Actualidad

Telefónicos reabrieron paritarias y piden un bono
Actualidad

Telefónicos reabrieron paritarias y piden un bono

Debido al alto nivel de suba de precios que deterioró los salarios de la actividad, los gremios telefónicos le exigieron a las cámaras empresarias del sector la reapartura de paritarias para volver a negociar específicamente temas salariales. Esto se posibilitó porque en el último acuerdo firmado en junio, y con vigencia a partir del 1 de julio, uno de los puntos establecía que cualquiera de las partes podía pedir la reapertura de paritaria. Los gremios, haciendo uso de esa cláusula, declararon abierta la paritaria y presentaron a las empresas el pedido de una suma fija compensatoria por lo perdido en lo que va del año y también una recomposición sobre el mismo acuerdo a partir del mes de abril. Ya se hicieron las primeras reuniones, se presentaron a las empresas las propuestas au...
Estatales bonaerenses quieren 42% de aumento
Actualidad

Estatales bonaerenses quieren 42% de aumento

Como ocurrió en el encuentro entre los docentes y el Gobierno, la paritaria estatal no arrojó ofertas salariales, sólo se explicitó la intención del Gobierno provincial de adelantar el tramo correspondiente a marzo para enero y febrero. Los gremios estatales reclamaron una recomposición salarial inmediata y aumentos que oscilan en la franja entre el 40 y el 50%. "Fue una reunión satisfactoria, les hemos anticipado que el aumento 2014 a los empleados públicos mantuvo el poder adquisitivo del salario, por lo que no se debería abrir la paritaria 2014 y hoy se le da comienzo a las paritarias 2015", resaltó el ministro Oscar Cuartango tras la reunión. El ministro descartó que haya habido un ofrecimiento del 7% a los docentes, como informaron representantes de los gremios docentes: "No es ...
Pilotos suspendieron el paro
Actualidad

Pilotos suspendieron el paro

La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) decidió anoche acatar la conciliación obligatoria dispuesta por el Miniserio de Trabajo luego de que conocieran, además, el compromiso de la empresa Sol Líneas Aéreas de reincorporar a los 20 trabajadores despedidos. El secretario general de APLA, Pablo Biró, señaló que , tras la reunión mantenida en el Ministerio de Trabajo, la organización gremial resolvió levantar la medida de fuerza de 24 horas que estaba prevista para hoy. Biró había condicionado el acatamiento de la conciliación obligatoria a la reincorporación del personal despedido de Sol Líneas Aéreas, al advertir que la "única forma" de actuar en ese sentido era que la empresa "desista de despedir a 20 pilotos y pague los sueldos atrasados". Luego de la reunión en el Minis...
Bancarios levantan el paro
Actualidad

Bancarios levantan el paro

Los bancos públicos de todo el país acataron la conciliación obligatoria dispuesta por el Ministerio de Trabajo de la Nación y levantaron el paro de 48 horas que habían comenzado este jueves. Retomarán las negociaciones en la cartera laboral para lograr el mismo acuerdo salarial alcanzado por las entidades privadas. La medida de fuerza se extendía  en las bancas públicas que no ofrecieron un bono navideño de 7500 pesos, pero este viernes abrirán sus puertas y atenderán al público con normalidad. Desde el gremio señalaron en un comunicado firmado por Sergio Palazzo, que "se retomarán las tareas habituales" porque se abrió una instancia de negociación para conseguir "una solución consistente" al conflicto. Días atrás La Bancaria selló un bono de fin de año de 7500 pesos con las enti...
Se crea el registro de accidentes laborales
Actualidad

Se crea el registro de accidentes laborales

La Superintendencia de Riesgos de Trabajo (SRT) creó, mediante su  resolución 3326/26, el “Registro Nacional de Accidentes Laborales” (Renal) donde las Aseguradoras de Riesgos del trabajo (ART) y los Empleadores Autoasegurados (EA) deberán denunciar los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales que acontezcan en sus sitios laborales, a partir del 1 día del año que viene. La normativa define que la Gerencia de Planificación, Información Estratégica y Calidad de Gestión de la citada Superintendencia tendrá la función de gestionar el Renal. Además, la Gerencia de Planificación, Información Estratégica y Calidad de Gestión podrá solicitar información y efectuar modificaciones en el formato, medio, períodos de envío y procesos enumerados en los Anexos de la norma en cuestión. ...
Cavalieri reelecto pero con problemas
Actualidad

Cavalieri reelecto pero con problemas

En los comicios en la seccional Capital del Sindicato de Empleados de Comercio (SEC) que se desarrollaron el martes Armando Cavalieri consiguió una nueva victoria y se aseguró el secreatariado general hasta 2019 en unas elecciones en las que no hubo listas de oposición. La nómina de unidad, que incluyó entre sus postulantes a los representantes del moyanismo, fue encabezada por Cavalieri y se adjudicó una nueva victoria. El "Gitano", entonces, seguirá al frente de la seccional que conduce desde 1986. Sin embargo, mientras desde el gremio hablan de una participación importante de los afiliados con más de 23 mil votos emitidos, una denuncia que adelantó en exclusiva InfoGremiales fue ratificada y puede empañar los festejos en la sede mercantil. Es que la agrupación "Quien quiere oír...
El michelismo protestará en la Cumbre del Mercosur
Actualidad

El michelismo protestará en la Cumbre del Mercosur

Mientras la ciudad de Paraná se prepara para recibir a los mandatarios de la región (ya confirmaron su participación entre otros Dilma Roussef, Evo Morales y Tabaré Vazquez), las filas provinciales de la CTA Autónoma preparan una movilización “para hacer visible” sus reclamos. En este fin de año dos sectores muestran el mayor malestar contra el gobierno provincial: el agropecuario y los gremios vinculados con el Estado, especialmente los nucleados en ATE y los docentes. Junto con grupos ambientalistas, protagonizarían una modesta “contracumbre” planeada para el martes 16. El secretario general de la opositora CTA Entre Ríos, Esteban Olarán, confirmó que “se están ajustando detalles” para la movilización. Aclaró que no será una marcha “en rechazo a la Cumbre”, sino para “hacer visible...
Petroleros patagónicos: bono y paro desactivado
Actualidad

Petroleros patagónicos: bono y paro desactivado

El Sindicato Petrolero de Chubut anunció el acuerdo por la suma-puente que será de 24 mil pesos en cuatro cuotas. Se pagará desde diciembre y se extenderá por enero, febrero y marzo. Todos los sindicatos involucrados en la negociación lo recibirán, por lo que se incluye al bloque patagónico y al de Cuyo. Según la información suministrada el secretario general Jorge Ávila, la primera cuota se pagará junto a la de este último mes del año, oficiando de compensación por el Impuesto a las Ganancias. Además, el martes habrá otra audiencia donde cada sindicato expondrá qué le falta cerrar en el acuerdo. “Hay que mirar el contexto del país, todos los contextos, para darse cuenta de lo importante que fue este acuerdo para el trabajador petrolero. Podemos hablar de un cierre salarial important...
Paralizan la planta de la Química Atanor
Actualidad

Paralizan la planta de la Química Atanor

En la jornada de ayer, el gremio que nuclea al personal jerárquico de la industria petroquímica (SIPEJQ) comenzó un paro total en la planta de la firma Atanor en la localidad de Baradero. La protesta se desató luego de que los trabajadores se enteraran de tres despidos sin causa a miembros del sindicato. La empresa que produce químicos industriales habría tomado la decisión, según consignaron desde el sindicato a InfoGremiales, para castigar a quienes habían protagonizado una medida de fuerza el pasado 3 de diciembre. "Los despidos son sin causa y cayeron sobre los tres referentes que tiene el gremio en la empresa", contaron los trabajadores. Atanor emplea en total a unos 50 trabajadores, de los cuales 20 son parte del personal jerárquico y se encuentran representados por el SIPEJ...
Conciliación obligatoria en Bancarios y Pilotos
Actualidad

Conciliación obligatoria en Bancarios y Pilotos

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, anunció esta mañana la conciliación obligatoria para desactivar el paro dispuesto para hoy y mañana por la Asociación Bancaria, en el Banco Nación, el Banco Central y la Caja de Ahorros de Tucumán. “El Ministerio de Trabajo decidió la conciliación obligatoria respecto de los bancos públicos”, informó el funcionario en su habitual conferencia de prensa al referirse a la huelga convocada por la Asociación Bancaria en las entidades públicas en reclamo de un bono de fin de año. En ese marco, Capitanich indicó que “la conciliación será dictada en forma inmediata y será transmitida a las partes”. La idea es que el gremio desactive la medida de fuerza hoy mismo y abra un período de negociación de 15 días con las entidades. Además, Capitanich informó...