Actualidad

Los docentes porteños retoman las paritarias
Actualidad

Los docentes porteños retoman las paritarias

La tercera reunión paritaria de los docentes con el gobierno de la Ciudad se realizará desde las 15.30 en el ministerio de Educación que conduce Esteban Bullrich, en Paseo Colón 255, donde estarán presentes las conducciones de UTE, UDA, Amet, Sadop, Ademys y Sedeba, entre otras. Los docentes de la ceterista Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) confirmaron este lunes que plantearán que "la suma a cobrar en la segunda quincena de enero sea incorporada al salario 2015 de manera definitiva, que se cobre por todos los cargos y horas trabajadas, y respete tanto las antigüedades como el escalafón". El jefe de UTE, Eduardo López, reiteró que irán a "reclamar que la suma extraordinaria del 10 por ciento para todos los docentes que se pagará por única vez en la segunda quincena de enero...
Insisten en impugnar las elecciones en Comercio
Actualidad

Insisten en impugnar las elecciones en Comercio

Luego de la denuncia y la presentación realizada en el Ministerio de Trabajo por afiliados del Sindicato de Empleados de Comercio (SEC) de la Capital en la que se exponía que la lista que se convalidó para competir en los comicios del gremio y a la postre la única presentada, no cumplía con el cupo femenino, la Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales constató la irregularidad, pero resolvió convalidar las elecciones que se realizaron el 9 de diciembre. A pesar de haber constatado que lo denunciado se correspondía con la realidad, la cartera laboral emitió una Resolución admitiendo que la nómina encabezada por Armando Cavalieri no cumplía con los requisitos, pero dando el aval al líder sindical. Si bien faltaban un total de 16 mujeres el la lista para cumplir con el mínimo que e...
La barra, contra la operación blanqueo de Moyano
Actualidad

La barra, contra la operación blanqueo de Moyano

El líder de una de las facciones de la Barra Brava de Independiente, Pablo ‘Bebote’ Álvarez, amenazó ayer a través de su cuenta de la red social Facebook a los jugadores y al DT del Rojo, Jorge Almirón antes del debut en la Copa de Oro en Mar del Plata frente a Estudiantes de La Plata. El barra advirtió que si Independiente no gana empezarán a hacer “puterío y embrollo”, mientras colgó una foto con un Mickey ahorcado, en una clara señal mafiosa. Por otra parte, ‘Bebote’ Álvarez utilizó el estadio para despedir el año con un asado y un picado en el campo de juego en la que dio muestras claras de su impunidad. A modo de intentar desligarse de la actividad de los barras, el presidente Hugo Moyano se justificó al mencionar que “no tengo nada que ver con la barra. Aunque conozco al person...
Paro sorpresivo en la Linea C de subtes
Actualidad

Paro sorpresivo en la Linea C de subtes

La medida, adoptada por la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y el Premetro (Agtsyp), afectó a los usuarios que habitualmente utilizan ese medio de transporte, que une Constitución con Retiro, donde funcionan las dos principales estaciones ferroviarias de la Ciudad. El paro comenzó alrededor de las 10.00 de este lunes y se extendió durante toda la jornada, pese a que se llevó a cabo una reunión entre representantes de los metrodelegados, directivos de Metrovías y de la empresa estatal Sbase para intentar reanudar el servicio. Tras ese encuentro, la vicejefa de Gobierno porteña, María Eugenia Vidal, anunció el levantamiento del paro, pero finalmente los metrodelegados decidieron mantener la medida hasta este martes. "Pidieron que el servicio se redujera. Nos parece que es...
Guincheros acordó una suma de $3500
Actualidad

Guincheros acordó una suma de $3500

El Sindicato de Guincheros y Maquinistas de Grúas Móviles, que conduce Roberto Coria, logró llegar a un acuerdo con la Cámara Argentina de Arena y Piedra por el pago de un monto fijo de $3500 para compensar la inflación, que será remunerado en tres cuotas. El conflicto que fue generado por el incumplimiento empresarial en la negociación anual, que históricamente se realizaba como acuerdo entre ambas partes en noviembre. “Logramos que los empresarios entendieran que tenemos un derecho genuino adquirido y que no pudieron vulnerarlo”, dijo Coria. Agregó: “se suspendieron las medidas de fuerza gracias a la unidad, solidaridad y la lucha de los trabajadores”. El Sindicato de Guincheros, perteneciente a la línea de la CGT Azopardo que conduce el camionero Hugo Moyano, y empresarios de la C...
Los Bancarios ya piensan en una suma puente
Actualidad

Los Bancarios ya piensan en una suma puente

La Asociación Bancaria ya piensa en lograr una suma puente para pasar el verano. Es que esa es la modalidad que eligió el gremio desde años para descomprimir la situación en un momento complejo y ganar tiempo para poder aclimatarse a lo que será el contexto general gremial. De visita en Mar del Plata, Sergio Palazzo, el referente nacional de la Bancaria adelantó que su gremio comenzó a discutir un adelanto de paritarias y que el reclamo será en base "a la inflación real que no es la que marca el Indec”. Desde el sindicato esperan poder cerrar en los próximos días una suma fija que sirva para dilatar el cierre paritario hasta los meses de marzo o abril cuando el panorama del 2015 ya esté más claro. “Será una discusión compleja por la realidad del país”, explicó el dirigente que esp...
Combatirán la precariedad laboral de los médicos
Actualidad

Combatirán la precariedad laboral de los médicos

En este marco, el dirigente sindical planteó la necesidad de realizar un "cambio cultural" en la actividad y recordó que el primer ministro de Salud de la Nación, Ramón Carrillo, "decía que nosotros debíamos considerarnos un trabajador más, y luchar por nuestros derechos". "En algunas provincias, el trabajo no registrado de los médicos del sector privado es del cien por ciento: por ejemplo, en todo Santiago del Estero encontramos sólo tres médicos que estaban en relación de dependencia", aseguró Garín. En diálogo con Télam, el representante sindical explicó que esta situación se replica en casi todo el territorio nacional, "incluso en provincias grandes, como Córdoba y Santa Fe, donde el empleo no registrado ronda el 95%". "En la ciudad de Buenos Aires la informalidad llega al 50%...
De Gennaro busca sumar a Fabiana Ríos
Actualidad

De Gennaro busca sumar a Fabiana Ríos

Días atrás la gobernador fueguina, Fabiana Ríos, se reunió con el diputado de Unidad Popular (UP) y precandidato a presidente por el Frente Popular, Víctor De Gennaro en lo que es un primer encuentro entre ambos. La reunión tuvo lugar en la sede de Unidad Popular, en el barrio porteño de Balvanera. “Charlamos sobre las perspectivas para este año en Tierra del Fuego y en todo el país – contó De Gennaro-. El Partido Social, que ella lidera, participará de la reunión constitutiva del Frente Popular en la provincia de Buenos Aires el 26 de enero en La Plata, y seguiremos transitando juntos el camino de construcción en los diferentes distritos del país para ganar la Argentina que nos merecemos”. El Frente Popular actualmente está integrado por UP, la herramienta electoral vinculada a l...
Los ferroportuarios se la juegan con Randazzo
Actualidad

Los ferroportuarios se la juegan con Randazzo

Ya se puso en marcha 2015 y los candidatos siguen buscando apoyos que los acerquen primero a una victoria en las PASO y luego a enfrentar fortalecidos las elecciones generales. En ese contexto, los gremios son entidades claves por su influencia entre sus afiliados, pero fundamentalmente por los fondos y recursos que manejan. Despacito, entonces, Florencio Randazzo sumó un nuevo aporte a su campaña, el gremio de ferroportuarios. La Asociación del Personal de la Dirección de Ferrocarriles, Administración General de Puertos y Puertos Argentinos (APDFA) respaldó y apoyó públicamente la gestión del ministro del Interior y le garantizó su respaldo para la campaña. El gremio que agrupa al personal directivo vinculado con la actividad ferroportuaria ponderó la compra de material rodante para...
Martinez encabezó la rebelión contra los chinos
Actualidad

Martinez encabezó la rebelión contra los chinos

El secretario general de la UOCRA, Gerardo Martinez, lideró ayer la rebelión sindical contra la cláusula 6 del convenio que los senadores se aprestaban a aprobar y por el cual se recibirán inversiones de China. El gremialista, ariete de los gremios industriales, ejerció presión para que haya modificaciones en el punto que permitía a los capitales chinos traer mano de obra de su país de origen para abaratar costos en las obras a realizar. Fue Miguel Angel Pichetto, jefe del bloque de senadores del Frente para la Victoria (FpV), quien en su alocución admitió la preocupación de los gremios industriales cegetistas por la cláusula 6 y fue quien, finalmente, realizó la introducción de las modificaciones al texto original para garantizar que el trabajo creado por el convenio con China sea con ...