Actualidad

Revés de Piumato en la seccional Capital
Actualidad

Revés de Piumato en la seccional Capital

En el transcurso del día de ayer en la seccional 2, Ciudad de Buenos Aires, de la Unión de Empleados Judiciales de la Nación (UEJN) se realizaron elecciones. El resultado de los comicios proclamó como ganadora a la lista Azul y Blanca, encabezada por Vanesa Siley, que obtuvo un contundente 87,2% de los votos y le dio un duro cachetazo al referente moyanista Julio Piumato que empieza a ver como se desarma el rompecabezas de su poder sindical. Los comicios confirmaron lo que ya era un hecho, la Ciudad de Buenos Aires, principal distrito del gremio que conduce, no acompaña a Piumato en su incursión por el sindicalismo opositor ni tampoco lo hace en sus intentonas políticas. Recordemos que Piumato fue candidato en las últimas elecciones encarnando una alternativa que el mismo definió como "...
Actualidad

Vigiladores realizan tomas masivas de delegaciones

Vigiladores privados en el día de hoy realizan tomas masivas de las delegaciones gremiales de la Unión del Personal de Seguridad de la República Argentina (UPSRA). Los trabajadores que ayer comenzaron la rebelión contra la conducción sindical con una toma de la delegación de Morón buscarán hoy extender el reclamo. Según informaron los trabajadores las delegaciones que seguirán el rumbo marcado por Morón son Lomas de Zamora, San Martín y Luján. Además, esperan que el levantamiento se replique en otros sectores del gran Buenos Aires y del interior del país. Según indicaron en un comunicado los trabajadores que llevan adelante las medidas "La salvaje explotación que sufrieron los trabajadores de seguridad privada durante 40 años estalló en mil pedazos. El Dr Ángel García, secretario gen...
Actualidad

Moyano busca contener a la UTA y La Fraternidad

El titular de la CGT opositora, Hugo Moyano; y sus pares de La Fraternidad, Omar Maturano; y de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Roberto Fernández, se reunirán hoy para analizar la situación del sector del transporte y evaluar los alcances de las últimas protestas. El encuentro se realizará a partir de las 12.30 en la sede que La Fraternidad posee en Hipólito Yrigoyen 1930 de la Ciudad. La idea en esta ocasión es que los principales referentes de los gremios del transporte analicen además la situación política del país y el alcance de la movilización de protesta que realizaron en la Plaza de Mayo. La UTA y La Fraternidad son dos gremios enrolado en la CGT oficialista del metalúrgico Antonio Caló, que participaron del paro nacional que realizó el sindicalismo opositor el pasado 1...
La Azul de ATE se anotó fotito con Cristina
Actualidad

La Azul de ATE se anotó fotito con Cristina

El delegado en cuestión es Walter Mossiman, representante de ATE MINCYT (del Ministerio de Ciencia y Tecnología). La entrega del chaleco tuvo lugar en el Salón de las Mujeres de la Casa Rosada, minutos antes del anuncio de la suba en los montos de la AUH y otras estipulaciones como las asignaciones familiares. Sentado en primera fila estaba el líder de la CTA de la que forma parte la lista azul, Hugo Yasky, quien aplaudió la medida por la que venía reclamando públicamente en las últimas semanas. La lista azul de ATE, “Pocho Lepratti” (en homenaje al militante barrial rosarino asesinado en la jornada del 19 de diciembre de 2001) disputa la mayoría de ATE que responde a la CTA opositora.
Sarmiento: descontarán las horas no trabajadas
Actualidad

Sarmiento: descontarán las horas no trabajadas

En la tarde de ayer, el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, anunció que descontará en los próximos salarios "las horas que no trabajan" a los empleados ferroviarios del Sarmiento que cumplían el cuarto día consecutivo de quite de colaboración en reclamo del pago de una presunta deuda y por mejoras salariales. Además, Randazzo volvió a calificar la medida de fuerza como "una locura" y "un disparate" que "está jodiendo la vida" de los usuarios. El ministro insistió con que a los trabajadores no les corresponde "ninguna indemnización" por haber pasado en 2012 de la empresa TBA al Estado ni "plus por productividad" alguno. "En los primeros cuatro meses de este año, (empleados del Sarmiento liderados por el sindicalista Rubén "Pollo" Sobrero) hicieron 49 días de quite ...
Actualidad

Incumplimientos en el pago a docentes bonaerenses

Las secciones bonaerenses del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación (SUTEBA) comenzaron a movilizarse desde el lunes 12 a la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) y a las oficinas de Recursos Humanos de la ciudad de La Plata para exigir por salarios adeudados. Las movilizaciones son encabezadas por el SUTEBA, junto a los docentes afectados y los delegados de escuela, exigiendo la inmediata resolución en la situación de cada uno de los docentes que están siendo perjudicados por el incumplimiento en el pago de sus haberes. Cabe destacar que en los distritos se están haciendo relevamientos para detectar los casos y los reclamos que afectan a los trabajadores de la educación, principalmente con el incumplimiento en el pago en tiempo y forma de los haberes de marz...
Actualidad

Más paritarias cierran entre el 26,5% y el 30%

Según un nuevo informe difundido por el Ministerio de Trabajo, los trabajadores de la indumentaria, plásticos, farmacia y de carga y descarga alcanzaron ayer nuevos acuerdos salariales . Lo firmado en todos los casos será en cuotas y no acumulativo. En lo que refiere a los trabajadores de indumentaria alcanzaron un acuerdo del 26,5% a pagarse en dos tramos. Por lo tanto percibirán un incremento del 15% en abril y el restante 11,5% en el mes de octubre. Por su parte el gremio que representa a los trabajadores de la industria del plástico firmó un acuerdo salarial del 30,5% a cobrarse en tres tramos distribuidos 11,7% en julio, 12,3% en octubre y 5,5% en noviembre. En tanto los trabajadores de farmacia acordaron una recomposición salarial 30% a percibirse en cuotas de un 20% a parti...
Actualidad

Desmienten quite de colaboración en el Mitre

Al cumplirse el cuarto día de quite de colaboración de los trabajadores del Sarmiento, representados por el blondo delegado disidente de la Unión Ferroviaria, Rubén “pollo” Sobrero, distintos medios comenzaron a hacer circular rumores de que podría adoptarse una medida similar entre los empleados del ramal Mitre. Las versiones indicaban que al encontrarse en la misma situación, los empelados del Mitre aprovecharían la repercusión conseguida por el tema para reclamar la indemnización que pide Sobrero y que ellos tampoco cobraron. Desde la dirección nacional de la Unión Ferroviaria le confirmaron a Info Gremiales que descartan que pueda suceder un hecho de esas características. Además, sostuvieron que el reclamo que viene realizando el Sarmiento desde la disidencia con la conducción del g...
Actualidad

Trabajadores de televisión piden 35% en paritarias

En el día de ayer el gremio que nuclea a los trabajadores de televisión, SATSAID, elevó formalmente su pedido de recomposición para las charlas paritarias del sector. El sindicato informó que el plenario de delegados generales decidió solicitar una actualización salarial del 35% y el pago de tres sumas fijas por el monto total de seis mil pesos. Los gremialistas indicaron que el fundamento del reclamo es “recomponer el poder adquisitivo de los salarios deteriorados por el constante aumento de los productos que forman parte de la canasta básica de alimentos, como los correspondientes a bienes y servicios” En lo que respecta a las sumas fijas, desde SATSAID reclaman el pago de 1.500 pesos con el salario de mayo, 1.500 pesos con el salario de junio y 3.000 pesos a percibir con los haber...
Aumentan las asignaciones hasta 40%
Actualidad

Aumentan las asignaciones hasta 40%

La Presidente de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, anunció ayer en Casa Rosada una suba del 40% en la Asignación Universal por Hijo (AUH) y en la Asignación por Embarazo para Protección Social. Con el incremento, a partir del 1 de junio, los titulares de derecho que antes percibían $460 pasarán a cobrar $644. En cuanto a las asignaciones familiares, en el grupo de asalariados que percibe hasta $5.300, los trabajadores pasarán de cobrar $460 a $644 por cada hijo, lo que representa un aumento del 40% del estipendio, con lo que se verán beneficiados 1.833.379 niños y 1.025.489 familias. En tanto en la franja de asalariados que llegan a los $6.600, pasarán de cobrar $320 a $432 por cada hijo, un aumento del 35%, con lo que se verán beneficiados 713.981 niños y 405.678 familias. ...