Actualidad

Nuevo gremio judicial en la Ciudad
Actualidad

Nuevo gremio judicial en la Ciudad

La iniciativa implica un golpe para Julio Piumato y su Unión de Empleados Judiciales de la Nación (UEJN) quen lidera desde hace veinte años. Y no por esperable, resulta menos contundente. Es que desde la seccional 2 de la Ciudad Autónoma, la oposición kirchnerista era notoria, tal como se consignó en notas previas en este mismo portal. La seccional llegó a ser intervenida por Piumato. El nuevo gremio, sin embargo, deberá afrontar la representatividad nacional que pretende. Tal como indican en un comunicado por el cual anuncian su nacimiento, el potencial de crecimiento existe, ya que mientras que la UEJN cuentan con 7000 afiliados a nivel nacional, solo la Asociación de Judiciales Bonaerenses asciende a más de 11.000. En el comunicado, los judiciales expresan: “En los últimos años el...
Facundo y un apoyo inesperado a Lousteau
Actualidad

Facundo y un apoyo inesperado a Lousteau

Los jóvenes dirigentes mantienen una buena relación personal, y de hecho, Martín Lousteau asesoró al hijo de Hugo Moyano hacia 2012, según él mismo reconoció. Ahora, sorprendió un elogio y apoyo del líder sindical de los trabajadores del peaje al economista que busca suceder a Mauricio Macri. Lo hizo en su cuenta de twitter mientras se realizaba el debate en vivo en la señal de TN entre los tres principales candidatos a Jefe de Gobierno: “Bien @GugaLusto, el candidato con más capacidad técnica, aparte d tener las mejores propuestas para gobernar la Ciudad de Buenos Aires”, fue el mensaje cristalino de Moyano. La sorpresa no es por su simpatía política a título personal, sino en tanto se trata nada menos de quien encabeza la lista de diputados por la provincia de Buenos Aires del Fren...
Fuerte presencia gremial en las listas de Rodriguez Saa
Actualidad

Fuerte presencia gremial en las listas de Rodriguez Saa

El cierres de listas mostró un panorama poco alentador para el mundo sindical en lo que refiere a los lugares ocupados por sus dirigentes. Escasa presencia en el Frente para la Victoria y en Cambiemos; y algo más en el Frente Renovador, que se dio más fruto de la salida de sus dirigentes territoriales que de una apuesta a los gremial. La otra cara de ese fenómeno la mostró la lista que encabeza el puntano Adolfo Rodriguez Saa. Es que su partido, Compromiso Federal, tendrá una nutrida cantidad de dirigentes provenientes del movimiento obreri que competirán por cargos municipales, provinciales y nacionales. En diálogo con InfoGremiales Juan Carlos Murúa, titular del Sindicato de Plásticos, contó que la iniciativa derivó de las charlas que viene manteniendo el ex gobernador de San Luis,...
Sigue el acampe de telefónicos
Actualidad

Sigue el acampe de telefónicos

“Vamos a profundizar las medidas, porque no recibimos ninguna respuesta por parte de la empresa”, afirmó Jorge Castro, Secretario General de UETTel-CTA y secretario Gremial de la Central bonaerense, a la agencia CTA. Los empleados telefónicos llevan más de 18 días de acampe en el marco del plan de lucha por la reincorporación de los 70 despedidos de la firma contratista de Telefónica. “Sabemos que están apostando al desgaste de los trabajadores, a lo que vamos a responder con más organización y más lucha. Vamos a pelear como lo hicimos siempre, y esperamos que al final festejemos un gran triunfo con la reincorporación de todos los compañeros”, ratificó Castro. Durante la jornada de hoy, nuevas medidas de fuerza tienen lugar en el marco del acampe que mantienen los trabajadores des...
Pidieron agravar la pena contra Pedraza
Actualidad

Pidieron agravar la pena contra Pedraza

En una audiencia ante la Sala III la fiscal pidió agravar la pena de 15 años que se le impuso a Pedraza, acusado de haber instigado el crimen de Ferreyra, cuando éste participaba de una manifestación sobre las vías del ferrocarril Roca a la altura de la estación Avellaneda. En su alegato ante los jueces Mariano Borinsky, Liliana Catucci y Juan Carlos Gemignani, la fiscal aseguró que las balas que mataron a Ferreyra no solo acabaron con su vida "sino con el derecho de todos los ciudadanos de manifestarnos en contra de lo que consideramos injustos". Además, catalogó la "gravedad institucional" del hecho, por el cual pidió agravar la pena sobre Pedraza y demás acusados. Para la querella, una de ellas representada por el CELS y la otra por abogados del Partido Obrero, hubo "dolo directo"...
Municipales presentaron su Convenio Colectivo
Actualidad

Municipales presentaron su Convenio Colectivo

La de ayer fue una jornada histórica para los trabajadores municipales de la Provincia de Buenos Aires. Es que con un acto que se realizó en el Teatro Coliseo Podestá, de la ciudad de La Plata, se presentó el Convenio Colectivo de Trabajo Municipal. En el evento se pudo observar la presencia de funcionarios y legisladores nacionales, provinciales, y municipales, además de trabajadores y dirigentes sindicales del sector. A partir de ahroa los trabajadores municipales podrán, desde el nacimiento de las negociaciones paritarias, discutir y estipular montos salariales, así como negociar la mejora de las condiciones de trabajo del sector, con sus empleadores. Esa posibilidad era impedida por la Ley 11.757 decretada por el gobierno de Eduardo Duhalde, durante la presidencia de Carlos Me...
Primer encuentro para debatir sobre recuperadas
Actualidad

Primer encuentro para debatir sobre recuperadas

La implementación de mecanismos de financiamiento y la elaboración de un marco legal que garantice el funcionamiento de las empresas recuperadas serán objeto de debate en un encuentro organizado por dos universidades nacionales y en el que por primera vez reunirá en los mismos paneles a funcionarios, legisladores, jueces, académicos y trabajadores. Entre los promotores del encuentro se cuenta el Movimiento Nacional de Empresas Recuperadas (MNER), y entre los participantes estará presente el secretario de Justicia y candidato a intendente de Lanús, Julián Álvarez, la presidenta del Consejo de la Magistratura del Poder Judicial de la Nación, Gabriela Alejandra Vázquez, el juez Roberto Gallardo, los diputados nacionales Alcira Argumedo y Víctor de Gennaro y el senador bonaerense, Jorge Anc...
Los gremios del transporte vuelven a escena
Actualidad

Los gremios del transporte vuelven a escena

En un encuentro informal en el sindicato de La Fraternidad, el martes se juntaron cinco de los más importantes dirigentes del transporte. Estuvieron presente Omar Pérez de Camioneros, Juan Carlos Schmid de FeMPINRA, Juan Pablo Brey de Aeronavegantes, Omar Maturano de La Fraternidad, y Mario Calegari de la UTA. De ese cónclave surgieron importantes iniciativas. Los gremialistas resolvieron convocar en las próximas semanas a un nuevo plenario de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), espacio que comparten junto a 22 gremios del transporte, para evaluar como continúan el plan de lucha por la agenda de reclamos que consideran pendientes. La CATT pretende que se modifique el mínimo no imponible de Ganancias, espera mejoras en las jubilaciones y también medidas p...
El michelismo definió fórmula para retener ATE
Actualidad

El michelismo definió fórmula para retener ATE

La Asociación de Trabajadores del Estado era una de los estructuras más importantes de la CTA cuando estaba unida. La otra pata de peso, era la que conformaban los docentes nucleados en CTERA. Post ruptura, y con la rama docente alineada tras la conducción de la CTA de los Trabajadores de Hugo Yasky, ATE es la columna vertebral de la CTA Autónoma que lidera Pablo Micheli. Sabiendo de la relevancia del gremio para la supervivencia de la corriente sindical de los ceteístas opositorse y a horas del cierre de listas, la Agrupación Nacional Unidad y Solidaridad de ATE (ANUSATE), fundada por Víctor De Gennaro, buscará continuar en la conducción del sindicato bajo la fórmula Hugo Godoy y Julio Fuentes. Los comicios en el gremio resolverán los destinos de los 280 mil afiliados que posee ATE ...
Gremios docentes desmienten al macrismo
Actualidad

Gremios docentes desmienten al macrismo

Docentes, padres y alumnos de la escuela Nº 24 del Distrito 11 “Pedro Avelino Torres” en el barrio de Flores realizaron hoy un abrazo simbólico al establecimiento para denunciar que están sin gas desde hace 15 días y exigieron respuestas al gobierno de la ciudad de Buenos Aires. El subsecretario de Gestión Económica del ministerio de Educación porteño, Carlos Regazzoni dijo que la ciudad de Buenos Aires “es la única jurisdicción del país que tiene calefacción en todas sus escuelas”, pero fue desmentido porgremios docentes y alumnos. “Nos dio mucha bronca escucharlo porque mientras él decía eso en televisión, se iban dos chicos de primer grado descompuestos por el frío: son indignantes y lamentables sus dichos”, aseguró a Télam Gisella Dorada, maestra de primaria y delegada de Ademys en ...