Actualidad

Decreto noventista puso en alerta a docentes
Actualidad

Decreto noventista puso en alerta a docentes

"La referencia a las leyes del neoliberalismo en el decreto nos causó escozor. Estamos atentos a la corrección del error que asumió (el ministro de Educación, Esteban) Bullrich durante la primera reunión mantenida en el Ministerio el viernes pasado", sostuvo Baradel. Durante una entrevista a Radio Nacional, el representante gremial contó que "harán un seguimiento exhaustivo de esa corrección". "Nosotros fuimos muy claros. Le plantamos al ministro Bullrich la necesidad de continuar con las políticas educativas y socioeducativas; y con el Plan Nacional de Formación y Actualización Docente, que lleva tres años de implementación en todo el país, además de los programas de infraestructura", detalló. Tras la reunión que los cinco gremios mantuvieron el viernes último con Bullrich, el mini...
Gremio de la carne y de recibidores de granos celebraron quita de retenciones
Actualidad

Gremio de la carne y de recibidores de granos celebraron quita de retenciones

Los gremios de la carne y de recibidores de granos, conducidos por José Fantini y Alfredo Palacio, respectivamente, coincidieron en señalar su "agrado" por el hecho de que el gobierno nacional haya comenzado a "cumplir las promesas de campaña para el sector". "La expectativa es que esas medidas signifiquen un incremento de la producción y el trabajo para los argentinos y, además, un incentivo para las economías regionales", expresó Fantini, titular del gremio de la carne agremiado en la CGT Azul y Blanca. El sindicalista advirtió que "el tema de los precios debe ser considerado, porque el levantamiento de las retenciones no puede traducirse solo en exportaciones y el aumento del valor de la carne en el mercado local, ya que es necesario producir un equilibrio en las ganancias de empr...
Venegas dice que se crearán 2 millones de empleos
Actualidad

Venegas dice que se crearán 2 millones de empleos

El secretario general de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), Gerónimo "Momo" Venegas, se mostró entusiasmado con el anuncio del presidente Mauricio Macri sobre las retenciones cero y dijo que la medida ayudará a crear dos millones de puestos de trabajo en el campo. "Las repercusiones son muy buenas, es una medida bien recibida por los trabajadores. Las economías regionales están paralizadas. Esto va a mejorar la rentabilidad empresaria y sanear la economía del país y va a generar millones de puesto de trabajo. El campo de forma directa e indirecta va a crear dos millones de puestos de trabajo", aseguró Venegas en diálogo con Radio 10. Consultado acerca del pedido de Macri a los productores rurales para que paguen los impuestos, el sindicalista opinó: "Si...
Azucareros solicitaron ser querellantes en el juicio por el «Apagón»
Actualidad

Azucareros solicitaron ser querellantes en el juicio por el «Apagón»

La abogada Agustina Vargas Otero dijo a Télam que el Sindicato de Obreros y Empleados del Ingenio Ledesma (SOEAIL-CTA), al que representa, solicitó ser querellante en las causas “Aredes” y "Bernard”, que implican a Carlos Pedro Blaquier, dueño del ingenio. “La respuesta se espera en lo inmediato porque el juez ya tenía conocimiento del hecho. En las dos causas la mayoría de las víctimas fueron delegados, integrantes de la Comisión Directiva (del sindicato), dirigentes de la obra social y familiares de sindicalistas”, detalló. El pedido se suma a otro de fines de octubre pasado para actuar como querellantes en la causa “Burgos” por secuestros consumados entre el 20 y el 27 de julio de 1976, en la que también está implicado Blaquier, quien en la época en que se cometieron los hechos in...
Remiseros alarmados por la llegada de UBER a Uruguay
Actualidad

Remiseros alarmados por la llegada de UBER a Uruguay

El secretario general de sindicato de remiseros, Claudio Poli, manifestó su solidaridad con sus pares de Uruguay en el marco del conflicto que mantienen contra la aplicación UBER en Montevideo, al señalar que ese sistema “propone trabajar a personas que no están registradas” para la actividad. “La cultura del trabajo se rige desde la ley y para los que se encuentran fuera de ella aparecen los sindicatos y las federaciones para defender al trabajador”, sostuvo Poli. En este sentido, el dirigente sindical dijo que “desde el Sindicato Unico de Trabajadores de Remises y Autos al Instante (SURyA), la Federación de Remises bonaerenses y la Federación Argentina de Remises (FAR) queremos trasmitir nuestro total apoyo a los trabajadores taxistas y remiseros que estuvieron bajo protesta en Monte...
«Es difícil discutir paritarias por productividad»
Actualidad

«Es difícil discutir paritarias por productividad»

El secretario General de la CGT, Antonio Caló, afirmó que hablarán con el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, respecto de sus declaraciones sobre el desarrollo de las paritarias. "Le vamos a hacer entender a Triaca que es difícil discutir las paritarias por productividad", sostuvo. "Es medio difícil discutir por productividad por la volatilidad de la producción en Argentina. La productividad se podrá discutir en las grandes empresas pero en otras es muy difícil llevarla a cabo en este momento. Le vamos a hacer entender que dentro de la UOM es difícil discutir las paritarias por productividad", agregó Caló. E insistió: "Lo que más me preocupa es la escalada de precios, nos vamos a sentar con el nuevo ministro de economía. Vamos a sentarnos para ver cómo solucionamos el desfasaje porque...
ATE denunció persecuciones en el inicio de la gestión Bullrich
Actualidad

ATE denunció persecuciones en el inicio de la gestión Bullrich

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), emitió un pedido de reunión a la flamante Ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, en el que le solicitan una audiencia formal “con carácter urgente” para manifestarle la”más profunda preocupación y rechazo a las conductas asumidas por algunos funcionarios de esa gestión”. “Hemos tomado conocimiento que funcionarios de esa gestión, en forma absolutamente persecutoria y discriminatoria, han solicitado la filiación política, sindical e ideológica de los trabajadores del Ministerio”, sostiene el comunicado. “Instamos que por su intermedio haga cesar la arbitraria y persecutoria actitud llevada adelante para con los trabajadores y se abstenga de llevar maniobras que afecten derechos fundamentales de los mismos”, añaden. ...
Reconocimiento para los trabajadores de Economía Popular
Actualidad

Reconocimiento para los trabajadores de Economía Popular

Luego de cinco años de reclamos de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), bajo el número de resolución 1727/15, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación (MTEySS) le otorgó la Personería Social. El reconocimiento queda a mitad de camino entre un inscripción sindical y una personería jurídica, pero para la CTEP se trata de un primer paso para conseguir un régimen de agremiación para los trabajadores de la economía popular. "Finalmente reconoce nuestro derecho a sindicalizarnos", sostuvieron desde el espacio que nuclea a cartoneros, vendedores ambulantes, campesinos, costureros, motoqueros, cooperativistas, artesanos y obreros de empresas recuperadas. "Esto implica el reconocimiento de que nuestros compañeros y compañeras no son otra c...
Conflicto sindical en puerta con Techint
Actualidad

Conflicto sindical en puerta con Techint

Según informó el diario Página/12, el conflicto entre el mayor grupo empresario del país y uno de los principales gremios industriales, la UOM, comienza esta semana porque venció un acuerdo vigente desde abril por el cual la empresa Siderca, del grupo Techint, le venía pagando el 80 por ciento del sueldo a los suspendidos, a raíz de la caída del precio internacional del petróleo. Entre 400 y 600 trabajadores en riesgo de perder el empleo, miembros de un gremio combativo y organizado, frente al grupo empresario más poderoso del país. Siderca aplicó desde abril un método de suspensiones rotativas según el cual entre 400 y 600 trabajadores permanecen siempre fuera del lugar de trabajo con el 80 por ciento del salario normal. Primero fue un acta por seis meses, que se renovó en octubre por ...
Los docentes dicen que Vidal pone excusas
Actualidad

Los docentes dicen que Vidal pone excusas

Los docentes parecen no darle período de gracia a la gobernadora electa. Es que las versiones de falta de fondos para afrontar salarios y aguinaldo lo pusieron en pie de guerra. Por ello la presidente de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini, salió a cruzar a María Eugenia Vidal y aseguró que “cada año, en el mes de diciembre y gobierne quien gobierne, siempre se presentan excusas por falta de fondos para afrontar el pago de sueldos y aguinaldo”. “Ya es un argumento vitalicio”, agregó la gremialista. En este sentido, Petrocini indicó que “entendemos que hay un nuevo Gobierno y debe contar con un tiempo prudencial para organizar las finanzas de la Provincia, pero los docentes debemos tener la tranquilidad de saber que tanto el salario como el medio aguinaldo s...