Actualidad

Actualidad

Docentes denuncian recortes en comedores

A un mes del polémico anuncio del recorte en comedores escolares, la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) y el Sindicato Único de los Trabajadores de la Educación de la provincia de Buenos Aires (SUTEBA) denunciaron la disminución de cupos ante la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, el mismo organismo que intervino en el conflicto paritario de principios de año. En ese sentido, la Defensoría anunció que tratará con urgencia el planteo efectuado por el gremio y que convocará a todos los actores involucrados en el tema, la Dirección General de Cultura y Educación, el ministerio de Desarrollo Social, los legisladores provinciales que siguen el caso y los gremios docentes. La FEB señaló que le solicitó al defensor del Pueblo, Carlos Bonicatto, que se realice una ...
Romero destacó el lanzamiento del PROCREAUTO
Actualidad

Romero destacó el lanzamiento del PROCREAUTO

El diputado nacional y referente de SMATA, Oscar Romero, manifestó su satisfacción  por el lanzamiento del Plan PRO.CRE.AUTO. "Este anuncio continua el camino trazado por el gobierno teniendo como prioridad al sector productivo" destacó Romero. La iniciativa presentada por la titular de Industria y Comercio prevé el otorgamiento de créditos a 60 meses de hasta un monto de 120 mil pesos, para la adquisición de 28 modelos de autos de distintas marcas. La tasa de financiamiento es del 17% para clientes del Banco Nación y 19% para quienes no lo sean, siendo un préstamo a sola firma que contemplará los ingresos familiares. "Lo de SMATA quiero destacarlo ya que la firmeza y responsabilidad de nuestro Secretario General Ricardo Pignanelli ha sido fundamental para avanzar en este tipo de pol...
Los estacioneros acusan de extorsión a Moyano
Actualidad

Los estacioneros acusan de extorsión a Moyano

"Como ellos están recurriendo a la extorsión de la población, porque no le podemos dar otro calificativo, no se extrañen que el combustible se vea afectado porque es una de las grandes causas de generar algún tipo de desastre", afirmó en declaraciones radiales el titular del gremio Luis Malchiodi. De esta manera, se refirió a la amenaza de Hugo y Pablo Moyano de extender el paro de camioneros al transporte de combustible para presionar por el aumento salarial del 40% en el marco de las paritarias de la actividad. Además, Malchiodi consideró que "esta clase de dirigentes gremiales" como Hugo y Pablo Moyano "es peligrosa", porque "utilizan sus cargos para extorsionar a la población". "Como ellos están dispuestos a cualquier cosa para lograr sus objetivos, pensamos que puede haber al...
Actualidad

Camioneros: 40% o paran el jueves y viernes

El poderoso gremio de choferes de camiones que conduce el clan Moyano podría técnicamente paralizar el país el jueves y viernes de esta semana. El secretario adjunto del sindicato, Pablo Moyano, anticipó que los afiliados a las 18 ramas de la organización adherirán a la medida de fuerza si este miércoles las cámaras empresarias no mejoran la oferta salarial de 28% a pagarse en tres cuotas. "Que el Gobierno no apriete a los empresarios a través del ministro de Trabajo (Carlos Tomada) para que no firmen más del 27%", reclamó esta mañana el hijo de Hugo Moyano al comunicar la medida. De concretarse, la protesta paralizará el reparto de combustible, la entrega de alimentos y bebidas para los supermercados, la recolección de residuos, la entrega de billetes para los cajeros automáticos, l...
Violencia sin fin
Actualidad

Violencia sin fin

Ayer, luego de varios días internado, falleció Sebastián Peña. El hombre de 38 años era delegado de la seccional Neuquén de la UOCRA y había sido salvajemente golpeado en un enfrentamiento entre facciones del sindicato en un encuentro que se llevaba adelante en la localidad Piedra Buena de Santa Cruz. Por los hechos la Policía detuvo a cinco personas, entre ellos el conocido dirigente Raúl “Conejo” Silva, Secretario General de la UOCRA Comodoro Rivadavia. En el operativo se secuestró una pistola Bersa Thunder 9 milímetros con cargadores y unos 14.700 pesos. Los cinco referentes de la UOCRA Comodoro Rivadavia detenidos fueron alojados en la Comisaría Segunda, y por orden del titular del Juzgado de Instrucción Nº 1 de Puerto San Julián, Ludovico Pío Pala, detenidos e incomunicados. Hoy...
La iglesia junta las cinco centrales
Actualidad

La iglesia junta las cinco centrales

Este viernes se dará el esperado encuentro de los líderes de las cinco centrales sindicales del país. Lo que parecía imposible y lejano, lo logrará la iglesia que hará coincidir en tiempo y espacio a Hugo Moyano, Luis Barrionuevo, Antonio Caló, Pablo Micheli y Hugo Yasky. Los jerarcas sindicales estarán juntos en un mismo lugar y en son de paz luego de dos años de profundas divisiones que todavía no parecen ceder. Lo que por el momento no logró la política, ni tampoco las negociaciones gremiales, lo consiguió la Iglesia. Los sindicalistas confirmaron que participarán de la XXXI Semana Social 2014 en Mar del Plata, un encuentro que organizan el Obispado de esa ciudad y la Comisión de Pastoral Social de la Conferencia Episcopal Argentina para el viernes, sábado y domingo. “El papa F...
Camioneros lanzó un paro sorpresivo en caudales
Actualidad

Camioneros lanzó un paro sorpresivo en caudales

Después de semanas en las que se lanzaron varios anuncios de "paros sorpresivos", el gremio de Hugo y Pablo Moyano activó su primera medida de fuerza en el marco de las negociaciones por las paritarias del sector. Ayer a las 20 horas suspendió la salida de los camiones de caudales que debían reponer dinero en los cajeros y comenzó su ofensiva que hasta el momento sólo incluía retórica. Según explicó Osvaldo Gabrielli, dirigente del sindicato de choferes de Camiones, la medida de fuerza se extenderá al menos hasta las 24 horas de este lunes. Aunque no descartó que se defina extender la medida Esta mañana Pablo Moyano sostuvo que la huelga de transporte de caudales es sólo el primer paso y agregó que otras ramas del gremio podrían sumarse en las próximas horas a otra medida sorpresi...
Competencia por la conducción de Luz y Fuerza
Actualidad

Competencia por la conducción de Luz y Fuerza

La muerte del referente máximo de Luz y Fuerza, Oscar Lescano, abrió una compulsa inesperada por la conducción de los lucifuercistas. Algo que no sucedía desde hace 30 años se comenzó a vislumbrar y parece llevar a una elección por la renovación bastante reñida. La Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza (FATLyF) comienza a ser disputada por dos sectores. Desde hace un tiempo vienen reuniéndose sindicatos de distintos lugares del país, con la agenda inmediata de renovación de autoridades en octubre próximo cuando culmine su congreso anual que se realizará en la ciudad de Mar del Plata. Este movimiento está encabezado por el Secretario General del Sindicato de Luz y Fuerza de Mercedes, Guillermo Moser, quien fue Secretario Gremial y actual Sub-Secretario General de la FAT...
Los docentes universitarios aumentan la presión
Actualidad

Los docentes universitarios aumentan la presión

Hoy a las 17 horas en el Palacio Pizzurno se volverán a ver las caras las autoridades del Ministerio de Educación de la Nación y los referentes de las federaciones que agrupan a los docentes universitarios nacionales. Este nuevo encuentro está precedido por un clima de malestar por las ofertas insatisfactorias de las autoridades de la cartera de educación y los paros que lanzaron los sectores más conbativos que llevan semanas. Es que en la reunión que se realizó la semana pasada, la tercera desde el inicio de la paritaria salarial, el secretario de Políticas Universitarias, Aldo Caballero, ofreció una mejora del 28,7% en dos cuotas (julio y septiembre), en lugar de los tres tramos que figuraban en la propuesta inicial. Lo ofrecido por educación está muy lejos de las pretensiones de l...
Actualidad

Ferroviarios buscan cerrar sus paritarias

Los gremios ferroviarios intentarán cerrar esta semana la negociación para definir nuevos aumentos salariales. La demorada paritaria del sector tiene como protagonistas a dos sindicatos pesos pesados: Unión Ferroviaria y La Fraternidad. Uno oficialista y el otro opositor. La recomposición salarial que definitivamente se acuerde dependerá en buena medida, de los fondos que transfiera el Estado nacional en materia de  subsidios a las empresas concesionarias del servicio. Es por esto que los representantes del ejecutivo son actores clave en la negociación. Durante las últimas semanas, las discusiones entre los sindicatos del sector, los representantes del Ejecutivo y las empresas concesionarias de los servicios avanzaron sobre un esquema de recomposición consistente en un incremento por...