Actualidad

Marcha de choferes de la Línea 60
Actualidad

Marcha de choferes de la Línea 60

Los choferes de la línea 60 marcharán hoy para pedir la intervención del Gobierno en el conflicto laboral que ya se cobró medio centenar de despidos y lleva once días afectando a miles de usuarios. Los trabajadores se concentrarán hoy en la esquina de Callao y Avenida Rivadavia a las 10:00 y desde allí marcharán hasta el ministerio del Interior y Transporte, para reclamar al Gobierno que intervenga en un conflicto que amenaza con extenderse. Mientras tanto los choferes continuaban hoy sin cobrar boleto y la Justicia ordenó a la empresa que permitiera la salida de diez unidades del playón de Maschwitz, que había sido bloqueado por unidades policiales afectando la circulación del servicio. "A más de una semana del inicio del conflicto, la empresa no da ninguna respuesta, sólo trata ...
Liberaron molinetes en solidaridad con los choferes de la Linea 60
Actualidad

Liberaron molinetes en solidaridad con los choferes de la Linea 60

"La medida fue decidida en asamblea como forma de expresar nuestro apoyo a la situación que viven los compañeros en la línea 60", indicó a Télam Claudio Dellacarbonara, miembro del Secretariado Ejecutivo de la Asociación Gremial de los Trabajadores de Subte y Premetro (AGTSyP). Y añadió que "ellos han acompañado el proceso de organización de los trabajadores del subte, entonces consideramos que es bueno solidarizarnos con su justa lucha por un mejor servicio y contra despidos efectuados por la empresa". El conflicto entre la empresa Monsa y los trabajadores comenzó el jueves 25 de junio cuando los choferes decidieron no cobrar boleto en reclamo de la reincorporación de uno de sus compañeros, a lo que la empresa respondió con otros 50 telegramas de despido. Durante cinco días no hu...
Repudian la orden de desalojo del acampe de telefónicos
Actualidad

Repudian la orden de desalojo del acampe de telefónicos

Los dirigentes Ricardo Peidro y Carolina Oscar, secretarios adjunto y de Comunicación y Difusión de la CTA, señalaron en un comunicado que la central se solidarizó con los trabajadores nucleados en el gremio Unión de Empleados Técnicos de las Telecomunicaciones (UETTel) y aseguró que durante toda la tarde delegados y militantes resistieron el intento de desalojo. A las 10 de mañana habrá una concentración frente al edificio de Telefónica de Argentina para repudiar "el intento de desalojo y en demanda de una pronta resolución del conflicto", expresaron. Paula Quinteros, abogada de la asesorí­a jurídica de la CTA, explicó que la corriente fue notificada hoy de "una orden de desalojo de la calzada dispuesta por la fiscal Claudia Barsia". "Se arbitran todas las medidas necesarias para qu...
Protesta de bancarios en la puerta de Banco Piano
Actualidad

Protesta de bancarios en la puerta de Banco Piano

Los trabajadores bancarios de Banco Piano, apoyados por diversas comisiones gremiales de otros bancos, vienen realizando jornadas de protesta ante abusos e irregularidades patronales que, según afirman, eran “tapadas por una gestión gremial anterior”. Según informaron fuentes directas, “la medida de fuerza gremial se estará realizando por tiempo indefinido hasta obtener una respuesta satisfactoria por parte de la empresa y podría profundizarse trasladando el conflicto a un corte parcial o total de la calle San Martín”. Gran parte de sus clientes son jubilados que cobran sus haberes en las distintas sucursales, pero también se producen allí un gran volumen de cambio de divisa de distintos países. La larga lista de reclamos gremiales incluye: la extensión de la jornada de atención a...
Sanidad acordó 33% con laboratorios
Actualidad

Sanidad acordó 33% con laboratorios

La Federación de Asociaciones de Trabajadores de Sanidad (Fatsa) suscribió el viernes un acuerdo paritario con la Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos (Cilfa); la Cámara de Especialidades Medicinales (CAEMe); la Cámara Argentina de la Industria de Productos Veterinarios (Caprove). El entendimiento fijó un incremento total del 33 por ciento para los empleados de esa rama de la actividad. Esa suba se aplica en tres etapas. Un 18 por ciento desde junio, un 9,9 por ciento a partir de los sueldos de agosto y el 5,1 por ciento restante desde noviembre y mediante el mecanismo de una suma adicional de carácter remunerativo. Sobre la base de ese esquema salarial, el gremio comenzó a negociar los convenios salariales con el sector asistencial, que involucra a los hospitales de comun...
Lopez fue reelecto en UTE
Actualidad

Lopez fue reelecto en UTE

El secretario general de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), Eduardo López, fue reelecto hoy por más del 80 por ciento de los votos emitidos en los comicios de renovación de autoridades del sindicato y por un nuevo período de cuatro años Los comicios se realizaron entre las 9 y las 18 de ayer, y el dirigente de la Lista Celeste-Blanca-Violeta triunfó de forma holgada sobre los representantes de la corriente Multicolor, integrada por un conjunto de agrupaciones opositoras. La nómina oficialista porteña ganó con más del 80 por ciento de los votos sobre la Multicolor, en tanto el gremio aseguró que la jornada electoral transcurrió sin ningún inconveniente. "Ello demuestra la capacidad de la organización para garantizar un verdadero ejercicio democrático", puntualizó un co...
Bancarios denunciaron al Citi
Actualidad

Bancarios denunciaron al Citi

Dirigentes y delegados de base señalaron ante la funcionaria laboral Natalia Villalba Lastra que esa entidad financiera extiende de forma compulsiva la jornada laboral en una hora y media y se niega a abonar las horas suplementarias, apropiándose de ese modo de manera indebida de más de 972.000 horas extras anuales, eludiendo "los aportes sindicales y de seguridad social". "Esos aportes son determinados por las legislaciones laboral e impositiva. Además, falta personal y hay sobrecarga de trabajo en sucursales y áreas centrales, lo que afecta la calidad del servicio y deriva en maltrato a los trabajadores por parte de clientes y directivos", señalaron los representantes gremiales. También indicaron que existen presiones para que no se ejerzan las pausas por refrigerio y las licencias...
Insisten en proteger El Palacio de la Papa Frita
Actualidad

Insisten en proteger El Palacio de la Papa Frita

"Como un típico porteño que ama la ciudad y su patrimonio cultural, me sumo a este apoyo para que el Palacio (de la Papa Frita) sea declarado Bar Notable, atributo que le da protección legal al emblemático restaurante mientras se soluciona el problema económico y societario que lo afecta", dijo a Télam Carlos Tomada, en su primera actividad como legislador electo de la Ciudad de Buenos Aires. "Estamos trabajando para que el Palacio no deje de ser el emblemático local de la calle Corrientes", afirmó el actual ministro de Trabajo de la Nación. Apoyamos la declaración de Bar Notable, que permite a lugares significativos para la vida cultural de la ciudad eximirse de algún impuesto y preservar los puestos de trabajo", precisó Tomada, para quien el bar "ha sido el ámbito de encuentro con ...
Disidentes de SUTEBA duros con Scioli
Actualidad

Disidentes de SUTEBA duros con Scioli

Desde seccionales disidentes a la conducción de Roberto Baradel de SUTEBA, como La Plata, sumados a la Corriente Sindical del MST-Nueva Izquierda, y Alternativa Docente, emitieron un comunicado sindical fuertemente opositor al gobierno de Daniel Scioli, sin ahorrar un matiz electoral a favor de las candidaturas de Alejandro Bodart para presidente, y Vilma Ripoll a gobernadora. “Encabezado por las Seccionales disidentes de SUTEBA, los docentes venimos protagonizando un importante plan de lucha por la falta de pago a miles de docentes; por los indebidos descuentos por días de paro; por la grave crisis edilicia; los aumentos y cobros indebidos en IOMA, la falta de cobertura o prestadores, más las negativas y demoras en los reintegros; junto a eso, el deterioro en las condiciones de trabajo...
Actualidad

Trabajadores de Acindar siguen de paro

La producción está paralizada desde el miércoles último por el despido de seis trabajadores -seis de planta y otros tantos contratados-, "lo que preocupa por el mantenimiento de los puestos de empleo; la seguridad laboral violentada por menos personal que el necesario en sectores clave y el costo sobre los obreros a partir del ingreso de acero chino en un marco de sobreproducción mundial y de crisis energética", señaló un documento de prensa. "Las empresas continúan sosteniendo el margen de ganancia y, los trabajadores, pagan con la pérdida del empleo o la disminución del poder adquisitivo del salario a partir de escaladas de despidos sin causa a fin de reducir costos y limpiar comisiones internas. Acindar está manchada con sangre obrera por su accionar de laboratorio previo a la dictad...