Actualidad

La UTA amenaza con paros por perder la personería en el subte
Actualidad

La UTA amenaza con paros por perder la personería en el subte

La determinación oficial, adoptada luego de años de disputa entre ambos gremios, permitirá a los llamados metrodelegados negociar el convenio colectivo de los empleados del sector y discutir y firmar paritarias, lo que hasta el momento era potestad exclusiva de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), que conduce Roberto Fernández. La cartera laboral había convocado a los dirigentes de subterráneos y de la UTA el 12 de noviembre último para analizar la disputa por la representatividad de los trabajadores del sector y el Premetro, ocasión en la cual el gremio de Fernández decidió no participar en el encuentro pero sí impugnar todo el trámite. La autoridad de aplicación determinó entonces resolver la controversia a favor de los Metrodelegados, resolución que fue ratificada con la publicac...
Los Metrodelegados celebraron el logro de la personería
Actualidad

Los Metrodelegados celebraron el logro de la personería

A pocos días de abandonar el gobierno, finalmente el ministerio conducido por Carlos Tomada concedió la personería gremial a los Metrodelegados. Ayer, los trabajadores lo anunciaron formalmente en la sede del sindicato, ubicado en Carlos Calvo 2365 de la Ciudad de Buenos Aires. La posesión de la personería gremial les permitirá discutir el convenio colectivo de los empleados del sector y negociar y firmar paritarias, algo que hasta ahora era una potestad exclusiva de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), que conduce Roberto Fernández. Para el 12 de noviembre pasado, fueron citados por la cartera laboral los dirigentes de ambos gremios que se disputaban la representatividad de los trabajadores del subte y premetro, pero el sindicato de Fernández decidió no concurrir. De esta manera...
Guiño a Moyano: Sabor también llega a Trabajo
Actualidad

Guiño a Moyano: Sabor también llega a Trabajo

A medida que pasan los días se van despejando las incógnitas sobre los funcionarios que designará Cambiemos en cada uno de los lugares sensibles para el ámbito sindical. Primero llegó la confirmación de Jorge Triaca como ministro de Trabajo, celebrada por una porción del arco gremial y ahora se definió el lugar que ocupará Ezequiel Sabor en ese esquema. El Subsecretario de Trabajo porteño, de buen vínculo con el moyanismo, desembarcará en la Secretaría de Trabajo de Nación y se descarta, de esa manera, su hipotética incorporación al gabinete bonaerense de María Eugenia Vidal. Sabor ocupará el cargo que actualmente detenta Noemí Rial, una funcionaria de extrema confianza del mundo sindical cegetista, y complementará el perfil de Triaca. Sucede que Triaca (h) es un hombre de cercanía y...
Furia estatal con Vidal
Actualidad

Furia estatal con Vidal

El secretario general de ATE Provincia de Buenos Aires, Oscar de Isasi, sostuvo que “es inadmisible que estén especulando sobre si pagan o no pagan salarios y aguinaldo o que estén planteando que se haga un esfuerzo”. “Si hay inconvenientes es porque no hay una decisión política de pagar salarios y aguinaldo porque con los recursos de la Nación y de la Provincia alcanza no solo para pagar sueldos y aguinaldos, sino para inyectar un aumento y mejorar las cargas sociales”, agregó. Entrevistado por Radio Provincia, el dirigente estatal subrayó que “si nosotros hubiéramos tenido descongelado el Fondo del Conurbano hubiéramos recibido 27 mil millones de pesos, eso depende del Estado nacional y provincial y no es casualidad que sean del mimos signo y estará en la gobernadora y en el presid...
Otra causa contra los choferes de la Línea 60
Actualidad

Otra causa contra los choferes de la Línea 60

Los choferes de la línea 60 de colectivos que decidieron no cobrar boleto a los pasajeros como protesta ante un despido, en junio pasado, serán investigados por el presunto delito de "estafa" en perjuicio de la empresa. Lo resolvió la Sala Cuarta de la Cámara del Crimen, que revocó el archivo de la denuncia formulada por la compañía Monsa, que opera el servicio de ese transporte público de pasajeros. Según la denuncia de la firma de transporte de pasajeros, los choferes "desde el 25 de junio de 2015, presuntamente a modo de protesta por el despido del empleado Alejandro Benítez, habrían trasladado a los pasajeros sin obtener una retribución por tal servicio". En el fallo, los jueces Alberto Seijas, Carlos Alberto González y Mariano González Palazzo sostuvieron que "no puede descar...
Triaca le puso un “pero” a las paritarias libres
Actualidad

Triaca le puso un “pero” a las paritarias libres

"Creemos y lo hemos hecho en todos los ámbitos donde nos tocó gestionar, que las paritarias tienen que ser libres. Lo que sí entendemos es que es muy importante que miremos el desarrollo de la economía. Tenemos que sacar adelante el país y poner la economía en funcionamiento", dijo ayer Triaca en declaraciones a radio Continental. En ese marco, aseveró que "tiene que primar una madurez tanto de los dirigentes sindicales como empresariales para entender cuál es el objetivo común". Así, Triaca arrancó su performance –si bien faltan diez días para que asuma- con una postura algo ambigua respecto a una de las políticas más avaladas por el ámbito gremial en los últimos años: las paritarias libres. Por otra parte, Triaca destacó que tiene una "buena relación" con el titular de la CGT op...
Denuncian que Cirielli «embarra» las elecciones
Actualidad

Denuncian que Cirielli «embarra» las elecciones

La conducción de la organización sindical, que encabeza Ricardo Cirielli, presentó el jueves último dos impugnaciones para intentar otra vez detener "el proceso de renovación de autoridades del gremio". "En una clara demostración de intolerancia antidemocrática, Cirielli criticó al Ministerio de Trabajo por las irregularidades que su propio sector generó y que las listas opositoras denunciaron en su momento en la Junta Electoral", afirmó el tallerista Héctor Echagüeque, candidato a secretario general por la oposición. El dirigente sostuvo que Cirielli "demuestra desesperación", luego de 24 años de "conducción única del gremio" y, por lo mismo, ya presentó dos impugnaciones a través del apoderado de su Lista Naranja y una tercera en nombre de "los dos integrantes de la Junta Electoral...
Viviani cauto, pero preocupado
Actualidad

Viviani cauto, pero preocupado

“La dirigencia sindical debe traer criterio y tranquilidad”, planteó, a la vez que remarcó que “hay que esperar que el nuevo presidente haga los anuncios para después analizarlos”, dijo Omar Viviani. En diálogo por Radio 10, el dirigente gremial manifestó que “si las políticas (del nuevo gobierno) agreden directamente a los trabajadores seguramente el movimiento obrero levantará la voz”. “Si se atenta contra los derechos de los trabajadores, los gremios alzarán la voz”, insistió Viviani, quien añadió que “ahora hay que bajar un cambio porque este año tuvimos una larga campaña electoral y no podemos seguir tirando de la mesa”. En este sentido, el titular del Sindicato de Peones de Taxi consideró que “ahora le toca gobernar y en definitiva todos estamos esperando que le vaya bien po...
Paro de Camioneros en Holcim
Actualidad

Paro de Camioneros en Holcim

El personal de las plantas de la empresa Holcim de Córdoba, Jujuy, Mendoza y Campana agrupado en el Sindicato de Choferes de Camiones (Sichoca) inició hoy "un paro por tiempo indeterminado" en rechazo del "empleo en negro". Un comunicado firmado por los secretarios adjunto y Gremial e Interior, Pablo Moyano y Marcelo Aparicio, respectivamente, explicó que el gremio detectó en esos establecimientos "cientos de trabajadores camioneros en negro, ausencia de pago de horas extras a los transportistas contratados, errónea liquidación de los kilometrajes y falta de condiciones laborales". Los dirigentes señalaron que en algunas de esas plantas "las condiciones laborales son más que precarias", por lo que la medida de fuerza "se extenderá hasta que la empresa las revea". "Hubo diálogo con...
Paran y movilizan los judiciales bonaerenses
Actualidad

Paran y movilizan los judiciales bonaerenses

La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) realizará mañana un paro y marchará a la Legislatura provincial, en la ciudad de La Plata, para reclamar la sanción del proyecto de ley de antigüedad y negociaciones paritarias, informaron fuentes gremiales. Los judiciales se concentrarán a las 10 frente al edificio de la Suprema Corte bonaerense y desde allí marcharán a la Legislatura junto a otros gremios estatales. “La AJB reclama el tratamiento del proyecto de ley que restablece el 3% de antigüedad, la aprobación de la ley de paritarias, el cese de los ataques contra la libertad sindical en el Poder Judicial y una ley que crea una licencia especial para las víctimas de violencia de género”, informaron desde el gremio. “Ya no hay excusas. Los proyectos están en la Legislatura y se tienen ...