Actualidad

Licencia para empleadas públicas bonaerenses
Actualidad

Licencia para empleadas públicas bonaerenses

La normativa que fue impulsada por la presidenta del bloque de Senadores del FPV-PJ, Cristina Fioramonti, y acompañada por los senadores Luciano Martini y Marcelo Carignani, modifica el artículo 38º de la ley 10.430, que contempla los casos en los que los agentes de la administración pública tienen derecho al goce de licencia con percepción de haberes. Además, incorpora el artículo 58 bis, en donde determina que "el personal femenino gozará de licencia de un día al año con goce íntegro de haberes, a efectos de facilitar su concurrencia a realizarse el examen de Papanicolaou y/o radiografía o ecografía mamaria, hecho que deberán acreditar mediante la presentación de certificado médico". La autora del proyecto se mostró "muy conforme" con la publicación de la ley en el Boletín Oficial ...
Canillitas hablan de paritarias y de dar nuevos servicios
Actualidad

Canillitas hablan de paritarias y de dar nuevos servicios

El extendido conflictos entre los vendedores de diarios y las editoriales sigue generando capítulos. El secretario de prensa del gremio de canillitas, Martín Bargas lamentó que "las empresas, al no asistir a las cinco convocatorias que ya hizo el Ministerio de Trabajo, impidan llegar a un acuerdo". "Pasamos de ganar el 40 por ciento al 32 por ciento en el 2001 y nunca lo pudimos reconquistar justamente por esta modalidad de no asistir al Ministerio de Trabajo. Los empresarios que no asisten son los mismos que piden diálogo al Gobierno y cuando hay una medida de este tipo no nos podemos sentar a dialogar", agregó Bargas en declaraciones a Radio América. Por otra parte, recordó que la medida de fuerza se replicara en "todos los feriados nacionales hasta que no se sienten a una negociac...
Cicop reclama avances en condiciones laborales
Actualidad

Cicop reclama avances en condiciones laborales

"Los funcionarios aún no definieron una propuesta para encaminar el tema de la guardia. Se inclinarían por implementar, en primer lugar, su reducción a doce horas. El gremio ratificó que, siendo opcional para quienes ya trabajan, esa posibilidad debería aplicarse para los nuevos cargos. Además, podría considerarse la reorganización de algunos servicios con horarios vespertinos en consultorios externos y salas de internación", señaló la Cicop. La organización adelantó que se decidirá en qué hospitales se realizarán "experiencias piloto" en ese sentido. Respecto del pase de guardia a planta, la negociación "es más difícil porque se planteó una consulta entre los profesionales para analizar el impacto de la medida", aunque el sindicato propuso realizar ese relevamiento en los hospitales...
Lanzaron una campaña internacional contra el fracking
Actualidad

Lanzaron una campaña internacional contra el fracking

Un comunicado gremial conjunto señaló que al convocar a esa "moratoria" los sindicatos "se solidarizan con todas las comunidades, municipalidades, regiones y paí­ses que ya la introdujeron o intentan realizarlo" en el mundo. La iniciativa reúne a más de 20 centrales internacionales y surgió de encuentros de esas organizaciones en la Cumbre de los Pueblos de diciembre último en la ciudad peruana de Lima. Las Confederaciones sindicales, Federaciones globales y gremios de base representan a millones de trabajadores en el norte y el sur y convocaron a "la moratoria global sobre la fractura hidráulica (fracking) para la obtención de gas de esquisto (shale gas), de veta de carbón (CSG) y petróleo de esquisto (shale oil)". "La técnica del fracking se introduce como propuesta en una creci...
Piden la intervención del SOMU y la separación de Suarez
Actualidad

Piden la intervención del SOMU y la separación de Suarez

Para justificar el pedido, el grupo de dirigentes echados por el histórico mandamás del gremio expuso en su presentación judicial "la extensa investigación que se lleva a cabo en la causa (26 hechos)" y que, estando todavía en el poder, Suárez "podría utilizar todos los resortes a su disposición para ocultar pruebas o fabricar situaciones que puedan resultar contrarias a los intereses de los afiliados". Por eso -concluyen los trabajadores, entre los cuales se encuentra el disidente Alejandro Giorgi- "correspondería su expulsión". El gremialista, que maneja el SOMU desde 1989, fue procesado por el Juez Rodolfo Canicoba Corral por entorpecimiento del transporte por agua en medio de un supuesto conflicto gremial. El juez, ante el que se hizo el último pedido de apartamiento de Suárez, tamb...
Actualidad

Día D en el conflicto de Acindar

Tras el fracaso de la audiencia del pasado martes, hoy la empresa Acindar y los empleados metalúrgicos vuelven a verse las caras en un encuentro en el Ministerio de Trabajo. La reunión será en el marco del conflicto por los 12 despedidos (6 efectivos y 6 contratados) de la planta de Acindar en Villa Constitución. Hasta hoy la empresa insiste en que, de los 6 trabajadores de planta, se mantenga el reingreso de dos que ya retomaron sus tareas el 1 de agosto; se negocie con otros dos su reubicación o indemnización; y el despido de los dos restantes. “Nosotros dejamos en claro cuál era nuestra posición, queremos a los 6 muchachos adentro”, declaró Silvio Acosta, integrante de la Comisión Interna y Secretario General de la CTA-Autónoma de Villa Constitución. La situación de los contrat...
Anibal le pidió a Maturano que dialogue
Actualidad

Anibal le pidió a Maturano que dialogue

Así lo expresó hoy el Jefe de Gabinete en su habitual intercambio con la prensa en Casa de Gobierno, tras ser consultado sobre la convocatoria de La Fraternidad a un paro de 24 horas para el jueves, en reclamo por la reapertura de paritarias. "La legislación es suficientemente amplia como para generar un ámbito adecuado para sentarse con el ministro de Trabajo, Carlos Tomada y, eventualmente, hacer las consultas pertinentes”, dijo el funcionario. Aníbal Fernández consideró que “lo que debieran hacer es volver al ministerio de Trabajo antes de parar y hacer la vida imposible a la sociedad para que no puedan viajar". "Es preferible que se sienten en el ministerio de Trabajo y vean cuáles son las dudas al respecto", dijo, y agregó que "serán recibidos como corresponde en cada uno de ...
La UTA Córoba amenaza no trabajar los fines de semana
Actualidad

La UTA Córoba amenaza no trabajar los fines de semana

Los choferes del transporte urbano de de la ciudad de Córdoba amenazaron con dejar de prestar servicio los fines de semana y feriados luego de que en la madrugada del feriado del lunes un grupo de jóvenes provocara disturbios y daños materiales sobre un coche de la empresa Autobuses Santa Fe. Días atrás, el servicio ya estuvo paralizado por agresiones contra conductores por lo que el gremio que los agrupa, la UTA, se declaró una vez más en estado de alerta. El delegado de los trabajadores, Martín Avendaño, dijo que a pesar del compromiso de la Municipalidad de Córdoba las empresas concesionarias y la Policía para prevenir estas situaciones todavía "escasea la protección de las fuerzas de seguridad". Los representantes de los choferes volverán a reunirse con las autoridades policia...
Azucareros cerraron 32%
Actualidad

Azucareros cerraron 32%

Las Federaciones de Obreros y Trabajadores de la Industria Azucarera (FOTIA) y de Empleados de la Industria Azucarera (FEIA) de Tucumán, gremios independientes de esa provincia, de Santa Fe y Misiones y el Sindicato de Obreros y Centro de Empleados del Azúcar del Ingenio Rí­o Grande de Jujuy alcanzaron acuerdos salariales, laborales y beneficios sociales. Angel Ledesma, del Centro de Empleados del Azúcar del Ingenio Rí­o Grande, afirmó que para ningún trabajador azucarero fue sencillo alcanzar esos acuerdos del 32 por ciento y señaló que se lograron "con lucha, ingenio y firmeza de negociadores sindicales, conducciones gremiales y asambleas" del personal. "La mayorí­a de las empresas, sobre todo las más grandes, especularon con el paso del tiempo y dilataron la negociación. Inyectaro...
Empleados de VHB denuncian que no los dejan trabajar
Actualidad

Empleados de VHB denuncian que no los dejan trabajar

Cuando casi se cumplen dos meses de ocupación de la planta de la Agrometalúrgica VHB de Oncativo, los empleados denunciaron, a través de un comunicado de prensa, que los antiguos dueños de la fábrica utilizan sus influencias para evitar que la pongan a producir y puedan conservar los puestos de trabajo. "Para poder generar ingresos para nuestras familias, logramos que nos den algunos pequeños trabajos dentro y fuera de la empresa, en diversos lugares, hasta que uno de los accionistas de VHB, Larry Bartoloni comenzó a sabotear las pocas posibilidades que encontramos y así disminuirnos moralmente para que dejemos de reclamar lo que por derecho nos corresponde", contaron los obreros. Los trabajadores custodian la planta y tratan de autogestionarla para conservar las fuentes laborales tr...