Actualidad

La FEB decide si continua de paro
Actualidad

La FEB decide si continua de paro

Tras desmentir a las autoridades de la Dirección General de Escuelas y ratificar que la adhesión a la medida de fuerza es del 90 por ciento, la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) decidirá mañana como continuará con el plan de lucha. El Congreso será este miércoles, día en que concluye el paro de 72 horas que están llevando adelante. "En los establecimientos donde se registra actividad, observamos un alto nivel de apoyo, lo que eleva el porcentaje de adhesión a esta medida", destacó Mirta Petrocini, titular del gremio. "Está claro que los docentes manifiestan a través de adhesión al paro, la disconformidad con el resultado de la paritaria. El apoyo que está recibiendo esta primera jornada de medida de fuerza no se limita sólo a los afiliados a la FEB, sino que se extiende a to...
Docentes porteños, con rechazo pero sin paro
Actualidad

Docentes porteños, con rechazo pero sin paro

El gremio de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), de la kirchnerista Ctera-CTA, rechazó la oferta salarial en su plenario, pero no convocó a ninguna movilización, aceptando en los hechos la propuesta del macrismo. Sucede que venía de firmar la paritaria nacional en el 27,2% y las contradicciones eran demasiadas. Desde la Unión de Docentes Argentinos (UDA), de la CGT, directamente aceptaron la suba ofrecida y volvieron a las clases en paz. Los gremios que rechazaron de manera explícita la oferta del macrismo son ADEP, SEDEBA, UTE y Ademys, pero sólo éste convocó a una movilización de protesta en que se realizó en la jornada de ayer. El aumento se titula como del 34%, pero, como ya es habitual, se da en cuotas, con lo cual el número en este caso se alcanzará recién en sep...
AMMAR cumple 20 años
Actualidad

AMMAR cumple 20 años

“Trabajadoras sexuales de Argentina en acción por sus derechos” firman un volante que invita a festejar los “20 años de estar organizadas” de la Asociación de Mujeres Meretrices Argentinas (AMMAR), y que se permite jugar con los lugares comunes de “la profesión más vieja del mundo”. “Nuevitas en la zona” y “masajes con final feliz” se ofertan en la invitación al acto del 11 de marzo en el Teatro La Máscara. Pero no todo es humor en el sitio web de AMMAR. También recuerdan a Sandra Cabrera, “nuestra compañera asesinada en Rosario en enero de 2004”. El pasado 28 de enero, al cumplirse 9 años del crimen, realizaron un acto ante los Tribunales de la ciudad litoral en el que denunciaron a “esa policía que continúa persiguiendo en esa ciudad a las trabajadoras sexuales y que hoy está bajo la ...
Presencia sindical en la plaza del 1M
Actualidad

Presencia sindical en la plaza del 1M

A diferencia de la apertura de sesiones de años anteriores, el oficialismo apostó por una plaza colmada y que funcionara como una especie de contracara del 18F. Para eso, optó por sumar presencia de intendentes y sindicatos, además de la movilización de los partidos y agrupaciones kirchneristas más leales. En la Asamblea Legislativa estuvieron presentes el titular de la CGT, Antonio Caló; Milagro Sala, de la agrupación Túpac Amaru, Norberto Di Próspero, de la Asociación del Personal Legislativo (APL), Omar Viviani, de los peones de taxis, Sergio Sasia, secretario general de la Unión Ferroviaria y Víctor Santa María, titular de los trabajadores de edificios, entre otros. En la Plaza frente al congreso hubo alrededor de 300 mil personas, en distintas columnas de gremios industriales y ...
Taxistas contra la política de transporte de Macri
Actualidad

Taxistas contra la política de transporte de Macri

Los representantes de las organizaciones gremiales de taxistas se reunieron el viernes para "evaluar la ofensiva contra la actividad" en la ciudad de Buenos Aires, por lo que exigen una reunión con el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri. Según denunciaron, las empresas monopólicas extranjeras "intentan instalarse violando leyes y disposiciones vigentes con el uso de aplicaciones por Internet" que buscan la "desaparición de decenas de empresas de Radio Taxi". Además, apuntaron contra el Gobierno porteño por "cercenar espacios" y "achicar" el tránsito en avenidas, como es el caso de la implementación de la bicisenda, o el plan de instalar coches eléctricos de alquiler en el macrocentro. También denunciaron un "apadrinamiento a las combis que trasladan pasajeros" que, aseguraron...
Seis provincias sin clases
Actualidad

Seis provincias sin clases

El ciclo lectivo 2015 comenzará hoy en casi todo el país, incluyendo las escuelas porteñas y bonaerenses, los dos distritos con mayor cantidad de alumnos, mientras que en unas seis provincias no habrá clases por medidas de fuerza de gremios docentes. Las clases comenzarán con normalidad en la mayoría del país luego de los acuerdos salariales alcanzados en las últimas horas y algunas conciliaciones obligatorias dictadas por los gobiernos provinciales. La ciudad de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires arrancarán este lunes su ciclo lectivo con normalidad. En las escuelas bonaerenses, el distrito más numerosos del país, sólo dos gremios, la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) y la Unión de Docentes de la provincia de Buenos Aires (UDOCBA) convocaron a un paro, pese a...
Scioli le oferto 36% a los judiciales
Actualidad

Scioli le oferto 36% a los judiciales

La oferta se desplegó en la reunión de Mesa Técnica del viernes de la semana pasada, en la que participó la gestión provincial y los dirigentes de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB). Luego de una semana de duras negociaciones, en la que la Provincia cerró con parte del Frente Gremial Docente un incremento salarial que, en casos, alcanza el 38%, esta vez ofreció a los judiciales una propuesta que llega al 36% de incremento salarial para las paritarias de este año. La reunión marcó el reinicio de las negociaciones paritarias luego de que el gremio rechazara una primera oferta por considerarla insuficiente. Está claro que el gobierno provincial no está dispuesto a provocar incendios que pueden prevenirse, en su propio territorio, en un año signado por las elecciones nacionales. ...
«Scioli, Massa y Macri son más de lo mismo»
Actualidad

«Scioli, Massa y Macri son más de lo mismo»

Víctor "El Tano" De Gennaro recorrió Santa Fe, Rio Negro, Neuquén, Capital Federal y gran parte de la provincia de Buenos Aires. También realizó un acto en el barrio de La Boca frente a más de 400 militantes, donde participaron representantes de los barrios y villas de la Capital. “En la Argentina que se viene, tanto Scioli, Massa como Macri son más de lo mismo. Ninguno debate la precarización de la vida que sufren nuestros jóvenes ni el modelo productivo que extranjeriza y concentra nuestra riqueza”, afirmó el candidato de la CTA opositora. Con un discurso que mezcla peronismo y elementos clasistas, el Tano comentó: “La realidad cotidiana de la mayoría de los argentinos nos muestra los problemas que hay que solucionar: el hambre, el no llegar a fin de mes y la falta de trabajo genui...
Convenio único para los 30 mil ferroviarios
Actualidad

Convenio único para los 30 mil ferroviarios

La Unión Ferroviaria (UF) que conduce Sergio Sasia firmó un nuevo convenio colectivo de trabajo único para 30 mil trabajadores con todas las empresas del sector en el Ministerio de Trabajo, informó el dirigente. Sasia sostuvo que el nuevo instrumento "es histórico y trascendental para los trabajadores" y señaló que sólo resta formalizar un idéntico convenio para las empresas de carga NCA, FEPSA y Ferrosur, lo que "se realizará en el corto plazo", afirmó. "Existía una normativa con condiciones laborales y beneficios sociales diferentes en casi todas las empresas como consecuencia de las privatizaciones y la Ley de Reforma del Estado de los 90´, que dilapidó los ferrocarriles y los convenios por actividad, impulsando instrumentos por empresa dispares", dijo Sasia, quien hace algunos dí...
Municipales preparan sus primeras paritarias
Actualidad

Municipales preparan sus primeras paritarias

El titular de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (FeSiMuBo), Rubén García, encabezó junto al ministro de Trabajo bonaerense, Oscar Cuartango, el encuentro de abogados municipales, para configurar los detalles de la aplicación de la flamante ley aprobada por el congreso provincial en noviembre de 2014, que crea la negociación colectiva para los trabajadores municipales. “Empieza una nueva etapa donde todos somos protagonistas”, dijo García. La Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (FeSiMuBo), que preside Rubén “cholo” García, realizó el denominado “1° Encuentro de Abogados de Sindicatos Municipales Bonaerenses" para unificar criterios para afrontar las futuras reuniones de negociación colectiva. Ante más de un centenar abogados y representantes legales d...