Actualidad

Trabajadores de WorldColor cortaron Panamericana
Actualidad

Trabajadores de WorldColor cortaron Panamericana

Trabajadores de la imprenta Worldcolor cortaron parcialmente la autopista Panamericana a la altura del cruce con la ruta 197, en la localidad bonaerense de General Pacheco, en "rechazo de los pedidos de desalojo" de la planta ubicada en Pilar y en reclamo de "la autorización inmediata a la cooperativa" que conformaron. Los empleados, junto con trabajadores de la ex Donnelley, estuvieron concentrados desde temprano en la colectora y cerca de las 7 iniciaron el bloqueo al tránsito mano al norte donde dejaron un sólo carril para circular. En el lugar se montó una importante presencia de Gendarmería que impidió que el corte sea total y que afecte también el sentido hacia la Ciudad de Buenos Aires. "Desde el 30 de abril que la multinacional norteamericana World Color Argentina S.A. cer...
Docentes porteños reclamaron políticas públicas
Actualidad

Docentes porteños reclamaron políticas públicas

“Exigimos mayor presupuesto para las áreas relacionadas con los derechos de los niños y adolescentes, y más inversión del Estado en los equipos de orientación escolar, de psicólogos y de psicopedagogos”, dijo hoy a Télam el representante de UTE, Mariano Denegris. De la movilización a la nueva sede del gobierno porteño, en la intersección de la avenida Caseros y La Rioja, también participaron familias de escuelas públicas, equipos de orientación escolar y dirigentes de ATE Capital y de otros sindicatos docentes. “Hace dos semanas fuimos a la Legislatura, ya que todos los proyectos de ley que apuntan a fortalecer estas áreas están frenados por el bloque del PRO, allí hablamos con algunos legisladores de los partidos opositores”, comentó Denegris, quien añadió que “la iniciativa de esta...
Taxistas porteños en alerta por posible pérdida de empleos
Actualidad

Taxistas porteños en alerta por posible pérdida de empleos

“Se ha resuelto solicitar una audiencia por tercera vez consecutiva al jefe de Gobierno, Mauricio Macri, quien en ocho años no ha recibido a las entidades representativas desconociendo la importancia de la tarea que desarrollamos”, señalaron las organizaciones del sector al finalizar en la jornada de ayer un plenario conjunto. En el texto se reiteró un petitorio que denuncia “la falta de control del transporte ilegal (remises y combis), la promoción del trabajo esclavo mediante la utilización de bici-taxis con tracción a sangre con el color amarillo del PRO y la difusión de autos eléctricos sin conductor”. Además, exigieron que “se nos permita transitar con pasajeros en los carriles de la Autopista 25 de Mayo dependiente de AUSA, ya que por los mismos circulan colectivos y combis, mu...
Quinto taller clandestino clausurado en tres semanas
Actualidad

Quinto taller clandestino clausurado en tres semanas

El depósito en cuestión, ubicado en la Avenida Cobo 1453, fue clausurado tras constatarse, en un allanamiento realizado el martes, que seguía en funcionamiento, violando una clausura previa impuesta en junio. En su interior se encontraron 480 rollos de tela, prendas de vestir terminadas, cuatro máquinas textiles, dos máquinas de acolchados, una medidora y una balanza industrial. En las últimas tres semanas fueron allanados y clausurados en el barrio de Flores cuatro talleres clandestinos en las calles Manco Capac 1438, Pergamino 1645, Felipe Vallese 3057 y Argerich 867. "Hemos emprendido una verdadera cruzada no sólo contra los talleres clandestinos, sino contra la matriz de las actividades económicas ilegales que además ponen en riesgo permanente la integridad física de los traba...
Panaderos toman planta en Lavallol
Actualidad

Panaderos toman planta en Lavallol

Cansados del maltrato por parte de los patrones, la falta de respuesta ante los insistentes reclamos, una veintena de trabajadores de la panificadora OSPI, junto al Sindicato de Panaderos de Lomas de Zamora tomaron la planta hasta tanto se resuelva el conflicto, informó un comunicado gremial. “Tuvimos 6 audiencias en el Ministerio de Trabajo, hace dos años que no les pagan a los trabajadores, más de la mitad de los obreros están negro, sin obra social, ni seguro, hay una inmensa cantidad de irregularidades” expresó la secretaria General del Sindicato de Panaderos de Lomas de Zamora, Patricia Alonso. Vecinos de la localidad se solidarizaron con los trabajadores. “Acompañamos la medida que toman los trabajadores, los patrones los maltratan y no les pagan” manifestó Silvia, vecina del b...
Palazzo duro con el macrismo
Actualidad

Palazzo duro con el macrismo

"Todos defienden el ajuste; piensan y afirman casi con gracia y alevosía que el instrumento paritario, recuperado para los trabajadores en 2003, es fascista, y promueven en el caso de Carlos Melconián una 'Ley de Dignidad' para expulsar a estatales", aseveró el dirigente sindical. En la ocasión Palazzo presidió en la sede del gremio, Sarmiento 341 de la Capital Federal, una Conferencia en la que el ministro de Trabajo bonaerense, Oscar Cuartango, expuso sobre el tema "convenios colectivos y el artículo 14 bis de la Constitución Nacional". El sindicalista reafirmó que la Bancaria "de seguro tiene diferencias con el gobierno nacional, pero ratificará, reafirmará y continuará acompañando firmemente sus políticas" públicas. "La recuperación de las paritarias, la distribución del ingre...
La CTA de Yasky denuncia represión sindical
Actualidad

La CTA de Yasky denuncia represión sindical

En Paraguay, representantes de centrales obreras realizaron una manifestación en la tarde del miércoles contra el ministro del Trabajo, Guillermo Sosa y contra la política antisindical del Gobierno. Los efectivos policiales reprimieron violentamente a los manifestantes con sus cachiporras y escopetas cargadas con balines de gomas, provocando varios heridos entre los obreros. "Hombres y mujeres indefensos -algunos de ellos crucificados por propia voluntad como acción de protesta por sus injustos despidos- resultaron baleados a mansalva con perdigones de goma y apaleados sin piedad", denunció la Central conducida por Hugo Yasky. La Central yaskista concluyó: "Resulta inconcebible que ante los justos reclamos de reajuste salarial, libertad sindical, cese de los despidos y creación de...
Se crearon 150 mil empleos en el sector privado
Actualidad, Mundo Laboral

Se crearon 150 mil empleos en el sector privado

Según los registros administrativos de la seguridad social, tras un periodo de relativa estabilidad -desde inicios de 2015 hasta mayo pasado (último dato disponible)- “las empresas privadas han vuelto a generar puestos de trabajo formales, en una magnitud considerable”. Los datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (Sipa) fueron procesados por el Observatorio de Empleo y Dinámica Empresarial (Oede) de la cartera laboral. Al comentar la tendencia, el secretario de Empleo, Matías Barroetaveña, cuestionó al candidato presidencial Mauricio Macri, al señalar: “dice que no hay nuevos puestos de trabajo, pero como es usual la realidad lo desmiente”. “Las declaraciones de Macri sobre los niveles de empleo son una mezcla de desconocimiento y mala fe; busca asustar a la población pa...
Catamarca: descuentos a docentes que pararon
Actualidad

Catamarca: descuentos a docentes que pararon

La decisión del gobierno obedece a la jurisprudencia "Día trabajado, día pagado", según lo expresó el ministro de Educación, José Ricardo Ariza, y precisó que el recorte se formalizará sobre los haberes que se pagarán en los primeros días de septiembre correspondientes al mes de agosto. Mientras tanto, en las escuelas de la Capital y del interior provincial el acatamiento a la huelga alcanzó entre un 95 y 98% de acuerdo con lo informado por los secretarios generales de los gremios, porcentaje similar al registrado la semana pasada. Mientras tanto, el frente gremial se reunió ayer en la sede de la Unión Docentes Argentinos (UDA) para ultimar los detalles de la marcha que harán mañana desde las 9 y que promete contar con una importante cantidad de docentes del interior provincial. L...
Canillitas impulsan una ley que los reconoce como trabajadores
Actualidad

Canillitas impulsan una ley que los reconoce como trabajadores

El reclamo de los vendedores, nucleados en un foro de canillitas, fue suscripto en un petitorio que será entregado en la Comisión del Trabajo de la Cámara de Diputados de la Nación. La iniciativa de Larroque plantea la necesidad de considerar como trabajadores a los vendedores del sector en el marco del Ministerio de Trabajo de la Nación, incluye la posibilidad de organizarse como cooperativistas y los habilita además a discutir dentro de una negociación paritaria. “Somos canillitas que estamos trabajando por el bien de la actividad, y el objetivo también es que se arme una comisión de seguimiento del proyecto”, afirmó hoy Pedro Montero, que tiene un puesto de diarios y revistas en la esquina de Álvarez Jonte y Lópe de Vega de la Ciudad de Buenos Aires. José Olivo, participante de...