Actualidad

Scioli le prometió cambios en Ganancias a la CGT
Actualidad

Scioli le prometió cambios en Ganancias a la CGT

Así lo revelaron el propio Caló y el líder del gremio de los obreros de la construcción, Gerardo Martínez, en diálogo con radio 10. "Scioli está convenido que los salarios están condicionados. Una de las propuestas de Scioli es armar una mesa de consenso y diálogo, donde nosotros vamos articular un proyecto de ley para modificar el Impuesto a las Ganancias", afirmó el jefe de la Uocra. "Scioli está convencido de que un trabajador no debe pagar Impuesto a las Ganancias, la sociedad está convenida", señaló Martínez. Según el gremialista, la iniciativa legislativa apuntaría a modificar el mínimo no imponible y las escalas, con el objetivo de exceptuar a los empleados de menores sueldos. "Los salarios altos pagan impuestos, pero acá estamos hablando de sueldos convencionales y para eso e...
Farmacéuticos furiosos con Daer porque les «roba» afiliados
Actualidad

Farmacéuticos furiosos con Daer porque les «roba» afiliados

El titular del gremio Marcelo Peretta explicó que el gremio de Héctor Daer firmó un acuerdo paritario a partir del cual de forma "irregular" incluyó al "personal con título universitario" de farmacéutico y bioquímico, que está agrupado y representado desde 2006 por el  Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFyB). "Esa incorporación fue impugnada administrativa y judicialmente, porque avanza sobre trabajadores no comprendidos en la personería de la Federación de la Sanidad (FATSA) y, de manera expresa, están excluidos de sus convenios colectivos 103, 108 y 120 de 1975 y el 42/89 por tratarse de personal jerárquico", afirmó el dirigente. Peretta sostuvo que esa incorporación "es discriminatoria y violatoria de la Ley 23.592 y también degradante, porque implica privar a u...
Suspensiones en General Motors
Actualidad

Suspensiones en General Motors

La automotriz General Motors Argentina paralizará su planta de producción durante cuatro días en septiembre. Según explicó la firma, la decisión se debe a una fuerte caída en la demanda de unidades por parte de Brasil. Unos 2.350 operarios serán suspendidos por la subsidiaria del grupo automovilístico estadounidense en la planta de construcción de coches ubicada en la localidad de Alvear, unos 18 kilómetros al sur de Rosario, en la provincia de Santa Fe. El secretario adjunto del sindicato de mecánicos SMATA, Antonio Milici, indicó que la medida se tomó porque Brasil redujo el pedido de 43.000 a 23.000 unidades, pero aclaró que el acuerdo con la compañía contempla "garantizar el salario neto". El sindicato y la compañía irán analizando los niveles de salida de unidades de la fábri...
Caló cada vez más naranja
Actualidad

Caló cada vez más naranja

En declaraciones a radio 10, el sindicalista apuntó contra el candidato a presidente por Cambiemos y señaló: “Si libera los mercados como dice, los trabajadores tendremos que hacer lo que hacíamos en los '90, que por el cierre de las fábricas teníamos que trabajar de remiseros o cartoneros, que son trabajos dignos pero no para los metalúrgicos", puntualizó. "Lo que escucho de Macri, que trato de no escucharlo mucho, es que va a liberar todo y el mercado arregla todo. Eso ya pasó en los años 90, cuando teníamos 350.000 afiliados y nos quedamos con 50.000”, sentenció el dirigente gremial, al tiempo que afirmó que los peronistas "no comparten las políticas neoliberales". Además, cuestionó que el líder del Pro diga "que van a llover los dólares" si gana la presidencia, "pero no es mago”,...
El oficialismo se impuso entre los judiciales bonaerenses
Actualidad

El oficialismo se impuso entre los judiciales bonaerenses

El Frente de Trabajadores por la Unidad, que propuso como candidato a Pablo Abramovich, actual secretario general del departamento judicial de San Martín se impuso en las elecciones de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB), por lo que conducirá el gremio por los próximos tres años y asumirá su cargo el 1 de octubre próximo en remplazo de Hugo Blasco. Las otras dos listas que se presentaron fueron “Encuentro de la Militancia Judicial Azul y Blanca”, que postuló como secretario al dirigente del departamento judicial de San Isidro, Daniel Pérez Guillén; y la lista Gris, que llevó como candidato a Marcelo Gieco, dirigente de Junín. Con respecto a las departamentales, según datos que proporcionó el gremio en un comunicado, el Frente de Trabajadores por la Unidad se impuso en La Plata, S...
Las prostitutas no son trabajadoras sexuales
Actualidad

Las prostitutas no son trabajadoras sexuales

La Sala I de la Cámara de Apelaciones rechazó una apelación interpuesto por tres meretrices y la legisladora porteña María Rachid contra una sentencia de primera instancia en la cual se rechazó el recurso de amparo para obtener el reconocimiento y protección judicial de los derechos de las personas que ejercen la prostitución como trabajo sexual autónomo. De esta forma pretendían levantar la clausura de la vivienda donde realizan esas actividades que había ejecutado el gobierno de la Ciudad y se les permitiera ejercer allí la actividad de "trabajo sexual". El fallo de los camaristas Mariana Díaz y Fernando Juan Lima resolvieron que no se había percibido una conducta estatal "manifiestamente ilegítima y lesiva a los derechos constitucionales" y detalló que asignar derechos a un "traba...
Denuncian despidos en Bayer
Actualidad

Denuncian despidos en Bayer

Con un fuerte comunicado de prensa, publicado por la Agencia de Comunicación de la CTA Autónoma, los visitadores médicos hicieron la exposición pública de lo que está sucediendo. "Denunciamos que se trata de una política regional, ya que en algunas de sus filiales de América Latina estos despidos ya han sido efectivizados como en el caso de Uruguay y en otros países ha habido anuncios de medidas en este sentido", advirtieron. "BAYER pretende usar los puestos de trabajo como variable de ajuste económica. Desde la Presidencia de U.La.Vi.M. con sede en Argentina hemos presentado las denuncias correspondientes por ante el Ministerio de Trabajo a los efectos de que se detenga este atropello", agregaron. Exhortamos a las autoridades de aplicación de las Leyes Laborales de cada país miem...
La CATT analizó la economía en un plenario
Actualidad

La CATT analizó la economía en un plenario

La CATT, que agrupa a una veintena de gremios del transporte terrestre, aéreo y marítimo, realizó el viernes en la sede de la Avenida Jujuy al 1000 un "plenario informativo" para debatir sobre "la situación económica nacional y los posibles escenarios en 2016", ocasión en la cual además de Schmid expuso el economista y escritor Carlos Leyba, autor del libro "Economí­a y polí­tica en el tercer gobierno de Juan Perón", de quien fue funcionario. Leyba se desempeñó como subsecretario general del Ministerio de Economí­a y vicepresidente ejecutivo del Instituto Nacional de Planificación Económica (INPE) en el tercer mandato de Perón. "La actividad de la CATT es una tarea para que las comisiones directivas y cuerpos de delegados tengan argumentos e insumos para debatir y observar el modelo ...
Docentes catamarqueños profundizan las medidas
Actualidad

Docentes catamarqueños profundizan las medidas

El frente gremial docente catamarqueño convocó un nuevo paro de 72 horas sin asistencia a los lugares de trabajo a partir del próximo miércoles, cuando instalará una carpa blanca en la céntrica plaza "25 de Mayo" en reclamo de la implementación de un nuevo nomenclador y por que no sean descontados del salario paros anteriores. "La medida de instalar una carpa blanca en la plaza central responde a la necesidad de poder explicar a la opinión pública el motivo del reclamo que lleva adelante el sector", dijo el secretario general del Sindicato Unificado de los Trabajadores de la Educación de Catamarca (Suteca), Juan Godoy. Respecto a los posibles descuentos, Godoy manifestó que el gremio que convocó una masiva movilización el último jueves, lucha "por nuestros derechos y nos ensucian". ...
Homenaje a Tosco
Actualidad

Homenaje a Tosco

El proyecto con media sanción, que deberá tratar ahora el Senado para convertirlo en ley nacional, restituye el nombre de Tosco a la Avenida de Circunvalación, como la había nombrado en el 2006 el Concejo Deliberante de la Ciudad de Córdoba. Por iniciativa del entonces gobernador Juan Schiaretti, en el 2010 la legislatura provincial sancionó la ley 9.869 que denominó a esa autopista “Avenida de Circunvalación Gobernador Juan Bautista Bustos”, con lo que desconoció la Ordenanza vigente desde el 2006. El 30 de diciembre del 2010, la familia de Tosco interpuso una acción de amparo ante la Justicia de Córdoba, planteando la inconstitucionalidad de la ley 9.869, sin resultados concretos. Con la intervención del secretario de Derechos Humanos de la Nación, Martín Fresneda, el 29 de mayo...