Actualidad

Los judiciales bonaerenses también abren fuego
Actualidad

Los judiciales bonaerenses también abren fuego

El clima de convulsión sindical en la Provincia de Buenos Aires se extiende a todos los ámbitos y se potencia. Es que a la ya conocida avanzada de los docentes y estatales, ahroa se sumaron los judiciales que le reclaman al gobernador Daniel Scioli la reapertura de la paritaria salarial para los trabajadores y el pago de una suma extraordinaria a fin de año. Según la carta enviada por la Asociación de Judiciales Bonaerenses (AJB), este pedido se basa “en la pérdida notable del poder adquisitivo de nuestros salarios a consecuencia de la inflación”. Además, la AJB mostró su preocupación en torno al presupuesto 2015 ya que “no contempla aumentos salariales por lo que se genera incertidumbre respecto a las pautas que maneja el Poder Ejecutivo sobre el tema”. La misiva firmada por Hugo...
Media sanción para expropiar Donnelley
Actualidad

Media sanción para expropiar Donnelley

El caso de la empresa gráfica Donnelley es uno de los conflictos gremiales más importantes del año. En la noche de este jueves, la cámara de Diputados bonaerense aprobó un proyecto para expropiarla y cederla a sus trabajadores. Ahora, el proyecto buscará su sanción definitiva en el Senado provincial. La iniciativa tiene la firma del legislador de izquierda Christian Castillo y asegura "la continuidad productiva de las instalaciones y el pago de todas las obligaciones salariales, sociales y previsionales de los trabajadores, conservando antigüedad y todos los derechos laborales adquiridos", según explicó Castillo Fernando "Chino" Navarro, por su parte, también manifestó su apoyo a la iniciativa al afirmar que "la defensa de los trabajadores siempre va a encontrar respaldo en esta Legi...
Trabajadores de la ex Donnelley donaron cuadernos
Actualidad

Trabajadores de la ex Donnelley donaron cuadernos

En la jornada de hoy los trabajadores de MadyGraf, ex Donnelley, realizarán la primera entrega  de un total de diez mil cuadernos para las escuelas más necesitadas de la zona norte del gran buenos aires. El primer aporte a la comunidad educativa será en la Escuela N.° 33, ubicada en el cruce de calles Cardenal Fagnano y Beltrán del barrio Ricardo Rojas, en Tigre. Desde que en agosto la multinacional gráfica Donnelley cerró sus puertas presentando una crisis falsa, los trabajadores hAN puesto en funcionamiento la planta bajo su propia gestión para preservar los puestos de trabajo. Además, la justicia sigue su carril en la investigación de la posible quiebra fraudulenta de la imprenta. Hace unos días la asamblea de trabajadores de la hoy cooperativa MadyGraf votó imprimir diez mil cuad...
Baradel: “Vamos por todo lo que corresponde”
Actualidad

Baradel: “Vamos por todo lo que corresponde”

Roberto Baradel, el titular del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA), dijo ayer que si “no hay una llamado formal, le pondremos fecha al paro”. Decepcionado por lo que entienden la infructuosa reunión del martes, el “Roby” explicó: “Estamos planteando que se recupere el poder adquisitivo ahora, no hubo respuesta, estábamos planteando que se revea el presupuesto, en relación al del año pasado y tampoco”, para luego afirmar: “Vamos por todo lo que corresponde”. "Lo veníamos adelantando y el Gobierno no dio una respuesta en concreto" aseguró el dirigente del poderoso SUTEBA, gremio mayoritario del sector. "Nosotros hacemos los planteos, pero si no hay avances tomamos medidas concretas. Mañana al mediodía [por hoy] vamos a tener información conc...
Docentes privados piden reapertura de paritarias
Actualidad

Docentes privados piden reapertura de paritarias

El Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) reclamó este miércoles al Gobierno la "urgente reapertura" de las negociaciones paritarias para que los maestros puedan recuperar el poder de compra que les quitó la inflación en 2014. La cúpula del gremio se reunió ayer en esta Capital y del encuentro participó Antonio Caló, secretario general de la CGT oficialista, quien respaldó los planteos de los educadores, de acuerdo al comunicado de prensa. El Gobierno y los representantes de los cinco gremios docentes nacionales habían llegado a un acuerdo el 31 de marzo para que los salarios aumentaran 28,7%, a pagarse en dos tramos, y un sueldo mínimo de 4.000 pesos. Además, el secreatariado nacional del gremio respaldó los pedidos de aumentos de sueldo y mejoras en las Condiciones y M...
Fabré vaticinó un fin de año caliente
Actualidad

Fabré vaticinó un fin de año caliente

El secretario general de la Asociación del Personal de los Organismos de Previsión Social (APOPS), Leonardo Fabre, vaticinó un fin de año caliente y su palabras sonaron casi a una amenaza. Es que el líder de los trabajadores de previsión social sostiene que el descontento es muy grande y que la conflictividad será importante en el cierre de este 2014. Fabré justificó sus previsiones en que "los trabajadores están con bronca", fundamentalmente por "por el saqueo de nuestros sueldos" y "la inflación y el impuesto a las ganancias". Además el gemialista sostuvo que los sindicalistas "tienen" que participar en política y que en este momento estamos frente a un panorama de candidatos que es una reiteración: "todo es igual", sentenció. También descartó su apoyo a la pre candidatura presi...
La CTA llamó a la unidad latinoamericana
Actualidad

La CTA llamó a la unidad latinoamericana

“2005, no al ALCA; 2014, no a los buitres”, fue la consigna convocante de este encuentro militante que congregó a los integrantes de numerosas organizaciones sociales, sindicales y políticas que colmaron el teatro Neptuno ubicado en pleno centro de la ciudad balnearia donde la CTA de los trabajadores recordó el noveno aniversario de la negativa al ALCA. El encuentro consistió en la realización de dos paneles, uno nutrido de dirigentes sindicales de Amèrica latina y otro compuesto por funcionarios diplomáticos que representan a varios de los gobiernos populares de la región. El ex vicecanciller y quien fuera coordinador de la IV Cumbre de las Américas, Jorge Taiana, expuso en el segundo panel, y consideró que “si en 2005 no hubiera habido un rechazo tan marcado al ALCA, la UNASUR y la...
Levantaron el paro petrolero
Actualidad

Levantaron el paro petrolero

Los gremios petroleros patagónicos levantaron la huelga general prevista para la jornada de hoy en demanda de diversas reivindicaciones vinculadas a Ganancias y acordaron con la cámara del sector la conformación de una mesa de diálogo tripartita, según informó el Ministerio de Trabajo. El acuerdo fue conseguido en el marco de un encuentro presidido por el ministro y la viceministra de Trabajo, Carlos Tomada y Noemí Rial, con los gremios y la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH). Las partes convinieron constituir una mesa de diálogo tripartita -gremios, cámara y autoridades- para iniciar negociaciones salariales paritarias, que vencerá el 31 de diciembre próximo, y analizar temas convencionales "relevantes" para cada sector. Esos temas convencionales de los secto...
Conciliación obligatoria en Coto Santa Fe
Actualidad

Conciliación obligatoria en Coto Santa Fe

En la tarde de ayer la cartera laboral santafesina dictó la conciliación obligatoria en el conflicto entre Supermercados Coto y el Sindicato de Empleados de Comercio. "Hemos dictado la conciliación obligatoria en el conflicto laboral entre la empresa Coto y los trabajadores de comercio, con vigencia desde hoy y por 15 días hábiles" informó el titular de la cartera laboral Julio Genesini, al concluir las audiencias de conciliación realizadas hoy en las ciudades de Santa Fe y Rosario. La empresa había decidido suspender por 30 días a casi 200 empleados en Rosario y Santa Fe, invocando como causa las futuras consecuencias de la aplicación del proyecto de ley de descanso dominical que se discute en el ámbito de la Legislatura provincial. "Durante las audiencias las partes ratificaron sus...
Judiciales contra los nombramientos de Gils Carbó
Actualidad

Judiciales contra los nombramientos de Gils Carbó

"Cansados del escandaloso manejo de cargos que viene efectuando la actual gestión al frente de la Procuración General de la Nación", a cargo de Alejandra Gils Carbó, la comisión interna del Ministerio Público Fiscal convocó a una marcha mañana 6 de noviembre para repudiar el "nombramiento a dedo". Los delegados denunciaron "una sistemática violación a la carrera judicial y administrativa de todos los integrantes del Ministerio Público Fiscal" desde marzo del 2014. "Sólo dos personas ingresaron por concurso, mientras que más de 250 fueron designadas sin concurso y de manera directa por la actual Procuradora", indicaron en un comunicado de prensa. Los trabajadores exigen que se cumpla el sistema de ingreso por concurso en la estructura central de la PGN, Procuradurías y Unidades Especi...