Actualidad

SADOP se sumó a la camapaña #NiUnaMenos
Actualidad

SADOP se sumó a la camapaña #NiUnaMenos

Con un comunicado firmado por el secretario de Comunicación y Prensa, Gerardo Alzamora, indicó que a través de un spot realizado por el gremio -difundido en redes sociales y en www.radiosadop.net-, "el SADOP se sumó al reclamo para que no haya un asesinato más en el país y la justicia proteja a las mujeres ví­ctimas de violencia". "NiUnaMenos engloba más que un pedido; se trata de un reclamo justo y legí­timo que el sindicato acompaña", señaló el dirigente. También aseguró que "las frí­as y escalofriantes cifras de femicidios en la Argentina parecen no detenerse: en 2008 fueron asesinadas 208 mujeres; en 2009 231 y, en 2010, 206". "En 2011 la cifra de femicidios alcanzó a 282 y, en 2013, a 295, según los datos de la Casa del Encuentro", concluyó.
Comienza el paro bancario y podría faltar dinero
Actualidad

Comienza el paro bancario y podría faltar dinero

El Secretario General de La Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, realizó ayer declaraciones para radio La Red en la cuales reafirmó la medida de fuerza del sector, y la firmeza del reclamo paritario. Aunque pidió "disculpas por los inconvenientes que se van a generar", aseguró que "desde mañana" [por hoy] faltará dinero en los cajeros. "El paro es por 48 horas continuo, sin interrupciones, así que no va a estar garantizada (la recarga de cajeros). Ya mañana va a faltar por el feriado largo y no habrá recarga ni ese día ni el miércoles". Sobre las cifras en negociación, el gremialista explicó que la negociación "tiene que tener un 3 adelante", en referencia a que el reclamo supera el 30%, y afirmó que esa postura no se va a modificar. "El ministro de Trabajo y ABAPRA modificaron la...
Aceiteros: 22 días de paro
Actualidad

Aceiteros: 22 días de paro

La negativa de la carte laboral de homologar el acuerdo entre los aceiteros y las patronales del sector profundizó la medida de fuerza que el gremio viene llevando a nivel nacional hace ya 22 días. Ayer, una multitudinaria asamblea de trabajadores resolvió acentuar las acciones gremiales y, tal como ocurrió la semana pasada, instalarán piquetes en San Lorenzo, donde gremio no está afiliado a la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina, y por tanto no viene haciendo medidas de fuerza. Mientras tanto, se estima que entre 80 y 100 buques permanecen parados en distintos puntos de las vías de navegación, con un costo de 25 mil dólares por día y por barco. En medio del conflicto, se espera el resultado de una ...
CFK dura con los dirigentes gremiales
Actualidad

CFK dura con los dirigentes gremiales

"Si no lo hacen, les voy a decir a los trabajadores que cambien de dirigentes para seguir teniendo los mismos derechos y beneficios que tuvieron durante los últimos 12 años", desafió la presidenta en su discurso en la Plaza de Mayo. "Desde que asumió Néstor Kirchner, en 2003, se comenzó a convocar al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, que se ha reunido durante los 12 años de gestión; y se ha convocado a paritarias libres", expresó. Y remarcó: "Yo espero que a partir del 10 de diciembre los mismo dirigentes sindicales pongan la misma fuerza y la misma astucia para obtener todos los aumentos y beneficios que los trabajadores argentinos han logrado en estos 12 años". "Quiero dirigirme a los trabajadores, porque saben lo bueno que tienen, un proyecto político, una forma de enc...
Caló quiere condicionar al próximo gobierno
Actualidad

Caló quiere condicionar al próximo gobierno

El secretario general de la CGT, el metalúrgico Antonio Caló, consideró que si "el próximo gobierno lanza un plan de ajuste, el movimiento obrero saldrá a luchar para mantener lo que conquistó en estos años", y remarcó que apoyará la precandidatura presidencial de Daniel Scioli en las PASO nacionales que se llevarán a cabo en agosto. "No creo que ningún gobierno tenga la intención de ajustar, pero si lo hace vamos a salir a pelear para mantener las conquistas que conseguimos en estos años. Tal vez, (Mauricio) Macri quiera privatizar todo, como en los '90. Esa vez, el movimiento obrero no luchó y así nos fue", señaló Caló en diálogo con el diario Tiempo Argentino. El líder de la UOM vaticinó que el próximo presidente será peronista, y observó que "las pocas propuestas que formuló Macr...
¿El SOMU quedó acéfalo?
Actualidad

¿El SOMU quedó acéfalo?

Las historias sobre la conducción del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) hace tiempo que dejan la tarea gremial en un segundo plano. Es que las constantes irregularidades en la administración, sumadas a las denuncias sobre el accionar poco claro de sus dirigentes y en especial de Omar "Caballo" Suarez, su secretario General, pusieron el foco en otro lugar. Ahora, el problema para la conducción del gremio llega desde el Ministerio de Trabajo. Es que cuando Suarez quiso "reordenar" su poder y expulsar a los dirigentes opositores, desde la cartera laboral le aprobaron la nueva dirección gremial por un plazo excepcional de 90 días y sin renovación posible. Sucede que el período aprobado desde Trabajo venció y actualmente el SOMU no tiene conducción legal. Es decir, quedó acéfal...
Papeleros paran por 24 horas
Actualidad

Papeleros paran por 24 horas

"La recomposición de los salarios profesionales de los convenios colectivos de trabajo de las ramas con mayor incidencia en la actividad, como son la de fabricación de papel, celulosa y corrugado, están largamente vencidos", informó el Consejo Ejecutivo de la Federación de Obreros y Empleados de la Industria del Papel, Cartón y Químicos . El gremio indicó que "A pesar de los esfuerzos realizados no se pudo acercar posiciones para un acuerdo que contemple las necesidades del reclamo sindical". El secretario General Blas Alari dijo que “el salario no produce la inflación sino que la padece y recordó, que los salarios de la actividad se han depreciado por la acción incontrolada de la inflación, lo que obliga a los compañeros a trabajan sábados, domingos y jornadas nocturnas, para poder ...
Caló le pidió a Scioli un gremialista al frente de Trabajo
Actualidad

Caló le pidió a Scioli un gremialista al frente de Trabajo

"Si llega a ser presidente, se lo vamos a pedir. Quisiéramos en el cargo a un dirigente gremial, no a un abogado laboralista", dijo Antonio Caló. La solicitud no es a título personal, sino parte de una estrategia conjunta de la CGT oficialista, que ya se alineó casi por completo detrás de la precandidatura del gobernador Daniel Scioli. El líder metalúrgico fue uno de los primeros gremialistas en respaldar a Scioli. "Lo único que me confirmó Scioli es que vamos a seguir con el modelo industrial, por eso lo apoyo", argumentó a La Nación el jefe de la UOM su alineamiento. Y aclaró, en línea con las versiones sobre un eventual gabinete sciolista, que "no le molestaría" que Axel Kicillof continúe como ministro de Economía. La CGT oficialista expresaría públicamente dicho apoyo al precandi...
Barrionuevo ve a Massa presidente
Actualidad

Barrionuevo ve a Massa presidente

El más que polémico líder de la CGT Azul y Blanca y de los gastronómicos, Luis Barrionuevo, afirmó que Sergio Massa tiene un "90 por ciento" de posibilidades de convertirse en el próximo presidente. Además sostuvo que el líder del Frente Renovador tiene "el mejor equipo". "Veo en un 90 por ciento presidente a Massa. Va a entrar en balotaje con el gobierno y el pueblo va a elegir por él", vaticinó "Bandeja" Barrionuevo. En declaraciones a Radio Uno, el sindicalista y líder de la "Mesa sindical Massa presidente" afirmó que "el equipo más serio lo tiene Sergio Massa" de cara a un posible gobierno que iniciaría a finales de este año. Al mismo tiempo, el gastronómico afirmó que "de los tres candidatos fuertes que hay, Massa, es el que más carisma tiene". "Si gana (Daniel) Scioli o (...
Alerta en Sanidad
Actualidad

Alerta en Sanidad

La Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) regional La Plata anunció que rige el “estado de alerta y movilización” en los ámbitos de trabajo del sector, ante la falta de una convocatoria para renegociar un incremento salarial para los trabajadores. "Estamos próximos al vencimiento de la escala salarial establecida el año pasado para los trabajadores de Droguerías y no tenemos una propuesta concreta sobre aumentos previstos para 2015", se informó desde la entidad que nuclea a trabajadores de sanidad de toda la región. Los dirigentes sindicales explicaron que “continúan las negociaciones”, aunque no descartaron, sin una propuesta de aumento para el período en curso, “profundizar un plan de lucha en defensa del derecho salarial”. “Hasta ahora no hemos escuchado una ...