Actualidad

Piumato vuelve a marchar contra Gils Carbó
Actualidad

Piumato vuelve a marchar contra Gils Carbó

Con el hashtag #BastaGilsCarbó, el gremio de los judiciales anunció un paro con movilización donde reclamarán la renuncia de la procuradora Alejandra Gils Carbó. "Los nombramientos con fines políticos, los concursos carentes de todo tipo de transparencia, las prácticas desleales frente a nuestra organización sindical, los nombramientos y ascensos indiscriminados para militantes, amigos y familiares del poder; son solo algunos de los ejemplos que justifican que el día 2 de diciembre convoquemos una movilización a la Procuración General de la Nación a fin de reclamar a viva voz la renuncia de la responsable de estos atropellos", señalaron desde la UEJN en un comunicado de prensa Según el gremio comandado por Julio Piumato, "estas últimas semanas asistimos al colmo del oscurantismo: se ...
Presentan informe sobre femicidios de trabajadoras sexuales
Actualidad

Presentan informe sobre femicidios de trabajadoras sexuales

"Hasta noviembre de 2015 han sido víctimas de femicidio 34 trabajadoras sexuales. La provincia con mayor número de casos es Buenos Aires, donde se han presentado 23, seguida de Córdoba y Santiago del Estero" dijo Georgina Orellano quien remarcó la importancia de que se trata del primer registro de este tipo ya que no hay estadísticas sobre muertes de trabajadoras sexuales. La titular de Ammar destacó, además, que "además frecuentemente los imputados son dejados en libertad o los crímenes quedan impunes, ya que sólo tres femicidios recibieron condena y dos cadena perpetua", adelantó a Télam. El "Registro Nacional de Femicidios hacia Trabajadoras Sexuales en Argentina. El estigma también mata”, que se realizó a partir de documentos públicos, artículos periodísticos e investigaciones di...
Bono de fin de año para trabajadores de logística de GM
Actualidad

Bono de fin de año para trabajadores de logística de GM

Los trabajadores afectados al sector de logística de la firma General Motors acordaron con las empresas respectivas un bono extraordinario de 6.500 pesos para fin de año en materia de compensación por el Impuesto a las Ganancias y la inflación entre otros aspectos. El bono se pagará en dos partes iguales en los meses de enero y febrero. Los 450 empleados de logística nucleados que recibirán el beneficio están nucleados en el sindicato de Camioneros y fueron los primeros en acordar con las diferentes empresas. “Haber acordado el pago del bono de fin de año en Santa Fe y en un lugar como General Motors es muy importante para nosotros por todo lo que representa”, argumentó Sergio Aladio, tesorero del Sindicato de Camioneros, al diario La Capital. El acuerdo fue firmado en el Minister...
Prevención de las adicciones en el ámbito laboral
Actualidad

Prevención de las adicciones en el ámbito laboral

Acompañado por su titular, Lucía Garcí­a Blanco, dijo que su cartera aportó "una herramienta que genera empleo y defiende al hombre en el trabajo para que no lo pierda, mostrando a los empleadores otro camino y, al empleado, otras posibilidades". En el encuentro se explicó el camino recorrido entre 2008 y 2015, que incluyó la tarea de la Coordinación de Polí­ticas de Prevención de Adicciones y del Consumo de Sustancias Psicotrópicas y Drogas con impacto en el Mundo del Trabajo (CoPreAd) hasta la DIDAL. En el acto participaron en representación de la Asociación de Supervisores de la Industria Metalmecánica (ASIMRA) Juan Labaké; por Gate Goumet Delfina Vollmer y, por el Instituto Nacional de Medicina Aeronáutica y Espacial, Marí­a Prieto Mazzuco, quienes expusieron sobre la experiencia...
Trabajadores de La Nación le dijeron «NO al olvido»
Actualidad

Trabajadores de La Nación le dijeron «NO al olvido»

"Los trabajadores de La Nación S. A. le decimos NO al editorial que, con el título “No más venganza” se publicó hoy, lunes 23 de noviembre de 2015, en la página 32 del diario", así comienza el escrito que difundieron los trabajadores de prensa y gráficos del diario tras realizar una asamblea en la jornada de ayer. El editorial del diario pidió el final de los juicios a los represores y reclamó que el futuro gobierno de Mauricio Macri termine con la política de derechos humanos que se desarrolló en el kirchnerismo. "Quienes trabajamos en el diario La Nación, en las revistas que edita la empresa, en las versiones online de todos los productos periodísticos, entendemos que la vida democrática implica la convivencia de distintas ideas, proyectos e identidades políticas. Convivimos entre ...
Protesta de tercerizados en aeroparque
Actualidad

Protesta de tercerizados en aeroparque

El reclamo de los empleados tercerizados de la firma Falcon S.A. que cumplen funciones para Aeronlíneas Argentinas es por la segunda cuota de las paritarias correspondientes al año 2015, que ya lleva cinco meses vencida. "Exigimos la inmediata firma de la segunda cuota paritaria y el cese de las persecuciones por parte de la empresa Falcon S.A", comunicaron los trabajadores con un parte de prensa. "Agotadas todas las instancias de diálogo por parte de la empresa y la falta de información sobre las negociaciones paritarias, nos vemos en la obligación de dar una respuesta ante semejante falta de respeto a los trabajadores", agregaron. "Llamamos al sindicato UPADEP a sumarse a las acciones votadas por los trabajadores en asambleas y así lograr de una buena vez por todas resolver toda...
Trabajadores de prensa repudiaron una editorial procesista de La Nación
Actualidad

Trabajadores de prensa repudiaron una editorial procesista de La Nación

Tras la publicación de una editorial que exige la impunidad para los genocidas de la última dictadura militar (horas después del triunfo de Mauricio Macri), el flamante Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBa) expresó su “más enérgico repudio” al planteo del diario conducido por los hermano Saguier. “Hay dos cuestiones urgentes por resolver. Una es el vergonzoso padecimiento de condenados, procesados e incluso de sospechosos de la comisión de delitos cometidos durante los años de la represión subversiva y que se hallan en cárceles a pesar de su ancianidad”, sostiene la editorial publicada ayer. El gremio se manifestó en línea con las expresiones de numeroso grupo de trabajadores del propio diario La Nación, que también plantearon su rechazo a la editorial procesista. “Asimism...
¿Venegas presidente del PJ?
Actualidad

¿Venegas presidente del PJ?

“Como peronista pido una renovación en la conducción de nuestro partido. Debe estar liderado por el Momo Venegas”, afirmó suelto de cuerpo el Secretario General de UDOCBA, Miguel Ángel Díaz. Es que el titular de los peones rurales (UATRE), Gerónimo “Momo” Venegas, fue uno de los ganadores de la noche en el mundo gremial. Además de celebrar el triunfo de Macri, dijo que su partido FE representa ”el peronismo puro y genuino”. Así, la moyanista Unión Docentes bonaerenses (UDOCBA) le dio su apoyo al Momo Venegas, y lo señaló como uno de los sindicalistas que salieron airosos de las elecciones. El titular del sindicato de peones rurales fue el moyanista que más abiertamente jugó para Macri en el balotaje, poniendo fiscales y facilitando estructura en la provincia de Buenos Aires. Migue...
La CTA planta bandera de cara al PRO
Actualidad

La CTA planta bandera de cara al PRO

En un comunicado en el que la CTA de los Trabajadores planta bandera hacia la etapa que se iniciará el 10 de diciembre, la Central destaca que “no hubo un solo incidente y habida cuenta de la exigua diferencia con la que se impuso la formula encabezada por el Ingeniero Mauricio Macri”. Una crítica a “quienes se atribuyen el monopolio de las virtudes republicanas y que en cuanta elección les tocó perder denunciaron fraude”. A su vez, la CTA de Hugo Yasky destacó los principales logros del kirchnerismo apoyados por la Central: la dignificación del trabajo y las paritarias libres; la Asignación Universal por Hijo; la recuperación del papel del Estado Nacional como garante de la educación, la salud y la jubilación; la soberanía nacional y la construcción de la unidad Latinoamericana; la rei...
El moyanismo dice que se van a mantener las paritarias
Actualidad

El moyanismo dice que se van a mantener las paritarias

Desde el 10 de diciembre el moyanismo vuelve a ser el principal interlocutor del gobierno. Tan claro está eso que ya hoy desde la CGT Azopardo se animan a adelantar políticas de gobierno del macrismo en materia laboral. Apenas terminada la elección y con los resultados todavía calientes, Abel Frutos, titular del gremio de panaderos y secretario gremial de la CGt Azopardo salió a aclarar que la política de paritarias se mantendrá en el futuro gobierno de Mauricio Macri. Al ser consultado sobre si cree que en la gestión de Macri se mantendrán las paritarias, el panadero respondió: "Sin ninguna duda", y agregó, envalentonado, "Nosotros vamos a ser garantes de eso". Sin embargo, el gremialista reconoció que hay incertidumbre sobre el plan de gobierno del candidato de Cambiemos al que ...