Actualidad

Maturano ratificó el paro contra el «techo a las paritarias»
Actualidad

Maturano ratificó el paro contra el «techo a las paritarias»

"No comprendemos que el Gobierno busque tener como socios a los empresarios y ponga un techo a las paritarias. Nosotros queremos disctutir directamente con los empresarios. Hablamos de un aumento del 30 por ciento", sostuvo Maturano. En esta misma línea, el titular del Sindicato de Conductores de Trenes expresó: "No vamos a llegar a un entendimiento con el tema inflacionario y el impuesto al trabajo". Maturano también ratificó el paro de 24 horas anunciado por su sindicato para la primera semana de junio. "Los gremios de transporte aún no pusimos ninguna fecha. Lo único que dijimos es que durante la primera semana de junio ibámos a paralizar las tareas por 24 horas. Ahora, tenemos que sentarnos con las centrales obreras para poner una fecha final", explicó Maturano. Asimismo, el s...
“La traición de Facundo Moyano nos hizo perder dos años»
Actualidad

“La traición de Facundo Moyano nos hizo perder dos años»

El plenario y acto de cierre se realizó en el Teatro Municipal de Ensenada y tuvo como anfitriones al intendente local, Mario Secco y el apoyo de las dos CGTs platenses. Leandro Ciriaco, del sindicato de Obras Sanitarias (SOSBA), último titular de la JS, cedió su lugar al petrolero Nahuel Chancel (SUPEH). El acto de cierre tuvo discursos emotivos y acalorados. Secco recordó la situación de Ensenada en los 90, pueblo obrero que sufrió con crudeza las políticas del menemismo y el delarruismo. El intendente recordó los ensenadazos, guisos populares que él mismo promovía. Lo continuó Ramón Garaza, que no pudo evitar lagrimear cuando recordó la privatización de YPF y cómo lo habían echado. En la misma línea expuso Julio Castro, de SOSBA. Castro hizo hincapié en las venideras elecciones pr...
La CTA marchará contra la violencia de género
Actualidad

La CTA marchará contra la violencia de género

La CTA Autónoma que lidera el estatal Pablo Micheli adhirió y convocó a la movilización a realizarse el 3 de junio próximo hacia el Congreso Nacional en demanda de "la aplicación y asignación de presupuesto a la Ley de Protección Integral de las Mujeres 26.485, sancionada en 2009", informó hoy la organización. La marcha se realizará desde las 17 del 3 de junio próximo bajo las consignas "¡Ni una mujer menos!" y "¡Basta de violencia contra las mujeres!", porque "cada 31 horas una es asesinada por su condición de mujer; a diario se reiteran los femicidios con características particulares, pero con idéntica ecuación: asesinada por su marido, novio, ex pareja, acosador o vecino". Un comunicado firmado por Micheli y las secretarias de Igualdad de Género y Oportunidades y de Comunicación y...
El Suterh comprará 10 pisos de Hebraica
Actualidad

El Suterh comprará 10 pisos de Hebraica

Si bien falta que se sea aprobado en la Asamblea Extraordinaria de la Sociedad Hebraica Argentina, convocada para el 6 de junio, el acuerdo está cerrado. Parte del edificio de la calle Sarmiento al 2223 será vendido por alrededor de 3,5 millones de dólares al gremio Suterh, que hará ahí una sede de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo. “Hace 35 años que la institución no los usa y destina más de un millón y medio de pesos anuales a seguridad y mantenimiento”, explicó Diego Dinitz, presidente de Hebraica. Se trata de los pisos 5° al 14°. Según se detalla en la convocatoria, se acordó un pago de “US$ 3,5 millones y/o la cantidad de pesos equivalentes para adquirir la misma cantidad de billetes en los mercados de Nueva York o Montevideo”, con un plan de pagos que final...
Reincorporan un empleado en el laboratorio Allegran
Actualidad

Reincorporan un empleado en el laboratorio Allegran

Los trabajadores Visitadores Médicos comunicaron que la Justicia dictó un fallo, que califican de histórico, que estableció la reinstalación de la representante hospitalaria Flavia Cachione en su puesto de trabajo. Además la Justicia condenó al laboratorio Allegran Productos Farmacéuticos S.A. al pago por daños tanto materiales y morales, como de los salarios caídos. De esta manera la Justicia reconoce la figura de “Representante hospitalario” que reclamaba el gremio. La trabajadora había sido reinstalada por una medida cautelar, reincorporación que se confirma con esta sentencia. Ricardo Peidro, Secretario General de Asociación Agentes de Propaganda Médica (AAPM) explicó que este es un paso adelante ya que “los laboratorios en una política dictada por las cámaras que los agrupan ...
Paso para que el Policlínico Tres Arroyos sea cooperativa
Actualidad

Paso para que el Policlínico Tres Arroyos sea cooperativa

La normativa aprobada fue el resultado de la unificación de 3 proyectos de ley presentados por los diputados Ricardo Móccero y Marcelo Feliú, integrantes del bloque del Frente para la Victoria, y Pablo Garate (Frente Renovador). "Esta iniciativa es un paso y una herramienta importante que dimos para proteger los puestos laborales de los trabajadores de la salud de la ciudad de Tres Arroyos”, expresó Móccero, quien es oriundo de Coronel Suárez. El legislador agregó que “estamos cumpliendo con nuestra responsabilidad como representantes del pueblo ante un sector que se ha organizado para continuar brindando un derecho esencial de todos los habitantes como es el acceso a la salud”. Según se informó a Télam la cooperativa Policoop se conformó a comienzos del año pasado luego de que lo...
Proyecto para beneficiar a las personas con discapacidad
Actualidad

Proyecto para beneficiar a las personas con discapacidad

El diputado radical por Mendoza Luis Petri presentó un proyecto que plantea la posibilidad de realizar tareas remuneradas a las personas que perciben una pensión por discapacidad y además propone equiparar el monto de ese beneficio a los valores de la jubilación mínima prevista por ley. En la actualidad las personas discapacitadas que perciben pensiones "pueden perder ese beneficio en caso de realizar tareas remuneradas", aseguró el legislador. En los fundamentos de la propuesta recordó que en la actualidad, para acceder a una pensión por invalidez, el solicitante debe,"encontrarse incapacitado en forma total y permanente, además de no tener bienes, ingresos ni recursos de cualquier tipo que permitan su subsistencia y la de su grupo familiar". Asimismo, se prevé la suspensión de p...
Canillitas van por un Convenio Colectivo de Trabajo
Actualidad

Canillitas van por un Convenio Colectivo de Trabajo

La Federación Argentina de Vendedores de Diarios y Revistas (Fvdrra) elevó la notificación formal en el ámbito del Ministerio de Trabajo, con el fin de dar apertura  al procedimiento de negociación colectiva que permita avanzar en un marco regulatorio para los 11 mil empleados de la actividad. Desde el gremio que conduce José Luis Faru señalaron que es "inadmisible," desde el punto de vista de la normativa laboral, que no funcione ni exista convenio colectivo aplicable a la actividad ni las comisiones paritarias correspondientes. Es por ello que le solicitaron a la cartera laboral que se designen a los representantes de partes a la brevedad y que se constituya la comisión negociadora. Los empleados entienden que las condiciones de informalidad en el sector son "promovidas por la p...
Lo que dejó la cumbre de la CGT
Actualidad

Lo que dejó la cumbre de la CGT

La noche del miércoles la CGT que comanda Antonio Caló tuvo dos encuentros clave para su futuro. En el contexto de unas paritarias muy complejas, primero se reunió el núcleo duro de dirigentes que compone la mesa chica de la central y posteriormente se hizo un encuentro ampliado. Con ánimos que no eran los mejores y secretarios generales notoriamente molestos como Alberto Roberti (Petroleros) y Gerardo Martinez, se resolvió rechazar posibles topes a las negociaciones paritarias y salir a pronunciarse públicamente al respecto. Llamó la atención la concurrencia. Llegaron hasta la sede de taxistas, punto de reunión, más de 60 secretarios generales de distintos gremios, cosa que no sucedía hace tiempo. Y es que la oportunidad lo ameritaba. Se habló de paritarias, de Ganancias y, como no ...
Se pospuso la firma de la paritaria de Comercio
Actualidad

Se pospuso la firma de la paritaria de Comercio

Al término de una reunión de dos horas llevada a cabo en la sede de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), su presidente, Carlos de la Vega; el de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Osvaldo Cornide; y el secretario general de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), Armando Cavalieri, no pudieron sellar el acuerdo en el que habían avanzado el miércoles. Los participantes indicaron que no se fijó la fecha de un nuevo encuentro y que las diferencias entre las partes se pueden sintetizar en tres factores. Uno de ellos es el de la composición de cada cuota del aumento salarial, más allá de la coincidencia en un 27 por ciento para el total: CAC y CAME pretenden un 15 por ciento en abril y 12 en noviembre, en tanto FAECYS sostuvo 17 y 10 por...