Actualidad

Alimentación va por un básico de $16.500
Actualidad

Alimentación va por un básico de $16.500

El Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación suele marcar, año a año, uno de los puntos más altos de las negociaciones salariales. Y en 2016 ya amenazan con recorrer el mismo camino. Desde el gremio afirmaron que reclamarán un sueldo básico de 16.500 pesos para los operarios, de cara a las próximas negociaciones paritarias con las cámaras empresarias de la actividad. Ese monto se resolvió en las últimas horas, en el marco de las discusiones del Consejo Directivo de la Confederación de Asociaciones Sindicales de Industrias Alimenticias (Casia). Actualmente, el básico de la actividad es de 11.132 pesos por 200 horas de trabajo, por lo que el pedido sindical de Rodolfo Daer será superior al 40 por ciento.
Hubo acuerdo y mañana se firmará la paritaria nacional docente
Actualidad

Hubo acuerdo y mañana se firmará la paritaria nacional docente

El entendimiento se concretó anoche durante la reunión que los cinco gremios docentes nacionales (CTERA, SADOP, UDA, AMET y la CAF) mantuvieron en el Palacio Pizzurno, sede del Ministerio de Educación, confirmaron a NA fuentes de los sindicatos docentes. Tras el último ofrecimiento del ministro Esteban Bullrich este martes, la paritaria de los docentes nacionales había quedado cerca de resolverse favorablemente y este miércoles se terminó de sellar el acuerdo. "Se ratificó acuerdo salarial y se formaliza el viernes en (el Ministerio de) Trabajo", precisaron fuentes de CTERA, con lo cual ya quedó fijado el piso con el cual ahora comenzarán a negociar los gremios docentes en cada provincia. La oferta del Gobierno implica un aumento salarial a abonarse en dos tramos, en febrero y jul...
Bancarios acampan frente al Banco Central e impiden la salida de caudales
Actualidad

Bancarios acampan frente al Banco Central e impiden la salida de caudales

El titular del gremio bancario, Sergio Palazzo, acompañado por el secretario general de la CGT, Antonio Caló, y por la Comisión Directiva de "La Bancaria", señaló frente a las puertas del BCRA que "no es casualidad que el gremio se movilice cuando echan compañeros". Tras criticar a los integrantes de la comisión gremial Interna del BCRA por "justificar los despidos" y acusarlos de terminar "negociando la sangre de sus compañeros", precisó que "el acampe no es por hoy, el acampe continúa hasta que reincorporen a nuestros compañeros". Añadió además que "a partir de hoy las carpas no se van más y no salen los camiones de caudales hasta que no se solucione el conflicto. Si los bancos se quedan sin plata que vayan y le pidan explicaciones al Gobierno". "Si (Federico) Sturzenegger -agre...
La Pastoral Social respaldó a ATE y mediará por los despidos
Actualidad

La Pastoral Social respaldó a ATE y mediará por los despidos

Una delegación de ATE Nacional le llevó la preocupación sobre la ola de despidos al Presidente de la Comisión Episcopal de Pastoral Social Argentina, Monseñor Jorge Lozano, obispo de Gualeguaychú. El resultado del encuentro es alentador para los estatales que en definitiva suman más respaldos a sus reclamos. Es que tras conocer los reiterados pedidos de audiencia por parte de ATE al presidente Mauricio Macri y su Ministro de Trabajo, Jorge Triaca, Monseñor Lozano, se ofreció como mediador para concertar una reunión entre el gremio y el Gobierno nacional. "Monseñor Lozano, se solidarizó ante la situación de vulnerabilidad que está afectando en su conjunto a los trabajadores y se comprometió a gestionar un encuentro con funcionarios nacionales. Horas más tarde, el obispo informó que pu...
Atucha: frenan 2200 despidos y pagan sueldos atrasados
Actualidad

Atucha: frenan 2200 despidos y pagan sueldos atrasados

Tal como había anticipado InfoGremiales, los trabajadores de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA) seccional Zárate venían realizando medidas de fuerza, refrendadas en una asamblea del viernes pasado, por sueldos atrasados y un panorama incierto sobre la continuidad de puestos de trabajo. En una reunión del martes, la empresa Vialco SA, que controla el obrador en la Central Nuclear Atucha II, se comprometió a pagar los salarios adeudados el próximo viernes y congeló los 2.200 despidos previstos, tal como adelantó en su portal BAE Negocios. El secretario general de UOCRA Zárate, Julio González, dijo al salir de la reunión que la compañía que controla el obrador en Atucha II se comprometió a “desestimar todos los telegramas de despido que estaban previstos para este martes”. La...
El desempleo vuelve a estar entre las mayores preocupaciones
Actualidad

El desempleo vuelve a estar entre las mayores preocupaciones

La encuesta de Ibarómetro ahondó sobre las percepciones sobre el futuro del país, que arrojaron que un 47,1 tiene "sentimientos negativos sobre el mismo", cuando en diciembre era el 37,9% . Los pesimistas superan en casi 3 puntos a quienes tienen sentimientos "positivos", que llegan al 44,3% y también crecieron con respecto a diciembre, cuando alcanzaban el 59,4%. Entre los pesimistas predominan la "incertidumbre" (22,1%) y el "temor" (20%) por lo que pueda suceder, mientras que los optimistas sienten mayormente "esperanza" (33,4%), poco "entusiasmo" (6,3%) y menos "tranquilidad" (4,6%). Si bien las principales preocupaciones -según el relevamiento- son la corrupción (20,7%) y la inseguridad (19,9%), el conjunto de los problemas socioeconómicos pica en punta: inflación (16,4), pobrez...
Gremios de la CTA y la CGT se sumarán al paro del 24
Actualidad

Gremios de la CTA y la CGT se sumarán al paro del 24

El paro de estatales convocado para el 24 de marzo, parece comenzar a convertirse en la primera medida de protesta que logre aglutinar distintos actores gremiales opositores al gobierno de Cambiemos. En ese camino, y con una conferencia de prensa conjunta en la sede de ATE Capital, distintas organizaciones sindicales porteñas de distinta extracción anunciaron su adhesión a la medida de fuerza. De la misma partició el Consejo Directivo de ATE Capital, Víctor Carricarte (Empleados de Farmacias), Victorio Paulón (secretario de Derechos Humanos de CTA), Carlos Ortega (secretario General de SECASFPI), Kito Sueiro (secretario de Organización de UTE), Raúl Ramos y Luis Westein ( SUTAP – Portuarios), Vanesa Siley (Judiciales), Hernán Escudero (SADOP - Juventud Sindical Peronista), Alejandro Rui...
Guiño de Facundo Moyano a Bossio
Actualidad

Guiño de Facundo Moyano a Bossio

En medio de tweets que llaman a defender el bolsillo de los trabajadores, hay un pequño texto que puede pasar desapercibido, en la cuenta oficial de Facundo Moyano. “Con bossiodiego no sólo compartimos la Cámara de diputados, también…” y a continuación agrega un link de Instagram en donde se lo ven a ambos sonrientes junto a su peluquero en común. Difícil interpretar semejante gesto como una simple broma. Sobre todo si se recuerda que dentro del bloque de quince diputados que abandonaron al kirchnerismo en la Cámara se encuentra el sindicalista Oscar Romero, miembro de la mesa política de SMATA, y quien actualmente conduce el bloque. Recordemos que un camino similar había seguido el propio Facundo Moyano cuando hacia fines de 2013 junto con Omar Plaini abandonaron al bloque kirchneri...
Se reactivó el conflicto petrolero en Chubut
Actualidad

Se reactivó el conflicto petrolero en Chubut

jorge Ávila, titular de los petroleros de Chubit, señaló ayer que hay un incumplimiento de las operadoras en querer sacar los equipos y que además la multinacional Pan American Energy (PAE) planea reducir personal. Estos hechos estan reñidos con el acuerdo de partes firmado hace menos en un mes en Casa Rosada y desataron un conflicto que parecía aplacado. “Tecpetrol empezó con la baja, ayer y hoy estuvo amenazando en los yacimientos con que los va a paralizar; Pan American que tenía comprometido a sacar equipos perforadores a partir del 2 de febrero no ha sacado ninguno y hoy estaban a punto de sacarlos pero dicen que los van a sacar con reducción de personal, de cuadrilla, de todo. Entonces encima que nos dejan equipos parados nosotros tenemos que quedarnos con la reducción de personal...
Moyano dijo que puede aceptar desdoblar las paritarias
Actualidad

Moyano dijo que puede aceptar desdoblar las paritarias

El titular de la CGT Azopardo volvió a mostrarse cercano al Gobierno Nacional. Hugo Moyano se refirió a la relación que se va construyendo entre la Rosada y gran parte de los líderes sindicales que la semana pasada acudieron para dialogar con Mauricio Macri: "Se ha entendido la situación del país y la necesidad de contribuir a que las medidas del Gobierno sean buenas", remarcó. En referencia a los conflictos de gobernabilidad que históricamente han tenido las presidencias no peronistas, Moyano destacó que "hubo una madurez". "Las crisis nos tienen que enseñar. Además, el llamado del Gobierno a los sindicales también ha sido un gesto de madurez", enfatizó. En este marco, el líder de la CGT Azopardo aseguró que entre el Gobierno y el movimiento sindical "hemos coincidido en buscar ente...