Actualidad

Reclamos por incumplimiento del cupo femenino en Comercio
Actualidad

Reclamos por incumplimiento del cupo femenino en Comercio

Trabajadoras del Sindicato de Empleados de Comercio (SEC) de la Capital Federal y pertenecientes a la agrupación "Quien Quiera Oír Que Oiga", presentaron una impugnación al Ministerio de Trabajo de la Nación por la falta de cumplimiento del cupo femenino en las listas gremiales, que afecta también la representatividad de los congresales en el próximo congreso en que participará la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Afines. El Ministerio rechazó el jerárquico presentado, pero las trabajadoras afiliadas al gremio aducen que es inválida al faltar la firma del Ministro Carlos Tomada. “Las elecciones del Sindicato de comercio son ilegales porque no cumplieron con el cupo femenino que exige la ley, por lo tanto los congresales elegidos en esa elección por Capital Federal no pu...
Gremios recuerdan a Perón con solicitadas
Actualidad

Gremios recuerdan a Perón con solicitadas

"Las organizaciones que conformamos la Mesa Sindical y apoyamos la fórmula Domínguez-Espinoza nos sumamos al pueblo trabajador y evocamos la memoria de nuestro eterno líder", destaca el texto firmado por dirigentes que respaldan a los precandidatos a gobernador y vice bonaerenses por el Frente para la Victoria, Julián Domínguez y Fernando Espinoza. En tanto, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), que conduce Antonio Caló, señaló en otra solicitada publicada hoy la "profunda transformación social que se dio desde el 17 de octubre de 1945" y cómo los detractores a Perón "lo derribaron y condenaron al exilio durante casi 18 años". La nota remarca además que "el pueblo tanto lo amó" a Perón que "lo rescató y lo ungió por tercera vez Presidente, votado por el 62 por ciento de los argentinos",...
Gastronómicos acordó paritarias por debajo de lo esperado
Actualidad

Gastronómicos acordó paritarias por debajo de lo esperado

Se van cerrando las negociaciones salariales, incluso aquellas que parecían más que complejas. La Unión de Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos (UTHGRA), liderada por el jefe de la CGT azul y Blanca, Luis Barrionuevo, acordó un aumento salarial del 28 por ciento en las negociaciones paritarias. La mejora conseguida está casi en línea con la mayoría de las paritarias firmadas este 2015 y por debajo de otros gremios como camioneros, Sanidad, y docentes, entre otros que superaron la barrera del 30 por ciento. Barrionuevo, uno de los impulsores del último paro contra el gobierno convocado por las tres centrales obreras opositora al gobierno, había sostenido que en las negociaciones paritarias reclamaría un aumento superior al 40 por ciento. La Federación Empresaria Hotelera Gastronó...
Actualidad

Alerta y movilización en la industria farmacéutica

Como sucedió días atrás con el conflicto que afectó a las Droguerías, las negociaciones entre Sanidad y las patronales de la rama industria farmacéutica vienen muy complejas. Hoy, a más de dos meses de vencido el convenio salarial de la actividad, no hay acuerdo sobre una recomposición salarial y eso desató el conflicto. Es por ello que desde ayer y por tiempo indeterminado el gremio resolvió declararse en estado de alerta y movilización y convocar a asambleas para resolver el plan de lucha a seguir. "Los trabajadores de la industria farmacéutica deslindamos toda responsabilidad por los perjuicios que pudiera ocasionar en la población, el conflicto laboral con los laboratorios fabricantes de especialidades medicinales y veterinarias, que se desencadena por la irresponsable postura de...
Piden restituir legajos de judiciales desaparecidos
Actualidad

Piden restituir legajos de judiciales desaparecidos

Del encuentro, que tuvo lugar en el edificio de las calles Viamonte y Libertad, de la Ciudad de Buenos Aires, participaron, además del gremio que conduce Vanesa Siley, la presidenta del organismo Gabriela Vázquez y familiares de trabajadores judiciales desaparecidos. El pedido consiste, explicó la dirigente sindical, en "asumir como un deber la consignación de la verdad histórica respecto de la auténtica causa de interrupción de la relación laboral y realizar a su vez una enmienda material del legajo a modo de reparación simbólica para los familiares y compañeros de las víctimas". Para Siley, "éste es un hecho histórico, (porque) en el Poder Judicial de la Nación hoy se debate sobre el rol que algunos de sus integrantes mantuvieron en la dictadura militar". "Tolerar que en los leg...
La OIT instó a otorgar la personería gremial a FeTERA
Actualidad

La OIT instó a otorgar la personería gremial a FeTERA

La Organización Internacional del trabajo emitió una resolución del Consejo de Administración, en la insta al Gobierno Nacional a otorgarle la personería gremial a la Federación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina (FeTERA). Esta resolución es vista como un logro por el gremio que lo viene reclamando hace 13 años. Es que desde que FeTERA obtuvo al Inscripción Gremial 2059 en 1998 exigen que se les otorgue la personería. Por ello ayer publicó una solicitada en un matutino porteño en el que señalan al Ministerio de Trabajo por utilizar "subterfugios y dilaciones" para no hacerlo efectivo. Desde el gremio José Rigane, su secretario General, expresó que la resolución de la OIT "Tiene una importancia altamente significativa" y "confirma" las sospechas que tienen los dir...
Caló confía en que Scioli ganará en primera vuelta
Actualidad

Caló confía en que Scioli ganará en primera vuelta

El lider de los metalúrgicos, Antonio Caló, señaló en diálogo con Radio 10 que apoya la postulación de Daniel Scioli como precandidato a presidente en las próximas elecciones presidenciales. "Yo vengo trabajando con Scioli hace varios años. Al menos para la UOM, siempre fue candidato. La gente entiende que es el mejor candidato", expresó. Lo cierto es que el líder de la UOM fue de los primeros en apostar al gobernador bonaerense cuando gran parte de la CGT que encabeza repartía sus respaldos entre el entrerriano Sergio Uribarri y el ministro de Transporte Florencio Randazzo. Además, el dirigente se envalentonó y aseguró: "yo lo veo a Scioli ganando en primera vuelta". Por ahora Caló se mantuvo firme junto al gobierno nacional a pesar de las críticas que recibió y se apuntó desd...
Mejora el empleo formal en la construcción
Actualidad

Mejora el empleo formal en la construcción

El empleo registrado en la industria de la construcción creció en abril por cuarto mes consecutivo al registrar una mejora anual del 8,9 por ciento, la tasa más significativa desde octubre de 2011. Sin incorporar aún el impacto de los nuevos básicos de convenio pautados a fines de mayo, el salario promedio percibido por los trabajadores registrados en este sector durante abril fue de 8.179 pesos. Así lo precisó el Informe de Coyuntura del Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC) al dar a conocer datos correspondientes a los meses de abril y mayo de 2015. La cantidad de puestos de trabajo formales en la construcción alcanzó un total de 416.535 trabajadores, nivel que representó un crecimiento del 1,8 por ciento mensual respecto de marzo de este...
Peidro seguirá al frente de los visitadores médicos
Actualidad

Peidro seguirá al frente de los visitadores médicos

La elección, que se realizó como siempre en la actividad en un día no laborable, confirmó con una asistencia del 83% del padrón a la dupla Peidro - Agliano al frente de la Asociación de Agentes de Propaganda Médica (AAPM). Ricardo Peidro también es actual Secretario Adjunto de la CTA Autónoma y fundador de la misma en 1992, continúa su mandato al frente de los Visitadores Médicos a nivel nacional con el apoyo del 80% de los votos. Los comicios se realizaron en las 30 seccionales que el gremio tiene en el país. “El nivel de participación en cada elección de la AAPM de la RA demuestra el compromiso de los visitadores médicos con su sindicato, que parte de la convicción de que los derechos se logran mediante la construcción colectiva y que los derechos se ganan porque hay un sindicato f...
Más conflicto en la Linea 60
Actualidad

Más conflicto en la Linea 60

Los letrados radicaron en la jornada de ayer la denuncia luego de que "la empresa no dejara que los choferes saquen los colectivos a la calle", denunciaron los trabajadores. El jueves pasado los empleados de la línea iniciaron una medida de fuerza para pedir la reincorporación de un despedido en la que trabajaban “como siempre, sólo que no se cobraba boleto”, indicó a Télam el delegado Hugo Schvartzman. “Luego del despido injustificado de uno de nuestros compañeros decidimos realizar una medida de fuerza pero sin perjudicar al pasajero, por eso decidimos trabajar sin cobrar boleto. El viernes por la mañana el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria por la que la empresa debía reincorporar a nuestro compañero y nosotros levantar la medida”, explicó el gremialista y rep...