Actualidad

Primera advertencia de Moyano a Macri
Actualidad

Primera advertencia de Moyano a Macri

El secretario general de la CGT, Hugo Moyano, señaló hoy que “la devaluación no la va a pagar el trabajador” y le advirtió al gobierno nacional que “no meta miedo ni haya aprietes” con despidos, con vistas a la discusión paritaria con los sindicatos. Fue una referencia a los dichos del ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, quien sostuvo que “cada paritaria discute lo que puede discutir. Me parece que acá no es solamente la dimensión del salario sino también cuidar el empleo”. La frase del ministro despertó un clima de repudio generalizado. “Cuando comencemos a discutir vamos a pedir lo que la inflación haya deteriorado el salario, y para eso no tiene que haber aprietes. Que no quieran meter miedo con eso porque no lo van a conseguir”, dijo Moyano en declaraciones a radio...
Reclamo de los más de 500 despedidos en el CCK
Actualidad

Reclamo de los más de 500 despedidos en el CCK

El delegado gremial del Centro Cultural Kirchner, Nicolás Esperante, consideró ayer un "artilugio técnico para despedir a 500 personas" la no renovación del 85% de los contratos de los trabajadores, y aclaró que en su mayoría corresponden a personal que se ocupaba de los contenidos culturales del espacio. Fue en reacción a los dichos del titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, Hernán Lombardi, quien justificó ayer la decisión del Gobierno de no renovar los contratos de 600 empleados del Centro Cultural Kirchner (CCK), al manifestar que los convenios a través de las universidades no tienen "ningún nivel de organización". "Está claro que van a renovar los contratos de quienes se ocupan del mantenimiento, que son alrededor de 150 personas, mientras que el resto, que...
Los docentes de UDA piden la «emergencia salarial»
Actualidad

Los docentes de UDA piden la «emergencia salarial»

El secretario general de la Unión Docentes Argentinos (UDA), Sergio Romero, afirmó que "estamos preocupados porque se intentó instalar desde el Ministerio de Economía y Finanzas que discutir salarios dignos podría afectar la estabilidad laboral". "Esa cuestión nos parece una intimidación innecesaria", además dijo: "Nosotros creemos en las construcciones colectivas, debates y consensos y rechazamos la unilateralidad en materia educativa". El sindicalista anticipó que solicitarán que "se declare la emergencia salarial docente en todo el territorio nacional", y planteó que "existe una enorme contradicción fáctica: el Estado le paga por cargo testigo a cada docente un salario mínimo vital y al mismo tiempo pretende mejorar la calidad educativa mediante un Instituto, que lo impone unilate...
Alerta entre los Municipales por 7100 despidos en un día en la Provincia
Actualidad

Alerta entre los Municipales por 7100 despidos en un día en la Provincia

El secretario general de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (Fesimubo), Rubén “Cholo” García, denunció el despido de más de 2.600 empleados en ocho municipios de la provincia de Buenos Aires, por lo que declaró el estado de alerta y movilización del gremio en defensa de los puestos de trabajo. “Los telegramas comenzaron a llegar ayer, en el primer día hábil del año, por eso estamos evaluando con los sindicatos locales cuál es la situación concreta en cada distrito”, afirmó el dirigente sindical. En diálogo con la agencia Télam, García dijo que se están constituyendo mesas de discusión en algunos municipios para evaluar las características de las cesantías. “Hay despedidos con cinco, seis, y hasta 12 años de antigüedad, otros sólo de algunos meses”, destacó para ag...
Despidos masivos y escándalo en la jefatura de Gabinete
Actualidad

Despidos masivos y escándalo en la jefatura de Gabinete

La historia de las cesantías del macrismo no paran de sorprender. En la jornada de ayer la nota la dio la Jefatura de Gabinete a cargo del hombre estrella del PRO, Marcos Peña. Es que el jefe de ministros resolvió dejar sin empleo a 150 trabajadores que se enteraron de la decisión por una lista en la puerta que les impidió el ingreso. Los empleados cesanteados, sin previo aviso ni notificación formal, mayormente son trabajadores contratados en distintas modalidades a los que no se les renovó el vínculo vencido el 31 de diciembre pasado. Motivados por los despidos, en reclamo de reincorporaciones y por el temor de que se extienda a otros 150 empleados que en las últimas semanas fueron dejados sin funciones, ayer una asamblea de trabajadores decidió pedir explicaciones a las autoridade...
Daer calificó de «chantaje» las declaraciones de Prat Gay
Actualidad

Daer calificó de «chantaje» las declaraciones de Prat Gay

El ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, parece abonar al clima de unidad sindical que se vive desde hace unos meses. Es que sus declaraciones en una entrevista a América TV en las que sostuvo que "cada paritaria discute lo que puede discutir. Me parece que acá no es solamente la dimensión del salario sino también cuidar el empleo", despertaron un clima de repudio generalizado. Todos los sectores salieron a cruzarlo y ayer fue Rodolfo Dear, titular del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación el que calificó de "chantaje" los dichos del funcionario. Además en declaraciones a Radio América, Daer se refirió a las paritarias del sector para este año: "Todavía no manejamos ningún número pero tenemos que defender el poder de compra de nuestro salario". ...
Movilización contra el vaciamiento del Grupo 23
Actualidad

Movilización contra el vaciamiento del Grupo 23

Los periodistas y empleados del grupo que dirigen Sergio Szpolski y Matías Garfunkel se movilizaron ayer a las oficinas del multimedios en Puerto Madero y recibieron el apoyo de diputados y senadores nacionales, legisladores, comisiones gremiales y agrupaciones políticas. La movilización se organizó como respaldo a los delegados que iban a ser recibidos por los empresarios, pero que a último momento decidieron suspender la reunión aduciendo que "no iban a negociar bajo presión con 500 personas en la puerta", explicaron los representantes de los trabajadores. En diálogo con Télam, el delegado gremial de Tiempo Argentino del Sindicato de Trabajadores de Prensa (Sipreba), Alejandro Wall, precisó que el grupo "arrastra una serie de incumplimientos con los trabajadores que van desde deuda...
Crece la tensión entre Michetti y Di Próspero por los despidos
Actualidad

Crece la tensión entre Michetti y Di Próspero por los despidos

"Hemos tomado una resolución con un criterio lógico", declaró Gabriela Michetti a radio Mitre sobre las cesantías en el Senado y aseveró que en la adopción de la medida, rechazada por los gremios, contó con el acuerdo de los presidentes de diversos bloques del Senado, incluidos los de oposición. "Miguel Ángel Pichetto, del Frente para la Victoria; Adolfo Rodríguez Saá, del Interbloque Federal y los radicales, que están junto con nosotros en Cambiemos, todos me acompañan en esta medida. Es más, la hemos tomado juntos", sostuvo la vicepresidenta de la Nación y presidenta del Senado. Consultada sobre el impacto de la resolución, rechazada por los gremios APL y ATE Congreso, Michetti dijo que a poco de llegar al Senado se encontró "con un baldazo de agua fría, por no decir una bomba, que...
Moyano fue a la Rosada, pero por el fútbol
Actualidad

Moyano fue a la Rosada, pero por el fútbol

Por la mañana circuló la información de que Hugo Moyano había llegado a la Casa Rosada, y se dispararon los rumores sobre un encuentro informal entre el camionero y Mauricio Macri que adelante parte de lo que quedó pendiente luego de que se suspendiera la reunión entre los líderes cegetistas y el primer mandatario a fines del año pasado. Sin embargo el referente gremial estaba allí por otra cuestión. Finalmente lo que sucedió es que Moyano estaba entre quienes asistieron un encuentro con el secretario general de la Presidencia, Fernando De Andreis, quien tiene a su cargo el programa "Fútbol para Todos". De la reunión fueron parte, también, el presidente de la AFA, Luis Segura, el de Boca, Daniel Angelici, y el de San Lorenzo, Matías Lammens. Tras el encuentro, en el que hablaron de l...
Yasky busca hacer punta en su rechazo al macrismo
Actualidad

Yasky busca hacer punta en su rechazo al macrismo

Hoy a las 12, la CTA de los Trabajadores realizará una conferencia de prensa en su sede de Piedras 1065. La Central manifestará públicamente sus posición de rechazo a la “extorsión planteada por el ministro de Hacienda y Finanzas Alfonso Prat Gay –según explicaron desde la Central, en referencia a la amenaza velada de despidos que realizó– para que los trabajadores no sostengamos el derecho a paritarias libres y sin condicionamientos de ninguna naturaleza”. La conferencia busca sentar posición un día antes del inicio de la paritaria docente, que debería empezar mañana. Pero además, el objetivo de la Central es levantar el perfil y hacer punta con una postura crítica hacia las primeras medidas del gobierno de Mauricio Macri: devaluación, baja en las retenciones a las exportaciones agríco...