Actualidad

Empleados del Banco Provincia exigen más personal
Actualidad

Empleados del Banco Provincia exigen más personal

La Comisión Gremial Interna (CGI) del Banco de la Provincia de Buenos Aires – Seccional Buenos Aires denunció que el actual presidente de la banca pública bonaerense, Gustavo Marangoni, anunció que “no solicitará un aumento en la dotación porque no corresponde aumentar los costos a una gestión entrante”. “Esto acarrea que cada vez más compañeras y compañeros vean afectada su salud, debido a las mayores cantidades de operaciones que deben realizar en su tarea diaria en pos de un banco mejor posicionado en el mercado”, señalaron en un comunicado. Al mismo tiempo dejaron en claro que “el Banco nuevamente va a cerrar el ejercicio con utilidades, ampliando su mercado, colocando productos y mejorando la captación de depósitos”. Esta situación, consideran desde la CGI, “obliga a mejorar ...
Farmacéuticos a favor de que se receten genéricos
Actualidad

Farmacéuticos a favor de que se receten genéricos

Un comunicado del gremio que lidera Marcelo Peretta indicó que esa es "la forma correcta de combatir la violación de la Ley 25.649/02, que obliga al médico a recetar medicamentos por su nombre genérico y, al farmacéutico, a dispensar las alternativas equivalentes más económicas". "Desde 2008 hasta hoy, la industria farmacéutica estimula a los médicos para que prescriban remedios por marca, desoyendo la obligación de hacerlo por el principio activo", sostuvo Peretta. El dirigente nacional especificó que hasta "se detectaron y secuestraron recetarios de las prepagas OSDE y Swiss Medical preimpresos con la frase 'no autorizo el cambio marca', en franca violación de la legislación vigente", puntualizó Peretta. El SAFyB saludó la reciente medida oficial, que dispuso fiscalizar, porque ...
Se extiende la conciliación en el Belgrano Cargas
Actualidad

Se extiende la conciliación en el Belgrano Cargas

La conducción sindical informó respecto de esa decisión a los secretarios generales de las seccionales de todo el país, a la Comisión de Reclamos, cuerpo de delegados y afiliados. El gremio jerárquico había dispuesto un paro nacional ferroviario y ferroportuario de 24 horas, por lo que Trabajo dictó en su momento el instrumento 14.786 de conciliación obligatoria, que ahora prorrogó y, la organización, acató la decisión oficial. La APDFA resolvió por ello dejar "en suspenso" la aplicación de la protesta nacional en "el marco de los plazos pertinentes". "El sindicato se ajustó a la vigencia de la legislación laboral", señaló un comunicado gremial firmado por los secretarios general y de Prensa, Actas y Capacitación, José Silva y Osvaldo Etchegaray. La cartera de Trabajo, a través...
Abrazo al Garrahan para celebrar la transferencia de fondos
Actualidad

Abrazo al Garrahan para celebrar la transferencia de fondos

"Consideramos un avance el reconocimiento de la deuda a nuestro hospital y haber logrado el compromiso de cumplir con el monto solicitado de la partida correspondiente al acuerdo paritario, pero necesitamos que se aseguren no sólo los salarios, sino también los recursos que nuestra institución necesita año a año", dijo el coordinador de Terapia Intensiva, Aldo Haimovich, ante una nutrida presencia de trabajadores que portaban carteles de las distintas áreas del centro de salud. Las palabras de Haimovich fueron parte de un documento de los jefes de Servicios del hospital, en donde se remarcó que "la deuda acumulada sigue siendo enorme". "Es por eso que necesitamos del presupuesto que se elabora cada año, y que continuamos reclamando", afirmó. "Hasta fin de año tenemos un respiro, p...
Gremios aeronáuticos preocupados por Air France
Actualidad

Gremios aeronáuticos preocupados por Air France

La Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) y la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA) que conducen Juan Brey y Rubén Fernández, respectivamente, señalaron su "preocupación" y "disconformidad" con "la política empresarial de Air France, que anunció el despido de 2.900 trabajadores". Los sindicalistas enviaron una carta al embajador de la República de Francia en la Argentina, Jean Michel Casa, expresando esa "preocupación y disconformidad" con la decisión de despedir. La compañía francesa anunció esta semana de forma sorpresiva la cesantía de 2.900 trabajadores de la actividad aeronáutica. Los dirigentes se dirigieron a la Embajada del barrio porteño de la Recoleta y reclamaron audiencia con "un funcionario", posibilidad que les fue negada...
Educación porteña: demoledor diagnóstico sindical
Actualidad

Educación porteña: demoledor diagnóstico sindical

La inscripción online a escuelas porteñas para el ciclo lectivo 2016 comenzó con problemas de vacantes y caída del sistema. Además, la falta de conectividad a Internet de las escuelas impidió dar respuesta sobre lugares disponibles, según denunciaron padres. Ante ese panorama, Ademys detalló las falencias de la política educativa del gobierno de Mauricio Macri. En infraestructura, es decir construcción y refacción de escuelas, se gastan hoy 200 millones de pesos cuando en 2012 se invertían 500. "Esto nos indica un vaciamiento y desfinanciamento de la educación pública que contrasta con los subsidios a las escuelas privadas por 2.500 millones de pesos”, apuntó el gremio docente porteño Ademys. “Por cada peso que el Ministerio de Educación porteño invierte en construir y refaccionar es...
Los gremios recordarán divididos a Perón
Actualidad

Los gremios recordarán divididos a Perón

El "Todos unidos triunfaremos" no se concretará mañana. Es que el 120 aniversario del nacimiento del ex presidente Juan Domingo Perón será recordado por los gremios cegetistas en el marco de absoluta división que tendrá, también, ribetes políticos vinculados a los comicios del próximo 25 de octubre. La CGT oficialista centrará sus fuerzas a través del Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA), con un encuentro en el que emitirán un documento público en defensa del gremialismo nacional y que tiene como propósito entregárselo al gobierno electo en los comicios del 25 de octubre. Los 70 sindicatos, nucleados en el MASA, analizarán “las bases ideológicas del sindicalismo argentino” y su rol “en el nuevo gobierno peronista que asumirá el 10 diciembre”. El encuentro tendrá lugar a ...
Camioneros en guerra con Ferraresi
Actualidad

Camioneros en guerra con Ferraresi

El personal agrupado en el Sindicato de Choferes de Camiones (SICHOCA) que lideran Hugo y Pablo Moyano se movilizará hoy hacia la sede de la Delegación Avellaneda del Ministerio de Trabajo en rechazo del "intento de municipalización del servicio de recolección de residuos". Un comunicado firmado por Pablo Moyano -secretario general adjunto- y Marcelo Aparicio -Gremial e Interior- indicó que los trabajadores se movilizarán a esa sede laboral, en la Avenida Mitre al 2.700 de la localidad bonaerense de Avellaneda. La marcha se realizará desde las 12 horas para respaldar con "las bases" el rechazo sindical al "intento de municipalización de los servicios de recolección de residuos" en ese distrito. Moyano (h) y Aparicio indicaron también que el rechazo gremial obedece a "la preocupaci...
La CTA de Yasky, con Scioli y Zannini
Actualidad

La CTA de Yasky, con Scioli y Zannini

La cita se dará en el marco de la realización de su Plenario Nacional de Delegados. Bajo ese paraguas formal, la CTA recibirá a los candidatos presidenciales del Frente para la Victoria, Daniel Scioli y Carlos Zannini, quienes irán acompañados por los candidatos a la gobernación bonaerense, Aníbal Fernández y Martín Sabbatella. El encuentro será hoy en la sede de Foetra, Hipólito Yrigoyen 3155/71. Scioli y Zannini arribarán a las 19:30, momento en el que Yasky y la mesa de conducción de la Central harán explícito el apoyo de la CTA a la fórmula presidencial. La postura de la CTA terminará de cerrar un giro que viene realizando desde hace meses. Porque la Central de Yasky fue una de las más críticas de la gestión bonaerense de Scioli, y tuvo declaraciones muy duras sobre la trayectori...
Frutos dice que están escuchando y le sigue pegando al Gobierno
Actualidad

Frutos dice que están escuchando y le sigue pegando al Gobierno

"Llegó el momento de los trabajadores, creemos en una lista que realmente nos represente, porque consideramos que vienen momentos difíciles, nosotros no podemos ser convidados de piedra", afirmó Abel Frutos en su llegada a Corrientes al argumentar su apoyo a la lista de concejales del Partido Conservador Popular alianza ECO. "La situación económica y social del país, nos lleva a un callejón sin salida, en la medida que la dirigencia no se ponga a la altura de las circunstancias y enfrente esta situación de ajuste que vive la Argentina", aseguró el también secretario Gremial de la CGT Azopardo que lidera Hugo Moyano. Sobre las próximas elecciones generales, Frutos indicó: "Nosotros como CGT no hemos tomado una postura, estamos escuchando a todos los candidatos y en esas conversaciones...