Actualidad

La Corte le cerró la puerta a los docentes catamarqueños
Actualidad

La Corte le cerró la puerta a los docentes catamarqueños

Los gremios habían interpuesto la acción intentando rever los descuentos efectuados a los docentes que no asistieron a su trabajo en las jornadas de paro en reclamo del nuevo Nomenclador que en el presente ciclo lectivo 2015 ya alcanzó a 40 jornadas. Fuentes gremiales de la Intersindical Docente dijeron que en el pago de haberes de septiembre se encontraron con descuentos que superaron los 5.000 pesos en algunos casos, sobre todo en caso de profesores de nivel superior en el interior de la provincia. La secretaria general de la Unión de Docentes Argentinos(UDA), Nancy Aguero Berrondo, dijo a Télam que "los descuentos fueron azarosos” y que hubo trabajadores "a los que se les descontó la totalidad de sus haberes". Por su parte, el ministro de Gobierno, Gustavo Saadi, dijo que la pr...
Indemnizan a empleada que avisó falta por e-mail
Actualidad, Mundo Laboral

Indemnizan a empleada que avisó falta por e-mail

Fuentes judiciales confirmaron que la Sala II de la Cámara ratificó el fallo de primera instancia a favor de Guadalupe Ballesteros, aunque redujo a 56.000 pesos más intereses el monto de la reparación. El tribunal sostuvo que, para que se configure el abandono que justifique el despido, se debe probar la intención de la empleada de no retomar sus tareas, sin causas que la amparen. Los hechos que originaron la demanda se registraron en julio de 2011, cuando, por razones de enfermedad, la trabajadora no se presentó a realizar sus tareas habituales. La empleada dio aviso de su enfermedad mediante un correo electrónico a su supervisor y más tarde aportó un certificado médico que daba cuenta que padecía “cervicalgia” y “vértigo”. En la demanda se consignó que ese era el modo habitua...
La OIT advirtió la necesidad de crear empleos para los jóvenes
Actualidad, Mundo Laboral

La OIT advirtió la necesidad de crear empleos para los jóvenes

La desocupación juvenil en el mundo sigue en niveles superiores a los guarismos registrados antes de la crisis desatada en 2008, pese a haberse estabilizado el año pasado en el 13 por ciento, equivalente a unos 73,3 millones de jóvenes, informó la Organización Mundial del Trabajo (OIT), que recomendó priorizar las iniciativas en esta área para que sean rentables las inversiones destinadas a recuperar el crecimiento económico. El informe “Tendencias mundiales del empleo juvenil 2015”, difundido esta tarde en la sede de la entidad en Ginebra, indicó que tras un período de rápido crecimiento de la tasa de desempleo juvenil entre 2007 y 2010, el indicador se estabilizó en 13 por ciento, con 73,3 millones de jóvenes desempleados, es decir 3,3 millones menos que los 76,6 millones registrados ...
Moyano le llevó la liturgia peronista a Macri
Actualidad

Moyano le llevó la liturgia peronista a Macri

Acompañado por los sindicalistas Hugo Moyano y Gerónimo Venegas, y también por el ex presidente Eduardo Duhalde, el jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires inauguró el primer monumento a Juan Domingo Perón de la Capital Federal, en un nuevo aniversario de su nacimiento. El monumento está ubicado en la plaza frente al edificio de la Aduana, entre las avenidas Paseo Colón y Belgrano, y las calles Azopardo y Moreno. Macri ofició de anfitrión y recibió a quienes fueron llegando. Lo más llamativo es que el ex presidente Duhalde le dijo "hola mi presidente", ante la risa de los presentes. Los gremios le prestaron cientos de militantes sindicales y con el estruendoso ruido del bombo de Carlos Pascual Tula, más conocido como "el Tula" desde tiempos del menemismo El líder camioner...
El MASA recordó a Perón y aprovechó para mostrar fuerza
Actualidad

El MASA recordó a Perón y aprovechó para mostrar fuerza

El Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA), integrado por unos 70 gremios, presentó un documento denominado “La Declaración de Ituzaingó”, en la cual reafirmó su apoyo a la formula presidencial del FpV) que componen Daniel Scioli y Carlos Zannini, de cara a las elecciones del 25 de octubre y mostró su fuerza de cara a la reunificación de la CGT. En el marco de una asamblea realizada en el polideportivo que la Asociación del Personal Legislativo (APL) posee en el partido bonaerense de Ituazaingó, el espacio gremial elaboró una serie de propuestas para el próximo gobierno, entre las que se destacan “la creación de banco de desarrollo y una reforma impositiva integral que grave la renta financiera, entre otros puntos”. También expresaron su solidaridad con el secretario general d...
Yasky le pegó a Moyano por darle «un barniz peronista a Macri»
Actualidad

Yasky le pegó a Moyano por darle «un barniz peronista a Macri»

El titular de la CTA de los trabajadores, Hugo Yasky, criticó a quienes pretenden "darle un barniz peronista a Mauricio Macri" y sostuvo que esos sectores -muchos de procedencia sindical- forman parte de un plan para "meter un 'caballo de Troya' en el campo popular". En diálogo con Radio Splendid, el dirigente sindical criticó la participación de sectores encabezados por Hugo Moyano en el acto de inauguración de un monumento a Juan Domingo Perón junto al candidato presidencial de Cambiemos, Mauricio Macri. Al respecto aclaró que no tienen ninguna voluntad de perseguir la unidad del movimiento obrero con actores que forman parte de un sector que critica al kirchnerimo, "porque quieren devaluar". "A los trabajadores nos preocupa mucho este discurso de sectores que piden volver al FM...
Canillitas volverán a reclamar paritarias
Actualidad

Canillitas volverán a reclamar paritarias

El Sindicato de Vendedores de Diarios y Revistas de la Ciudad Autónoma de Buenos aires y de la Provincia de Buenos Aires (SIVENDIA) ratificó el paro general del lunes próximo ante "versiones maliciosas e infundadas de las grandes editoriales de diarios y los distribuidores sobre la posibilidad de que se aplique la conciliación obligatoria". Un comunicado firmado por el secretario de Prensa, Martín Cruz Bargas, ratificó la protesta y rechazó "esas versiones y rumores". El sindicato, que lidera el también diputado nacional Omar Plaini, convocó a los vendedores a "custodiar sus zonas de reparto para evitar que factores exógenos intenten realizar esa labor" . El gremio informó que quienes deseen recibir información al instante pueden comunicarse ví­a whatsapp al 155-006-1204. El SI...
Anulan el adelantamiento electoral en el SOMU
Actualidad

Anulan el adelantamiento electoral en el SOMU

Las elecciones habían sido convocado en forma anticipada para el 19 de octubre. La jugada había sido motorizada por el polémico “Caballo” Suárez, quien iba a buscar una nueva reelección en el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU). Ahora, tras el desaire del Ministerio conducido por Carlos Tomada, Suárez deberá firmar una nueva fecha que se ajuste a los plazos que prevé la ley. La decisión ministerial, anticipada días atrás por InfoGremiales, se concretó mediante un dictamen particularmente duro que lleva la firma de la directora nacional de Asociaciones Sindicales, Elena Otaola. En el escrito, en el que se declara la “ineficacia jurídica del proceso electoral convocado por el SOMU”, se afirma que “el adelantamiento restringe las posibilidades de una mayor participación de los afi...
Facundo no convenció a la familia
Actualidad

Facundo no convenció a la familia

No parece ser muy buena la cosecha de Facundo Moyano en lo que refiere a convencer a sus familiares de su proyecto político. Es que en la inauguración del monumento a Juan Domingo Perón tanto su padre como su hermano pusieron en duda que vayan a acompañarlo en las urnas. Consultado sobre su decisión electoral su padre, Hugoo Moyano, le dijo a radio América: "Todavía no definí mi voto, no se si voy a votar a Facundo (Moyano, su hijo, que es cabeza de lista por el Frente Renovador de Sergio Massa )". Pero a las dudas de su padre se le sumó un hecho todavía más duro: la certeza de Pablo de que no acompañara a su hermano. Pablo Moyano sorprendió diciendo que "no" votará a Facundo y confirmó que apoyará al senador puntano Adolfo Rodríguez Saá, candidato del Frente Compromiso Federal. "...
Daer cada vez más sciolista
Actualidad

Daer cada vez más sciolista

El sindicalista y diputado nacional del Frente Renovador, Héctor Daer se diferenció de su bancada massista al participar del debate en la sesión especial de las leyes económicas y votó el miércoles a favor de la prórroga por dos años de un conjunto de impuestos y de la emergencia económica. Afirmó que está "convencido" que su "tarea como diputado era dar el debate y aprobar leyes que son claves para el futuro gobierno”. “Yo estoy convencido que mi tarea como diputado era dar el debate y aprobar leyes que son claves para el futuro gobierno que asumirá en diciembre”, aseguró Daer. El titular de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad (filial Buenos Aires) participó de la sesión cuando sus pares que responden al candidato presidencial de UNA, Sergio Massa, se habían retirado del ...