Actualidad

Proyecto de solidaridad con los trabajadores de Acindar
Actualidad

Proyecto de solidaridad con los trabajadores de Acindar

El diputado nacional de la CTA, Víctor De Gennaro, presentó junto a otros legisladores un proyecto de declaración por el cual expresan “su completa solidaridad con los trabajadores de Acindar Villa Constitución que se encuentran de paro y movilización por el despido injustificado de doce trabajadores, generando un vacío en los sectores en que se desempeñaban”. “El presente proyecto de declaración, tiene como objeto expresar su solidaridad con los trabajadores despedidos y quienes se encuentran de paro defendiendo la continuidad laboral de los mismos", dice la iniciativa impulsada por el dirigente sindical ceteista. El miércoles 1 de julio la patronal despidió seis contratados de la línea de colada, sector clave en la línea de producción para cumplir las normativas de seguridad labora...
Denuncian persecución gremial en Telam
Actualidad

Denuncian persecución gremial en Telam

Con un comunicado de prensa, la Comisión Gremial Interna (CGI) de la Agencia de Noticias Télam denunció la política del Directorio de la empresa "destinada a cercenar toda huella de vida sindical dentro de la agencia de noticias pública". Los trabajadores remarcaron que "En una nueva avanzada contra sus trabajadoras y trabajadores, la empresa imputó a todo el cuerpo de delegados elegido por el voto por constituir una asociación ilícita" Y además informaron que imputaron en forma personal a uno de sus delegados, Mariano Suárez, "sobre quien se pidió que se le prohíba el ejercicio de su profesión de abogado por el delito de “aconsejar” a laburantes de la agencia". La denuncia fue presentada por dos gerentes de la firma contra los delegados que fueron elegidos por el voto de los trab...
Beneficios para trabajadores temporarios
Actualidad

Beneficios para trabajadores temporarios

El plan -creado en agosto del año pasado por el Ministerio de Trabajo- beneficia a aquellos que se encuentren inactivos durante el período entre cosechas de los cultivos en los que se ocupan, de modo de promover la mejora de sus condiciones de empleabilidad y de inserción laboral. La medida de la cartera laboral tuvo en cuenta que los trabajadores temporarios y los peones rurales que no registren cotización devengada en el Sistema Único de Seguridad Social durante un período mínimo de seis meses, no están alcanzados por la cobertura del Sistema de Prestaciones por Desempleo y el Servicio de Sepelio del Régimen de Trabajo Agrario. El Programa Intercosecha -reglamentado mediante la resolución 1726 de la Secretaría de Empleo- prevé la asignación de una ayuda económica no remunerativa me...
La CTA Autónoma con las Centrales del Cono Sur
Actualidad

La CTA Autónoma con las Centrales del Cono Sur

La corriente fue representada en el encuentro por su secretario de Relaciones Internacionales, Adolfo Aguirre; Carlos Custer, que integra ese área; Daniel Jorajurí­a (Gremial), y los asesores Gonzalo Manzullo y Sabrina Haboba, informó la central sindical. También participaron representantes de las centrales CUT, de Brasil;, PIT-CNT, de Uruguay; UGT, CGTB y dirigentes de la Confederación Sindical de las Américas (CSA) que lidera el paraguayo Víctor Báez, quienes debatieron sobre diversas temáticas de interés común para elaborar un plan de acción sindical. Los dirigentes analizaron los avances producidos respecto de las reuniones sobre las conferencias mundiales por los Objetivos de Desarrollo Sostenible y su financiamiento; la situación energética regional a través de su matriz y cent...
Detrás de la candidatura de Scioli se cocina la unidad de la CGT
Actualidad

Detrás de la candidatura de Scioli se cocina la unidad de la CGT

Transversal. Así podría calificarse al respaldo gremial que viene cosechando la precandidatura presidencial de Daniel Scioli. Por ello, durante el encuentro que se realizó ayer en la sede porteña del Banco Provincia, hubo heterogeneidad de filiaciones sindicales. Desde los más oficialistas hasta ultraopositores. El candidato a la presidencia se comprometió a "poner su esfuerzo en la producción, el empleo, la industria y los salarios", además de acordar la firma de un Acta Compromiso con el sector en una reunión que se realizará el próximo 30 de julio. Fuentes sindicales señalaron que el objetivo de la reunión fue "presentarle" al postulante oficialista la integración de la Mesa Sindical Scioli Presidente 2015, que fue anunciada la semana pasada por el jefe de la CGT oficial, Antonio ...
Rotundo acatamiento al paro docente
Actualidad

Rotundo acatamiento al paro docente

La medida de fuerza fue convocada por UTE, Ademys, Sedeba y Camyp en rechazo a la resolución de apartar del cargo y sumariar a la maestra Alejandra Bellini y a Elsa Vincova, directora del Jardín de Infantes del distrito 12, donde asistía Agustí­n Marrero, el niño asesinado por su padrastro el pasado 9 de junio. "Si bien no tenemos aún las cifras definitivas, los que nos va llegando es que la adhesión es total", sostuvo Mariano Denegris, secretario de prensa de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE). "Como todos, pero en especial éste, se trata de un paro que nunca hubiéramos querido hacer. El daño a la escuela que el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires está ocasionando con el apartamiento de la docente y de la directora de sus cargos es enorme", afimró Denegris. Además, seg...
Es ley la movilidad de las asignaciones universales
Actualidad

Es ley la movilidad de las asignaciones universales

Diputados de la mayoría de las bancadas políticas expresaron durante la sesión especial sus respaldos a la iniciativa, por lo que la votación arrojó un resultado unánime de 232 a favor. En un debate que se extendió por más de siete horas se completó la sanción del proyecto que establece que las asignaciones familiares y la Asignación Universal por Hijo serán "móviles" de acuerdo al mismo cálculo del índice de movilidad que se utiliza para las jubilaciones, acorde a la Ley de Movilidad Jubilatoria (26.417). El debate fue abierto por el presidente de la comisión de Presupuesto, el kirchnerista Roberto Feletti, quien aseguró: "hemos venido a completar con este proyecto lo que fue la ley de movilidad previsional que hizo que trabajadores argentinos que se habían desenvuelto en un mercado...
Nuevo intento por destrabar el conflicto en el SENASA
Actualidad

Nuevo intento por destrabar el conflicto en el SENASA

En el marco del extenso conflicto vigente en el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y el sector patronal se reunieron el martes en el ámbito del Ministerio de Trabajo de la Nación, consiguiendo avanzar en algunos temas. A fin de continuar con el diálogo se pasó a cuarto intermedio hasta hoy. En lo que respecta a la actividad, tal como estuvo previsto, la medida de fuerza convocada por diez días, continuó hasta la medianoche de ayer y se espera lo que suceda en Trabajo para saber como seguirá la situación. "Valoramos la instancia de diálogo mantenida con el Gobierno Nacional y propuesta por el Ministerio de Trabajo, pero aún no se han obtenido definiciones concretas sobre las principales demandas de los trabajado...
Andrés Rodriguez pidió la unidad de la CGT
Actualidad

Andrés Rodriguez pidió la unidad de la CGT

El Secretario General de UPCN, Andrés Rodríguez, dijo que los gremios se deben "unificar" en pos de "reconstruir un poder que le otorgue beneficios a los trabajadores", y que para lograrlo será necesario "un debate profundo que vaya más allá de los acontecimientos políticos", en vísperas de las elecciones nacionales. Consultado sobre si el peronismo se podría "encolumnar" en una unificación de la CGT a partir del 10 de diciembre, respondió: "Tal vez un poquito antes, porque es necesario, como acción gremial, tener la fortaleza de la unidad". "Por supuesto que hay que generarla con un debate profundo, y ver cómo se reconstruye un poder gremial. Ese camino del reencuentro debe darse, pero creo que está más allá de los acontecimientos políticos", agregó en declaraciones a Radio América....
Diario La Mañana no salió por deudas salariales
Actualidad

Diario La Mañana no salió por deudas salariales

Sorpresivamente ayer los lectores del Diario La Mañana de Córdoba no encontraron el periódico cuando se acercaron al puesto de diarios. Es que el matutino no salió a la calle por una protesta de sus empelados que todavía no percibieron sus haberes del mes de junio. "Los compañeros trabajadores y trabajadoras del Diario La Mañana de Córdoba se encuentran en estado de asamblea permanente por no haber percibido el pago de sus salarios correspondiente al mes de junio pasado. A raíz de la medida de fuerza que se mantiene, la edición de ayer no salió a la calle", expresó el Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren-CTA), en un comunicado. "Desde el Cispren nos solidarizamos con los compañeros y compañeras y renovamos nuestro compromiso con la justa causa que defie...