Actualidad

Conflicto en Poligráfica llegó a Tiempo Argentino
Actualidad

Conflicto en Poligráfica llegó a Tiempo Argentino

Tal como informábamos en una nota del miércoles pasado, el atraso en los sueldos de tres meses y el vaciamiento de hecho de la empresa Poligráfica del Plata, se ganó la solidaridad de otros trabajadores del Grupo 23, del tándem Sergio Szpolski y Matías Garfunkel. En esta oportunidad, los 60 trabajadores gráficos se manifestaron junto a trabajadores del canal de noticias CN23, quienes también registran atrasos en sus sueldos en las puertas de Rotativos Patagónicos, donde se imprime el matutino Tiempo Argentino. Como resultado de ello, el pasado viernes no salió el diario a la calle, y ayer apenas circularon unos mil ejemplares. En conversaciones con InfoGremiales, el asesor gremial de la Federación Gráfica Bonaerense, Ulises Lobo, detalló los pormenores. “El jueves hubo una asamblea y...
«El `rusito` no tiene respuestas»
Actualidad

«El `rusito` no tiene respuestas»

El secretario general de la CGT Azul y Blanca, Luis Barrionuevo, volvió a hacer de las suyas. Con un exabrupto de los que acostumbra pronunciar, cuestionó este martes con dureza al ministro de Economía, Axel Kicillof, a quien calificó de "rusito", en el marco de una frase que adjudicó al jefe de Gabinete, Aníbal Fernández. "Él [por Aníbal Fernández] recibió a la comisión de transporte y primero le comunicó a Caló diciéndole `los recibo protocolarmente, pero el rusito no tiene respuesta para lo que están planteando`", relató. Cuando aludió al "rusito" se refirió al ministro de Economía, Axel Kicillof, utilizando una frase que, de acuerdo con el hilo de su conversación, habría pronunciado el funcionario en diálogo con el sindicalista Antonio Caló, de la CGT oficial. Así, Kicillof no...
Yasky pidió cambios en Ganancias
Actualidad

Yasky pidió cambios en Ganancias

“Este es un paro que revierte la lógica solidaria del movimiento obrero, siempre se luchó por las demandas de los que están peor”, sostuvo el dirigente en declaraciones a radio Splendid. Yasky dijo además que “el hecho que sea un paro del transporte fue clave para que de manera oportunista se montaran algunas centrales” y advirtió que la medida de fuerza “plantea casi como consigna excluyente algo que atañe al 10 por ciento de los asalariados que están en la cúspide de la pirámide”, en referencia al impuesto a las Ganancias, eje de la protesta. "Tenemos un paro de transporte mientras discutimos la nacionalización de los ferrocarriles, una medida por la que el movimiento obrero luchó a lo largo de muchos año”", aseveró. De todos modos, el dirigente sinsical consideró que "el Gobier...
Facundo Moyano pidió prudencia
Actualidad

Facundo Moyano pidió prudencia

El diputado nacional por el Frente Renovador y jefe del gremio de trabajadores del peaje (SUTPA), Facundo Moyano, consideró “una irresponsabilidad hablar de nuevas medidas de fuerza cuando todavía no se había terminado” la jornada de huelga, en referencia a los dichos del dirigente gastronómico Luis Barrionuevo, que ya preanunciaba otro paro de día y medio para el mes próximo. Moyano, quien respalda la precandidatura presidencial de Sergio Massa, defendió la medida gremial de ayer y llamó a “modificar las escalas que hacen que este impuesto se haga regresivo en vez de progresivo por la suba del salario nominal”. Con matices con respecto a los dichos de Massa, Moyano señaló que su postura es “modificar el mínimo no imponible”, mientras que el presidenciable anunció que en caso de gana...
Randazzo duro con el paro
Actualidad

Randazzo duro con el paro

El titular de la cartera del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, se pronunció duramente ayer sobre el paro convocado por el sindicalismo opositor, y que estuvo motorizado en particular por algunos gremios del área que le atañen. En línea con las apreciaciones que había hecho el Gobierno en la víspera, le atribuyó a la medida de fuerza un carácter "político". El funcionario dijo que la huelga es "lamentable" y tiene "una connotación política fuerte". Al respecto, apuntó contra dos de los gremios que lo convocaron: de La Fraternidad (trenes), dijo que tienen "salarios muy altos", y de la UTA (colectivos), que sólo "el 10%" está alcanzada por el Impuesto a las Ganancias, principal reclamo de los trabajadores. "Es un paro de los dirigentes sindicales ricos en contra los que menos ...
Pedraza le pide prisión domiciliaria a la Corte
Actualidad

Pedraza le pide prisión domiciliaria a la Corte

El pedido fue presentado a la Corte por el abogado de José Pedraza, Carlos Froment, quien argumentó que el estado de salud de su defendido "requiere de una atención médica con la que no cuenta el establecimiento carcelario y su institución hospitalaria". Pedraza se encuentra actualmente alojado en el penal de Ezeiza. "Que mi defendido continúe detenido en el penal de Ezeiza pone en riesgo su salud y su vida", dice la presentación de Pedraza ante el máximo tribunal. Pedraza se encuentra detenido desde febrero de 2011 por el homicidio de Ferreyra y condenado a 15 años de prisión. En tanto el letrado pidió a la Corte que se revoque el fallo de la Sala Tercera de la Cámara Federal de Casación, que el 18 de marzo rechazó el pedido de prisión domiciliaria. Froment advirtió que "no se ex...
El 31M y la disputa por el poder sindical
Actualidad

El 31M y la disputa por el poder sindical

Un paro general con las características del de hoy no suele ser un hecho que pueda ser analizado de manera lineal, sino que corresponde a un evento en el que se articulan actores, intereses y propósitos complejos, multicausales y hasta contradictorios. Por lo tanto una lectura atenta merece posarse sobre sus protagonistas, sus mensajes y las relaciones de poder que se tejen entre ellos. El germen de la medida de fuerza es uno de los rasgos a señalar. Es que por primera vez en la posconvertibilidad el motor de la dinámica sindical no hace epicentro en Azopardo, ni en la figura de Hugo Moyano, sino que tiene como protagonistas a los cabecillas de los gremios del transporte. Este cambio de manos en el mundo sindical, favorecido por lo estratégico de la actividad que conducen, y por el cont...
Moyano apuesta por el paro y más allá
Actualidad

Moyano apuesta por el paro y más allá

Tras un relativo alejamiento de las primeras planas, Hugo Moyano, a los 71 años, vuelve a la calle, donde pisa más fuerte, y planea opciones de cara al año electoral y más allá. Retomando la reivindicación a propósito del impuesto a las ganancias, el camionero, adhiere al paro nacional de hoy, al que convocó la alianza de gremios del transporte. Pero los motivos trascienden el reclamo corporativo, y apunta a perfilarse para la negociación en la eventual unidad de la CGT y en el reparto del poder ante la llegada del nuevo gobierno. A diferencia de otros años, Moyano tomó la decisión de no encolumnarse públicamente detrás de ningún candidato. Su mira está puesta en reposicionarse en 2016, con el nuevo gobierno ya en marcha. Mientras tanto, desde luego, juega a tres bandas con Daniel Sc...
Duro cruce entre la UTA y el Gobierno
Actualidad

Duro cruce entre la UTA y el Gobierno

Los cruces mediáticos por la medida de fuerza de hoy subieron la temperatura en la jornada de ayer. El ministro de Economía, Axel Kicillof, sostuvo que los gremios que adhieren al paro de mañana, involucran "solo a entre el 10 y el 15%" del total de trabajadores que pagan el impuesto a las Ganancias. "Es una porción chiquita de los trabajadores", enfatizó el ministro, quien a la vez señaló que la "discusión" sobre este impuesto "afecta solo al decil superior de los trabajadores", sentenció el ministro. En una conferencia de prensa que brindó en la Casa Rosada junto al jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, Kicillof puntualizó, además, que "los trabajadores afiliados a la Unión Tranviarios Automotor afectados por Ganancias son alrededor del 10%". La respuesta de Roberto Fernández no s...
Ortiz contra el “apriete de Moyano”
Actualidad

Ortiz contra el “apriete de Moyano”

Si bien el paro había sido motorizado en un comienzo por los sindicatos del transporte, se le fueron sumando banderas más generalistas como el impuesto a la ganancia, la inseguridad y la inflación que trataron de cambiarle el tinte. Sin embargo, para el dirigente de los empleados de comercio porteños, Sergio Ortiz, de fondo subyace el intento de “debilitar al gobierno nacional de cara a las próximas elecciones”. En este sentido, el dirigente mercantil señaló la relación de corte político que existe entre Hugo Moyano, Luis Barrionuevo y Sergio Massa. Frente al tono opositor que fue adquiriendo la medida, que incluirá piquetes y cortes, Ortíz recordó “el gobierno encontró un país desbastado puso en agenda nuevamente a los trabajadores y creó 6 millones de puestos de trabajos, además...