Actualidad

Más paros entre los docentes universitarios
Actualidad

Más paros entre los docentes universitarios

Rita Villegas, Secretaria General de CONADU Histórica, anticipó que “continuaremos con las medidas de fuerza porque así lo resolvió el Plenario de Secretarios Generales de CONADU histórica tras haber recibido una oferta del gobierno que resulta insuficiente y tardía”. Añadió que “los días miércoles 6 y jueves 7 vamos a realizar las jornadas nacionales de lucha con movilización, radio abierta, clases públicas y otras medidas en rechazo a la oferta nacional que no satisface a los compañeros y compañeras”. "Para estas jornadas, se espera que en todo el país se adhieran 80.000 compañeros y compañeras nucleados en la CONADU Histórica, además de los trabajadores de las universidades de Rio Cuarto y Rosario, que pertenecen a otra federación”, agregó la dirigente. La oferta que causó tant...
Docentes privados piden paritarias en universidades
Actualidad

Docentes privados piden paritarias en universidades

El secretario general del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP), Mario Almirón, aseguró que "las universidades privadas crecieron de manera significativa", aunque "no los beneficios para los educadores", y reclamó la convocatoria a paritarias para la educación superior. El dirigente gremial remarcó en la Feria del Libro "la necesidad de modificar la Ley de Educación Superior y de habilitar negociaciones con las casas de altos estudios privadas para mejorar las condiciones laborales de todos los docentes". "Que no haya paritarias en el sector de la educación superior privada es terrible, pero principalmente discriminatorio", afirmó el sindicalista, quien hoy irá por la reelección al frente de la organización gremial con una lista de unidad. "El sector universitario crece...
Sin acuerdo salarial, la UOM parará por 36 horas
Actualidad

Sin acuerdo salarial, la UOM parará por 36 horas

“Lamentablemente no hubo acuerdo con los empresarios y nosotros no podemos seguir esperando, porque tenemos mandato de los compañeros para ir a la huelga si no se escucha nuestro pedido”, explicó ayer el secretario general de la UOM, Antonio Caló, en la puerta de la sede de la cartera laboral, ubicada en la avenida Leandro N. Alem 650 de la Ciudad de Buenos Aires. El también titular de la CGT precisó que “el paro será acompañado el miércoles con una movilización, pero todavía no analizamos con los compañeros en qué lugar hacerla” y aclaró que "la negociación nunca se cierra, pero hoy ya no hay un nuevo cuarto intermedio". La negociación salarial de ayer se extendió entre las 11 y las 13 en la sede ministerial sin la participación, en un principio de Caló, pero con representantes de l...
Cambios en Ganancias y aumentos de hasta 6%
Actualidad

Cambios en Ganancias y aumentos de hasta 6%

Kicillof aseguró que "es una gran mentira que el impuesto a las Ganancias afecte a todos los trabajadores", y precisó que este gravamen "hoy alcanza a 11,3% del total de los asalariados registrados". El ministro subrayó que paga el impuesto "el que más gana", y puntualizó que "sólo el decil de más altos ingresos está gravado con Ganancias". En conferencia de prensa en el Microcine del Palacio de Hacienda, el funcionario remarcó que la reducción de Ganancias alcanzará a 7 de cada 10 trabajadores que lo tributan actualmente. Asimismo, aseguró que este tributo representa el 6% de la recaudación fiscal del país, y puso de relieve que "es un impuesto solidario, se usa para las prestaciones del Estado". Kicillof explicó que con las nuevas modificaciones, "un trabajador casado, con do...
Aceiteros van al paro por tiempo indeterminado
Actualidad

Aceiteros van al paro por tiempo indeterminado

La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina inició ayer medidas de fuerza por tiempo indeterminado, luego de realizarse una audiencia en el Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social de la Nación por la negociación paritaria para la renovación del Convenio Colectivo de Trabajo 420/05 de los trabajadores aceiteros. “Al cumplirse el vencimiento de la conciliación obligatoria dictada por las autoridades ministeriales a las 14 horas del día de la fecha (por ayer), nuestra Federación ha determinado el inicio del plan de lucha y declarar la huelga nacional aceitera por tiempo indeterminado”, expresaron en un comunicado desde la Federación. Según indicaron las fuentes, los trabajadores pretenden lograr un ...
Las empresas no sufrieron la presión del SEOCA
Actualidad

Las empresas no sufrieron la presión del SEOCA

Las presiones que ejerce el titular del Sindicato de mercantiles zona oeste (SEOCA), Julio Ledesma, no parecen ser iguales para todos. Es que luego de que se conociera la carta firmada por el propio Ledesma "apretando" a trabajadores del gremio, de la Obra Social y delegados para asistir al acto de lanzamiento de Massa en Velez, comenzaron a circular denuncias sobre una importante cantidad de comercios abiertos en la zona el día del Trabajador. Las imágenes que llegaron desde distintos puntos de la zona en la que el SEOCA tiene jurisdicción demuestran que mientras el gremio obligaba a asistir a Velez a sus trabajadores, los empresarios hacían cumplir horario a los empleados de la actividad en su día franco. Según consignaron las fuentes consultadas por InfoGremiales, las empresas...
La CGT Azopardo con la Pastoral Social
Actualidad

La CGT Azopardo con la Pastoral Social

El titular de la Comisión Episcopal de Pastoral Social (Cepas), Jorge Casaretto, entregó ayer ejemplares del programa "¿Globalización de la indiferencia o globalización de la solidaridad?", que discutirá la Semana Social 2015 y un libro sobre "amistad social" a dirigentes de la CGT que conduce el camionero Hugo Moyano, con los que se reunió en la sede porteña de la Federación de trabajadores de la industria del gas. "Los excluidos son nuestro tema. El objetivo de la Iglesia es trabajar siempre por los pobres", dijo el obispo Casaretto en la reunión en la que invitó a los sindicalistas a participar de la Semana Social 2015 que se realizará en Mar del Plata del 26 al 28 de junio próximo. Acompañaron a Casaretto en la entrevista Félix Testone y Mario Matanzo, también miembros de la CEPA...
La UIA pide paritarias pro decreto
Actualidad

La UIA pide paritarias pro decreto

En medio de la tensión que se vive en la mayoría de las negociaciones paritarias para acordar las subas salariales de este año, la Unión Industrial Argentina (UIA) salió a embarrar la cancha y le pidió al Gobierno nacional que cierre las paritarias con un aumento "por decreto". La idea fue planteada por Juan Carlos Sacco, vicepresidente de la entidad. "Lo problemático es que no hay un solo Convenio Colectivo de Trabajo. Acá, la única solución que hubiera habido es que, por un año, como se ha hecho en otras épocas, el Gobierno dé por decreto un aumento salarial", advirtió Sacco en diálogo con radio El Mundo. "Yo aceptaría un aumento por decreto por un año, en un año de coyuntura (por las elecciones) no estaría mal", continuó Sacco, que luego buscó matizar su propuesta y aclaró: "No es...
Venegas deja a De la Sota por Macri
Actualidad

Venegas deja a De la Sota por Macri

El gremialista rural y titular del Partido De, Gerónimo “Momo” Venegas, formalizó su distanciamiento de José Manuel De la Sota y afirmó que seguirá por su cuenta sin sumarse al frente que acordaron el Gobernador de Córdoba y Sergio Massa. “Se ha hecho como da la posibilidad la democracia. Nosotros no estamos en ese frente. Vamos a seguir trabajando en las Provincias para cerrar frentes”, indicó el sindicalista. En ese sentido, confirmó: “Yo decidí seguir por mi cuenta porque si me sumaba no podía seguir haciendo frentes en otras provincias”. Sucede que Venegas tiene varios arreglos con el macrismo. “Yo quiero seguir teniendo la libertad de acción del Partido FE. No voy a participar de la interna ni con Massa ni con De la Sota”, apuntó. En su construcción, Venegas viene tejiendo...
Dos listas en las elecciones de SADOP bonaerense
Actualidad

Dos listas en las elecciones de SADOP bonaerense

Mañana se votará en el gremio de docentes privados SADOP donde 70 mil empleados podrán participar para renovar sus autoridades. Como hecho destacado por primera vez en la Provincia de Buenos Aires se presentaron dos listas, una de ellas liderada por el actual secretario general, Juan Carlos Cuyás, y la otra –la Azul y Blanco- encabezada por Milena Lamonega, que propone una renovación en el sindicato a nivel provincial. Mientras que a nivel nacional Mario Almirón no tendrá competencia, en la provincia Milena Lamonega apunta a realizar cambios de fondo para mejorar la situación y prestaciones para los docentes. "Celebramos que en un hecho inédito haya dos listas en la Provincia porque es muy importante profundizar los procesos democratizadores en el sindicato”, señaló en diálogo con Ec...