Actualidad

Actualidad

Beneficios para trabajadores vitivinicolas

Salta posee 2.650 hectáreas de cultivos vitivinícolas distribuidas en 245 viñedos, superficie que creció en el orden del 48 por ciento en los últimos 15 años. Participaron de la firma el secretario de Asuntos Agrarios de Salta, Lucio Paz Posse; el director General de Agricultura, Gunther Shreiner; y la secretaria de Seguridad Desarrollo Social, Ofelia Cédola. También estuvieron presentes dirigentes de la Cooperativa Vitivinícola Cafayate, de la Asociación  Salteña del Valle Animaná, de COO.VI.AGRO, y de Bodegas de Salta. "De esta manera y luego de un esfuerzo muy importante del gobierno nacional se ha logrado trasladar al sector formal a una importante cantidad de trabajadores, ya que con el convenio se alienta la contratación en blanco de los trabajadores del sector vitivinícola", aseg...
Los conflictos gremiales hacen tambalear a Scioli
Actualidad

Los conflictos gremiales hacen tambalear a Scioli

Aunque pareciera un figurita repetida, los gremios dependientes de la gestión de la siempre convulsionada Provincia de Buenos Aires retornan al conflicto. El nuevo embate de estatales, docentes, profesionales de la salud y judiciales ponen en evidencia los problemas de gestión de Daniel Scioli y amenazan a erosionar la imagen del principal pre candidato presidencial para el 2015. Los más contundentes en sus reclamos y los que más impacto tienen en cada enfrentamiento con el ex astro motonauta, son los docentes. Luego de un comienzo de año que presenció una huegla histórica de 18 días que dejó en vilo a la opinión pública nacional, los maestros bonaerenses se aprestan para una nueva avanzada. Es que lo acordado para finalizar aquel paro no terminó de cumplirse y los animos se caldean. ...
El «periodismo puro» de Perfil viene con despidos
Actualidad

El «periodismo puro» de Perfil viene con despidos

La redacción de Perfil realizó un paro el viernes por la tarde que obligó a editores y personal jerárquico a sacar la edición del fin de semana. La medida fue por el despido del fotógrafo Santiago Cichero, que había sido testigo en el juicio por el amparo pidiendo la reincorporación de siete despedidos en enero pasado. La reincorporación sigue suspendida, y se sustanciará en la cámara. Lo que sí se había logrado anteriormente fue la reincorporación de los otros cinco despedidos, también en enero pasado, que a su vez eran miembros de la junta electoral interna. Desde este lunes pasado, los trabajadores discuten la situación en asambleas. Por lo pronto, y a raíz del día del periodista, el Plenario de Autoconvocados de Prensa realizó una movilización en torno al monumento a Mariano More...
Actualidad

Movilización por un despido en C5N

El jueves el Sindicato Argentino de Televisión, Telecomunicaciones, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SADSAIT) se movilizó en horas de la mañana en pleno barrio de Palermo Soho a la puerta de la señal C5N, propiedad del empresario Cristobal López, cuyas inversiones van desde el juego al petróleo. Más de un centenar de compañeros repudiaron el despido de la trabajadora. Y ante la el aviso amenazante de más despidos, SATSAID efectuó una denuncia en el Ministerio de Trabajo con el objetivo de cursar la citación urgente de la empresa y declaró estado de alerta y movilización. El pro secretario gremial de SATSAID, Julio Barrios, manifestó ante los trabajadores movilizados que “C5N está mostrando su costado más perverso: el de una alarmante irresponsabilidad social”....
Actualidad

Día clave para evitar un paro en el subte

Los metrodelegados y representantes de SBASE y Metrovías se reunirán nuevamente este lunes para avanzar en las negociaciones por el reclamo de mayor seguridad en las boleterías de las estaciones del subte. Momentáneamente el Gobierno porteño decidió custodiar las boleterías con personal de vigilancia privada, mientras los efectivos de la Policía Metropolitana custodian los andenes. Hasta haya una resolución los integrantes de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) decidieron reabrir las boleterías a la espera de una solución definitiva. El secretario general de la AGTSyP, Roberto Pianelli, indicó que "nos dijeron que están haciendo tratativas para que los compañeros tengan seguridad. En forma transitoria pusieron vigilancia privada en todas las boleterías y ...
Pignanelli «El sector automotriz está en recesión»
Actualidad

Pignanelli «El sector automotriz está en recesión»

La situación que vive el sector automotriz, tanto en la producción y comercialización comienza a prender luces de alarma. Por estos días las suspensiones se cuentan por miles y los diversos protagonistas comienzan a hacer oír su voz. La realidad impulsó a Ricardo Pignanelli a realizar una afirmación que venía escatimando: "El sector hoy esta pasando un momento de recesión". Aunque la definición parecía ser contundente, el jefe del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor trató de aportar algo de calma y explicó que el Gobierno planea implementar una serie de medidas que pueden modificar el escenario actual. "Tengo entendido que van a liberar para que los autopartistas puedan exportar. Además Brasil aceptaría recibir unos 30 o 40 mil automóviles más. Y a eso se le s...
Calsa y otra solicitada que abona el conflicto
Actualidad

Calsa y otra solicitada que abona el conflicto

La empresa, dedicada a la fabricación de productos para panaderías, como levaduras y grasas, denunció hoy que mantienen su planta de Lanús bloqueada desde hace más de un mes a raíz de un conflicto sindical que paraliza su producción. La compañía Calsa publicó hoy solicitadas en diarios para advertir que el sindicato de la alimentación "no acató la conciliación obligatoria" dictada por las autoridades y que "un grupo minoritario de trabajadores mantiene el bloqueo total" de la planta de Lanús donde "impide el ingreso y egreso de personas y vehículos". "Este accionar ilegal provoca hechos de violencia, desmanes, daños materiales e intimidaciones entre los propios compañeros que han manifestado públicamente su intención de ingresar a trabajar", advirtió la empresa. Y, resaltó que ant...
Actualidad

Iveco prolonga suspensión de trabajadores

El Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor de la República Argentina (Smata), seccional Córdoba, confirmó que las suspensiones que se registraron en la automotriz Iveco se prolongarán al menos hasta el 16 de junio. Iveco diseña, fabrica y comercializa una amplia gama de automotores comerciales livianos, medianos y pesados, camiones fuera de ruta, buses urbanos e interurbanos. En tanto, el secretario de Prensa del gremio Smata, Leonardo Almada, confirmó que casi el 85 por ciento del personal de Iveco está suspendido hasta el martes y que continuará la suspensión algunos días pasada esa fecha debido al "sobre stock". “El problema de Iveco viene ya de varios días atrás, de varios meses y semana a semana se va chequeando cómo es la producción", puntualizó Almada. El voc...
Actualidad

Solidaridad judicial con los despedidos de Gestamp

El plenario judicial contó con la participación de filiales de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Chubut, Corrientes, Chaco, Santa Cruz, Jujuy, Tierra del Fuego, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Tucumán, San Luis, Chaco y la Ciudad de Buenos Aires. A través de un comunicado expresaron su rechazo y repudio "a las prácticas y discursos de la burocracia sindical –siempre en sintonía con las patronales y gobiernos de turno– que han propiciado se llevaran adelante por parte de la empresa los 67 despidos y que como si ello fuera poco solicitaban el desalojo y represión a los trabajadores en lucha. Expresiones macartistas como las que se han lanzado estos días contra los delegados combativos parecieran ser preámbulo del inicio de una caza de brujas que rememoran las peores y más os...
Actualidad

Docentes porteños no cobran desde marzo

Sin embargo, en un acta manuscrita de la reunión mantenida, los funcionarios se comprometieron a responder, en el plazo de 72 horas, a los 150 docentes que se concentraron en las puertas de la cartera que conduce Esteban Bullrich. "Tuvimos una extensa reunión con los funcionarios y les recordamos que desde el PRO hicieron campaña argumentando que los salarios de los docentes son pagados en tiempo y forma", sostuvo Rubén Berguier, prosecretario gremial de UTE, quien estuvo presente en el encuentro. El reclamo se extiende a docentes de escuelas públicas de todos los niveles, y también a los del plan FINES, aunque "de acuerdo a lo que nos dijeron en el Ministerio de Educación porteño, el Gobierno Nacional ya giró el dinero de los salarios pero no están instrumentando la liquidación", in...