Actualidad

Los Metrodelegados cerca de la personería gremial
Actualidad

Los Metrodelegados cerca de la personería gremial

El jueves 3 de julio los referentes de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP), los denominados metrodelegados, y los representantes de la Unión Tranviaria Automotor (UTA) se verán las caras en el Ministerio de Trabajo en el marco de una audiencia convocada por la cartera laboral por la disputa que ambas entidades llevan adelante por la potestad de la personería gremial en el subterráneo. En esta oportunidad los sindicatos, que ya presentaron sus nóminas, irán a contar los afiliados en lo que sería una demostración de representatividad y uno de los pasos estipulados por ley para estas situaciones. Según establece la legislación laboral, para quedarse con la personería gremial, los metrodelegados deberán demostrar que cuentan con, al menos, un 10% más de af...
Paros en Alimentación: Temen desabastecimientos
Actualidad

Paros en Alimentación: Temen desabastecimientos

Ayer volvieron a fracasar las ya postergadas negociaciones salariales entre el gremio de Alimentación y las cámaras del sector. Las reuniones sin acuerdos que ya llevan más de un mes, conciliación obligatoria mediante, llevaron a que el gremio disponga para hoy y el próximo lunes un paro de 4 horas por turno en las fábricas de todo el país. La medida de fuerza paralizará casi por completo la producción de alimentos entre hoy y el lunes  y desde las empresas temen que puedan derivar en desabastecimientos de algunos productos. Desde el Ministerio de Trabajo volvieron a convocar a los representantes gremiales y empresarios a un nuevo encuentro para el lunes para tratar de acercar posiciones. Fuentes de la Federación de Trabajadores de Industria de la Alimentación (FTIA) advirtieron q...
Una metalúrgica de Río Tercero acumula 61 despidos
Actualidad

Una metalúrgica de Río Tercero acumula 61 despidos

La firma de capitales norteamericanos Weatherforf tiene en Río Tercero una de sus varias plantas, en la que produce insumos para la industria petrolera. Cuando se desató el conflicto tenía 182 empleados. El ajuste sin embargo no se debe a caída de ventas o producción. Según los trabajadores, los despidos sobrevinieron cuando intentaron organizarse gremialmente y por primera vez eligieron sus delegados. La empresa, por su parte, no se pronuncia públicamente. Apenas se limitó a una solicitada en la que adjudicó la situación a una medida de fuerza de quite de colaboración que la habría perjudicado. La semana pasada las familias de los entonces 53 trabajadores despedidos encabezaron la segunda marcha en Río Tercero en reclamo por la reincorporación de todos los cesanteados. La convocator...
Periodistas de Clarín y La Nación en alerta
Actualidad

Periodistas de Clarín y La Nación en alerta

Como el resto de los medios, los dos matutinos nacionales sufren la inédita decisión de su sindicato, la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA), de no reconocer a los delegados paritarios de base, como sí lo hizo los dos años anteriores. Además, el sindicato rechazó el pliego consensuado en el cual reclamaban un porcentaje de aumento apenas mayor (un 40% frente a un 38%), pero que incluía un conjunto de pequeñas reivindicaciones que quedaron fuera. Ambos diarios forman parte de la Asociación de Editores de Diarios de la ciudad de Buenos Aires (AEDBA) junto con Perfil, Página 12 y El Cronista. Desde allí, mientras esperan el resultado de la paritaria que no promete acercarse a la cifra esperada, ya promovieron un pedido de adelanto en cada empresa que varía entre el 10 y...
Camioneros hará paros sorpresivos
Actualidad

Camioneros hará paros sorpresivos

Luego de que ayer fracasara una nueva reunión paritaria realizada en el Ministerio de Trabajo, Camioneros parece estar cada vez más lejos de llegar a un acuerdo salarial para la actividad. Al salir del encuentro Pablo Moyano, Hijo de Hugo y número dos del gremio, fue contundente: “Nos ofrecieron un 26% de aumento en tres cuotas y los sacamos cagando”. Más diplomático, Hugo Moyano agregó: “Ofrecer un 26% es una falta de respeto a los trabajadores, más aún si se tiene en cuenta que la inflación es superior al 35%”. El Ministerio de Trabajo citó a las partes a una tercera audiencia para el jueves próximo, pero como adelantó Info Gremiales hace más de una semana, Camioneros ya tiene preparadas las medidas de fuerza. La idea del gremio es que en primera instancia se realicen “medidas d...
Actualidad

Otro revés judicial para Moyano

En la mañana de ayer los camaristas Jorge Morán y Marcelo Duffy ratificaron la multa que la Superintendencia de Servicios de Salud aplicó a la Obra Social por rehusarse a afiliar a Marta Liliana Salles. La mujer había pedido su inscripción a la obra social del gremio el 6 de junio de 2012 en su "calidad de beneficiaria monotributista y de su grupo familiar". Sin embargo la obra social dijo atravesar "una endeble situación económica" que no le permitía nuevas afiliaciones y le negó el beneficio. La interpretación de los jueces fue que la obra social "omitió acompañar a la causa documentos que respalden sus dichos o constancias que acrediten el inicio del procedimiento de crisis". Salles "informó que, pese a que la obra social recibió sus aportes, le comunicaron que no la podían aso...
«Es irremediable la posibilidad de otro paro»
Actualidad

«Es irremediable la posibilidad de otro paro»

El líder de la CTA rebelde, el estatal Pablo Micheli, confirmó que entre sus perspectivas se encuentra la posibilidad de reeditar una huelga nacional en reclamo de mejoras para los trabajadores, como la eliminación del mínimo no imponible y el 82% móvil para los jubilados. Sin embargo, Micheli coincide con la lectura del resto de los popes sindicales, la medida de fuerza deberá esperar el fin del Mundial que se desarrolla en Brasil. "Las necesidades de la gente no pueden esperar un mundial, pero es muy difícil una unidad de acción de convocar a un paro en esta situación", opinó ayer a la mañana el gremialista en los estudios de InfobaeTV. Pese a ello, Micheli aseguró: "Es irremediable la posibilidad de otro paro con movilización" en caso de "no haber respuestas y soluciones" por part...
Actualidad

Delegados del Sarmiento amenazan con paros

La medida  de fuerza de ayer que duró unos 45 minutos y fue levantada cerca de las 17.30, fue motivada por las agresiones que sufrió un guarda en medio de un episodio de inseguridad en Castelar, precisó el delegado del Sarmiento, Rubén "Pollo" Sobrero. "Fue agredido un guarda y paramos el servicio. Nunca nos dieron seguridad. Ahora, porque paramos 15 minutos, nos pusieron policía", señaló el delegado. Este viernes Sobrero ofrecerá a las 16 horas una conferencia de prensa en la Seccional Oeste de la localidad de Haedo, luego de una asamblea general en la que definirán medidas de fuerza para los próximos días, en reclamo de mejoras en el servicio de esa línea ferroviaria. "La situación es complicada porque tuvimos 15 días de conciliación obligatoria y ni siquiera tuvimos una reunión en...
Actualidad

Como ayer, los bancarios vuelven a parar

La Asociación Bancaria (AB) que lidera Sergio Palazzo cumplió ayer la primera de dos jornadas de paro nacional en la última hora de atención al público. El gremio demanda la reincorporación de 36 despedidos en Tucumán y por la actualización del mínimo no imponible de Ganancias. "La protesta nacional tuvo un acatamiento superior al 80 por ciento en todos los bancos públicos y privados, y será reiterada mañana (por este viernes) también en la última hora de atención al público", aseguró el secretario de Prensa del sindicato, Eduardo Berrozpe. Los bancarios reclaman la actualización del mínimo no imponible del impuesto a las ganancias, las reincorporaciones en la Caja Nacional de Ahorros de Tucumán y "justicia" para los 22 heridos de bala durante una manifestación en esa entidad financi...
Actualidad

Docentes universitarios rechazaron oferta salarial

El encuentro estuvo presidido por el ministro de Educación Alberto Sileoni, y participaron representantes del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y los gremios de CONADU, FEDUN FAGDUT, CTERA y UDA. Sólo se logró un avance en la vigencia que tendrá el acuerdo salarial a sellar que será por 12 meses, hasta junio del año 2105, en lugar de los 18 meses que se había firmado la anterior paritaria. Según Sileoni "hicimos una oferta que los gremios van a analizar, aunque adelantaron que les resulta insatisfactoria. El miércoles próximo, a las 16.30, reanudaremos la negociación donde aspiramos a encontrar resultados positivos, como lo venimos haciendo todos los años". En concreto el Ministerio de Educación ofreció una recomposición de 28,44% a pagar en tres tramos acumulativas del 16,5%...