Actualidad

Paritarias: 30% para trabajadores de televisión
Actualidad

Paritarias: 30% para trabajadores de televisión

Finalmente y luego de casi dos meses de negociaciones, el Sindicato Argentino de Televisión , Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos(SATSAID) selló sus negociaciones paritarias 2014 con una recomposición salarial del orden del 30% a cobrarse en dos tramos. Los empleados recibirán, entonces, un 19% de incremento salarial con el salario de octubre y el restante 11% con el salario de enero del año entrante. Además, los trabajadores percibirán una suma fija de $4.500 a cobrar en tramos. Este monto se distribuirá en las grandes y medianas empresas en dos cuotas ($1.500 con el sueldo de setiembre y $3.000 con el sueldo de octubre) y en 4 cuotas en las pequeñas firmas ($1.000 con el sueldo de setiembre, $1.500 con el sueldo de octubre, $1.000 con el sueldo de enero 2015y $1.000 co...
Capitanich descartó cambios en Ganancias
Actualidad

Capitanich descartó cambios en Ganancias

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, en su exposición en el Congreso remarcó que "los trabajadores recuperaron el poder adquisitivo del salario" y aseguró que eso se logró con la firma de 1.650 negociaciones paritarias. Además el funcionario chaqueño destacó el incremento del salario mínimo vital y móvil acordado entre funcionarios, empresarios y sindicalistas. Al responder preguntas de los diputados de la oposición en el marco del informe que brinda en sesión de la Cámara de Diputados, Capitanich se refirió a la situación del empleo, el impuesto a las ganancias y los aumentos salariales. Sobre el impuesto a las ganancias, Capitanich volvió a insistir, ante una pregunta del diputado sindicalista Omar Plaini, que la cuarta categoría del impuesto a las ganancias "afecta a un grupo...
Huelga de hambre en ingenio de Jujuy
Actualidad, Sin categoría

Huelga de hambre en ingenio de Jujuy

Se trata de 14 trabajadores del sector fábrica del ingenio situado en San Pedro de Jujuy, a 70 kilómetros al este de la capital provincial, que se desempeñan en la cosecha desde junio hasta noviembre. El grupo se instaló en la torre e inició la huelga de hambre el pasado miércoles para reclamar que el aumento pactado por el gremio sea retroactivo a mayo y que se efectivice en un solo pago, ya que fue acordado en varias cuotas. Asimismo, exigen que se les garantice las fuentes de trabajo, que no se les descuenten los días de huelga, el pase a planta permanente de 300 trabajadores del sector y que el secretario general de la Gobernación de Jujuy, Oscar Insausti, los reciba para dialogar sobre sus pedidos. El Sindicato del Azúcar del Ingenio La Esperanza acordó semanas atrás un incre...
Pablo Moyano confirmó que va por nuevas paritarias
Actualidad

Pablo Moyano confirmó que va por nuevas paritarias

"Si no se modifica el impuesto a las ganancias vamos a pedir la reapertura de las paritarias", sentenció ayer Pablo Moyano, secretario adjunto del Sindicato de Choferes de Camiones y polémico hijo de Hugo Moyano. De esta manera camioneros se dispone a desafiar la estructura de negociación colectiva pautada para este año. En diálogo con radio Splendid, Pablo Moyano cargó contra el Gobierno. "No da respuestas y no escucha los reclamos de la CGT", dijo. "Vamos a pedir la reapertura de paritarias si no se modifica el impuesto a las ganancias. Te ponen un techo, no te hablan de ganancias y la inflación sigue creciendo", explicó. "No nos podemos quedar cruzados de brazos", agregó. Hace exactamente una semana, el jueves pasado, la CGT que encabeza Hugo Moyano llevó adelante un paro nacio...
Docentes pedirán reapertura de paritarias
Actualidad

Docentes pedirán reapertura de paritarias

A pesar del aumento acordado en el primer semestre del año, los cuatro gremios de docentes nacionales que integran la CGT oficialista pedirán al Gobierno que reabra las paritarias, como consecuencia de la inflación. Los secretarios generales del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), la Unión de Docentes Argentinos (UDA), la Asociación de Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) y la Confederación de Educadores Argentinos (CEA) se reunirán para definir los pasos a seguir. Estos gremios habían cerrado en abril pasado un aumento anual promedio del 27% y la suba del sueldo inicial a 4400 pesos, pero ahora sostienen que el alza en el costo de vida ya erosionó esa mejora en cuotas. Además, los jefes de los sindicatos plantearán que sigue pendiente una definición para elaborar ...
Medidas contra textiles por trabajo esclavo
Actualidad

Medidas contra textiles por trabajo esclavo

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) suspendió preventivamente el funcionamiento del código de identificación laboral (CUIT) de cinco empresarios textiles que fueron procesados por la Justicia por ser partícipes de una cadena que explotó laboralmente a 57 personas, beneficiándose económicamente en razón del bajo costo laboral. Esta "es la primera vez que se probó la participación criminal de los empresarios textiles en la explotación laboral realizada en talleres clandestinos", informó este miércoles el organismo, a través de un comunicado. "La AFIP tiene una tarea muy importante en lo que se refiere a la gestión de los recursos de la seguridad social: controlar el ingreso de los aportes y contribuciones de los trabajadores y, en caso de detectar inconsistencias, den...
Nueva jornada de lucha en Lear
Actualidad

Nueva jornada de lucha en Lear

Hoy a casi cien días del inicio del conflicto entre la autopartista y los trabajadores por suspensiones y despidos masivos después, se realizará una nueva jornada nacional de lucha con cortes y bloqueos frente a la planta y en diversos puntos del país en solidaridad con los despedidos Los empleados que se encuentran en la calle, informaron que a pesar de las comunicaciones que hicieron circular desde la multinacional norteamericana Lear Corporation, "aún quedan más de sesenta familias luchando por la reincorporación". Los trabajadores convocan, entonces, esta una nueva jornada nacional con cortes y movilizaciones en varios puntos del país bajo la consigna “Familias en la calle ¡nunca más!”. A su vez, a este reclamo se suma la denuncia, suscrita por decenas de referentes y organism...
La Unión Ferroviaria en alerta por descuentos
Actualidad

La Unión Ferroviaria en alerta por descuentos

El secretario general de la Unión Ferroviaria, Sergio Sasia, amenazó ayer con un paro de actividades en la empresa ferroviaria Ferrobaires, por la constante “negativa a los reclamos de esta organización” gremial. Los trabajadores denuncian “irregularidades en las liquidaciones” y “medidas arbitrarias por parte de Antonio Maltana”, administrador general de la empresa. Los problemas para los empleados de la Unidad Ejecutora del Programa Ferroviario Provincial (U.E.P.F.P) se gestan a partir de la "mala liquidación salarial" del área de Recursos Humanos, que conduce Roberto Tosto Valenzuela, desde hace varios meses y que, ahora, se suma al "recorte de horas extras y viáticos" que cobran los empleados que desarrollan sus actividades fuera de sus hogares. Los trabajadores viajantes se encu...
Toman la sede Rio Negro del Senasa
Actualidad

Toman la sede Rio Negro del Senasa

Las autoridades del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) rechazaron la ”ocupación intempestiva” de la sede de su Centro Regional Patagonia Norte, en General Roca, provincia de Río Negro, por parte de un grupo de sindicalistas de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), a quienes pidieron que finalicen con su actitud y permitan el normal funcionamiento de la seccional. Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE y CTA Río Negro, explicó: “Hemos decidido incrementar nuestras acciones y ocupar la sede del Senasa". Justificó la medida en que "Este organismo es el principal responsable de haber delegado en una empresa corrupta tareas que le son propias y que nunca debió haber tercerizado“. “La comunidad toda debe saber que la corrupción que existe hoy en la FU...
Aeronáuticos reclaman 35% en paritarias
Actualidad

Aeronáuticos reclaman 35% en paritarias

La Federación Argentina del Personal Aeronáutico (FAPA) elevó su reclamó un 35% de recomposición salarial al Grupo Aerolíneas Argentinas (ARSA), según informaron fuentes gremiales. “La empresa ofertó un 16,15% a partir de septiembre y un 12% a partir de diciembre sobre la base salarial del mes de septiembre. Lamentablemente la propuesta resulta insuficiente y está muy lejos de lo que nos piden las bases” indicaron. Ante la falta de respuestas positivas, desde la Federación advirtieron que iniciarán medidas de fuerza en el corto plazo de no recibir respuestas sobre el estancamiento de la paritaria. En un comunicado de prensa de la FAPA, Edgardo Llano y Rubén Fernandez, Presidente y Secretario de Prensa respectivamente, solicitaron a las autoridades empresarias "reflexionar y mejorar e...