Actualidad

Farmacéuticos piden ley que fije el precio de medicamentos
Actualidad

Farmacéuticos piden ley que fije el precio de medicamentos

"Una norma del Congreso evitaría la discusión periódica entre los funcionarios de Comercio y las cámaras empresarias. Esa ley también debería diferenciar la rentabilidad de los laboratorios más grandes de los pequeños y medianos", sostuvo el el dirigente. La organización sindical señaló que "en lugar de discutir cinco o seis veces al año debería hallarse un í­ndice, fórmula o ecuación a través de una ley que contemple los guarismos de inflación del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), el costo de vida y otras variables que propongan los expertos". Para el sindicalista, esa metodología permitiría incrementar de forma regular el precio de los medicamentos de manera previsible. "Hay que discutir un proyecto de ley de fijación y actualización de los precios de los medic...
Se realizó al congreso de la Militancia Sindical
Actualidad

Se realizó al congreso de la Militancia Sindical

La Juventud y la Federación Gráfica Bonaerenses organizaron el viernes el "Congreso Abierto de la Militancia Sindical" en el que dirigentes de las diferentes seccionales de la provincia debatieron sobre el modelo sindical argentino, su vinculación con el proyecto nacional y popular, y la relación entre medios de comunicación y democracia, entre otros temas. Del Congreso, realizado en el Campo Social y Recreativo “7 de Mayo” en la localidad bonaerense de Claypole, participó el Subsecretario de Relaciones Laborales del Ministerio de Trabajo de la Nación, Alvaro Ruiz, quien indicó que "la organización sindical, de las bases, las negociaciones colectivas, cómo darle continuidad a las fabricas que cierran" fueron algunos de los temas en debate "en el marco de un modelo de país, porque no tod...
Farmaceútucos protestaron por despido de candidato a delegado
Actualidad

Farmaceútucos protestaron por despido de candidato a delegado

Los trabajadores decidieron el estado de "alerta y movilización" y protestaron frente al 800 de la Avenida Bartolomé Mitre, en la localidad bonaerense de Avellaneda, señaló un comunicado. Julio Macera, secretario adjunto de la filial porteña de la CTA Autónoma, aseguró que la cadena de farmacias "Punto Farma" cobra multas de hasta 150 pesos a los empleados por "cada error cometido y siempre según el criterio subjetivo del encargado" y obliga a cumplir tareas "los feriados sin abonarlos y, en caso de ausencia del personal, luego impone la recuperación de las horas". El dirigente sostuvo que la empresa tampoco abona "las horas nocturnas y extras; obliga a exceder la jornada laboral (10 horas de trabajo diario) y ejerce un permanente maltrato laboral". "Un trabajador fue despedido si...
Palazzo respaldó la designación de Delfina Rossi
Actualidad

Palazzo respaldó la designación de Delfina Rossi

El secretario General de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, respaldó el nombramiento de Delfina Rossi como directora del Banco Nación y aseguró que "tildar por la juventud a alguien de capaz o incapaz es nada más que una mera chicana política en tiempos electorales", al participar del acto en el que el ministro de Defensa, Agustín Rossi, le entregó las actas de la dictadura a la Asociación Bancaria en Rosario. En ese marco, Palazzo destacó que "el certificado de idoneidad lo emite el Banco Central en cada directorio de banco y nosotros aspiramos a que se lo entreguen a la Directora que ha designado la Presidenta de la Nación". "Ser pariente de alguien o ser joven no significa óbice o contraposición de ser capaz de llevar adelante o ser parte de un proyecto o llevar adelante una ...
Allanan y cierran un taller clandestinno
Actualidad

Allanan y cierran un taller clandestinno

"Los talleres clandestinos representan no sólo un perjuicio para la industria y el comercio de los vecinos porteños, sino también son un riesgo para la integridad física de sus trabajadores", dijo el fiscal Martín Ocampo tras el allanamiento. En el operativo debió requerirse la intervención del Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes por registrarse la presencia de un menor. El operativo se originó en una denuncia de Gustavo Vera, legislador y fundador de La Alameda, una cooperativa que nació de la asamblea barrial de Parque Avellaneda y que se hizo conocida por visibilizar la explotación laboral de talleres textiles. La denuncia que presentó Vera ante la Dirección General de Protección del Trabajo del gobierno porteño apuntó esta vez contra el local de Argerich 867...
Crecen los reclamos en el Anses
Actualidad

Crecen los reclamos en el Anses

Desde ayer, y hasta el martes próximo, los trabajadores del ANSES, nucleados en la Asociación del Personal de los Organismos de Previsión Social (APOPS) se encuentran en estado de asamblea permanente. Y para el miércoles 26 de agosto anunciaron un paro nacional, con movilizaciones incluidas en las distintas dependencias del país. El reclamo de los trabajadores se arrastra desde la última paritaria, firmada a regañadientes por los estatales de la ANSES. En esa negociación se contempló la apertura de una Paritaria Previsional Especifica, para tratar una serie de temas muy concretos, y la devolución de “los descuentos indebidos en nuestros haberes”, según denunciaron los trabajadores. Pero la ANSES todavía no dispuso la apertura de esa nueva mesa de negociación, lo que generó la reacció...
Otro paro en Página 12
Actualidad

Otro paro en Página 12

El 17 de julio, apenas se conoció el acuerdo firmado por Página/12 como parte de la Asociación de Editores de Diarios de Buenos Aires (AEDBA), la asamblea de trabajadores por medio de su Comisión Gremial Interna solicitó iniciar una negociación superadora. Frente al acuerdo firmado por la Utpba, uno de los más bajos del país (26 y 27% -según los sueldos- en tres cuotas no remunerativas, la última en enero, más dos sumas fijas no remunerativas de 1050 pesos, la segunda en marzo de 2016), los trabajadores de Página/12 reclaman un 30% en dos cuotas para todos (incluido los colaboradores) y adelantar las sumas fijas a septiembre. Pero no hubo respuestas de la empresa, a un mes de realizado el pedido. “Ante el destrato que implica la actitud de la empresa, sumado a su sistemática negativa...
UTE pidió aumento de presupuesto educativo
Actualidad

UTE pidió aumento de presupuesto educativo

Los docentes de UTE marcharon junto a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y le exigieron al gobierno porteño el incremento de las asignaciones familiares, mayor presupuesto para infraestructura educativa y el no descuento por el paro efectuado el 15 de julio pasado. Al no obtener respuestas de los legisladores, anunciaron una nueva marcha para el jueves próximo en el edificio del Ejecutivo en el barrio de Parque de los Patricios. El secretario gremial de UTE, Rubén Berguier, expresó que "lo que queremos es mostrar la incoherencia del PRO, que en el congreso nacional sus diputados y senadores como Patricia Bullrich, Diego Santilli y Gabriela Michetti, votaron a favor del aumento semestral de las asignaciones familiares en la Nación, pero en la ciudad no quieren discutir una le...
Alerta en Papeleros
Actualidad

Alerta en Papeleros

El consejo directivo de la Federación del Papel dispuso el estado de alerta y se prevé implementar un plan de lucha, que incluye medidas de fuerza progresivas de no tener respuesta inmediata a lo que considera “justas y necesarias demandas, que hacen al sustento de los trabajadores y sus familias”. Las negociaciones con las Cámaras de Depósito y Conversión de Papel, Recorteros de Papel y Bolsas Industriales, hasta el momento han fracasado y la paciencia parece terminarse. El gremio señaló que “hemos sido por demás pacientes y nos aferramos a las negociaciones convencionales, pero ya sus dilaciones y negativa ha superado todo lo tolerable, están subestimando las justas necesidades de los trabajadores”. Asimismo, informó que “respecto a la Cámaras Depósito y Conversión, el vencimien...
Trabajadores del restaurante Lalo celebraron su recuperación
Actualidad

Trabajadores del restaurante Lalo celebraron su recuperación

Los trabajadores de Lalo organizaron una cena para celebrar la recuperación definitiva del restaurante, lo que les permitió mantener los puestos de trabajo de más de veinte familias. Los empleados se sumaron así al circuito de Don Battaglia, Mangiata, La Soleada y Alé Alé, restaurantes que se organizaron en cooperativas y mantienen en funcionamiento los locales. Los cuatro locales emplean a más de doscientas personas. En todos los casos, los trabajadores aseguran que los restaurantes son viables económicamente, pero atraviesan turbulencias a raíz de las deudas acumuladas por las empresas. Junto a Tomada y Parodi, a Lalo asistieron también trabajadores y trabajadoras autogestionados de las diferentes cooperativas de trabajo, quienes desde el primer día del conflicto colaboraron act...