Actualidad

Poligráfica del Plata sigue en peligro
Actualidad

Poligráfica del Plata sigue en peligro

Los trabajadores de Poligráfica del Plata S.A., propiedad del Grupo Veintitrés del tándem de empresarios Sergio Szpolski – Matías Garfunkel, se encuentran en pleno proceso de lucha en defensa de sus puestos de trabajo. Al día de hoy, acumulan dos meses y medio de atraso salarial y un aguinaldo que brilla por su ausencia. Con el antecedente de la quiebra del Banco Patricios y otros problemas laborales en sus espaldas, los trabajadores desconfían de la buena voluntad de Sergio Szpolki y denuncian una estafa contra su continuidad laboral. El delegado de Poligráfica, Roly Pugliese, declaró a la Agencia Paco Urondo "Szpolski no es un empresario gráfico, él vive de la pauta publicitaria. Usó esta empresa para hacer sus negocios y ahora que no le sirve, la quiere descartar". Para Puglies...
Médicos bonaerenses paran por 48 horas
Actualidad

Médicos bonaerenses paran por 48 horas

Los médicos de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la provincia de Buenos Aires (Cicop) volverán a parar hoy y mañana en demanda de un mejora salarial del 40% en un solo pago y el cumplimiento pleno del protocolo de violencia. Además, los profesionales de la salud piden, según lo informó el titular del gremio, Fernando Corsiglia, "avanzar en un acuerdo de jubilación anticipada, ya que nuestra tarea genera un desgaste psicofísico muy importante”, y agregó que “nuestro reclamo va más allá de lo salarial porque queremos discutir integralmente los problemas de salud”. Corsiglia remarcó que “hemos planteado que estamos dispuestos a discutir el porcentaje de aumento, que para nosotros debería estar en cerca del 40 % y en una cuota, pero sobre todo también queremos hablar...
Reunión clave para evitar el paro de transporte
Actualidad

Reunión clave para evitar el paro de transporte

Una comitiva de cinco dirigentes, representativos de más de una veintena de gremios del sector aéreocomercial, ferroviario, portuario, navegación e interior pesca, transporte urbano y de carga, enrolados en la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), concurrirán a Casa Rosada ante el pedido que les realizará del jefe de Gabinete, Aníbal Fernández. Del encuentro participarán Juan Pablo Brey (Aeronavegantes); Omar Maturano (maquinistas ferroviarios de La Fraternidad); Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento), Omar Pérez (Camioneros); y Roberto Fernández (colectiveros de la UTA). En la reunión se tratarán los reclamos que llevaron a convocar a un paro general del transporte para el 31 de marzo próximo, contra la presión del impuesto a las Ganancias sobre los sal...
Cancelaciones y demoras en LAN
Actualidad

Cancelaciones y demoras en LAN

Los trabajadores enrolados en APA y agrupados en una facción disidente a la conducción, protestaron esta mañana para demandar la reincorporación de compañeros despedidos y mejores condiciones laborales. La medida de fuerza provocó cancelaciones en los aviones que de la compañía que debían partir desde la terminal aérea porteña y demoras en los que tenían que operar en el aeropuerto internacional. En Aeroparque el conflicto afectó el primer vuelo del día de LAN que debía salir cerca de las 5 hacia Ushuaia, en tanto que el resto de los servicios de la mañana hacia Tucumán, Mendoza, Córdoba, Neuquén e Iguazú, entre otros destinos, fiueron como cancelados. En tanto, el primer vuelo de LAN que debía partir hoy desde Ezeiza, con destino a Miami y previsto para las 6.50 aparece como "demora...
Pablo Micheli junto a Stolbizer
Actualidad

Pablo Micheli junto a Stolbizer

Ante la reticencia de gran parte de la UCR (inmersa en internas) a acompañarlo, el socialista Hermes Binner se bajó de la carrera presidencial y terminó de dinamitar lo poco que quedaba en pie de UNEN. En su reemplazo, postuló a la diputada Margarita Stolbizer (GEN), quien podría darle un perfil más de centro-izquierda a la alianza (aunque también más minoritaria que UNEN) y tratar de recomponer una alianza entre los dirigentes que quedaron sin referencia nacional. El próximo jueves 19, el secretario general de la Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma, el estatal Pablo Micheli, y la diputada Stolbizer encabezarán una charla debate bajo la consigna “Desafíos para una nueva Argentina”, en la ciudad de Junín. También estará presente la diputada provincial de Unidad Popular...
Depetri camina para dar pelea en ATE
Actualidad

Depetri camina para dar pelea en ATE

El diputado nacional Edgardo Depetri (FpV) anunció la presentación del frente Corriente Federal de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) a realizarse hoy en Corrientes, en el marco de un encuentro con referentes gremiales de la región. “El sindicato no son los dirigentes que lo conducen de manera circunstancial, es la clase trabajadora”, indicó Depetri al anunciar que esta tarde en el local sindical de ATE en la capital correntina se presentará el espacio interno denominado “Corriente Federal”. De acuerdo con lo anunciado, comprometieron su presencia junto a Edgardo Depetri el secretario general de la sección Santa Fe, Jorge Hoffmann; Carlos Girotti por ATE Capital; Juan González, de ATE Corrientes y Miguel Pelandino, de ATE Entre Ríos. Vale señalar, el legislador naciona...
Judiciales porteños acordaron 35,25%
Actualidad

Judiciales porteños acordaron 35,25%

La seccional porteña de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN), que conducen los dirigentes Vanesa Siley y Juan M. Rotta Escalante, informó que el gremio alcanzó esta semana un aumento salarial del 35,25 por ciento para los trabajadores judiciales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. “Si bien las negociaciones han sido arduas (con el Consejo de la Magistratura porteño) estamos orgullosos de informar que los judiciales de la Ciudad hemos conseguido un 35,25 por ciento de aumento de sueldo”, afirmó  el secretario de prensa del gremio, Diego Latrónico. El acuerdo salarial, que regirá hasta el 31 de marzo de 2016, establece que el pago será en tres tramos, empezando con el 13 por ciento para marzo de este año, 14 por ciento a cobrarse en julio y el 5 por ciento en nov...
Camioneros: Paro y conciliación de Neuquén
Actualidad

Camioneros: Paro y conciliación de Neuquén

Tras la puesta en marcha de la medida de fuerza, la subsecretaría de Trabajo provincial convocó al Sindicato de Camioneros local para analizar una salida al conflicto motivado por la demora en las liquidaciones salariales. La queja de los camioneros apunta a dos empresas subcontratistas de YPF, según informó el diario La Mañana de Neuquén. El secretario general del sindicato, Carlos Rojas, dijo que la medida se mantendrá hasta que se regularice la situación de los trabajadores. "Hace rato que venimos reclamando a estas empresas que dependen de YPF porque siempre se retrasan y pagan entre el 10 y el 15 de cada mes. Nos cansamos y dijimos basta", expresó Rojas. El sindicalista expresó que el último viernes, cuando informó que tenían pensado realizar un paro, los directivos de YPF lo ci...
Nuevo paro de docentes santafesinos
Actualidad

Nuevo paro de docentes santafesinos

Los docentes públicos, privados y técnicos de todos los niveles educativos de Santa Fe cumplirán hoy y mañana otras 48 horas de paro en reclamo de mejoras salariales para el 2015. La medida de fuerza, similar a la que lanzaran la semana pasada e incluirá mañana una movilización al Ministerio de Educación provincial, según informó la secretaria general de la Amsafe, Sonia Alesso. La dirigente gremial añadió que “está en manos del gobierno provincial que el conflicto se solucione o se extienda”. El gobernador Antonio Bonfatti aseguró que la oferta realizada, un 31% de incremento, escalonado, “es la mejor del país”. El gobierno provincial anunció, además, que los representantes gremiales serán citados la semana próxima para continuar con las negociaciones paritarias....
Vuelve Ganancias a la agenda
Actualidad

Vuelve Ganancias a la agenda

El planteo apunta a que los sindicatos acepten un nivel de aumentos en las paritarias por debajo del 30%, a cambio de la modificación en el impuesto de la discordia. La CGT oficialista ya dio señales de aceptación, aunque en realidad todavía no hay cuestiones concretas. Y en la reunión de mañana con los gremios del transporte, que incluye propios y ajenos, el kirchnerismo podrá obtener una medición más amplia del termómetro en el espectro sindical. Con un nivel bajo en el rápido acuerdo de negociación salarial con los docentes, el Gobierno diseña una estrategia para garantizar que en el grueso de las paritarias no surjan desbordes. La maniobra oficial contempla una promesa a los gremios para modificar por ley el impuesto a las ganancias. Pero no trataría, como en el pasado, de elevar el...