Actualidad

Los gremios presionan, pero el gobierno niega bono de fin de año
Actualidad

Los gremios presionan, pero el gobierno niega bono de fin de año

El reclamo de un bono de fin de año para todos los trabajadores y jubilados terminó aunando las posiciones de la totalidad del arco gremial. Ni el clima de dispersión sindical que todavía existe, evitó que la suba de precios de las últimas semanas motivara hasta aquellos sectores que suelen ser más reticentes a pronunciarse públicamente sobre este tema. Con la presión creciente que surge de la agenda gremial compartida, desde el gobierno salieron a cortar de cuajo toda posibilidad. El encargado de hacerlo público fue el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, quien exhortó al empresariado y a la dirigencia sindical a "mirar con realismo lo que está pasando en la economía". En ese sentido, el funcionario instó a los gremialistas a "no tirar cifras aventuradas" en relación a las demandas sa...
ATE en pie de guerra por el bono de fin de año
Actualidad

ATE en pie de guerra por el bono de fin de año

“En la reunión de mañana (por hoy) del consejo directivo nacional del gremio analizaremos profundamente esta situación”, adelantó Hugo “Cachorro” Godoy en un comunicado de prensa. En este sentido, Godoy alertó que no descarta tomar medidas “si no hay un cambio en la actitud del gobierno, porque la devaluación del 40 por ciento y los aumentos brutales que han habido en los últimos meses deterioraron severamente el nivel salarial de los trabajadores”. De esta manera, el titular del consejo directivo nacional de ATE salió responderle al ministro de Trabajo de la Nación, Jorge Triaca, quien había descartado que el reclamo de un bono de fin de año para los trabajadores tiene que ser discutido por las patronales de cada sector, obviando al gobierno en su rol de empleador estatal. “El mi...
Reincorporaciones en Techint
Actualidad

Reincorporaciones en Techint

Antonio Caló, titular de la UOM, señaló que la empresa que elabora tubos sin costura para la actividad petrolera "reconoció que no era necesario despedir" a sus empleados de la planta de la localidad bonaerense de Campana. Caló informó también que la compañía se comprometió a no cesantear personal durante los próximos seis meses. La anulación de los despidos se alcanzó tras un acuerdo alcanzado en una negociación entre el gremio y la empresa en el ministerio de Trabajo el pasado viernes. "Llegamos a un acuerdo y la empresa reconoció que no era apropiado despedir a los trabajadores antes de Año Nuevo. Los reintegran a todos a sus lugares de trabajo", enfatizó Caló. Los despidos se habían concretado en el escenario previo a una negociación entre el sindicato y la empresa para arregl...
Rebelión municipal contra Vidal
Actualidad

Rebelión municipal contra Vidal

Los trabajadores municipales de la provincia de Buenos Aires se le plantaron a Cambiemos y se declararon en estado de alerta y movilización ante la posibilidad de que la gobernadora María Eugenia Vidal avale la idea de varios intendentes de postergar por seis meses la implementación de paritarias para el sector. Tras las reuniones de los jefes comunales con Vidal una de las demandas fue que el ejecutivo provincial extienda por 180 días la parte de la Ley que obliga a los jefes comunales llevar adelante la discusión paritaria con los municipales. Es por ello que desde la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (Fe.Si.Mu.Bo) se declararon en estado de alerta y movilización. “La Federación, en plenario general de la Provincia, decidimos declarar estado de alerta y movilización ...
Mañana la CTA moviliza por un bono de fin de año
Actualidad

Mañana la CTA moviliza por un bono de fin de año

Sindicatos que integran la corriente y organizaciones sociales debatieron "la actual situación" y decidieron realizar "un reclamo formal al gobierno nacional" y una marcha de protesta mañana. "El brote inflacionario de noviembre último osciló entre 2,8 y 3,54 por ciento, similar a las expectativas de este mes, lo que totaliza un aumento del 7 por ciento en poco más de un mes y medio. La situación provocó incrementos de precios de algunos productos de la canasta familiar de hasta un 40", aseguraron. Los dirigentes del sector afirmaron que el reclamo de pago de un bono de fin de año subraya "la urgente necesidad de beneficiar a trabajadores, jubilados, pensionados, beneficiarios de planes sociales y de la Asignación Universal por Hijo (AUH)". Los sindicalistas ratificaron las demand...
Paritarias: “El piso estará por arriba del 40%”
Actualidad

Paritarias: “El piso estará por arriba del 40%”

Uno de los dirigentes gremiales más críticos del gobierno de Mauricio Macri, Yasky precisó que a los últimos aumentos de precios, se suman a la inminente suba de tarifas por la quita de subsidios, más la eliminación de retenciones a las exportaciones que impactarán en los precios de alimentos básicos. “Bajar el consumo popular, el salario, la inversión social para que baje el nivel de demanda y la inflación, en concreto significa generar más pobreza y recesión. Y las dos combinadas van a ser letales no solo para asalariados sino para pequeños empresarios que dependen del consumo interno”, fustigó. “Sabíamos que un Gobierno dominado por gerentes de las multinacionales iba inevitablemente a hacer esto, aunque confieso que me sorprende la dureza y que no haya habido gradualidad”, agregó...
Plaini pide que se declare la emergencia alimentaria
Actualidad

Plaini pide que se declare la emergencia alimentaria

Al finalizar la cumbre de las distintas centrales obreras que se realizó en la mítica sede de la CGT Azopardo, Omar Plaini contó que en ese encuentro de sindicalistas se logró elaborar un documento "en camino a la unidad para garantizar la lucha por garantizar el trabajo". En declaraciones a Radio Télam, el líder de los Canillitas planteó que "cómo el Gobierno decretó una emergencia en seguridad y en energía, nosotros pedidos que se declare la emergencia alimentaria para que esté asegurado este tema para cualquier argentino". En ese sentido, pidió que el "Gobierno facilite un bono nacional para los trabajadores y para los jubilados" para "paliar todas estos aumentos de los alimentos que hubo en los últimos meses". "Nosotros queremos involucrar a este Gobierno en el bono", sentenci...
En enero arrancarán las paritarias docentes bonaerenses
Actualidad

En enero arrancarán las paritarias docentes bonaerenses

Luego del encuentro que mantuvo el Frente Gremial Docente (integrado por FEB, Amet, Sadop, Uda y Suteba) con la gobernadora María Eugenia Vidal, el director general de Escuelas, Alejandro Finocchiaro y el ministro de Trabajo, Marcelo Villegas, Mirta Petrocini aseguró que “en esta reunión se dispuso que vamos a mantener el primer encuentro formal de trabajo de las comisiones técnicas a partir de enero”. Y agregó que “nos vamos con el compromiso de comenzar un cronograma en enero de 2016 para conformar las comisiones salarial, de salud laboral y de condiciones laborales”. Al referirse a la futura discusión por la recomposición de haberes, Petrocini explicó que “en esta reunión no planteamos porcentajes ni valores nominales para la mejora salarial porque aún restan conocer las medidas y...
Condenan a una empresa por maltrato laboral
Actualidad

Condenan a una empresa por maltrato laboral

La Cámara Laboral confirmó la condena contra una empresa de alarmas domiciliarias por "mobbing", a raíz de los malos tratos laborales que sufrió uno de sus empleados. Los integrantes de la Sala Primera de la Cámara, Gloria Pasten de Isihara y Miguel Angel Maza sentenciaron: "El mobbing que denunció en la demanda condujo a un menoscabo y padecimiento laboral". La condena recayó sobre la empresa ADT Security Services, y benefició a su ex empleado Juan Manuel Recio, quien "debía soportar el maltrato constante de su jefe, era desacreditado públicamente, vivía en un clima de hostilidad laboral y debía sobrellevar actitudes crueles por parte de quien era su superior". Los jueces consideraron que "el ambiente de trabajo en el cual debió desempeñarse el actor lucía nocivo y hostil" y que ...
Despidos y vacimiento en el zoo porteño
Actualidad

Despidos y vacimiento en el zoo porteño

"Es de público conocimiento el pésimo el estado del parque, los recintos y los animales", indicaron los empleados que además denuncian que hubo cinco despidos en la última semana de noviembre pasado. "El concesionario cobra una entrada exorbitante mientras no invierte un peso en mantenimiento. Sumado a esto, hay trabajadores en negro, tercerizados, salarios muy por debajo de una canasta básica, jornadas y contratos laborales irregulares, falta de insumos para realizar tareas, persecución y hostigamiento en los puestos de trabajo, además de los recientes despidos", apuntaron. En ese sentido indicaron que lo que ocurre en el paseo ubicado en inmediaciones de Plaza Italia "es un claro caso de vaciamiento que afecta tanto a animales como a trabajadores". Ante esta situación y luego qu...