Actualidad

Acto contra despidos y persecución en Perfil
Actualidad

Acto contra despidos y persecución en Perfil

El reciente fallo modifica una resolución anterior del mismo juzgado que había decretado la “falta de mérito” de los delegados en los hechos que se imputaban, haciendo lugar ahora a un nuevo dictamen del fiscal. Los hechos en los que se imputa a la comisión interna de Perfil ocurrieron en octubre de 2013. En el día de renovación de mandatos gremiales, la patronal despidió a siete trabajadores, entre ellos, integrantes de la Junta Electoral encargada de los comicios sindicales, que tienen fueros gremiales. La respuesta fue un paro inmediato. Luego de varios días de huelga, la conciliación obligatoria retrotrajo los despidos. Entonces, la patronal los mantuvo. Pero el paro se retomó con más fuerza con actos convocados por el Plenario de Delegados. La empresa de Jorge Fontevecchia en...
Vea reincorpora a un trabajador despedido
Actualidad

Vea reincorpora a un trabajador despedido

El fallo judicial de primera instancia ordena que “se declare nulo por discriminatorio su despido y se ordene su inmediata reinstalación en el puesto de trabajo que tenía hasta el 28 de marzo de 2014, con más el pago de los salarios caídos”. Se trata de Denis Azocar, quien trabajaba para el Súper Vea, ubicado en el Shopping Portal de Trelew. “Luego de un año y medio de lucha, este fallo nos da el punta pie para decir que lo que nosotros denunciamos es cierto, que las patronales hacen uso del despido para correr a aquellos que se levantan y se organizan ante los maltratos y los atropellos”, afirmaron los trabajadores de la agrupación sindical Comercio Desde Abajo, férrea opositora a la conducción de Armando Cavalieri. De hecho, la agrupación también le dedicó un palito al Sindicato...
Trabajo insiste en detener el paro de trenes
Actualidad

Trabajo insiste en detener el paro de trenes

Un comunicado de la cartera laboral aseveró anoche que funcionarios de la autoridad de aplicación mantuvieron reuniones con representantes de esa organización sindical en la sede gremial de Hipólito Yrigoyen al 1.800, en el barrio porteño de Balvanera. "El objetivo fue alcanzar un acuerdo salarial definitivo, luego de la propuesta elaborada de forma oportuna por la cartera laboral, ya aceptada por los otros tres gremios del sector", puntualizó. El comunicado de Trabajo añadió que a partir del encuentro de ayer y, no obstante "la ratificación de la medida de fuerza por parte de La Fraternidad para este miércoles, la cartera laboral continuará mañana (por hoy) las gestiones para destrabar el conflicto". Las negociaciones contra reloj buscarán que, al menos, se pospongo la medida de ...
UTEDyC cerró paritarias con mutuales
Actualidad

UTEDyC cerró paritarias con mutuales

Los trabajadores percibirán con retroactividad al 1° de julio una mejora del 10 por ciento sobre los nuevos básicos de las categorías del convenio colectivo 496/07, otro 5 en agosto y un 15 por ciento en enero próximo sobre los haberes de junio último. Las partes reconocieron de forma expresa que el acuerdo salarial tendrá vigencia hasta el 30 de junio de 2016 y, los empleadores, se comprometieron a otorgar esos valores sin perjuicio de la fecha de homologación del acuerdo por parte del Ministerio de Trabajo. Sindicalistas y empresarios convinieron reunirse en la primera quincena de octubre próximo para considerar "modificaciones" al convenio colectivo 496/07 en función de "las necesidades de organización del trabajo" en ese sector de actividad. Las partes analizarán entonces las ...
Continúan los reclamos de los médicos bonaerenses
Actualidad

Continúan los reclamos de los médicos bonaerenses

El gremio reivindicó la publicación en el Boletín oficial, el 18 de este mes, del decreto 598/15 de "Desgaste Profesional", que redujo en diez años la edad jubilatoria y el tiempo de servicio. Sin embargo, continúa las negociaciones en el Ministerio de Salud bonaerense por "la aplicación de las guardias de doce horas y el pase de ese sector a planta a los quince años de servicio, porque ambas instancias son parte de una misma mirada para mejorar las condiciones de trabajo de los profesionales de la salud", afirmó. "Esos reclamos y los puntos pendientes del acta paritaria firmada en marzo último, como el aumento del monto de los reemplazos de guardia y la desfavorabilidad, deben concretarse", añadió. La delegación paritaria presentó una propuesta sobre los puntos pendientes y expli...
Curtidores reeligieron a Correa
Actualidad

Curtidores reeligieron a Correa

Como resultado de la realización del Congreso nacional ordinario de FATICA, Walter Correa fue reelecto como su secretario General por el período 2015-2019. Además, durante el transcurso del Congreso se aprobó, por unanimidad, la Memoria, Balance, Estado de resultados e informe de la Comisión Revisora de Cuentas correspondientes a los ejercicios contables comprendidos desde el 1º de enero del 2009 al 31 de diciembre del 2012 –individualmente, por año-. Tras la realización del Congreso, al que se dieron cita los gremios adheridos a FATICA de todo el país, Correa sostuvo: “Con esta reunión, llevamos a la Federación, estructurada en los ´70, donde había otra industria, otras necesidades y era otra la situación del país, a una FATICA acorde a la actualidad, donde la columna vertebral son tre...
Tres listas disputan la AJB
Actualidad

Tres listas disputan la AJB

Conforme a lo resuelto tras la oficialización de las listas, que fue a fines de junio pasado, son tres las alternativas que se presentan a nivel provincial y en los departamentos judiciales varían entre una y tres opciones. Así, mañana, miércoles, unos 12 mil afiliados a la AJB de toda la Provincia participarán de las elecciones gremiales en los distintos lugares de trabajo, desde los tribunales hasta las llamadas “urnas volantes”, que recorren los distintos puestos, así como los sufragios por correspondencia. El departamento judicial La Plata, integrado por 14 distritos, es uno de los más grandes y cuenta con unos 2.600 empleados afiliados a la Asociación están en condiciones de votar. Según las estimaciones gremiales, la participación habitual de los afiliados es del orden del 7...
Denuncian trabajo en negro en cadena de Sushi
Actualidad

Denuncian trabajo en negro en cadena de Sushi

Según informaron a Télam fuentes judiciales, en el último año y medio las empresas del grupo realizaron ventas con tarjeta por montos superiores a los 20 millones de pesos, pero muchas de ellas no presentan sus declaraciones juradas del Impuesto a las Ganancias y no declaran saldo a ingresar en el Impuesto al Valor Agregado. La denuncia de la Afip se inició por una investigación a varias cadenas gastronómicas, a los fines de verificar el cumplimiento dado a sus obligaciones previsionales, en la que se detectaron varias irregularidades que concluyeron en una solicitud de allanamientos ante la Justicia Federal de San Isidro. A partir de las medidas ordenadas por el Juzgado Federal Criminal y Correccional N° 2 de San Isidro, a cargo de Sandra Arroyo Salgado, la Afip allanó los locales y...
Siguen las paritarias de La Fraternidad
Actualidad

Siguen las paritarias de La Fraternidad

El encuentro tendrá lugar en la sede central de la cartera laboral, ubicada en la avenida Leandro N. Alem 650 de la ciudad de Buenos Aires. De la reanudación del cuarto intermedio, acordado el miércoles último y que postergó la huelga para esta semana, participarán la viceministra de Trabajo Noemí Rial, el subdirector nacional de Relaciones Laborales Adrián Caneto, el secretario general de La Fraternidad Omar Maturano y su par de prensa Horacio Caminos, entre otros. En este nuevo encuentro en el Ministerio de Trabajo de la Nación se buscará analizar “una contrapropuesta” a los reclamos salariales del gremio de los conductores de trenes, que es el único sindicato de los ferroviarios que todavía no cerró su paritaria anual. Maturano dijo que aceptaba pasar a un cuarto intermedio porque...
Gremios cordobeses, con Caló y por Scioli
Actualidad

Gremios cordobeses, con Caló y por Scioli

Los gremios cordobeses que apoyan la candidatura presidencial de Daniel Scioli, se reunieron con el titular de la CGT oficialista, Antonio Caló. La reunión fue promovida por los dirigentes que integran la Mesa Sindical Scioli Presidente a nivel nacional, entre ellos el propio Caló, y participó una nutrida delegación de dirigentes pertenecientes a la Mesa de Córdoba. Durante la reunión, las organizaciones de trabajadores y el titular de la CGT intercambiaron puntos de vista sobre la actualidad del movimiento obrero y volvieron a manifestar su acompañamiento a la fórmula Scioli-Zannini. “La delegación que se reunió con el compañero Caló estuvo integrada por todos los gremios que quieren mantener como política de Estado los convenios colectivos, y no dejar que el neoliberalismo impulsad...