Actualidad

Tomada pide que destraben el conflicto de la 60
Actualidad

Tomada pide que destraben el conflicto de la 60

El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, instó a todos los involucrados en el conflicto de la línea de colectivos 60 a que "asuman responsablemente la predisposición para aportar a la definitiva normalización de este servicio que afecta a más de 150 mil usuarios”. Tras una nueva reunión mantenida el sábado en la cartera laboral, entre el cuerpo de delegados de la línea 60 y el jefe de gabinete de asesores, Norberto Ciaravino, en la que se recibió una respuesta de los trabajadores a la propuesta que el Ministerio formulara en la víspera, resultando que lo aprobado en la votación de los trabajadores contenía términos divergentes con la propuesta original. Por tal motivo, desde el Ministerio se afirmó en un comunicado que "manteniendo el criterio que viene sosteniendo la cartera laboral e...
Techint suspendió 3.300 operarios
Actualidad

Techint suspendió 3.300 operarios

La baja en la cotización del petróleo, con un barril de crudo que rompió el piso de los 50 dólares en los últimos días, empezó a impactar en la Argentina. Una de las consecuencias es que Siderca, una empresa del grupo Techint, suspendió a 3.300 operarios en turnos rotativos en la planta que posee en la localidad bonaerense de Campana. El personal afectado representa el 66 por ciento de los 5.000 empleados que trabajan en ese establecimiento y la medida, que también incluye la suspensión de horas extra, se extenderá al menos hasta octubre. El descenso en la cotización internacional del petróleo -cayó 21% sólo en enero- afectó al principal mercado de Techint: la venta al mundo de tubos sin costura para la industria energética, en especial a Estados Unidos y Canadá. Los operarios sus...
«Las devaluaciones las pagan los trabajadores»
Actualidad

«Las devaluaciones las pagan los trabajadores»

Daniel Scioli afirmó que "las grandes devaluaciones las pagan los trabajadores" y que la fórmula que integra junto a Carlos Zannini es "un espacio político de la industria nacional", en un acto en el partido bonaerense de Tandil. "Esta Argentina va a sembrar cada vez más oportunidades", enfatizó Scioli y se comprometió "a vincular cada vez más la educación al mundo del trabajo", durante un acto en el que se presentó la precandidatura de Pablo Bossio como intendente, y en el que estuvo acompañado por Zannini y el precandidato a gobernador bonaerense, Aníbal Fernández. Al cerrar el acto, Scioli expresó que "los que pagan las consecuencias de las devaluaciones son los trabajadores y nosotros, junto a Carlos Zannini, somos el espacio político de la industria nacional" y aseveró que "Tand...
Protestas de gastronómicos en Bariloche
Actualidad

Protestas de gastronómicos en Bariloche

La mañana del sábado un piquete del sindicato gastronómico, Uthgra, bloqueó la ruta de acceso al cerro Catedral para visibilizar su reclamo de que se anticipe y mejore el acuerdo alcanzado a nivel nacional. La protesta se inició cerca de las 9:30 bajo una nevizca y lluvias y se extendió hasta las 13 horas. Consistió en el bloqueo total de la ruta de acceso al cerro en la intersección con el camino viejo al centro invernal, por lo que se afectaron dos vías de ingreso. El sindicato gastronómico inició sus protestas el sábado pasado cuando se realizaron cuatro manifestaciones en diversos puntos de ingreso a Bariloche pero sin afectar el tránsito. Luego la medida originó escraches en hoteles y restaurantes y finalmente este sábado decidieron cortar el acceso al centro invernal, en el últ...
Cae la conflictividad laboral en 2015
Actualidad

Cae la conflictividad laboral en 2015

La publicación Tendencias Económicas y Financieras atribuyó la “relativa tranquilidad” en las relaciones laborales a “los acuerdos paritarios logrados por los gremios más relevantes, que superaron los topes oficiales fijados por el gobierno”. El análisis reportó que el mayor descenso, en lo que respecta a los conflictos entre empresas y trabajadores, se observó en materia de suspensiones. Durante el período enero-julio, el número de trabajadores suspendidos mostró un baja de casi dos tercios, frente al nivel del año pasado. Concretamente, el índice de suspensiones (con base 100 en 1986), se redujo de 506,5 el año pasado a 186,8 en los primeros siete meses de 2015. En julio pasado la cantidad de trabajadores suspendidos mostró una baja interanual de 13%, si bien ese mes se obser...
Médicos bonaerenses se jubilarán anticipadamente
Actualidad

Médicos bonaerenses se jubilarán anticipadamente

Los médicos de los hospitales de la provincia de Buenos Aires podrán jubilarse a los 50 años, con 25 de aportes, debido al "desgaste laboral" que implica su profesión, según un decreto que firmó en las últimas horas el gobernador bonaerense, Daniel Scioli. Se trata del decreto 598, que reconoce "la presencia de factores de riesgo psicosocial en la actividad laboral desarrollada” por los médicos, lo que constituye “un cuadro de desgaste laboral o agotamiento prematuro” que justifica que accedan a una jubilación anticipada, que en 2018 será a los 50 años, con 25 de aportes. El artículo 2 del decreto establece un régimen de progresividad que se inicia con retroactividad a 2014, indicando que ese año un médico con 58 años y 33 de aportes puede acceder a la jubilación anticipada, mientras...
Extienden la conciliación para Aduaneros
Actualidad

Extienden la conciliación para Aduaneros

Sindicalistas y funcionarios no lograron alcanzar un acuerdo en la tercera audiencia de conciliación convocada por la cartera laboral, por lo que Trabajo decidió prorrogar otros cinco días la conciliación obligatoria en "el marco de las facultades otorgadas por la Ley 14.786 y a fin de preservar la paz social existente". Los representantes de la AFIP ratificaron el criterio de la propuesta de aumento salarial sustentado y aplicado en 2014, en tanto el gremio que conduce Carlos Sueiro solicitó "mejorarla" para lograr "el mismo incremento otorgado a la administración pública nacional", lo que demostró su "predisposición al diálogo". "A partir del agotamiento de los plazos de la conciliación y no obstante su prórroga por otros cinco días, se reclama una urgente respuesta para evitar el ...
Altos índices de empleo informal en América Latina
Actualidad

Altos índices de empleo informal en América Latina

En muchos paí­ses de Africa el empleo informal no agrí­cola supera el 50 por ciento y alcanza cuotas máximas de 76,2 en Tanzania y de 81,8 en Mali, en tanto con 9,3 por ciento y 17,8 las naciones de ingresos medios como Mauricio y Sudáfrica registran guarismos muy inferiores de trabajo informal, señaló el organismo tripartito. En Africa del Norte y el Oriente Medio, el empleo informal representa una proporción considerable del trabajo de 30 a 70 por ciento; Asia Meridional y Oriental también tienen un número elevado de trabajadores en la economí­a informal (42,3 en Tailandia a 83,6 en India) y, en China, el trabajo informal alcanza el 32,6 por ciento, una estimación basada en seis ciudades, añadió. "Los enfoques aislados que abordan un solo aspecto de la informalidad tienen resultado...
¿Qué se esconde detrás del conflicto de la Línea 60?
Actualidad

¿Qué se esconde detrás del conflicto de la Línea 60?

Hace más de un mes que el conflicto entre los choferes de la Línea 60 y la empresa Monsa es parte de la agenda pública. En los últimos días, corte en la Panamericana y represión mediante, comenzó a agitarse el fantasma de un posible problema político jugando detrás de la escena. Muchos apuntaron a supuestas motivaciones partidarias, pero todavía nadie descubrió el velo sobre los intereses económicos que estimulan a empresarios, de un sector concentrado, a alentar un fuego que parece no poder apagarse. Repasemos. La situación se desató a fines de junio cuando la firma decide patear el tablero de las negociaciones que llevaba con los delegados despidiendo un trabajador. En ese momento había un acuerdo prácticamente cerrado entre las partes, en la instancia judicial, respecto de varios rec...
Cuarto intermedio en el conflicto de la línea 60
Actualidad

Cuarto intermedio en el conflicto de la línea 60

El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, recibió a representantes de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y luego a delegados de la línea 60, tras un nuevo corte en la Panamericana. El funcionario, junto a su par bonaerense, Oscar Cuartango, y el jefe de Gabinete provincial, Alberto Pérez, se reuneron primero con el sindicato a cargo de Roberto Fernández, que ya mostró su desacuerdo con el comportamiento de los choferes al manifestar que es "un conflicto político porque los delegados no quieren más al grupo Dota". Lo choferes de la línea 60, que están en un conflicto por despidos desde hace 36 días, ayer acordaron prestar hoy servicio sin cobrar boleto desde Plaza Constitución hasta puente Saavedra, la mitad de su recorrido habitual. Los conductores pretendían salir a prestar servic...