Actualidad

Sigue la lucha en Petinari por los puestos de trabajo
Actualidad

Sigue la lucha en Petinari por los puestos de trabajo

A casi tres meses de la ocupación pacífica de la fábrica de acoplados para camiones de transporte Petinari, en el municipio de Merlo, los trabajadores siguen con su plan de visibilización del conflicto. Todos los días, desde hace más de tres meses, salen a calle, reparten volantes y buscan la solidaridad de los vecinos para conseguir la dificultosa tarea de no perder sus empleos. Es que con los dueños que no pisan la planta ni dan respuestas desde febrero pasado, ya se plantean la lucha por la conformación de una cooperativa de trabajo como salida viable que sostenga sus fuentes de trabajo. Este fin de semana, las 200 familias dejadas en la calle por los empresarios que abandonaron a los obreros con deudas salariales y de aguinaldos millonarias, recibieron acompañamiento de distintos...
ATE apunta a Larreta por las condiciones laborales
Actualidad

ATE apunta a Larreta por las condiciones laborales

Un comunicado gremial de los delegados aseguró que la Jefatura de Gabinete metropolitana, a cargo de Rodríguez Larreta, es "el único Ministerio que no inició el proceso de pase a planta permanente y que adeuda un 15 por ciento de aumento salarial". "Esa mejora fue otorgada en mayo último a los trabajadores contratados. La única propuesta de los funcionarios del área, además de no precisar los plazos, dejaría afuera del pase a planta a más de la mitad del personal monotributista", señalaron. La Junta Interna rechazó "las polí­ticas de vaciamiento de los programas de asistencia y la vulneración de derechos y del Parque de la Memoria 'Monumento a las Ví­ctimas del Terrorismo de Estado'", y expresó que desde 2011 las iniciativas laborales de precarización "se profundizaron, ya que la mit...
Conflicto con el Laboratorio Casa Rubio
Actualidad

Conflicto con el Laboratorio Casa Rubio

A raíz de la decisión unilateral de cambiar las condiciones laborales de los empleados, al pretender pasar a los Visitadores Médicos a media jornada laboral, cambiando sueldos y viáticos, la Asociación Agentes de Propaganda Médica de la República Argentina (AAPM-CTA) movilizó el viernes a las puertas del Laboratorio Casa Rubio. Tras la ocupación pacífica del edificio durante algunas horas y el estado asambleario, se realizó una reunión con los directivos de la empresa. En ese momento se definió un impasse de las medidas de fuerza hasta el día de hoy a las 16 horas, momento en que se realizará una nueva reunión con los propietarios del Laboratorio Casa Rubio. Tras ese encuentro, en caso de no ser satisfactorio, la Asociación de Agentes de Propaganda Médica definirá las medidas de f...
Se tensan las paritarias de La Fraternidad
Actualidad

Se tensan las paritarias de La Fraternidad

Ante la posibilidad de que el gremio decidiera una protesta nacional, la cartera de Trabajo dictó el viernes la conciliación obligatoria por un período hábil de 15 días y le informó la resolución al gremio. Dirigentes de la organización aseguraron que "las negociaciones de las Comisiones Paritarias no llegaron a buen puerto" y explicó que, hasta ahora, "no hubo respuestas a las modificaciones de los textos técnicos de los convenios colectivos y tampoco de las empresas de carga, además de haberse ofrecido una insuficiente mejora salarial que no recompone el poder adquisitivo". La Fraternidad rechazó un incremento del 27,8 por ciento y sostuvo en un documento que la oferta "no alcanza a recomponer el poder adquisitivo de los haberes frente a la carestí­a de la vida". Ante la posibil...
Preacuerdo en las paritarias de Televisión
Actualidad

Preacuerdo en las paritarias de Televisión

Tras una larga negociación salarial, las partes alcanzaron un principio de acuerdo para la recomposición salarial de los trabajadores de televisión. El gremio que los representa, el SATSAID y la cámara del sector, ATVC, acordaron un aumento salarial del 31 por ciento a otorgarse en dos tramos, más el pago de una suma no remunerativa total de 6 mil pesos. El 31 por ciento se dividirá de la siguiente manera: 18 por ciento a partir del 1° de julio y el 31 total por ciento se abonará desde el 1° de octubre. La suma fija total de 6 mil pesos se pagará también en dos tramos. Los primeros 3.500 pesos se abonarán con los haberes de julio y los 2500 pesos restantes con los salarios del mes de diciembre. Este preacuerdo ahora queda a consideración de los empleados del gremio que resolverán ...
Plasticos cerraron sus paritarias
Actualidad

Plasticos cerraron sus paritarias

La Unión de Obreros y Empleados Plásticos (UOYEP) acordó sus paritarias sectoriales con la cámara empresaria de la actividad para el Convenio Colectivo de Trabajo 419/05. El acta salarial refleja una recomposición salarial del 27, 8 por ciento a abonarse en tres tramos. Según pautaron el gremio y las patronales, el aumento se compone de un 19 por ciento en Julio, un 5.5 por ciento en Septiembre y el 3.3% restante desde Noviembre. Asimismo el acuerdo dispone el pago de una suma de 1.000 pesos para Junio de este año y 500 pesos no remunerativos para los meses de Enero, Febrero, Marzo, Abril y Mayo de 2016. Con los montos no remunerativos pactados, la recomposición salarial total para los empleados plásticos terminan estando unos puntos por sobre el 30 por ciento.
Lozano pronostica inflación para fin de año
Actualidad

Lozano pronostica inflación para fin de año

El histórico economista referente de la CTA, que siguió en la corriente de Pablo Micheli, augura un fin de año complicado en lo económico. "El tema es qué va a pasar en el último trimestre. A partir de ahí va a haber una aceleración del tipo de cambio que va a impactar en precios", aseguró Claudio Lozano en declaraciones a DyN. Algo alejado de Micheli, Lozano intentará renovar su banca de diputado junto a la candidatura presidencial del historico sindicalista Victor de Gennaro. Para el diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires "el 28 por ciento anual [de inflación] está seguro, si es que en el último trimestre no se va de mambo" la economía, advirtió. En el análisis del ex precandidato a jefe de Gobierno por Camino Popular, "el gobierno no tiene salida" ya que "la inflación se ...
El gobierno porteño dice que los salarios le ganaron a los precios
Actualidad

El gobierno porteño dice que los salarios le ganaron a los precios

De esta manera. la entidad que preside Rogelio Frigerio, principal asesor económico del precandadiato a presidente y jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, reconoció que los aumentos salariales de los primeros cinco meses del año le ganaron a las subas de precios. El análisis explicó que esta situación de mejora del poder adquisitivo "se da en un contexto de moderación inflacionaria, producto del anclaje cambiario y el congelamiento de las tarifas de los servicios". Puntualizó que "en la apertura por sectores, los asalariados del sector privado formal fueron los que impulsaron el incremento del nivel general durante el mes de mayo". En ese sentido, precisó que "el incremento en las remuneraciones de los trabajadores privados formales fue de 4,4% con respecto a abril, y del 26,5...
Escándalo en la asamblea del Personal Técnico Aeronáutico
Actualidad

Escándalo en la asamblea del Personal Técnico Aeronáutico

La convocatoria a la asamblea general que debía elegir la junta electoral para fiscalizar las elecciones de la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA) que se realizarán el próximo 15 de septiembre, se suspendió el miércoles en medio de un escándalo de proporciones con diez trabajadores heridos por personas identificadas con la conducción del gremio. En uno de los enfrentamientos electorales  más curiosos del último tiempo en materia sindical, APTA renovará autoridades y tendrá en veredas opuestas a Ricardo Cirielli que maneja el gremio hace 24 años y a Hugo Moyano. Cirielli y Moyano que comparten la conducción del Club Atlético Independiente irán a comicios con listas separadas y desde que se supo se temía por episodios de violencia entre ambas facciones. Cristian Prado, u...
Nuevo lock out patronal en la Línea 60
Actualidad

Nuevo lock out patronal en la Línea 60

A pesar de la orden judicial que llegó el miércoles por la noche y de lo prolongado del conflicto, la Linea 60 sigue sin funcionar. El delegado de los trabajadores Néstor Marcolín dijo que hoy a la madrugada, a la 0.15 horas, intentaron sacar un micro de la cabecera de la línea, en la localidad bonaerense de Ingeniero Maschwitz, en Escobar, pero que la compañía lo impidió. "Nos quisieron hacer firmar una planilla en la que decían que íbamos a cobrar boletos, pero nos negamos, porque eso es negar nuestro derecho a huelga. Entonces, la empresa se retiró haciendo un nuevo lock out patronal", indicó. De esta manera, el conflicto, que ya lleva dos semanas, se agravó y MONSA resolvió no sacar las unidades a la calle, incurriendo en un nuevo lock out patronal. La Justicia ya se expidió a...