Actualidad

Denuncian despidos en el diario La Nación
Actualidad

Denuncian despidos en el diario La Nación

Ayer se difundió una carta donde el diario de la familia Saguier, donde asegura que puso en conocimiento al Ministerio de Trabajo de la Nación sobre la decisión de dejar sin empleo a unos 31 obreros gráficos. Esto pasa en la planta del diario en la calle Zepita en el barrio de Barracas. El documento dado a conocer por la empresa tiene fecha del 11 de enero de 2016 y asegura que "a partir de la fecha queda extinguido el vínculo laboral". En la carta de despido aseguran que La Nación puso en conocimiento de la determinación al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de "la necesidad de producir desvinculaciones por disminución de trabajo". Los trabajadores se concentraron en la puerta de la planta para reclamar y pedir explicaciones sobre la situación. En diciembre pasad...
Quilmes: de municipal a funcionario de Molina
Actualidad

Quilmes: de municipal a funcionario de Molina

En medio de los despidos en diversas comunas bonaerenses, el ex senador sciolista Alberto De Fazio, denunció que el intendente de Quilmes, Martiniano Molina, nombró como asesor al titular del Sindicato de Municipales local, Raúl Méndez. Según consta en la disposición firmada por el jefe comunal con fecha del 30 de diciembre de 2015 y que dio a conocer De Fazio, Méndez fue nombrado funcionario del Ejecutivo municipal en rol de Asesor de la Secretaría Legal y Técnica. “El sindicalista que tiene que defender a los municipales de Quilmes es nombrado asesor político del intendente PRO”, publicó el dirigente peronista en su cuenta de Twitter. El nombramiento se da en el marco de un conflicto por la cesantía de unos mil contratos de trabajadores comunales por parte del intendente de Camb...
En la estatal Arsat admitieron despidos
Actualidad

En la estatal Arsat admitieron despidos

Empleados de Arsat denunciaron ayer que los nuevos directivos de la empresa despidieron verbalmente a varios empleados. Algunas versiones indicaban que se trataba de 70 puestos, entre ellos científicos. Otras hablaban de 350, sobre un total de 550 trabajadores que se desempeñan en la empresa. El presidente de la entidad, Rodrigo De Loredo, admitió ante el diario La Nación que sí hubo despidos. "Hemos tomado una primera decisión administrativa de apartar gerentes y jefes porque esos puestos hacen al gobierno de la empresa. Están diciendo que son 350 contratos, pero son 22 y a todos los que quisieron hablar les dimos las explicaciones del caso. No se tocó ningún científico", sostuvo el abogado cordobés, ex diputado y yerno de de su flamante jefe, el ministro de Comunicaciones Oscar Aguad....
Ya son 10 mil los despedidos en el sector privado
Actualidad

Ya son 10 mil los despedidos en el sector privado

Tras un mes de gobierno de Mauricio Macri, la cantidad de despedidos aumentó en forma significativa. Es que, a los más de 18 mil casos de empleados públicos despedidos en el sector público, se le sumaron otros 10 mil del sector privado, según publicó en su informe de seguimiento el Observatorio de Derecho Social de la CTA. "El éxito del programa de ajuste en curso requiere como condición necesaria una caída sustancial del salario de los trabajadores. En efecto, la brutal transferencia de recursos que han implicado las recientes medidas económicas aplicadas por el gobierno (devaluación de la moneda, eliminación de las retenciones a las exportaciones) sumada a un fuerte ajuste fiscal a través de medidas como la anunciada eliminación de los subsidios a los servicios públicos, requieren com...
Marcha atrás con la suspensión de las paritarias
Actualidad

Marcha atrás con la suspensión de las paritarias

La gobernadora María Eugenia Vidal dará marcha atrás con la suspensión total de la aplicación de la ley de paritarias municipales, tras una reunión que funcionarios bonaerenses mantuvieron el martes con referentes de gremios estatales que horas antes habían encabezado una marcha a la Legislatura provincial en rechazo a la medida. En las conversaciones que el ministro de trabajo provincial, Marcelo Villegas, mantuvo este martes por la tarde con ATE y la Federación de Sindicatos Municipales (Fesimubo) se comprometió a limitar la suspensión a la sección III de la normativa, que actúa de forma supletoria en caso de no encontrarse los acuerdos salariales en el orden municipal, por 180 días, consignaron fuentes cercanas a las negociaciones. La gobernadora había suspendido por un plazo de s...
«Sólo un rico puede ser feliz sin trabajo»
Actualidad

«Sólo un rico puede ser feliz sin trabajo»

El presidente Mauricio Macri brindó una conferencia de prensa en la que le preguntaron acerca de los despidos en el ámbito estatal y respondió con un insólito comentario: “Yo sueño que tengamos una Argentina donde cada uno de nosotros encuentre un lugar donde ser feliz”. En base a esas declaraciones, el que salió al cruce rápidamente fue el Secretario General de ATE Capital, Daniel Catalano, quien disparó contra Macri tras asegurar que “es un disparate pedirle felicidad a un desempleado, solamente un rico puede ser feliz sin trabajo”. Catalano no ocultó su malestar con el oficialismo y agregó: “Nos hablan que vienen a defender al trabajador argentino y no hay nada más argentino que un trabajador del estado”, y concluyó: "Antes, para hacer un DNI tardabas alrededor de un año y medio o...
Sexto día de paro en Radio América
Actualidad

Sexto día de paro en Radio América

En el marco del largo conflicto gremial que se da en el Grupo 23, propiedad de Sergio Szposlki y Matías Garfunkel, los trabajadores de Radio América realizan un paro de 72 horas, a raíz de la falta de pago del aguinaldo y los sueldos de diciembre. La Comisión Gremial Interna de Radio América informó que la medida cuenta con la total adhesión de los trabajadores de prensa de ese medio. "La empresa propiedad de Sergio Szpolski y Matías Garfunkel decidió no pagar en los plazos estipulados por ley, como ya lo hizo con el aguinaldo el 18 de Diciembre pasado, mostrando un total desinterés para con los trabajadores y sus familias y nula intención de abonar los salarios", afirmaron en un comunicado. La Comisión que nuclea a los trabajadores y sus delegados advirtió que mantendrá la medida...
Macri justificó despidos y no descartó que sigan
Actualidad

Macri justificó despidos y no descartó que sigan

Mauricio Macri dio una conferencia de prensa en la que le preguntaron por la cantidad de despidos que hubo en el ámbito estatal: "Yo sueño que tengamos una Argentina donde cada uno de nosotros encuentre un lugar donde ser feliz", respondió con tono zen el presidente, quien incluso no descartó que haya más echados. "Para eso es tan importante la tarea de cada día, la vocación, que cada uno esté orgulloso de su trabajo, que sea digno e íntegro, que no haya más argentinos a los que se le dibuje un recibo salarial por algo que no hace", dijo en contra de los "ñoquis". Macri no descartó que hubiera nuevos despidos de trabajadores del Estado, sostuvo que los depidos de los últimos días se debieron a "un enorme vaciamiento del Estado" y advirtió que "el Estado no es del partido político que...
Ceramistas de SL reclaman intervención del Estado
Actualidad

Ceramistas de SL reclaman intervención del Estado

Si bien ya se sabía que habría 100 despidos, ayer le llegaron formalmente los telegramas a los trabajadores echados. La Federación Obrera Ceramista inició un paro total en el establecimiento productivo, medida que fue acompañada con un paro de cuatro horas por turno en las plantas del mismo grupo empresario ubicadas en Puerto Madryn (San Juan) y Villa Mercedes (San Luis). La compañía justificó los despidos en base a una crisis económica, pero según los trabajadores no pudo demostrarlo a través de los expedientes administrativos. La firma es una importante multinacional del grupo Etex, con sede en Bélgica. Posee 118 plantas en 43 países. “A pesar de las constantes inversiones que se realizaron para dilatar la discontinuación de la línea de revestimiento de pared, hoy ya no es posible ...
Reclamos sin respuesta de ATE-Jujuy a Morales
Actualidad

Reclamos sin respuesta de ATE-Jujuy a Morales

A través de una conferencia de prensa realizada en las instalaciones de la Asociación de Trabajadores del Estado, ATE, referentes de la Intersindical hicieron un pedido de audiencia con el gobernador Gerardo Morales para plantear la situación de "cesación de laboral de empleados públicos, tercera cuota de la compensación salarial y la judicialización de la protesta". El encuentro con los medios estuvo encabezado por Susana Ustarez, titular de Apoc; Freddy Berdeja de Judiciales y Jorge Blanco, secretario gremial de ATE, entre otros dirigentes del sector. En este sentido Berdeja abrió la conferencia diciendo que la misma tiene que ver con "la falta de respuestas del gobierno provincial; hemos realizado una solicitada y una nota al ministro Perassi y hasta ahora no pasó nada". "Quere...