Actualidad

CONADU respaldó los cambios en Ganancias
Actualidad

CONADU respaldó los cambios en Ganancias

El titular de la organización gremial, Pedro Sanllorenti, aseguró que ese debate permite conocer "las alternativas y alcances de una reforma del impuesto a las ganancias en el contexto de lo que significa una modificación tributaria destinada a impulsar de forma simultánea el desarrollo nacional y a disminuir las desigualdades". Indicó que ante los anuncios sobre ganancias surgieron "numerosas inquietudes", aunque también "varias respuestas a las demandas". "La reforma crea por la ví­a de una disposición del Poder Ejecutivo un nuevo segmento de trabajadores, quienes tributarán menos impuesto. Ese efecto resultará en la práctica muy similar a la generación de nuevas escalas, que comenzarán con un porcentaje inferior que las establecidas en la ley", puntualizó. Sanllorenti agregó qu...
Micheli volvió a pedir un paro de 36 horas
Actualidad

Micheli volvió a pedir un paro de 36 horas

La Mesa Nacional de la CTA Autónoma se reunió el pasado martes y volvió a plantear la necesidad de construir un paro nacional por 36 horas. Desde la central sindical que conduce Pablo Micheli se pronunciaron en rechazo de los topes impuestos en las paritarias y por un salario mínimo de 12 mil pesos. Además de las reivindicaciones mencionadas, la conducción de la CTA  pidió la convocatoria al Consejo del Salario y ratificó su exigencia por el 82% móvil y un aumento de emergencia en jubilaciones, salarios, asignaciones familiares y planes sociales. A la vez desde el sector que comanda el dirigente estatal se insistió en la derogación del impuesto a las Ganancias, con una fuerte crítica a los anuncios gubernamentales. Para el michelismo los anuncios de Axel Kicillof "lejos de resolve...
Kicillof pidió responsabilidad
Actualidad

Kicillof pidió responsabilidad

El ministro Kicillof criticó además la política empresarial de trasladar los aumentos de sueldo a los precios de bienes y servicios, que termina repercutiendo sobre todos los consumidores. En un acto desarrollado en el Mercado Central que compartió con el ministro del Interior, Florencio Randazzo, el secretario de Comercio, Augusto Costa, y el intendente de la Matanza, Fernando Espinoza, Kicillof remarcó que las paritarias son "absolutamente libres" y que en el gobierno "no tenemos instrumentos para ponerle techo a las paritarias". Sobre la llegada del primer tren desde Mendoza con carga al Mercado Central, el funcionario dijo que es el "primer paso" de un "camino que requería muchísimo trabajo y muchísima inversión" y que se logró por el trabajo "mancomunado de los ministerios con l...
Apareció Rodriguez y pidió dialogo con CFK
Actualidad

Apareció Rodriguez y pidió dialogo con CFK

"Los problemas que estamos teniendo en algunas actividades y en los sindicatos que las representan es sobre las paritarias", sostuvo Andrés Rodriguez, quien admitió que "indudablemente hay algunas complicaciones" para cerrar los acuerdos. Consultado en radio América sobre si el gobierno está "frenando" los acuerdos entre los gremios y los empresarios, Rodríguez aseveró: "Al no homologar convenios que se firman, indudablemente que sí. Hay una responsabilidad también del Poder Ejecutivo". El sindicalista abogó por "entablar diálogo con el poder Ejecutivo para hacer comprender la realidad de cómo están estas actividades y, por lo tanto, arribar a un equilibrio en materia de los índices salariales en las cuales deben circular esas paritarias". En ese marco, "El Centauro" rechazó las "...
Toman edificio de Telecom para denunciar fraude laboral
Actualidad

Toman edificio de Telecom para denunciar fraude laboral

Trabajadores telefónicos agremiados en FOETRA tomaron el martes el edificio Estomba en Coghlan de Telecom Argentina para reclamar el fin del fraude laboral en la firma y el pase a planta de todos los empleados. Desde el gremio reclaman, concretamente, la regularización de 130 trabajadores que actualmente se encuentran en condición de tercerizados y no son cubiertos por el convenio colectivo de la actividad. Los empleados tercerizados cumplen sus funciones en la mesa de ayuda técnica de Arnet y un porción son contratistas del edificio Coghlan. Además, desde el gremio informaron que una buena parte de los contratados fueron despedidos en el último tiempo, por lo que reclaman la reincorporación inmediata en sus puestos de trabajo. Los trabajadores explicaron que las tercerizacione...
Fracasó la paritaria y bancarios lanzó plan de lucha
Actualidad

Fracasó la paritaria y bancarios lanzó plan de lucha

El titular de la Asociación Bancaria (AB), Sergio Palazzo, anunció ayer un plan de lucha ante "el fracaso de las negociaciones paritarias con las cámaras empresarias", que comenzará hoy con asambleas en todas las entidades financieras durante dos horas y continuará el martes 12 con una huelga general de 24 horas. En una conferencia de prensa ofrecida esta tarde por el Secretariado General Nacional en la sede sindical de Sarmiento al 300, Palazzo aseveró que el plan de acción comenzará hoy con asambleas en todos los bancos públicos y privados, entre las 13 y las 15, "con interrupción de tareas y movilizaciones generales". Las protestas se profundizarán el martes 12 con una huelga nacional de 24 horas, con concurrencia a los lugares de trabajo y también con movilizaciones, incluso en l...
Conciliación obligatoria en el conflicto de la UOM
Actualidad

Conciliación obligatoria en el conflicto de la UOM

El Ministerio de Trabajo de la Nación dictó ayer la conciliación obligatoria por diez días, a partir de la cero hora de hoy, en el conflicto que mantiene la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) con las cámaras patronales del sector por las paritarias. Desde la cartera laboral adelantaron que el sindicato ya fue notificado acerca de la situación, por lo que su dirigencia fue convocada a una reunión este jueves a las 10 en el Ministerio. En declaraciones radiales, el titular de la UOM, Antonio Caló, había anticipado que si el gobierno dictaba la conciliación el gremio iba a “suspender” el paro anunciado de 36 horas, pero que volvería a convocarlo después de que termine lo que fija la ley y si no hay acuerdo paritario. De esta manera se posterga la huelga nacional metalúrgica declarada est...
La CTA celebró los cambios en Ganancias
Actualidad

La CTA celebró los cambios en Ganancias

A pesar de este aval, el dirigente gremial de la central que también integran Hugo Yasky y Claudio Marín ratificó "el plan de acción" impulsado por esta corriente gremial para alcanzar "la discusión parlamentaria a fin de que se modifique en ese impuesto la cuarta categorí­a", en el marco de "una reforma tributaria integral de carácter progresivo". En esa dirección, ponderó "la decisión del gobierno de ir resolviendo el tema" y consideró que "se trata de un reclamo histórico de la CTA y de la Federación de Trabajadores de la Industria (FeTIA) que es preciso profundizar, para lo cual ya se elaboró una propuesta con los equipos jurí­dicos" permanentes. Kicillof anunció medidas para reducir el impacto del impuesto a las ganancias sobre un universo limitado de trabajadores, cuyo salario ...
«No es lo que esperábamos»
Actualidad

«No es lo que esperábamos»

El secretario de prensa de La Fraternidad, Horacio Caminos, aseguró que "el anuncio de Kicillof no es muy simpático", en relación a la modificación de las escalas para los alcanzados por el Impuesto a las Ganancias informada por el ministro de Economía. En declaraciones al portal Ámbito Financiero remarcó que según su visión la modificación "No creo que sea aceptable", por lo que dejó una puerta abierta a nuevas protestas encabezadas por los gremios del transporte. "Obviamente, no es lo que esperamos", dijo Caminos y agregó que desde el sindicato que representa reclaman "un piso de 30 mil pesos" para el mínimo no imponible de Ganancias. El vocero del gremio agregó que "estamos esperando una reunión con la Presidente. Es un tema muy preocupante, no sólo por el mínimo no imponible, ...
Stolbizer de recorrida gremial
Actualidad

Stolbizer de recorrida gremial

En el marco de una serie de reuniones que la CGT mantiene con los aspirantes a la Casa Rosada, Stolbizer le planteó a Moyano su convicción en que "para hacer más justa la distribución de ingresos primero hay que hacer más justa la contribución" y criticó la aplicación del IVA "a todos por igual" y su impacto en los trabajadores. Acompañada por la diputada socialista Alicia Ciciliani; el ex ministro de Trabajo de Santa Fe Carlos Rodriguez y el jefe de campaña del GEN, Marcelo Ferreira; Stolbizer fue recibida en la CGT, en la sede de Azopardo 802, por el gremialista Juan Carlos Smith. En la reunión, a la que asistió también todo el Consejo Directivo de la central sindical, la precandidata presidencial remarcó que el espacio "Progresistas" es "una opción electoral que reivindica la cult...