Actualidad

Criticas de Cristina y guiño a Yasky
Actualidad

Criticas de Cristina y guiño a Yasky

"¿Viste Yasky?",Cuando uno escucha determinadas cosas, dice, ¿en qué mundo viven?", le dijo directamente al secretario general de la CTA oficial, en una crítica elíptica a los dirigentes gremiales que realizan paros en medio de la paritaria. En esa línea, la presidenta se refirió a los salarios y sostuvo que "el índice de salarios en marzo avanzó 32,9%" en términos anuales y contrapuso ese dato con la situación de España, donde el crecimiento del salario será del 1% en 2015 y del 1,5% en 2016. En un acto en Casa de Gobierno, en el que se firmó una nueva prórroga del plan de refinanciamiento de deudas provinciales, la Presidenta resaltó que "hay que seguir haciendo las cosas que dieron resultado" para estar mejor, y llamó a quien tenga una "mejor receta", a que "la explique en serio, ...
Con Urribarri afuera, los gremios se reparten
Actualidad

Con Urribarri afuera, los gremios se reparten

Sergio Urribarri confirmó ayer su paso al costado de la carrera presidencial. Expresando su apoyo irrestricto al proyecto kirchnerista, y respondiendo al pedido de la Presidenta de bajar el número de candidatos, el gobernador de Entre Ríos comunicó su declinación de la precandidatura presidencial. Los apoyos sindicales que el dirigente había logrado reunir, deberán buscar otro candidato. En verdad, y como adelantara InfoGremiales, el grueso del sector sindical que había apoyado al hombre del litoral desde el año pasado, ya confirmó su cambio de candidato. Mientras que ya desde hace meses que el Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA), discutía internamente entre mantener el apoyo a Urribarri o encolumnarse tras Daniel Scioli, el 10 de mayo pasado, Omar Viviani, el titular del Sin...
Para Bancarios el paro tuvo más del 90% de adhesión
Actualidad

Para Bancarios el paro tuvo más del 90% de adhesión

Berrozpe confirmó "el elevadísimo acatamiento de los trabajadores al paro nacional en rechazo de las provocaciones empresarias, que ayer no dudaron en boicotear las negociaciones en la cartera de Trabajo", en tanto Palazzo adelantó que de no producirse respuestas satisfactorias "la próxima huelga será de 48 horas". Los bancarios paralizaron hoy las tareas en todo el país y se movilizaron en las capitales de provincia y en la citiy porteña en demanda de "un acuerdo salarial -vencido desde el 31 de diciembre último- que compense la pérdida del poder adquisitivo en 2014 por la inflación y el tributo de ganancias". Berrozpe adelantó que hoy deliberará en la sede sindical de Sarmiento al 300 el Secretariado General Nacional que encabeza Palazzo para analizar la situación y ratificar el pl...
El plan de la UOM para destrabar la paritaria
Actualidad

El plan de la UOM para destrabar la paritaria

No es una novedad para nadie que las paritarias de este año vienen muy complejas. Con empresarios que se plantaron en ofrecimientos que están lejos de las pretensiones de los gremios y un halo de misterio característico de un año electoral, todavía los acuerdos en los principales gremios del sector privado no cayeron. Una de las actividades que suscita mayor atención por la relevancia que tiene en la economía y por el peso simbólico que se le coloca al ser encabezada por el líder de la CGT, es la de los metalúrgicos. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) está en un prolongado proceso de negociaciones que ya lleva más de un mes y que por el momento no tuvo avances significativos. El reclamo de la UOM, llevado por Antonio Caló a la mesa de discusión salarial, es un incremento salarial del ...
Paro y movilizaciones de los bancarios
Actualidad

Paro y movilizaciones de los bancarios

El secretario general de la Asociación Bancaria (AB), Sergio Palazzo, ratificó el paro nacional de 24 horas de hoy, con concurrencia a los lugares de empleo y movilizaciones en todo el país, en demanda de "un acuerdo salarial paritario anual, que boicotean las cámaras". Palazzo, en conferencia de prensa, denunció que "las cámaras empresarias boicotearon hoy (por ayer) la reunión en la cartera de Trabajo". "A 131 dí­as de iniciadas las negociaciones paritarias para renovar el acuerdo salarial entre el 1° de enero y el 31 de diciembre próximo, los directivos de las cámaras ABAPPRA, ABA, ABE y el Banco Central no se presentaron a la cartera laboral", dijo. Palazzo, acompañado entre otros dirigentes por los secretarios adjunto y de Prensa, Andrés Castillo y Eduardo Berrozpe, respectiv...
Nuevo plenario de los gremios del transporte
Actualidad

Nuevo plenario de los gremios del transporte

Los gremios terrestres, marítimos, portuarios y aeronáuticos agrupados en la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) que lidera Juan Schmid, debatirán hoy en un nuevo plenario la posibilidad de decidir nuevas protestas en demanda de cambios en el tributo de ganancias, confirmaron esta tarde las fuentes de la organización. El encuentro se realizará desde las 10 de mañana en la sede nacional de la CATT, en la Avenida Jujuy al 1.000 de Buenos Aires. Los voceros sindicales señalaron que el plenario fue convocado luego de "la ausencia de respuestas" a los reclamos de "los trabajadores para producir modificaciones en ese tributo". Los mismos voceros expresaron que la más de veintena de sindicatos del sector podría decidir mañana "la fecha de la nueva protesta o bie...
Aprietes y persecución sindical en EXO
Actualidad

Aprietes y persecución sindical en EXO

Los trabajadores EXO debieron elegir, en la jornada de ayer, a sus representantes gremiales en plena calle. Este hecho se dio por la negativa de la firma de permitirles libertad sindical a sus empleados. Es que la empresa, aunque fue notificada oportunamente de los comicios por el gremio, decidió prohibirlos y provocó que el cuarto oscuro esté dispuesto fuera de sus instalaciones. Los 400 empleados de EXO S.A. a pesar de las persecuciones y presiones que sufren, cuentan con delegados hace 6 años enrolados en el Sindicato de Empleados de Comercio (SEC), que actualmente se encuentran en plena discusión por salarios y mejoras de las condiciones de empleo. El secretario de Vivienda del SEC, Sergio Ortiz, remarcó la decisión de los empleados de comprar espontáneamente una mesa y dos silla...
Actualidad

746 víctimas de trata en áreas rurales rescatadas

Unas 746 víctimas de trata laboral fueron detectados durante inspecciones en el sector rural entre 2013 y 2014 por el Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios (Renatea), mientras que unos 50 niños fueron rescatados de situaciones de vulnerabilidad en el mismo período, informó el organismo. De ese total, 251 personas fueron detectadas en la provincia de Buenos Aires, 224 en Corrientes, 120 en Entre Ríos, 45 en San Juan, 32 en Misiones, 32 en Córdoba, 18 en Salta, 17 en Santiago del Estero y 7 en Santa Fe. "La Renatea es un organismo de Estado encargado de verificar la inscripción y las condiciones de los trabajadores rurales; somos, en este sentido el organismo de primer contacto", explicó a Télam Guillermo Martini, director del Renatea. El funcionario detalló que p...
«Las paritarias son libres»
Actualidad

«Las paritarias son libres»

El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, reiteró que las negociaciones paritarias "son libres" y que "nadie pone techo" a las discusiones salariales, aunque sostuvo que "es la economía la (que) pone límites" a las negociaciones para que "no se afecten los precios de los productos que consumen los trabajadores". Como es habitual, el jefe de Gabinete habló con la prensa ayer minutos antes de ingresar a su despacho en la Casa de Gobierno. Consultado sobre la discusión paritaria entre trabajadores y empresarios, Fernández volvió a reiterar que "son libres" y que "no hay techo" en la negociación entre las partes. En ese marco, el funcionario se preguntó: "¿Quién pone el techo (a las paritarias)? Nadie. ¿Y por qué? Porque es una paritaria libre, las convenciones colectivas de trabajo son eso...
La Fraternidad al paro en junio
Actualidad

La Fraternidad al paro en junio

Omar Maturano, el titular de La Fraternidad, está cada vez más jugado con su estrategia confrontativa frente al gobierno nacional. Por ello, antes de comenzar sus negociaciones paritarias, ya lanza un paro preventivamente y apunta directamente hacia el oficialismo. “Vamos a empezar a discutir a partir de la primera semana de junio y vamos a pedir un aumento que seguramente tenga el 3 adelante. Mañana (por hoy) tenemos un plenario en el que se va a decidir el pedido a las cinco centrales de trabajadores de un paro nacional con la agenda de las distintas CGT", afirmó Maturano. Siguiendo con esta línea, adelantó que de no ponerse de acuerdo para realizar un paro nacional, ellos sí impulsarían una medida. "Nosotros la primera semana de junio vamos a hacer un paro por 24 horas, o por sect...