Actualidad

Camioneros hará paros sorpresivos
Actualidad

Camioneros hará paros sorpresivos

Luego de que ayer fracasara una nueva reunión paritaria realizada en el Ministerio de Trabajo, Camioneros parece estar cada vez más lejos de llegar a un acuerdo salarial para la actividad. Al salir del encuentro Pablo Moyano, Hijo de Hugo y número dos del gremio, fue contundente: “Nos ofrecieron un 26% de aumento en tres cuotas y los sacamos cagando”. Más diplomático, Hugo Moyano agregó: “Ofrecer un 26% es una falta de respeto a los trabajadores, más aún si se tiene en cuenta que la inflación es superior al 35%”. El Ministerio de Trabajo citó a las partes a una tercera audiencia para el jueves próximo, pero como adelantó Info Gremiales hace más de una semana, Camioneros ya tiene preparadas las medidas de fuerza. La idea del gremio es que en primera instancia se realicen “medidas d...
Actualidad

Otro revés judicial para Moyano

En la mañana de ayer los camaristas Jorge Morán y Marcelo Duffy ratificaron la multa que la Superintendencia de Servicios de Salud aplicó a la Obra Social por rehusarse a afiliar a Marta Liliana Salles. La mujer había pedido su inscripción a la obra social del gremio el 6 de junio de 2012 en su "calidad de beneficiaria monotributista y de su grupo familiar". Sin embargo la obra social dijo atravesar "una endeble situación económica" que no le permitía nuevas afiliaciones y le negó el beneficio. La interpretación de los jueces fue que la obra social "omitió acompañar a la causa documentos que respalden sus dichos o constancias que acrediten el inicio del procedimiento de crisis". Salles "informó que, pese a que la obra social recibió sus aportes, le comunicaron que no la podían aso...
«Es irremediable la posibilidad de otro paro»
Actualidad

«Es irremediable la posibilidad de otro paro»

El líder de la CTA rebelde, el estatal Pablo Micheli, confirmó que entre sus perspectivas se encuentra la posibilidad de reeditar una huelga nacional en reclamo de mejoras para los trabajadores, como la eliminación del mínimo no imponible y el 82% móvil para los jubilados. Sin embargo, Micheli coincide con la lectura del resto de los popes sindicales, la medida de fuerza deberá esperar el fin del Mundial que se desarrolla en Brasil. "Las necesidades de la gente no pueden esperar un mundial, pero es muy difícil una unidad de acción de convocar a un paro en esta situación", opinó ayer a la mañana el gremialista en los estudios de InfobaeTV. Pese a ello, Micheli aseguró: "Es irremediable la posibilidad de otro paro con movilización" en caso de "no haber respuestas y soluciones" por part...
Actualidad

Delegados del Sarmiento amenazan con paros

La medida  de fuerza de ayer que duró unos 45 minutos y fue levantada cerca de las 17.30, fue motivada por las agresiones que sufrió un guarda en medio de un episodio de inseguridad en Castelar, precisó el delegado del Sarmiento, Rubén "Pollo" Sobrero. "Fue agredido un guarda y paramos el servicio. Nunca nos dieron seguridad. Ahora, porque paramos 15 minutos, nos pusieron policía", señaló el delegado. Este viernes Sobrero ofrecerá a las 16 horas una conferencia de prensa en la Seccional Oeste de la localidad de Haedo, luego de una asamblea general en la que definirán medidas de fuerza para los próximos días, en reclamo de mejoras en el servicio de esa línea ferroviaria. "La situación es complicada porque tuvimos 15 días de conciliación obligatoria y ni siquiera tuvimos una reunión en...
Actualidad

Como ayer, los bancarios vuelven a parar

La Asociación Bancaria (AB) que lidera Sergio Palazzo cumplió ayer la primera de dos jornadas de paro nacional en la última hora de atención al público. El gremio demanda la reincorporación de 36 despedidos en Tucumán y por la actualización del mínimo no imponible de Ganancias. "La protesta nacional tuvo un acatamiento superior al 80 por ciento en todos los bancos públicos y privados, y será reiterada mañana (por este viernes) también en la última hora de atención al público", aseguró el secretario de Prensa del sindicato, Eduardo Berrozpe. Los bancarios reclaman la actualización del mínimo no imponible del impuesto a las ganancias, las reincorporaciones en la Caja Nacional de Ahorros de Tucumán y "justicia" para los 22 heridos de bala durante una manifestación en esa entidad financi...
Actualidad

Docentes universitarios rechazaron oferta salarial

El encuentro estuvo presidido por el ministro de Educación Alberto Sileoni, y participaron representantes del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y los gremios de CONADU, FEDUN FAGDUT, CTERA y UDA. Sólo se logró un avance en la vigencia que tendrá el acuerdo salarial a sellar que será por 12 meses, hasta junio del año 2105, en lugar de los 18 meses que se había firmado la anterior paritaria. Según Sileoni "hicimos una oferta que los gremios van a analizar, aunque adelantaron que les resulta insatisfactoria. El miércoles próximo, a las 16.30, reanudaremos la negociación donde aspiramos a encontrar resultados positivos, como lo venimos haciendo todos los años". En concreto el Ministerio de Educación ofreció una recomposición de 28,44% a pagar en tres tramos acumulativas del 16,5%...
CONICET ¿Becarios o trabajadores?
Actualidad

CONICET ¿Becarios o trabajadores?

Esta semana el CONICET conformó una mesa en la que convocó a las distintas partes integrantes del organismo para debatir reformas al reglamento de becarios que rige en la institución. Para ese fin fueron convocados los representantes de las organizaciones gremiales presentes en la actividad estatal, ATE y UPCN y también a la agrupación Jóvenes Científicos Precarizados (JCP), un conjunto heterogéneo de becarios que se agremió en busca de mejores condiciones laborales. Además, desde el CONICET llamaron a participar al espacio becarios CENPAT y a la organización Ciencia con Cristina. La intención de quienes comandan el Consejo es formular un nuevo estatuto que logre ser más eficiente para maximizar los beneficios de los montos destinados a las becas de formación. La primer medida fue re...
Actualidad

Paro total en Radio Nacional

La totalidad de los gremios que participan de la paritaria de Radio Nacional resolvieron un paro de actividades por 24 horas. La huelga es “por la intransigencia evidenciada por la empleadora, pese a los esfuerzos dialoguistas de las organizaciones sindicales participantes de esta negociación paritaria", según manifestaron en un comunicado. Adhirieron todos los sindicatos que son parte de la negociación paritaria en Radio Nacional. Los gremios ya habían advertido que, si la audiencia del martes 10 de junio en la sede de la Dirección de Relaciones Laborales fracasaba, se iniciarían medidas de fuerza el miércoles 11 a partir de las 12 horas. En esa reunión, los trabajadores pidieron un aumento del 35% para las 43 emisoras de Radio Nacional. Pero no hubo acuerdo y se resolvió el paro to...
Fontevecchia mendigo y millonario
Actualidad

Fontevecchia mendigo y millonario

La redacción de Perfil (propiedad de Jorge Fontevecchia) realizó un paro la semana pasada, que obligó a editores y personal jerárquico a sacar la edición del fin de semana. La medida fue por el despido del fotógrafo Santiago Cichero, que había sido testigo en el juicio por el amparo pidiendo la reincorporación de siete despedidos en enero pasado. La reincorporación sigue suspendida, y se sustanciará en la cámara. Lo que sí se había logrado anteriormente fue la reincorporación de los otros cinco despedidos, también en enero pasado, que a su vez eran miembros de la junta electoral interna. La empresa aduce la necesidad de ajustar, y la propuesta paritaria de las cámaras patronales de prensa sería de un módico 26% de aumento a los básicos y un 23% al resto en tres cuotas, la última e...
Bancarios paran hoy y mañana entre las 14 y las 15
Actualidad

Bancarios paran hoy y mañana entre las 14 y las 15

La Asociación Bancaria (AB) decidió ayer ratificar el paro de una hora por jornada para hoy y el viernes en reclamo de la reincorporación de despedidos de la Caja Popular de Ahorros de Tucumán. La decisión se da tras una infructuosa reunión entre el jefe del sindicato, Sergio Palazzo, y el ministro de Trabajo, Carlos Tomada. La información fue brindada por el secretario de Prensa de la AB, Eduardo Berrozpe, quien precisó que el encuentro fue mantenido en la sede principal de la cartera laboral, de la avenida Leandro N. Alem 650, en el Bajo porteño. Berrozpe sostuvo que también seguían en pie las huelgas programadas por el mismo motivo para el miércoles y jueves de la semana próxima en las dos últimas horas de atención al público. "Ayer (por el martes), mantuvimos una reunión con e...