Actualidad

Empleadas domésticas celebrarán sus primeras paritarias
Actualidad

Empleadas domésticas celebrarán sus primeras paritarias

El primer acuerdo paritario de la actividad cerró para 2015 con un incremento salarial del 28 por ciento no sólo para las empleadas domésticas sino también para los cuidadores no terapéuticos y los caseros. La celebración tendrá lugar a partir de las 10 en el Campo de Deportes que la Universidad de Buenos Aires (UBA) posee en la calle Intendente Guiraldes 2620 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). La organización del encuentro, que está a cargo de la escuela de capacitación del sindicato, anticipó hoy que en caso de lluvia la fiesta no se suspenderá y será trasladada al Club Argentinos Juniors, ubicado en Punta Arenas 1271 de la CABA. De la convocatoria participarán delegaciones del personal del servicio doméstico de las provincias de Córdoba, Entre Ríos, Formosa y Tucumán...
Un dirigente farmacéutico será intendente en Chaco
Actualidad

Un dirigente farmacéutico será intendente en Chaco

Su victoria fue exaltada por el Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFyB), que lidera a nivel nacional Marcelo Peretta, y por las autoridades de la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA), ya que está vinculado a ambas entidades, señaló esta tarde un comunicado de prensa gremial. En una disputada elección, Polini ganó la intendencia con el 44,04 por ciento de los votos, superando a la corriente"Chaco merece más", que logró el 40,92 por ciento de los sufragios. Polino es un farmacéutico egresado de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), tiene histórica militancia en el radicalismo y, en 2011, había sido candidato a vicdegobernador provincial. "La COFA y el SAFyB consideran relevante que un profesional universitario, afiliado a esas organizaciones, alcance pu...
Falleció Blas Alari, titular de Papeleros
Actualidad

Falleció Blas Alari, titular de Papeleros

El secretario General de la Federación de Obreros y Empleados de la Industria del Papel, Cartón y Químicos, Blas Juan Alari, falleció ayer, martes 13 de octubre, según informó el Consejo Ejecutivo de la organización gremial a través de un comunicado de prensa. "Fue un batallador incansable de las reivindicaciones y derechos de los trabajadores, que llevó al gremio al justo lugar que correspondía. Lidió con los cambios que se fueron produciendo en las obras sociales sindicales, y mantuvo en lo más alto la bandera de la salud de la familia papelera", señalaron desde la organización gremial. Además, recordaron que "con el Compañero Alari como Secretario General, los trabajadores papeleros logramos mantener todas nuestras conquistas y ampliarlas, tanto en el orden sindical como en benefi...
Plaini se le plantó a Moyano y a Clarín
Actualidad

Plaini se le plantó a Moyano y a Clarín

El secretario general del sindicato de vendedores de diarios y diputado nacional, Omar Plaini sigue armando su juego propio. Al ser consultado afirmó que no le pareció "genuino ni sincero" el gesto de Mauricio Macri de inaugurar un monumento de Juan Domingo Perón en la ciudad de Buenos Aires, en el marco de la campaña para las elecciones presidenciales. "Como dirigente peronista, me da cosa que Macri inaugure un monumento de Perón. No me agrada en absoluto. No me parece genuino ni sincero. Como decía Groucho Marx, 'tengo estos principios pero si no le gusta tengo otros'", sostuvo Plaini en declaraciones a radio Delta. "Capaz si mañana le es conveniente sumar votos de izquierda inaugura un monumento de (León) Trotsky", ironizó el dirigente de los canillitas, que hoy están de paro en l...
Moyano frenó la municipalización de Ferraresi
Actualidad

Moyano frenó la municipalización de Ferraresi

“Si en Quilmes tiene que haber muertos, va a haber muertos". Las palabras de Pablo Moyano retumbaron en todo el país, en medio de la disputa entre el gremio camioneros y la comuna de Quilmes en abril del 2014, cuando el intendente quilmeño Francisco “Barba” Gutiérrez anunció la municipalización de la recolección de residuos. La ola de protestas del gremio que conduce Hugo Moyano llevó a fuertes confrontaciones y generó rumores de un “efecto contagio” en el conurbano. Pero con el tiempo la idea se fue desinflando en la mayoría de los municipios, hasta la semana pasada suendo Avellaneda anunció su intención de dar ese paso. La respuesta de camioneros, como en aquellas jornadas, fue la misma. Una movilización aunque, luego de una reunión entre las partes, la comuna decidió prorrogar por...
Sasia jugado con Scioli
Actualidad

Sasia jugado con Scioli

El secretario general de Unión Ferroviaria, Sergio Sasia, dijo que del candidato presidencial de Cambiemos Mauricio Macri "ni hablamos porque este proyecto continúa con el triunfo de Scioli", al ser consultado sobre la inauguración del monumento al ex presidente Juan Domingo Perón que encabezó el jefe de gobierno porteño, en conmemoración por los 120 años del nacimiento del tres veces presidente de la Nación. Cuando le consultaron si el titular de la CGT, Antonio Caló, podría ser ministro de Trabajo de Scioli respondió que "no" le "consta" y aseguró que desde el gremio no piden cargos. "El movimiento obrero tiene el rol de defender cada una de las actividades que representamos", declaró Sasia en radio América. Asimismo, se negó a opinar por la presencia del titular de la CGT Hugo ...
Moyano pone la lupa sobre la inflación
Actualidad

Moyano pone la lupa sobre la inflación

A diferencia de lo estimado por la mayoría de las consultoras privadas, la CGT que lidera Hugo Moyano advirtió sobre un fuerte repunte de precios de 3,02%, con lo que acumularía un incremento de 20,03% en los primeros 9 meses del año. El informe que efectúa mensualmente el Observatorio de Datos Económicos y Sociales de la central obrera disidente atribuyó la aceleración de la inflación en septiembre a "un alza importante en los precios" de los principales rubros que componen la canasta básica que determina el nivel de pobreza, que trepó a $ 9664,38 para una familia tipo. Las estimaciones de la entidad sindical señalaron que un adulto para no ser considerado indigente necesitó en septiembre un ingreso mínimo mensual de $ 1351,41, a razón de $ 44,42 por día. En el caso de una familia c...
La CTA de Micheli, ahora con el Adolfo
Actualidad

La CTA de Micheli, ahora con el Adolfo

La CTA Autónoma se reunió con Scioli, después con Macri y ahora llegó el turno del puntano Rodríguez Saa. Si bien Micheli estuvo cerca de Margarita Stolbizer antes de las PASO, ahora el plan de la Central es mostrar cierta autonomía y realizar reuniones con los seis candidatos presidenciales. En cada cita, la CTA de Micheli les transmite su agenda de reclamos, con eje en 7 puntos, entre los que se encuentra la libertad y democracia sindical, salario mínimo vital y móvil, eliminación del impuesto sobre el salario, 82% móvil, entre otros. “Los que no quieren que haya libertad y pluralidad sindical en Argentina son los grupos empresarios, y eso aún no está en nuestro país pese a todos los fallos de la OIT. Otras de las cuestiones es la necesidad de eliminar el impuesto a las ganancia so...
Mañana vuelven a parar trabajadores de Anses
Actualidad

Mañana vuelven a parar trabajadores de Anses

Siguen los conflictos gremiales en ANSES. En la jornada de hoy la Asociación Trabajadores del Estado enrolada en la CTA Autónoma y la Asociación del Personal de los Organismos de Previsión Social  (APOPS), adherida a la CGT Azopardo, anunciarán en conferencia de prensa los alcances del paro nacional y la movilización a Plaza de Mayo que llevarán adelante mañana. Los sindicatos demandan, en unidad de acción, la devolución de la suma confiscada por el Gobierno nacional mediante el impuesto al salario, mal denominado ganancias, y la derogación del reglamento de personal interno, que consideran extorsivo y violatorio. Desde APOPS apuntan, además, directamente al director del organismo, Diego Bossio, por negarse a devolver las sumas reclamadas por los empleados. El petitorio de reclamo...
Clausuras de talleres clandestinos que trabajan para grandes marcas
Actualidad

Clausuras de talleres clandestinos que trabajan para grandes marcas

En Capital Federal se clausuraron preventivamente 7 domicilios dedicados a la actividad textil porque los titulares de los establecimientos no se encontraban inscriptos como empleadores ante el organismo y tenían a sus empleados en negro. En el taller se confeccionaban prendas para importantes marcas como: DJM, Piel de Judas, Laundry, Marcela Koury, May Piu, Unicle Collection, Kurbash, Batido Express, entre otras. De acuerdo a lo informado por la AFIP, la Dirección de los Recursos de la Seguridad Social del organismo relevó a 34 personas que se encontraban prestando servicios en el momento de la inspección, aunque en el lugar había 52 máquinas de coser. En tanto, en Córdoba se desbarató una maniobra de trata laboral encubierta bajo la figura de cooperativa de trabajo, luego del al...