Actualidad

Sasia pidió medidas que beneficien a los trabajadores
Actualidad

Sasia pidió medidas que beneficien a los trabajadores

El secretario general de la Unión Ferroviaria (UF), Sergio Sasia, aseguró que "el movimiento obrero y los trabajadores contribuirán con la responsabilidad de siempre de garantizar la gobernabilidad y la preservación de los derechos adquiridos y logrados en los últimos años", aunque señaló su "preocupación y expectativa" ante "el proceso inflacionario y los desmedidos incrementos de precios". En un reportaje con Télam, Sasia aseveró que "no estamos ni quietos, ni mansos " sino "preocupados y expectantes" ante esa situación, que impacta de manera decidida sobre "el poder adquisitivo de los trabajadores, al igual que los aumentos energéticos y de los alquileres, entre otros", porque ello conlleva "incertidumbre" para "el futuro del contexto económico, en especial a los trabajadores y a los...
Para Gerardo Martinez con Ganancias no alcanza
Actualidad

Para Gerardo Martinez con Ganancias no alcanza

"Es una buena propuesta pero no es la ideal. Por ahora, no alcanza. Hay que tener un sinceramiento de la macroeconomía, no solo en aquellas cosas relacionadas con el mercado y el sistema financiero sino también con el poder adquisitivo y las condiciones de vida de los trabajadores", dijo el líder de los trabajadores de la construcción en declaraciones a radio 10. Martínez se refirió así al compromiso del gobierno de Mauricio Macri de presentar un proyecto de ley, cuando comiencen las sesiones ordinarias el 1 de marzo, para subir el mínimo no imponible, con una base de 30 mil pesos en bruto. "Como dirigente de la CGT, digo que es un buen camino, pero desde el punto de vista de lo que pasa en muchos sectores industriales productivos que hacen al crecimiento del país, lamentablemente es...
Categórico rechazo docente a la segunda oferta de Vidal
Actualidad

Categórico rechazo docente a la segunda oferta de Vidal

Lo que ya era una paritaria difícil parece haber entrado en la inevitable pendiente del conflicto, tras la segunda oferta de la provincia de Buenos Aires a los docentes. En una actitud que oscila entre la dureza y la provocación, el gobierno de María Eugenia Vidal apenas subió del 23,6 al 24,1% de aumento en tres tramos. Los siete sindicatos que se sentaron a la mesa de negociaciones en el Ministerio de Economía bonaerense, con funcionarios de esa cartera, de Educación y de Trabajo, y técnicos de los gremios, comunicaron su rechazo por insuficiente. Sus demandas son un 40% de aumento, un básico de diez mil pesos de bolsillo y la apertura de las paritarias, para evaluar la evolución de la inflación a lo largo del año. La secretaria gremial de Suteba, Laura Torres, afirmó que "lo que h...
Repudio de la CTA al ataque contra un militante barrial
Actualidad

Repudio de la CTA al ataque contra un militante barrial

La Confluencia Movimiento Popular la Dignidad denunció hoy que un miembro de su orgnización fue baleado por punteros del PRO tras frenar un negocio inmobiliario con terrenos ubicados en el barrio Vicente Lopez y Planes. Esas tierras habían sido prometidas a los vecinos con "el cambio de Gobierno", fueron entregadas por el Instituto de la Vivienda de la Ciudad a una sociedad de fomento. Según denunciaron desde la organización social, "un puntero del PRO ligado al Instituto de la Vivienda de la Ciudad, que responde a Ivan Kerr y a Emilio Basabilvaso, luego de irrumpir la asamblea con gritos y amenazas, le disparó un tiro en el pecho que pone en riesgo la vida del compañero". Tras ese episodio, la Central los de Trabajadores de la Argentina Autónoma denunciaron y repudiaron “enérgicamen...
Vidal volvió a patear la paritaria y los estatales van al paro
Actualidad

Vidal volvió a patear la paritaria y los estatales van al paro

El personal enrolado en la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizará el miércoles una jornada de protesta en la provincia de Buenos Aires en reclamo de una oferta de aumento salarial, luego de la postergación para la semana próxima de la reunión paritaria que debía realizarse el viernes. El secretario general del gremio, Oscar De Isasi, aseguró que existe "malestar y preocupación por la postergación de la paritaria para el martes 16" y afirmó que el gobierno carga "el mayor voltaje de la negociación salarial sobre el inicio de las clases", a la vez que aseveró que "parece que el Ejecutivo estuviera trabajando para que el 29 de febrero no comience el ciclo lectivo". "No se cumple el compromiso de la gobernadora María Eugenia Vidal, quien al reunirse con los gremios de la CTA ...
Docentes porteños ponen en duda el inicio de clases
Actualidad

Docentes porteños ponen en duda el inicio de clases

"Estamos alejados, desde el gobierno de la Ciudad proponen entre el 20 y el 25 por ciento de aumento y nosotros pedimos del 35 al 40, hay casi 15 puntos de diferencia", señaló López en diálogo con Radio Télam. El gremialista apuntó que años anteriores la Ciudad empezaba las paritarias con una propuesta superior a las de Nación y provincia de Buenos Aires, y que "llama la atención que este año la propuesta de Ciudad sea inferior a la de Provincia". "Habría que ver si lo que el gobierno del Pro hizo durante los últimos ocho años fue por campaña electoral o convicciones", dudó. El también docente recordó además que el año pasado "terminó con 500 grados sin cubrir por falta de maestros en la Ciudad", y comentó que se está convocando a estudiantes de cuarto año de docencia para cubrir ...
«Me preocupan los despidos sin sentido»
Actualidad

«Me preocupan los despidos sin sentido»

De buen diálogo con los gremios ferroviarios, Randazzo agradeció al macrismo la invitación y “que hayan puesto en marcha el servicio con pasajeros de este sueño que tuvo Cristina (Fernández, la ex presidenta)” pero aclaró que su presencia en el acto “responde al acompañamiento a todo lo que lleve adelante una política de ratificar el proceso de transformación que hemos iniciado en materia ferroviaria”. El funcionario que había intentado competir en una interna por la candidatura presidencial con Daniel Scioli también reconoció que tiene “profundas diferencias con el actual gobierno, que están dadas por los despidos sin sentido en el sector privado como público”. El ex ministro agregó que también está “preocupado por la aceleración de los precios, siempre con diferentes excusas pero l...
Ya se habla de un “dramático aumento” de la conflictividad laboral
Actualidad, Mundo Laboral

Ya se habla de un “dramático aumento” de la conflictividad laboral

Los despidos registrados -precisó la publicación “Tendencias Económicas y Financieras”- sumaron 41.921, “nivel que supera en 80 veces al de igual mes de 2015”. El informe precisa que “casi la mitad de los despidos se localizaron en el sector público”: Jefatura de Gabinete, Congreso de la Nación, ministerios, gobiernos provinciales, administración pública provincial, organismos, empresas y dependencias estatales. Los despidos efectuados por municipios, por su parte, sumaron 10.289 y representaron la mitad de los correspondientes al sector estatal. Si bien “buena parte de los despedidos fueron reincorporados”, la consultora resalta que “el gobierno avanzó en la revisión de contratos, muchos temporarios, que no fueron renovados”. “El restante 50% de los despidos totales se localiz...
Los gremialistas le prometieron «prudencia» a Macri
Actualidad

Los gremialistas le prometieron «prudencia» a Macri

El mandatario, acompañado por Peña y el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, recibió a Hugo Moyano, Antonio Caló, Luis Barrionuevo, Armando Cavalieri, Gerardo Martínez, Juan Carlos Schmid y Gerónimo Venegas. Con buena recepción de los gremialistas, analizaron temas salariales, Ganancias, asignaciones familiares y hablaron de la expectativa salarial que el gobierno tiene para este año. En conferencia de prensa tras el encuentro, el jefe de gabinete consideró que Gobierno y sindicalistas encontraron una "coincidencia casi total" y "se habló de (el impuesto a las) Ganacias", entre los temas principales. En este sentido, anticipó que "la semana que viene o a más tardar la siguiente", presentarán un proyecto de modificación al impuesto a las Ganancias, en lo que fue el único anuncio tras la...
La CTA de Yasky lanzó una jornada de lucha para el 24 de febrero
Actualidad

La CTA de Yasky lanzó una jornada de lucha para el 24 de febrero

"El 24 la clase trabajadora, que no es solamente el movimiento sindical, que son las organizaciones sociales, que son los militantes barriales, que son los estudiantes, que son los pequeños productores agrarios, que son los campesinos, el pueblo va a estar en pie de lucha", sostuvo Hugo Yasky ayer para confirmar que el 24 de febrero en todo el país, su central convoca a una Jornada Nacional de Movilización y de Lucha contra los despidos de trabajadores estatales. La medida, tomada para respaldar el paro nacional de ATE, buscará sumar a la CTA de Pablo Micheli y a la multisectorial de organizaciones sociales con los que ya tuvieron contactos en ese sentido. "En esa jornada vamos a decir que no aceptamos techo para las paritarias,. Las paritarias tienen que ser libres y son el único in...