Actualidad

Duras acusaciones al líder del SOMU San Fernando
Actualidad

Duras acusaciones al líder del SOMU San Fernando

Como parte del creciente cuestionamiento al líder del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), Enrique Omar “Caballo” Suárez, e incluso de denuncias en la Justicia, tal como InfoGremiales ha informado en más de una oportunidad, los trabajadores de San Fernando ahora señalan también a uno de sus socios: Leonel Abregu. La Juventud Marítima del SOMU y en particular la Agrupación 25 de Noviembre de San Fernando lanzó un comunicado en que detalla la historia de Abregu y no vacila en tildarlo de traidor. Desde la Juventud Marítima, Juan Ocampo, no deja lugar a dudas sobre la situación en el gremio a nivel nacional. “No es ninguna novedad que el SOMU ha dejado de ser un gremio representativo para sus afiliados; constantemente brotan groseras irregularidades desde la dirigencia en su co...
La UOCRA causó otro muerto y dos heridos
Actualidad

La UOCRA causó otro muerto y dos heridos

En el hecho que dejó el saldo mortal se enfrentaron afiliados a la UOCRA y a Petroleros Privados, sindicato en cuyas inmediaciones se desarrolló el tiroteo. Según medios de Santa Cruz, en el enfrentamiento participaron tres personas que se desplazaban en un vehículo y que al parecer fueron detenidas. Un vocero de Gerardo Martínez, titular de la UOCRA nacional, dijo a Télam ayer por la tarde que la persona fallecida y los heridos pertenecían a ese sindicato pero que desconocían otros detalles sobre lo acaecido. El titular de la seccional local, Cristian Salazar, confirmó que el muerto de apellido Vargas era un afiliado a ese gremio, igual que los dos heridos, y responsabilizó por los hechos a Claudio Vidal, secretario general del Sindicato de Petroleros de Santa Cruz. "Toda la resp...
Maturano amenaza con pedir 46% en paritarias
Actualidad

Maturano amenaza con pedir 46% en paritarias

Omar Maturano, el líder de La Fraternidad, continúa levantando su perfil y endurecieron su postura. Ayer, uno de los impulsores del paro del pasado 31 de marzo, anticipó que su gremio pedirá una suba salarial del 46%, si no hay modificaciones en el Impuesto a las Ganancias. "Tenemos que darle un tiempo prudencial al Gobierno. Y avisar que, si no da una solución, vamos a lanzar un plan de lucha", anticipó envalentonado Maturano. En diálogo con FM Blue, el sindicalista señaló que "si se actualiza verdaderamente, el mínimo no imponible debe aumentar a 35.000 pesos". Es decir, una suba del 133 por ciento. El referente de La Fraternidad aclaró que existen "varias maneras" en que podrían realizar sus protestas, aunque admitió que "puede salir un paro" nuevamente. Ya la semana pasada, lo...
«Un día histórico»
Actualidad

«Un día histórico»

La iniciativa otorga al Estado la "plena administración de la infraestructura ferroviaria en todo el territorio nacional", sobre lo que Sasia dijo que en términos económicos la medida "permitirá la integración de la producción y la distribución en el mercado interno mediante la operación portuaria" y sostuvo que desde una mirada socio-cultural incentivará, entre otras cosas "la vinculación de las poblaciones". Sasia reivindicó la política del gobierno nacional en función de "recuperar, fortalecer y mejorar el sistema ferroviario argentino", sobre lo cual destacó que desde "hace más de 50 años" no se veía una política de Estado destinada a "recuperar" este transporte. "Se modernizaron diferentes ramales de pasajeros del área metropolitana, poniendo en funcionamiento progresivamente lo...
Denuncian manejo de fondos poco claros
Actualidad

Denuncian manejo de fondos poco claros

El titular de la mesa ejecutiva de la Comisión General Interna (CGI) del Banco Ciudad, Damián Papini, dijo a Télam que "este edificio que tardó cinco años para su construcción y era para el Banco Ciudad y costó miles de millones de pesos, fue destinado en un acuerdo espurio y con un contrato de alquiler para el Gobierno de la Ciudad". Papini agregó que el lugar fue concesionado a la empresa Criba "con un presupuesto de 180 millones de pesos y se agregaron 30 millones más, que pagamos todos los porteños". "El alquiler tiene una duración de un año y medio y hay un cláusula que establece que después de esa fecha el Gobierno de la Ciudad tiene la obligación de comprar el edificio o devolverlo a los trabajadores del Banco Ciudad", agregó el dirigente. El Edificio de Parque Patricios fu...
Bancarios sin respuestas
Actualidad

Bancarios sin respuestas

El secretario nacional de Prensa de la Asociación Bancaria (AB), Eduardo Berrozpe, aseguró hoy que "el interlocutor principal de la actividad debería haber ofrecido a esta altura de la semana respuestas satisfactorias" respecto del reclamo paritario gremial, por lo que señaló su "preocupación" ante el próximo vencimiento de las "liquidaciones". Berrozpe explicó que "ese interlocutor principal de la actividad bancaria" debería haber ya ofrecido respuestas para alcanzar un acuerdo paritario anual, ya que restan "no más de diez días para que cierren las liquidaciones salariales, que permitirán percibir la actualización retroactiva al 1° de enero hacia fines de abril". "El sindicato firmó de forma oportuna un anticipo salarial a cuenta de 3.200 pesos mensuales promedio para los meses de ...
Paro sorpresivo de la UTA en La Plata
Actualidad

Paro sorpresivo de la UTA en La Plata

La medida no había sido precisada con antelación, pero está en sintonía con lo afirmado por el líder nacional del gremio, Roberto Fernández, según adelantó InforGremiales (ver La UTA amenaza con otro paro). "Es una medida de acción directa de nuestra organización que afecta los servicios de media y larga distancia de jurisdicción provincial", explicó el secretario general de la UTA La Plata, Oscar Pedroza, en diálogo radial. En ese marco, sostuvo que la medida de fuerza se da por la demora en el pago de salarios y el aumento acordado con los empresarios, y estimó que el paro "va a durar hasta la medianoche de hoy (por ayer)". Además, el dirigente gremial dijo que no descartan nuevas medidas de fuerza sorpresivas "si no hay definiciones al respecto". Por su parte, José Luis, uno...
El moyanismo midió 2,1% de inflación en marzo
Actualidad

El moyanismo midió 2,1% de inflación en marzo

La inflación de marzo último fue del 2,1%, estimó el informe elaborado por el Observatorio que dirige el sindicalista Jorge Sola y responde a la CGT opositora liderada por Hugo Moyano. Para la central sindical, un adulto necesitó un ingreso mensual de $1.199,25 para no ser indigente, de $39,43 por día. A su vez, esa persona precisó una entrada de $2.746,28 para no ser considerado pobre, lo que representó un gasto de $90,29 por día. De acuerdo con los datos del Observatorio de Datos Económicos y Sociales de la CGT, una familia compuesta por dos adultos mayores y dos hijos menores tuvieron que contar con $3.705,68 para no caer debajo de la línea de la indigencia. Esa misma familia necesitó en marzo un ingreso de al menos $8.486,01 para poder cubrir las necesidades de la canasta bási...
Reclamo por libertad sindical en Télam
Actualidad

Reclamo por libertad sindical en Télam

En la víspera de la fundación de un nuevo sindicato de prensa en la Ciudad de Buenos Aires, la agencia de noticias TelAm, una de las empresas más grandes del gremio, vive un profundo conflicto con sus trabajadores. La agencia -administrada por el Estado-, desconoció la legalidad del cuerpo de delegados elegido por el voto y, así, postergó reivindicaciones de casi un millar de trabajadores. Por eso desde el Plenario de Delegados de Prensa Gráfica, Radial y Televisiva se realizó ayer, con los trabajadores del oficio, un tuitazo para reclamar que los representantes sindicales sean recibidos oficialmente. Los trabajadores de TelAm eligieron su Comisión Gremial Interna el 25 de noviembre de 2014. Desde entonces, más de cuatro meses, la empresa desechó todo canal de diálogo. Por eso respon...
«Inmediato cese de una intervención inadmisible»
Actualidad

«Inmediato cese de una intervención inadmisible»

“Solicitamos el inmediato cese de una intervención inadmisible, el respeto a legitimidad obtenida en las urnas de la compañera secretaria general Vanesa Siley y por sobre todas las cosas el respeto a la voluntad de los trabajadores en la elección de sus representantes”, señalaron hoy en un comunicado. En el parte de prensa, firmado por Mariano Massaro y Martín Vizcarra, secretarios generales de la AJB de Quilmes, Berazategui y Florencio Varela y La Plata, respectivamente, repudiaron la intervención a la Seccional de la UEJN de la Ciudad de Buenos Aires, cuyos dirigentes “habían ganado holgadamente las elecciones con la Lista Azul y Blanca”. “Esta práctica no es nueva, sino que ya había sido ejecutada por el mismo Piumato en igual circunstancia, al perder en Tucumán, donde luego de su...