Actualidad

Obreros navales a las urnas
Actualidad

Obreros navales a las urnas

Los obreros navales elegirán nuevas autoridades nacionales en "un marco de democracia sindical" para el período 2015–2019", y participarán las Listas Rosa de Speroni y la Azul y Blanca. Speroni sostuvo que la campaña electoral del sector planteó "los proyectos y propuestas; la visión de la industria naval en el litoral marítimo y/o fluvial o en el centro del país; una iniciativa para la obra social a fin de continuar creciendo con más y mejores servicios y otra para la mutual propia". También propuso la elaboración de un proyecto de régimen de jubilación adelantada para los trabajadores navales; la terminación del centro recreativo en la ciudad bonaerense de Mar del Plata; la construcción de una escuela de formación de oficio y sindical y un régimen de equiparación en los convenios c...
Línea 60: acuerdo, vuelta del servicio y reincorporaciones
Actualidad

Línea 60: acuerdo, vuelta del servicio y reincorporaciones

El acuerdo al que arribaron luego de cuatro horas de negociación entre los delgados, el gremio de UTA y directivos de Monsa consiste en la reincorporación de los 50 despedidos, la garantía del uso de licencia gremial, el pago de un anticipo salarial en dos cuotas y el cobro de las asignaciones familiares de todo el período de conflicto. Esos puntos se implementarán en el marco de una conciliación obligatoria por diez días hábiles que dictó el Ministerio de Trabajo que además dispuso la normalización del servicio de esta noche. Esta tarde, a las 13, los delegados irán a la cartera laboral a "firmar el acta" de acuerdo, y luego a los Tribunales de Comodoro Py por una denuncia en su contra. El ministro de Trabajo Carlos Tomada y la secretaría de Trabajo Noemí Rial recibieron por sepa...
Sigue el conflicto papelero en Misiones
Actualidad

Sigue el conflicto papelero en Misiones

Once trabajadores papeleros quer fueron detenidos en el marco del conflicto que mantienen con la empresa Arauco, ex Alto Paraná, fueron liberados en la tarde de ayer y desde el gremio continúan la protesta en reclamo de la reincorporación de los despedidos y el mejoramiento de las condiciones de trabajo. Darío Klein, miembro de la Comisión Directiva del Sindicato de Obreros y Empleados Papeleros (SOEP) afiliados a la FeTIA que conduce Pedro Wasiejko, aseguró que se mantiene la vigilia en la puerta de la fábrica y denunció "el atropello ilegal de la patronal que en connivencia con la policía vulneró el derecho de huelga, esposando y deteniendo a compañeros trabajdores". Según el dirigente gremial misionero, "la situación se ha agravado con el despido de otros 19 compañeros de la empre...
La CGT cerca llegar al ejecutivo de San Luis
Actualidad

La CGT cerca llegar al ejecutivo de San Luis

Como en todo año electoral la presencia del movimiento obrero en las listas de los distintos espacios políticos es importante. El abanico incluye desde candidaturas presidenciales hasta disputas por concejalías, pasando por todas las alternativas posibles desde lo ideológico. En ese contexto, Carlo Ponce, dirigente provincial del sindicato de los Plástico en la región cuyo, con cargo nacional dentro del mismo, que conduce Alberto Murúa, es el único referente de extracción sindical que cuenta con chances concretas y ciertas de acceder al poder ejecutivo provincial. Ponce, como compañero de fórmula de Alberto, buscará retener la provincia de San Luis para la Alianza Compromiso Federal, dentro del Peronismo que representan hace más de 30 años en la provincia. Con el desafío de que "l...
Segunda jornada de paro en el ingenio Ledesma
Actualidad

Segunda jornada de paro en el ingenio Ledesma

"Comenzamos el paro hoy (por ayer) a las 5 de la mañana, cuando nos desplazamos en asamblea hasta la planta de gas para garantizar que no ingresen camiones" a esa instalación situada a unos 500 metros de La Rosadita, la residencia de la familia Blaquier, propietaria del ingenio, contó el secretario general del Sindicato de trabajadores del Ledesma (Soeail-CTA), Rafael Vargas. La medida de fuerza en el mayor ingenio del país había sido ratificada por una masiva asamblea de trabajadores del Ledesma que el viernes último reiteró "el reclamo de salarios y condiciones de vida dignas, estabilidad laboral y más tiempo de trabajo para temporarios y eventuales", precisó el titular del Soeail. "Con una adhesión al paro que es muy importante y abarca en especial sectores críticos de la producci...
Para la UTA córdoba
Actualidad

Para la UTA córdoba

Según informó la entidad gremial, el paro se efectiviza desde las 0 horas de hoy y por 24 horas, por lo que se verá afectado todo el servicio del transporte urbano de pasajeros ya que la medida abarca también al servicio de trolebuses. El secretario General de UTA, Ricardo Salerno, indicó que "de acuerdo a lo que han percibido los trabajadores no es lo que tendrían que haber cobrado. Hay una diferencia. Por lo tanto el miércoles a partir de las 0 horas paran todas las empresas". "Estamos reclamando una diferencia de enero y mayo que no se completó en su totalidad", afirmó. El dirigente gremial estimó la diferencia en alrededor de 800 pesos por cada trabajador y precisó que una parte corresponde a subsidios nacionales y la "otra parte la tienen que poner las empresas". Salerno i...
El PRO quiere paritarias sin intervención estatal
Actualidad

El PRO quiere paritarias sin intervención estatal

El macrismo afirmó que, en caso de alcanzar la Presidencia, su política en materia de salarios será dejar que las paritarias se desarrollen, a su criterio, "libremente", es decir, sin la intervención estatal que en los últimos doce años posibilitó la reapertura del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil y la firma de miles de convenios colectivos de trabajo. Lo hizo a través de su principal referente en política económica, el presidente del Banco Ciudad, Rogelio Frigerio, quien aseguró que actualmente existe un "cepo" que evita que haya "negociaciones libres" en el ámbito laboral, por lo cual aseguró que en caso de ser Gobierno, el macrimo lo levantará, de la misma manera que prometió eliminar las restricciones a la compra de dólares. "Cambio es aprender de los errores y animarse ...
Los trabajadores de la 60 ya tienen su cumbia
Actualidad

Los trabajadores de la 60 ya tienen su cumbia

"Laura, la duquesa, en apoyo a los trabajadores de la Linea 60 que están luchando por sus puestos de trabajo", comienza la particular cumbia que se inspiró en el extenso conflicto de mantuvieron los choferes de la Línea 60 con la empresa de transportes Monsa y que concluyó ayer tras 41 días de protestas. Con alusiones al rol de Carlos Tomada, a la postura de la firma y la falta de respaldo de la Unión Tranviara Automotor (UTA), "La duquesa", destaca que los choferes de la 60 "se la bancan". La canción, además, describe la carencia de transporte, el impacto en el presentismo de la falta de unidades en la calle y el rol de los empresarios "que se comen los subsidios" y "rajan" a los trabajadores. Escuchala acá
Aceiteros dice que no apoyará a ningún candidato
Actualidad

Aceiteros dice que no apoyará a ningún candidato

Luego del extenso conflicto que protagonizaron este año y el poder de movilización demostrado, el apoyo del gremio de trabajadores Aceiteros se convirtió en una de las figuritas más codiciadas del mundo sindical para los próximos comicios. A pesar de las versiones que indicaban que el respaldo de la entidad sindical al Frente de Izquierda (FIT), con un comunicado de prensa la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina reafirmó su autonomía "de toda entidad política partidaria, del Estado y los gobiernos, de los patrones y de cualquier factor ajeno a la voluntad de los propios trabajadores organizados". "En tal sentido, y ante sucesivas consultas recibidas, queremos informar a los sindicatos adheridos, a lo...
Reclaman la reincorporación de despedidos en la UTN
Actualidad

Reclaman la reincorporación de despedidos en la UTN

La protesta incluirá una "radio abierta" mañana a partir de las 17.30 y otras exteriorizaciones en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional-Facultad Regional Avellaneda, en Ramón Franco 5050, Villa Domínico, informó hoy el Colectivo de Trabajadores de Prensa Zona Sur. "La Universidad Tecnológica Nacional (UTN), nacida para empoderar a los trabajadores, hoy está lejos de los principios en los que se fundó porque precariza y despide", señaló la agrupación. Según los convocantes a la protesta, todo el personal de FM La Tecno se desempeña bajo dos modalidades de “contratación”. Una de ellas es "el monotributo, con la obligación de facturar por 'tareas administrativas', cuando en realidad se hacen tareas periodísticas y técnicas", y la otra "como becarios" cuyos salarios "abona l...