Actualidad

Daer calificó de «chantaje» las declaraciones de Prat Gay
Actualidad

Daer calificó de «chantaje» las declaraciones de Prat Gay

El ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, parece abonar al clima de unidad sindical que se vive desde hace unos meses. Es que sus declaraciones en una entrevista a América TV en las que sostuvo que "cada paritaria discute lo que puede discutir. Me parece que acá no es solamente la dimensión del salario sino también cuidar el empleo", despertaron un clima de repudio generalizado. Todos los sectores salieron a cruzarlo y ayer fue Rodolfo Dear, titular del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación el que calificó de "chantaje" los dichos del funcionario. Además en declaraciones a Radio América, Daer se refirió a las paritarias del sector para este año: "Todavía no manejamos ningún número pero tenemos que defender el poder de compra de nuestro salario". ...
Movilización contra el vaciamiento del Grupo 23
Actualidad

Movilización contra el vaciamiento del Grupo 23

Los periodistas y empleados del grupo que dirigen Sergio Szpolski y Matías Garfunkel se movilizaron ayer a las oficinas del multimedios en Puerto Madero y recibieron el apoyo de diputados y senadores nacionales, legisladores, comisiones gremiales y agrupaciones políticas. La movilización se organizó como respaldo a los delegados que iban a ser recibidos por los empresarios, pero que a último momento decidieron suspender la reunión aduciendo que "no iban a negociar bajo presión con 500 personas en la puerta", explicaron los representantes de los trabajadores. En diálogo con Télam, el delegado gremial de Tiempo Argentino del Sindicato de Trabajadores de Prensa (Sipreba), Alejandro Wall, precisó que el grupo "arrastra una serie de incumplimientos con los trabajadores que van desde deuda...
Crece la tensión entre Michetti y Di Próspero por los despidos
Actualidad

Crece la tensión entre Michetti y Di Próspero por los despidos

"Hemos tomado una resolución con un criterio lógico", declaró Gabriela Michetti a radio Mitre sobre las cesantías en el Senado y aseveró que en la adopción de la medida, rechazada por los gremios, contó con el acuerdo de los presidentes de diversos bloques del Senado, incluidos los de oposición. "Miguel Ángel Pichetto, del Frente para la Victoria; Adolfo Rodríguez Saá, del Interbloque Federal y los radicales, que están junto con nosotros en Cambiemos, todos me acompañan en esta medida. Es más, la hemos tomado juntos", sostuvo la vicepresidenta de la Nación y presidenta del Senado. Consultada sobre el impacto de la resolución, rechazada por los gremios APL y ATE Congreso, Michetti dijo que a poco de llegar al Senado se encontró "con un baldazo de agua fría, por no decir una bomba, que...
Moyano fue a la Rosada, pero por el fútbol
Actualidad

Moyano fue a la Rosada, pero por el fútbol

Por la mañana circuló la información de que Hugo Moyano había llegado a la Casa Rosada, y se dispararon los rumores sobre un encuentro informal entre el camionero y Mauricio Macri que adelante parte de lo que quedó pendiente luego de que se suspendiera la reunión entre los líderes cegetistas y el primer mandatario a fines del año pasado. Sin embargo el referente gremial estaba allí por otra cuestión. Finalmente lo que sucedió es que Moyano estaba entre quienes asistieron un encuentro con el secretario general de la Presidencia, Fernando De Andreis, quien tiene a su cargo el programa "Fútbol para Todos". De la reunión fueron parte, también, el presidente de la AFA, Luis Segura, el de Boca, Daniel Angelici, y el de San Lorenzo, Matías Lammens. Tras el encuentro, en el que hablaron de l...
Yasky busca hacer punta en su rechazo al macrismo
Actualidad

Yasky busca hacer punta en su rechazo al macrismo

Hoy a las 12, la CTA de los Trabajadores realizará una conferencia de prensa en su sede de Piedras 1065. La Central manifestará públicamente sus posición de rechazo a la “extorsión planteada por el ministro de Hacienda y Finanzas Alfonso Prat Gay –según explicaron desde la Central, en referencia a la amenaza velada de despidos que realizó– para que los trabajadores no sostengamos el derecho a paritarias libres y sin condicionamientos de ninguna naturaleza”. La conferencia busca sentar posición un día antes del inicio de la paritaria docente, que debería empezar mañana. Pero además, el objetivo de la Central es levantar el perfil y hacer punta con una postura crítica hacia las primeras medidas del gobierno de Mauricio Macri: devaluación, baja en las retenciones a las exportaciones agríco...
Un paro de guardavidas jaquea la temporada
Actualidad

Un paro de guardavidas jaquea la temporada

La organización gremial de los guardavidas de Pinamar resolvió por unanimidad anunciar la medida de fuerza, según anunciaron en un comunicado, "ante la falta de respuesta del actual intendente Martín Yeza". Para los trabajadores el gobierno municipal no estaría haciendo cumplir las leyes: nacional (27155) y provincial (14798) que regulan la actividad y que son sistemáticamente trasgredidas por el sector empresarial de la playa quienes acaban de obtener 20 años de permiso de explotación. "Mañana (por hoy) en ninguna playa de Pinamar va a haber gudardavidas", dejó en claro Gastón Celaya, secretario General del sindicato de Guardavidas de Pinamar en declaraciones a Radio 10. El representante sindical remarcó que, entre otras cosas, actualmente "más de 20 balnearios no tienen la canti...
El Gobierno habla de modificaciones en Ganancias
Actualidad

El Gobierno habla de modificaciones en Ganancias

Mientras el malhumor sindical por la falta de señales del macrismo sigue creciento, en la jornada de ayer Alberto Abad que "se está trabajando en una agenda impositiva cuya prioridad es la modificación de ganancias" para luego ir resolviendo "las inequidades más relevantes" del sistema tributario. Abad estimó que cuando el gobierno pueda liberar "las fuerzas productivas maniatadas" por medidas de la anterior gestión "se podrán compensar los recursos tributarios perdidos" por anulación de impuestos como retenciones y otros, aunque reconoció que el 2016 representará un "desafío para la actividad fiscal". Al referirse a las modificaciones que encarará el gobierno durante el año, que serán elevadas al parlamento en marzo, señaló que "se hará una agenda que trate de resolver las inequidad...
ATE movilizó en Córdoba para resistir 246 despidos
Actualidad

ATE movilizó en Córdoba para resistir 246 despidos

Los trabajadores municipales de Unquillo marcharon en rechazo al despido de unos 246 empleados que formalizó el intendente Jorge Fabrissin (electo por el sello UNA) el pasado 31 de diciembre. Estuvieron presentes los integrantes de la Comisión Directiva provincial Luis Barcena, secretario Adjunto, Alejandro Murua, de Interior, Francisco Paván, Progremial, junto a un grupo de vocales. El cuerpo de delegados de ATE viene desarrollando el conflicto en unidad de acción con el gremio municipal, en una lucha que ha convocado también a las fuerzas vivas de Unquillo y partidos políticos opositores. El paro por tiempo indeterminado afectó al 85% de los servicios municipales, “sólo sostenido en mínimo aporte por punteros y personal afín al intendente, que decretó asueto para disimular el ca...
Guerra en el Senado: Michetti bajó 2 mil contratos y Di Próspero la llevará a la justicia
Actualidad

Guerra en el Senado: Michetti bajó 2 mil contratos y Di Próspero la llevará a la justicia

La vicepresidenta Gabriela Michetti resolvió no renovar unos 2.035 contratos que había autorizado su predecesor, Amado Boudou, en el Senado de la Nación y disparó un brutal conflicto con el gremio del Personal Legislativo que conduce Norberto Di Próspéro. "La medida tomada de dar de baja las 2035 asignaciones políticas decididas por Boudou significan un aumento de la plantilla del 146%", indicó Michetti en su cuenta de la red social Twitter. Al mismo tiempo, la segunda de Macri sostuvo: " No es posible que un desmadre administrativo del Senado caiga sobre la espalda de los propios trabajadores. Y de los contribuyentes". "La gestión del Senado debe volver a ser transparente. La Cámara Alta volverá a estar abierta a la gente", lanzó. Además de la baja de los contratos, Michetti d...
Se empiezan a sentir los despidos en las petroleras
Actualidad

Se empiezan a sentir los despidos en las petroleras

Entre 400 y 500 trabajadores podrían perder sus empleos si la empresa avanza con la desinversión, por lo que esta semana habrá una negociación con el gremio y el Gobierno de Mauricio Macri en Buenos Aires. De la decisión para frenar los despidos hasta que haya un acuerdo petrolero para un nuevo precio interno del barril de crudo, intervinieron Jorge Triaca, el ministro de Energía, Juan José Aranguren, y el jefe de Interior, Rogelio Frigerio. Es que es conocida la situación internacional de la industria, por lo que sin políticas activas que garanticen los puestos de trabajo los petroleros quedarían en situación de suma desprotección. "Hoy la prioridad es buscar las garantías para el trabajo de nuestra gente. Estamos cerca, falta un empujoncito", dijo el secretario general del Sindicat...