Actualidad

Recibidores de granos levantaron el paro
Actualidad

Recibidores de granos levantaron el paro

El gremio decidió suspender el paro de la jornada de ayer, tras consensuar con Carlos Tomada, ministro de Trabajo de la Nación, una reunión para hoy en la que analizarán las presiones que ejerce el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (SOEA) en la empresa Cargill, al pretender encuadrar a trabajadores afiliados hace 20 años en la URGARA. El sindicato que agrupa a los trabajadores que intervienen en la cadena de comercialización granaría se declaró en “alerta y movilización” y en caso de no llegar a un acuerdo con la cartera laboral, se retomaría la decisión de realizar un paro nacional, según informaron fuentes sindicales. La tregua de los recibidores de granos durará hasta la reunión con Carlos Tomada y, luego, evaluarán los resultados para decidir los pasos a seguir en este c...
Paro nacional de recibidores de granos
Actualidad

Paro nacional de recibidores de granos

La Unión Recibidores de Granos y Afines de la Argentina (URGARA), que lidera Alfredo Palacio, paraliza todos los puertos cerealeros y acopios de exportación del país. El gremio cuestiona las presiones que ejerce el Sindicato de Obreros Aceiteros (Soea) en la empresa Cargill, al pretender encuadrar a "trabajadores que están correctamente afiliados en la URGARA y en otras organizaciones gremiales hermanas, desde hace 20 años". "El Soea pretende disfrazar con reclamos de los trabajadores esta práctica desleal de encuadramiento ilegal”, sostuvo Palacio refiriéndose a la medida de fuerza que realizaron en la jornada de ayer los aceiteros en la empresa Cargill, en Alvear, provincia de Santa Fe. Responsabilizan a la cartera laboral por promover esta situación. “Hemos pedido una reunión con ...
Por precarizar el empleo paralizan textil chaqueña
Actualidad

Por precarizar el empleo paralizan textil chaqueña

Los trabajadores de la empresa textil HILADO S.A. radicada en el Polo Industrial chaqueño paralizan totalmente las actividades. Es que la firma quiere implementar una "novedosa" forma de producción que perjudica, y precariza el empleo,de 130 operarios de los 200 que trabajan en la planta. La empresa, que además tiene otras siete fábricas más del mismo rubro en todo el país, quiere aplicar un sistema de trabajo copiado de los Estados Unidos que implica dos días de trabajo de 12 horas y 2 días de descanso. Esta fórmula laboral le reduce el sueldo a los trabajadores entre un 15% y 25%, dependiendo del turno que les toque cubrir. La totalidad de los empleados se oponen al cambio de sistema y a la reducción salarial, ya que les trae perjuicios materiales y morales importantes. Hace dos...
Día clave para evitar el paro petrolero
Actualidad

Día clave para evitar el paro petrolero

Los trabajadores petroleros, uno de los sectores laborales mejores pagos de la actividad económica, reclaman al gobierno que eleve el mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias y modifique las escalas de ese tributo, para disminuir el impacto sobre sus salarios. El senador nacional y secretario general del sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra, advirtió tras la cumbre que sigue en pie el paro anunciado para el jueves en protesta contra el impuesto a las Ganancias y por eso hoy, contra reloj se intensificarán las tratativas. En el cónclave estarán presentes los gremios, funcionarios del gobierno nacional y representantes de las empresas del sector para tratar de evitar la medida de fuerza que amenaza con parar la producción de cr...
Comercio también pide un bono de fin de año
Actualidad

Comercio también pide un bono de fin de año

El poderoso sindicato de Comercio que comanda Armando Cavalieri ya comenzó el pedido de un bono de fin de año de 2500 pesos para los trabajadores de la actividad. De esta manera el gremio mercantil se suma al reclamo generalizado del arco sindical de cara a las fiestas. Aunque el pedido todavía no se oficializó ante las cámaras, desde el gremio le están haciendo llegar el reclamo a las empresas que ya le confirmaron a InfoGremiales haber recibido la notificación firmada por el propio Cavalieri. La entidad de Cavalieri se sumó así al pelotón de organizaciones que ya anunciaron el pedido de un bono a través de sus interlocutores, como los dirigentes de la CGT y CTA opositoras, Hugo Moyano y Pablo Micheli. Incluso, esta posición también la defendió el jefe de CTA aliada al oficialism...
La CTA conmemora el «ALCA, ALCA, ¡al carajo!
Actualidad

La CTA conmemora el «ALCA, ALCA, ¡al carajo!

Hoy la CTA de los trabajadores replicará la marcha del Tren del Alba que partirá de la estación Constitución a Mar del Plata con 500 militantes la conducción nacional encabezada por Hugo Yasky. Al conmemorarse este nuevo aniversario de la histórica Derrota del ALCA en Mar del Plata, la CTA volverá a recorrer el camino que en aquel 5 de noviembre de 2005 hiciera el llamado Tren del Alba. Se trató entonces de una movilización a la Cumbre de Mar del Plata y de la contra cumbre, en la que los entonces mandatarios Hugo Chávez, Néstor Kirchner y Lula Da Silva lideraron el rechazo al ALCA, impulsando así definitivamente el Mercosur. Esta vez, el tren partirá de Plaza Constitución portando banderas con la consigna convocante de este año: “2005: FUERA EL ALCA – 2014: FUERA LOS BUITRES”. ...
Coto suspende 200 empleados en Santa Fe
Actualidad

Coto suspende 200 empleados en Santa Fe

Unos 200 empleados de la cadena de supermercados Coto fueron suspendidos este martes, y por el lapso de un mes, en la provincia de Santa Fe tras la media sanción que Senadores le dio a la ley de descanso dominical que beneficia a los trabajadores del sector. La prosecretaria general de la Asociación de Empleados de Comercio de Rosario, Silvana Crocci, confirmó que la empresa le envió telegramas a unos 100 trabajadores de las sucursales de la ciudad y a otros cien en el resto de la provincia. Crocci denunció, además, que la compañía decidió incrementar la presencia de guardias de seguridad en las sucursales de toda la provincia para impedir el ingreso de quienes fueron afectados por las suspensiones. La Cámara de Senadores de la provincia modificó y aprobó el jueves pasado por unan...
Se levantó el paro en Cargill
Actualidad

Se levantó el paro en Cargill

Luego de un día de paro total y una jornada de máxima tensión en las dos plantas procesadoras de soja de la multinacional Cargill ubicadas en el complejo agroindustrial de Rosario, el gremio levantó la medida y espera una reunión de mediación para reclamar por el fin de tercerizaciones. Unos 400 obreros habían iniciado la huelga por tiempo indeterminado el lunes, en protesta por el uso de trabajadores no agremiados en las plantas de Cargill, que en conjunto tienen una molienda diaria de unas 12.000 toneladas de la oleaginosa. Pero el Gobierno intervino en el conflicto el martes para convocar a una reunión de negociación entre los trabajadores y la firma, por lo que el gremio decidió suspender la medida de fuerza en las plantas de Villa Gobernador Gálvez y Punta Alvear, en la zona de ...
Otra provincia otorga bono de fin de año
Actualidad

Otra provincia otorga bono de fin de año

La esposa del actual presidente provisional del Senado nacional, el radical K Gerardo Zamora, se sumó al grupo de mandatarios provinciales que le otorgarán un bono de fin de año a los empleados estatales para desactivar protestas o posibles focos de tensión en las vísperas de las fiestas. Santiago del Estero, entonces pagará un bono de fin de año de tres mil pesos en tres tramos y se incorpora a la lista que había encabezado San Luis, en manos de Claudio Poggi, quien a mediados de octubre anunció el otorgamiento el próximo 10 de diciembre de un plus de dos mil pesos para estatales y para beneficiarios del Plan de Inclusión Social. También en Córdoba De La Sota difundió que pagará 1.500 pesos a los trabajadores estatales -alcanzará además a los policías- el 21 de noviembre. Por su ...
UDOCBA ratificó su denuncia por pagos en negro
Actualidad

UDOCBA ratificó su denuncia por pagos en negro

La presentación fue realizada hace cinco meses, luego de que el Frente Gremial Docente Bonaerense (FGDB) firmara la paritaria ofrecida por el gobierno provincial. La causa recayó en el juez Federico Arias. En la notificación oficial llevada adelante por los abogados de UDOCBA se afirma que la percepción de sumas en negro incumple el artículo 31 del Estatuto del Docente ya que las sumas a abonar por el Estado bonaerense en concepto de suba salarial acordada se hacían de manera ilegal. Miguel Díaz, secretario general del moyanista UDOCBA, comentó que "buscamos que los docentes bonaerenses cobren sus sueldos, en forma legal, en blanco y que eso se vea reflejado posteriormente en las retribuciones del IPS, la carga social y la obra social". El Juez interviniente, luego de semanas de a...