Actualidad

Celebración y apoyo a Scioli del sindicato del vidrio
Actualidad

Celebración y apoyo a Scioli del sindicato del vidrio

El encuentro tuvo lugar en el predio Recreativo del Sindicato, ubicado en Pablo Podestá, Partido 3 de Febrero. Más de 1.200 personas, afiliados con sus familias, de todas las seccionales del país, celebraron el día del niño el sábado pasado, con juegos, actividades, sorteos y el show en vivo del grupo “La Otra Dimensión”. “Esto demuestra que esta organización sindical peronista, está en el camino de la unidad, la solidaridad y la organización entre todos sus afiliados, y acompañando este gran proyecto Nacional que tanto le dio a los trabajadores”, afirmaron los empleados del vidrio. La actual conducción del gremio está integrada por Roberto Merlino, Cristian Jeronimo, José Carballeira, Carlos García, Rodolfo Rivanera, Miguel López, Miguel Díaz, Eduardo Rossi y Marcelo Urban como Apod...
Caló dijo que Scioli le prometió cambios en Ganancias
Actualidad

Caló dijo que Scioli le prometió cambios en Ganancias

A poco más de un mes para las elecciones presidenciales, las promesas vuelan. Ahora, Daniel Scioli sumó un compromiso para reformar el Impuesto a las Ganancias si consigue llegar a la Casa Rosada. Eso aseguró ayer el titular de la UOM y de la CGT oficialista Antonio Caló. "El compañero Scioli me lo prometió a mí", aseguró este martes el conductor de la organización, Antonio Caló. El dirigente sindical reveló el compromiso tras haberse reunido con José "Pepe" Scioli, hermano del candidato y uno de los principales armadores de su candidatura, y José Urtubey, vicepresidente primero de la Unión Industrial Argentina (UIA) en la sede de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Rosario. Hoy, el emparchado Impuesto a las Ganancias dispone que empiecen a pagar el tributo aquellas personas que cob...
Micheli se reunió con Scioli y le llevó los reclamos de la CTA
Actualidad

Micheli se reunió con Scioli y le llevó los reclamos de la CTA

Ayer, y en el marco de una ronda de reuniones previstas con los seis candidatos a ocupar la presidencia de la Nación Argentina a partir del próximo 10 de diciembre, el secretario General de la CTA Autónoma Pablo Micheli, junto al Secretario Adjunto Ricardo Peidro, el Secretario de Derechos Humanos Hugo Blasco y el Secretario Adjunto de ATE Hugo “Cachorro” Godoy, mantuvieron una reunión en la Casa Central del Banco Provincia con el candidato a presidente del Frente Para la Victoria Daniel Scioli. El objetivo del encuentro, según remarcó la Agencia de la CTA "fue acercar un documento discutido con la Conducción Nacional de la Central en el que se plantean los reclamos históricos y propuestas de la central". "Fue una reunión amena, de unos 50 minutos donde pudimos plantearle el tema del im...
Para Frutos el próximo gobierno no decidirá el titular de la CGT
Actualidad

Para Frutos el próximo gobierno no decidirá el titular de la CGT

En diálogo con un medio radial, el secretario General de Panaderos (FAUPPA), el moyanista Abel Frutos, confirmó que en las próximas semanas continuarán las reuniones para avanzar en un agenda de trabajo en común con los distintos sectores del gremialismo que se vienen enfocando en la reunificación de la CGT. "Estamos trabajando en la agenda de los trabajadores, el objetivo es el mismo para todos, pero quizás hay estrategias distintas" informó Frutos y agregó: " algunos creen que el próximo gobierno va a poner el que conduzca la CGT, es un error pensar eso, somos los trabajadores los que debemos elegir a nuestros conductores". "Hemos avanzado bastante, hay una actitud sincera por parte de los dirigentes gremiales, más a allá de nuestras diferencias, coincidimos que este gobierno nos f...
Caliente cruce de judiciales en el Congreso
Actualidad

Caliente cruce de judiciales en el Congreso

El martes pasado sesionó el Consejo Asesor de la Comisión Bicameral de Implementación del Código Procesal Penal de la Nación. Y la incorporación de SITRAJU a dicho Consejo despertó la ira de la mano derecha de Hugo Moyano,el judicial Julio Piumato, quien abandonó el Congreso a los gritos y entre los abucheos de los judiciales de SITRAJU. En la Comisión Bicameral del Congreso Nacional se dispuso que el Sindicato de Trabajadores Judiciales de la Nación (SITRAJU) quedara definitivamente como integrante del Consejo Asesor. Se trata de los judiciales que rompieron con Julio Piumato en Capital y otros distritos, y junto con sindicatos de Santa Fe y Chaco, conformaron ante el Ministerio de Trabajo la Federación de Sindicatos de Trabajadores Judiciales de la República Argentina. Tras esa ru...
Proyecto para restituir adicional a estatales bonaerenses
Actualidad

Proyecto para restituir adicional a estatales bonaerenses

El objetivo principal de la iniciativa es "modificar, de forma gradual, el modo de liquidar el adicional por antigüedad para los empleados de la Administración Pública Provincial dependientes de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial". El proyecto es el resultado del acuerdo paritario concertado a principios del corriente año, entre el Ejecutivo Provincial y las asociaciones sindicales, y tendrá tratamiento inicial en la Cámara de Senadores. Batakis aseguró que “la norma proyectada propone en forma gradual que el adicional por antigüedad, concepto que integra la retribución de los empleados públicos de los tres poderes, vuelva a calcularse con la alícuota del tres por ciento, ya que durante el período comprendido entre 1996 y 2005 dicha alícuota sufrió diversas modificaciones”...
Pararon los trabajadores del Banco Ciudad
Actualidad

Pararon los trabajadores del Banco Ciudad

La medida de fuerza comenzó con una primera concentración a las 8.15 en la sucursal judicial de Corrientes y Uruguay; y continuó a las 11, con otra manifestación en las puertas de Casa Matriz, ubicada en Sarmiento y Florida. El secretario general de la CTA Capital, José Peralta. relató a Télam que el paro "comenzó a las 8.30 en las dependencias judiciales, que son las primeras que atienden", y que se sintió con mayor fuerza a partir del comienzo del horario de atención al público. El cese de actividades es en reclamo del cumplimiento del "convenio colectivo, ya que en la entidad no se respeta la carrera, no hay ascensos desde hace años y, por el contrario, existe un desguace de la entidad que se profundizó en los últimos dos años cuando se abrió el retiro voluntario", indicó. El d...
Laboralistas debatirán la incidencia del Código Civil en el Trabajo
Actualidad

Laboralistas debatirán la incidencia del Código Civil en el Trabajo

El nuevo Código Civil, que incorpora controvertidas normas en materia de derecho laboral, será debatido por centenares de abogados, jueces y sindicalistas de todo el país, que se concentrarán en Mar del Plata entre el 1 y el 3 de octubre en las jornadas anuales de la Asociación de Abogados Laboralistas. “El Código presenta aspectos regresivos que deben ser puestos en debate”, advirtió el presidente de la entidad, León Piasek, como introducción a lo que serán las jornadas. El derecho de huelga, la incidencia del Código Civil en los accidentes de trabajo, la tercerización laboral y la crisis de la Justicia del trabajo serán algunos de los ejes de las jornadas de debate que protagonizarán jueces, abogados, pero también delegados y dirigentes sindicales como Pedro Wasiejko (FETIA) y Dani...
Cooperativa recupera empresa pesquera
Actualidad

Cooperativa recupera empresa pesquera

Las instalaciones estuvieron inactivas durante diez años, tras la quiebra de una empresa privada que operaba como Pesquera San José. La presidenta de la cooperativa, Olga Reynoso, indicó que “los trámites para la recuperación llevaron tres años, pero ya estamos adentro y estimamos que en un par de meses estaremos cortando pescado”. “Se trata de una fuente muy importante no solo para nosotros sino también para San Antonio”, añadió en declaraciones a radio Nacional Viedma, recordando que “cuando la empresa cerró éramos un total de 45 trabajadores, algunos encontraron otras ocupaciones y quedamos ahora 32 compañeros, que vamos a ponerla en funcionamiento nuevamente”. Explicó que la planta necesita algunas refacciones en el tratamiento de frío y congelado, pero sostuvo que “la parte d...
Se extiende el paro de docentes catamarqueños
Actualidad

Se extiende el paro de docentes catamarqueños

El ministro de Hacienda, Ricardo Aredes, explicó que el salario docente "está integrado por los conceptos salario básico, adicional por antigüedad, adicional por zona, y otros como el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), y los adicionales remunerativos y no remunerativos". "Los gremios catamarqueños, solicitan que se lleve el básico de los 181 puntos básicos actuales a 300 puntos, y asimismo que el punto índice, actualmente a 16,25 pesos, suba a 21,12. y naturalmente, cada modificación que se hace en el básico o el punto índice significa un aumento, que si se aceptara significaría un incremento de alrededor del 50%, inviable para el Gobierno en una sola etapa", detalló De todos modos, la propuesta fue aceptada para concretarse en etapas hasta el 2017, comenzando con una actua...