Actualidad

Crisis en el SOMU: fuertes denuncias contra Suárez
Actualidad

Crisis en el SOMU: fuertes denuncias contra Suárez

Como ya señaláramos en este portal (ver ¿El SOMU quedó acéfalo?) a las constantes irregularidades en la administración del gremio de los marineros, ahora se agregó la acefalía de su conducción al vencer el plazo de 90 días que el Ministerio de Trabajo le dio a Omar “Caballo” Suárez tras su intento de expulsar a los dirigentes opositores. En este contexto, la Juventud Marítima del SOMU “Juan Ocampo” junto a la Agrupación 25 de Noviembre de la seccional de San Fernando del sindicato lanzaron un durísimo comunicado contra el secretario de la seccional norte, Leonel Abregu, hombre de Suárez, que involucra a la Prefectura Naval Argentina (PNA). Puntualmente señalan que “su calidad de Oficial Fluvial lo cual lo inhabilita explícitamente para la representación de los marineros afiliados al ...
Salta: crece el número de mujeres aspirantes a colectiveras
Actualidad

Salta: crece el número de mujeres aspirantes a colectiveras

A las pocas horas que la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) abriera el Registro de Mujeres Aspirantes a Conductoras de Ómnibus, hubo 49 inscriptas. Se trata de una base de datos que será de gran importancia como instrumento de consulta para las empresas de transporte, a la hora de seleccionar su personal. Según describió el diario Tribuno, mujeres de diferentes barrios de la ciudad de Salta y de municipios del interior de la provincia se mostraron muy interesadas en sumarse a este rubro, que hasta no hace mucho tiempo era exclusivo de los hombres. Y que de facto, sigue siéndolo al menos en el transporte público de pasajeros. Sin embargo, esta realidad tiene los días contados ya que por una reciente disposición de la Corte de Justicia de Salta, las empresas deberán incorpo...
Metrodelegados marcharán por la personería gremial
Actualidad

Metrodelegados marcharán por la personería gremial

Los empleados del subterráneo porteño, agremiados en la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP), movilizarán el próximo miércoles a la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo. El motivo es solicitarle a las autoridades mayor celeridad en la disputa que mantienen por la representación legal con la Unión Tranviara Automotor (UTA). En ese momento los Metrodelegados entregarán un petitorio con las firmas de todos los empleados exigiendo una pronta resolución al diferendo sindical. Actualmente ambas asociaciones sindicales presentaron los papeles correspondientes con la cantidad de afiliados de cada una, y esperan una resolución que defina quien se queda con la personería gremial para firmar las negociaciones colectivas en el subterraneo porteño. Hoy por hoy...
La UTA ratificó el paro de 24 horas en todo el país
Actualidad

La UTA ratificó el paro de 24 horas en todo el país

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) ratificó la realización de un paro sectorial de 24 horas para el próximo jueves 25 de junio en todo el país en demanda de un aumento salarial del 32 por ciento, tras fracasar ayer una nueva audiencia con los empresarios en el marco de la paritaria. Las cámaras patronales del transporte automotor ofrecen pagar en dos cuotas un 27,5 por ciento de incremento de los sueldos y mantener al mismo tiempo el pago de una suma fija no remunerativa de 2.000 pesos, que en rigor ya se abona desde enero de este año como compensación por la falta de un acuerdo a largo plazo. La huelga afectará los servicios de corta, media y larga distancia en todo el país el próximo jueves, confirmaron hoy desde el gremio de los colectiveros, que conduce el sindicalista Roberto ...
Pararon los choferes de la Linea 60
Actualidad

Pararon los choferes de la Linea 60

A una semana de la huelga anunciada por la Unión Tranviarios Automotor (UTA) que afectará todos los servicios de pasajeros, los choferes de la línea 60 realizaron ayer un paro sorpresivo, que incluyó manifestaciones y bloqueos, en reclamo de aumentos salariales y contra la suspensión de trabajadores, afectando a unos 250 mil usuarios. Los choferes de la histórica línea que une Constitución con Tigre levantaron un piquete sobre el puente Saavedra y también marcharon sobre la avenida Maipú, en el trayecto que ocupa el denominado "Metrobus Norte", inaugurado este miércoles por el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri. "Faltan 15 dias para cobrar el aguinaldo y lo único que hemos recibido fue un 13% (de suba salarial) a cuenta. No tenemos novedades de la negociación", aseguró Hugo Swa...
Trabajo lanzó una campaña contra el trabajo infantil
Actualidad

Trabajo lanzó una campaña contra el trabajo infantil

En Argentina "el trabajo infantil es un delito" contra el que no hubiese sido posible avanzar "si no hubiera habido en el país un proyecto que dignifica el trabajo y la educación", afirmó hoy el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, al lanzar una nueva campaña contra la explotación laboral de los chicos. "Es criminal dejar que un niño de menos de 16 años trabaje; y descuidar el trabajo de adolescentes entre 16 y 18 también", definió Tomada. El Ministro enfatizó: "Aunque hemos mejorado mucho todos estos años, no descansaremos hasta lograr que todos los adultos trabajen y que todos los niños y adolescentes vayan a la escuela". El desafío a 2017 es llegar a esa meta y en esa línea Tomada lanzó hoy una campaña que incluye spots en radio y televisión, y folletería; además de una guía con...
«Una región muy peligrosa para la actividad sindical»
Actualidad

«Una región muy peligrosa para la actividad sindical»

"En la gran mayoría de los países del continente como Colombia, Guatemala y Honduras hay recurrentes asesinatos o amenazas a la vida e integridad física de los sindicalistas, traslados y despidos antigremiales, procesos penales contra los dirigentes y reformas legislativas que obstaculizan el ejercicio de la libertad sindical y la negociación colectiva", señaló el informe anual de la Confederación Sindical Internacional (CSI). La CSI presentó el informe en la Sala XIX del Palacio de las Naciones y en el marco de la 104º Conferencia de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que se realizó en Ginebra, Suiza. El documento de la CSI que lidera Shannan Burrow sostuvo que en aquellos tres país del continente existe "una sistemática y generalizada impunidad frente a los crímenes y ...
La UTA anunció un paro de 24 horas
Actualidad

La UTA anunció un paro de 24 horas

Roberto Fernández, titular de la UTA, enfatizó que "atento al fracasado en las negociaciones paritarias la semana próxima, cuando venza la conciliación obligatoria y si no hay acuerdo, realizaremos un paro de 24 horas en defensa de la dignidad de los trabajadores". La UTA viene reclamando un 32 por ciento de aumento en el marco de las paritarias que es rechazado por el sector empleador que sólo ofrece un 27 por ciento. En declaraciones radiales, el dirigente dijo que, de no acordar con las patronales, "podremos hacer un paro en cualquier momento, a partir del 25 de junio, pero aún no tenemos la fecha definida". Según informó el secretario general de la UTA, Roberto Fernández, la cartera laboral extendió la conciliación obligatoria hasta el miércoles próximo y no se puede volver a ...
La CTA de Yasky va por ATE y castiga a Micheli
Actualidad

La CTA de Yasky va por ATE y castiga a Micheli

“Somos militantes y dirigentes con representación en 17 provincias, muchos fuimos parte de la recuperación del gremio frente a la dictadura cívico militar, crecimos con la resistencia al neoliberalismo de los ’90, fundamos la CTA y hoy, una vez más pretendemos convocar a la unidad de nuestra organización y de la clase trabajadora, y al movimiento popular como bien lo definía Germán Abdala”. Así se presentaron en la solicitada publicada días atrás en Página/12. Allí acusaron a la actual conducción nacional de ATE de haber “abandonado las banderas históricas que le dieron origen y cuerpo a nuestro gremio”. Y señalan por ejemplo que “cada lucha provincial queda librada a su propia fuerza, carecemos de ámbitos de construcción y debate de las políticas gremiales provinciales, los trabajadore...
Trabajadores de la salud mental contra la gestión del PRO
Actualidad

Trabajadores de la salud mental contra la gestión del PRO

Los trabajadores denunciaron un “inminente riesgo de desaparición” del establecimiento y de todo el sistema de salud mental de la Ciudad. Profesionales de diferentes hospitales de la Ciudad se manifestaron ayer en el centro asistencial ubicado en avenida Córdoba 3120 junto con dirigentes de distintas agrupaciones políticas, como los legisladores Gabriela Alegre (FPV), José Cruz Campagnoli (Nuevo Encuentro-FPV), Marcelo Ramal (PO), la diputada nacional Mara Brawer (FPV), el subsecretario de Presidencia de la Nación, Gustavo López, Eduardo Jozami, entre otros. “Tenemos la mitad de profesionales que hace cinco años”, denunció a Télam la presidenta de la Asociación de Profesionales del Centro, Liliana Hilario, quien agregó que “esto va en aumento y pone seriamente en riesgo la capacidad ...