañamiento de la CTA de Pablo Micheli y de las fuerzas de la izquierda. Es que en el paro del 10 de abril pasado, los piquetes fueron claves para paralizar a la ciudad. Como resultado, el combo moyanista -nada de piquetes y un discurso clasemediero- no alcanzó el éxito del paro anterior y marca un punto de inflexión respecto al poder de calle de...
Scioli le empapeló el acto a Moyano
Actualidad

Scioli le empapeló el acto a Moyano

Las calles de la ciudad de Buenos Aires amanecieron llenas de carteles y pintadas con la sintética pero suficiente leyenda “Scioli 2015”, en una clara superposición con la marcha convocada bajo el liderazgo de Hugo Moyano. ¿Simple proselitismo o un guiño al que sigue siendo el peso pesado de los sindicalistas argentinos? Por ahora, sólo lo primero. Porque el gobernador bonaerense, lanzado con su estilo sobrio para la presidencial de 2015, intenta por estos días hacer en pie en la Capital. De la mano del llamado Justisciolismo, el ex vice presidente decidió convocar a representantes de distintos espacios peronistas y de diferentes medios de comunicación, para darle forma al armado político en el PJ y en la Ciudad. La pata sindical de ese armado incluye a Víctor Santa María, el líder s...
Reunión para destrabar el conflicto del Sarmiento
Actualidad

Reunión para destrabar el conflicto del Sarmiento

Mientras se cumple el tercer día de quite de colaboración de los trabajadores del ferrocarril Sarmiento, el secretario general de la Unión Ferroviaria, Sergio Sasia, fue convocado a una audiencia con el ministro de trabajo Carlos Tomada y la viceministra Noemí Rial a la sede del organismo ubicada en Alem al 600. El objetivo del encuentro entre la conducción del gremio y las autoridades de Trabajo es destrabar el conflicto que enfrenta al delegado disidente de la Unión Ferroviaria, Rubén “Pollo” Sobrero, con el ministro del interior y transporte Florencio Randazzo. La reunión comenzará a las 12:30 horas y se espera que se presenten alternativas para viabilizar soluciones a las demoras que sufren los pasajeros de ese ramal. La medida de fuerza ,que hoy cumple su tercer día, se desató p...
Derechos para trabajadores de Call Centers
Actualidad

Derechos para trabajadores de Call Centers

En plenario de comisiones, y luego de escuchar las posturas de sindicatos y empresas del sector, diputados tratará la semana próxima el proyecto para regular la actividad de los trabajadores de atención telefónica. La iniciativa busca establecer normas en un ambiente laboral sumamente desregulado y en el que se viven profundas situaciones de vulnerabilidad. A través del proyecto impulsado por el diputado nacional Andres Larroque, se crea el Estatuto que regirá para los empleados de esos centros de atención telefónica, donde se establece que esos trabajadores no podrán exceder las seis horas de trabajo y no podrán superar los cinco días de jornada laboral por semana. Además, la iniciativa contempla que cada trabajador deberá tener quince minutos de descanso cada dos horas efectivament...
Actualidad

Mañana paro de bancarios en todo el país

El secretario de prensa de La Bancaria, Eduardo Berrozpe, anunció que mañana habrá un paro de bancarios en todo el país como respuesta a los incidentes que se registraron ayer en Tucumán. Este mediodía el secretario general del gremio, Sergio Palazzo, dará una conferencia de prensa con los detalles de la medida de fuerza. En principio el jueves habrá un paro nacional de dos horas y de no mediar soluciones el viernes habrá un paro nacional bancario de 24 horas. Las autoridades del sindicato explicaron que hace más de un año están reclamando por la reincorporación de 36 trabajadores que fueron despedidos de la Caja Popular de Ahorros de Tucumán. "El gobernador (José Aplerovich) no acata las decisiones del Ministerio de Trabajo y tiene actitudes de terrorismo de Estado; ayer reprimió una p...