Actualidad

Yasky recibió a Parrilli para hablar de la AFI
Actualidad

Yasky recibió a Parrilli para hablar de la AFI

Acompañado por el subdirector de la AFI, Juan Martín Mena, Parrilli visitó ayer la sede de la central obrera en el barrio de San Telmo para reunirse con los dirigentes sindicales encabezados por el secretario General de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky. "A la par de que estamos informando y comunicándole al pueblo (las características de la AFI), estamos trabajando en el proceso de transformación", señaló Parrilli en diálogo con la prensa. En ese sentido dijo que ese proceso no es sólo de carácter legal: "No serviría de nada tener una ley perfecta o una estructura brillante pero que los agentes tuvieran la misma mentalidad que antes". Al respecto, anunció que en pocos días y a través de 5 universidades nacionales se lanzará "la primera convocatoria para personal" de la AFI, ...
Línea 60: reuniones, pocos avances y otro corte de Panamericana
Actualidad

Línea 60: reuniones, pocos avances y otro corte de Panamericana

Los trabajadores "aguardan en la terminal poder abordar los colectivos y sacarlos a servicio tal como lo ordenó la jueza Maria Servini de Cubría que levantó ayer la restricción, pero hay reuniones entre el dueño de la empresa, y gente del Ministerio de Trabajo y una importante presencia policial que nos impide acercarnos", dijo ayer el delegado de los trabajadores, Hugo Swarzmann. Aseguró además que "la intención nuestra es trabajar como lo veníamos haciendo, sin cobrar boleto" y añadió: "Si nos prohíben sacar los colectivos no nos queda otra opción que volver a la ruta". Los choferes cortaron el martes la autopista Panamericana y la ruta 197, en el partido de Tigre, en reclamo por los 32 días de conflicto a raíz del despido de trabajadores y lo que denuncian como acoso laboral a los...
Vuelve el conflicto docente a la Provincia
Actualidad

Vuelve el conflicto docente a la Provincia

El retorno del conflicto docente también golpea las puertas de la Provincia de Buenos Aires. A los regreso con problemas en Entre Ríos, Catamarca, Misiones y Chaco, se le sumó la decisión de la Unión de Docentes de la provincia de Buenos Aires (UDOCBA) de no reiniciar las clases luego del receso de invernal, para exigir, entre otros puntos, la convocatoria a paritarias formales. La medida de fuerza fue resuelta por el Consejo Directivo de UDOCBA, a pedido del plenario de secretarios generales, según informó el gremio a través de un comunicado de prensa difundido ayer. De esta manera, el sindicato que lidera Miguel Ángel Díaz renueva su pedido por paritarias y por un salario básico de 9.000 pesos. Además, entre los principales reclamos, los docentes solicitan blanqueo salarial, pago d...
Aclaraciones del sindicato de presos
Actualidad

Aclaraciones del sindicato de presos

A pocos días de las PASO, tanto desde el macrismo como desde el partido de Sergio Massa se usó como bandera opositora que "los presos cobran más que los jubilados". Una afirmación engañosa y discutible que salieron a retrucar desde el gremio que nuclea a los trabajadores privados de su libertad. "Al Gobierno le interesan más los presos que los jubilados", denunció directamente Massa. Esa afirmación se basa en el hecho de que el salario mínimo vital y móvil es de 5.588 pesos (sueldo de los presos), 1.767 pesos más que la jubilación mínima, de 3.821 pesos. Sobre la remuneración que cobran los presos, la ley 24660, vigente desde 1996, sostiene que “el trabajo del interno será remunerado (…) [y que] si los bienes o servicios producidos se destinaren al Estado o a entidades de bien públic...
Sobrero cargó contra Fernandez
Actualidad

Sobrero cargó contra Fernandez

"La ausencia del secretario general de la UTA en medio del conflicto de la línea 60 es muy grave", remarcó el gremialista ferroviario Rubén "Pollo" Sobrero, precandidato a vicegobernador de la Provincia de Buenos Aires por el Frente de Izquierda, en el programa Plan M. Para Sobrero, Roberto Fernández debería estar acompañando a los choferes en conflicto y resaltó que "es muy grave" el hecho de que no estuviera presente. “Si es verdad que consiguió una gestión muy buena, como él dice, ¿qué mejor que presentarla ante todos los trabajadores para que se solucionen los problemas?”, señaló Sobrero. Por su parte Fernánadez salió a pedirle a los trabajadores que recapaciten. "Esto no es plan de lucha, no es una lucha. Es un capricho político que queda bien marcado porque no hay conflicto ...
Actualidad

Extienden la conciliación obligatoria en Acindar

Tras una nueva audiencia entre las autoridades de los ministerios de Trabajo nacional y santafesino, integrantes de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Villa Constitución, miembros de la Comisión Interna de Acindar y representantes de la patronal, la cartera laboral provincial renovar la conciliación obligatoria, que vencía el martes, por 15 días hábiles más, hasta el próximo 19 de agosto. La negociación se da en el marco del conflicto por el despido de 12 obreros de la firma a principios de julio. Entre los cesanteados se encuentran 6 empleados efectivos y 6 contratados. Como resultado del encuentro, los gremialistas lograron que la empresa se comprometa a reincorporar a partir de este sábado a dos de los cesanteados. Silvio Acosta, integrante de la Comisión Interna y Secretario...
Gremialistas vestirán Costa Salguero de naranja
Actualidad

Gremialistas vestirán Costa Salguero de naranja

La heterogénea "Mesa Sindical Scioli 2015" que agrupa sindicatos de las distintas corrientes cegetistas, realizará hoy su presentación en sociedad con lo que espera que sea un multitudinario evento. El cónclave, que según fuentes sindicales contará con la presencia de unos 3 mil gremialistas, está previsto para las 16 en Costa Salguero con la presencia del titular de la CGT oficialista, Antonio Caló (UOM), y los secretarios generales Gerardo Martínez (UOCRA), Andrés Rodríguez (UPCN), Ricardo Pignanelli (SMATA), José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), y Víctor Santa María (Suterh), entre otros. Scioli recibió el pasado jueves 15 de julio a la Mesa Sindical, en la sede porteña del Banco Provincia, donde participaron además otros referentes cegetistas que se encuentran en otras centrales ...
Trabajadores del Garrahan movilizarán por un despido
Actualidad

Trabajadores del Garrahan movilizarán por un despido

Elizabeth Ríos fue cesanteada luego de más de 20 años de trayectoria en la guardia del establecimiento; demostró siempre "compromiso con los pacientes, familias y empleados" y denunció "el hacinamiento de los internados en emergencias (camillas en pasillos, pacientes limpios y con enfermedades infectocontagiosas en la misma habitación, entre otras cosas)", señaló la ATE. En abril último, el Consejo de Administración (CA) del Garrahan requirió a Ríos un descargo por supuestas faltas injustificadas. "La enfermera despedida presentó toda la documentación pertinente. Sin embargo, la patronal no le reconoció los certificados médicos, los días de paro del gremio y su participación como veedora en concursos en representación de la Asociación de Profesionales. Incluso en días en que el regis...
Sassia cargó contra las recomendaciones de Duran Barba
Actualidad

Sassia cargó contra las recomendaciones de Duran Barba

“Escuchar estas cosas marca a las claras que lo que se quiere es tratar de lograr un voto de la manera que fuere y muestra que no son transparentes en el proyecto que se quiere llevar adelante”, sostuvo Sergio Sassia. En diálogo con Télam, el dirigente ferroviario manifestó que “no hay que decir lo que se quiere escuchar, sino que hay que decir lo que uno va a hacer para que la gente esté mejor”. “Lo que decimos nosotros siempre es que cada candidato tiene que plasmar el proyecto real que tiene para toda la Argentina”, remarcó. Al contraponer las políticas del actual gobierno nacional con el video, Sasia señaló que “nosotros venimos acompañando este modelo con transparencia que a partir de 2003 le ha devuelto muchas banderas al movimiento obrero que se habían perdido principalment...
Allanan un taller clandestino por trata
Actualidad

Allanan un taller clandestino por trata

El allanamiento se realizó en un edificio de la calle Homero 2119, donde se encontraron ocho personas de nacionalidad boliviana que trabajaban como costureros, además del encargado del taller. Los costureros presentaban irregularidades en la documentación personal pero, según las fuentes policiales, ninguno de ellos aceptó sumarse al Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las Personas Damnificadas por el Delito de Trata. En el inmueble se secuestraron siete máquinas de costura industrial y 3.000 remeras. El allanamiento se produjo en el marco de una investigación a raíz de denuncias anónimas que indicaban que en el lugar podría funcionar un taller y cometerse el delito de trata de personas. En la causa interviene el Juzgado Federal Nº 7 a cargo de Sebastián Casanello. ...