Actualidad

Centros de Acceso a Justicia: despidos y vaciamiento
Actualidad

Centros de Acceso a Justicia: despidos y vaciamiento

“Hay despidos masivos y todavía no sabemos si la intención es cerrar. Los Centros son muy importantes para las personas de bajos recursos y hay que valorarlos”, afirmó el prosecretario gremial de ATE, Rubén López López. La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) denunció que en la última semana hubo 486 despidos en el Ministerio de Justicia, en muchos casos a trabajadores que se desempeñaban en los Centros de Acceso a la Justicia. A la espera de una reunión convocada para el 27 de enero, ATE no descarta realizar (nuevas) medidas de fuerza. Los CAJ son espacios de acompañamiento a la comunidad en los que se brinda asesoramiento y orientación profesional para garantizar el pleno ejercicio de los derechos y la igualdad de oportunidades. Según datos de ATE, desde su apertura en 2010,...
Temen mil despidos en ANSES
Actualidad

Temen mil despidos en ANSES

Ante la ola de despidos en el sector público, los trabajadores de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) están en estado de alerta” y denuncian que corren riesgo entre 500 y 1000 puestos de trabajo. Según señaló Carlos Ortega, secretario General del gremio SECASFPI al portal Primereando.com.ar, “todavía no hubo despidos, pero los ánimos de despedir gente hacen que estemos en alerta”. Por el momento sí hubo desafectaciones de cargos jerárquicos, como es el caso de jefes de oficina y coordinadores. No obstante, el titular del gremio de Anses dijo que están en riesgo entre unos 500 y 1000 puestos de trabajo e hizo foco en el rol de los “integradores”; se trata de empleados que realizan trabajos territoriales y barriales para acercar el Anses a villas y asentamientos, ...
Más despidos en el Ministerio de Cultura
Actualidad

Más despidos en el Ministerio de Cultura

Los despidos de estatales son una realidad casi cotidiana en los distintos organismos. A los ya conocidos se sumaron más cesantías en el Ministerio de Cultura de la Nación que conduce Pablo Avelluto. Según señalan desde ATE an Cultura, las malas nuevas se materializan en el despedido de 23 trabajadores del CePIA y la aparición nuevos casos cada día; el cierre del Instituto Dorrego; el vaciamiento de la Escuela de Museología, y la baja de programas sociales, como el de Afrodescendientes. Desde el gremio, que se encuentra en estado de alerta y movilización, además señalaron que en las últimas horas se conoció la renuncia de dos directoras nacionales, que estuvieron en la “selfie” del gabinete de Avelluto, bajo sospecha de que se les pidió hacer despidos masivos y no aceptaron. Como ...
El moyanismo opera en la interna del PJ
Actualidad

El moyanismo opera en la interna del PJ

Hugo Moyano parece no querer quedar afuera de ninguna de las movidas políticas que se viven en el país. Mientras todavía juega sus fichas en el reacomodamiento de fuerzas que enfrenta el movimiento obrero, empieza a mirar de reojo la interna del PJ y a dar algunos pasos en camino a intervenir. Es que el camionero buscará apoyar a la fracción pejotista que se consolide para enfrentar al kirchnerismo, ampliando una cruzada casi personal. En ese sentido ya dio algunas señales. Hace unas semana InfoGremiales contaba en exclusiva una reunión que el líder cegetista tenía prevista con el gobernador de Salta Juan Manuel Urtubey, que por razones de agenda se pospuso, pero que abrió el camino a un acercamiento entre ambos. El salteño es uno de los que apuesta fuerte a correr a la fracción c...
«Hay olor a revanchismo»
Actualidad

«Hay olor a revanchismo»

Para el Secretario General de la Asociación Nacional de Trabajadores Autogestionados (ANTA-CTA), el Gobierno de Mauricio Macri "utiliza un lenguaje despectivo con los trabajadores ("ñoquis"), con los militantes ("grasas"), intimida verborrágicamente a los gremios con el chantaje de la moderación en las Paritarias, o si no se perderán puestos de trabajo". Según los cálculos de Barrios, los depidos estatales alcanzan a unos 15 mil trabajadores. "Ese es el duro saldo del primer mes de gestión del Gobierno de Macri", dijo. El michelista agregó: "La oleada de cesantías provocadas por el Gobierno actúa de incentivo para que las patronales privadas también hagan lo suyo y estén despidiendo trabajadores". "Las medidas y el rumbo que toma el Gobierno es realmente preocupante. Si faltara algún...
UDOCBA pide «un resarcimiento histórico»
Actualidad

UDOCBA pide «un resarcimiento histórico»

No pintan nada sencillas las paritarias docentes bonaerenses. El panorama que enfrentará María Eugenia Vidal se complejiza cada día con la inflación que no cesa y los gremios que amenazan con no darle tregua. En ese contexto, el titular de Udocba, gremio moyanista que a priori parecía ser el más condescendiente con la gestión de Cambiemos, ya salió a marcar la cancha para anticipar su posición. "Hay un mal endémico que ya lleva mucho, como lo es el miserable salario al que venimos siendo sometidos", sentenció Miguel Díaz, titular de la entidad gremial. Durante una entrevista con Radio 10 el dirigente sindical agregó: "Debe haber un resarcimiento histórico". "El Gobierno de la Provincia debe recomponer el salario de forma definitiva para que se puedan dar las clases durante todo el...
La CGT zona norte repudió despidos de Bayer
Actualidad

La CGT zona norte repudió despidos de Bayer

La Asociación de Agentes de Propaganda Médica (AAPM), enrolada en la CTA Autónoma de Pablo Micheli, convocó al Plenario Nacional de Secretarios Generales y Delegados de Base para hoy, en el que se definirá si se realiza una movilización a la filial de la empresa ubicada en Munro. Por otra parte, la CGT regional Zona Norte repudió y rechazó los despidos “arbitrarios” que se produjeron en el laboratorio. Conducida por José Luis Casares, la CGT caloista expresó: “La patronal de este laboratorio despidió a 20 trabajadores sin ninguna justificación aparente, y es por eso que los trabajadores organizados de la Zona Norte nos solidarizamos con los compañeros Visitadores Médicos despedidos y expresamos nuestro más enérgico repudio a esta actitud patronal que despide sin tener en cuenta las g...
El Sipreba se reunió con Lombardi
Actualidad

El Sipreba se reunió con Lombardi

Con un encuentro que duró unos 45 minutos, el titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, Hernan Lombardi, recibió a una delegación del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) encabezada por su secretario general, Fernando Dondero, y de la que formaron parte representantes de la TV Publica (Agustin Lecchi, secretario de Organización), de Radio Nacional (Carlos Saglul, secretario adjunto) y de Télam (Patricio Klimezuk, secretario gremial). En la reunión, el secretario general presentó al sindicato y los representantes de cada medio relataron las situaciones que se viven en cada uno de ellos, remarcando específicamente las que tienen que ver con las situaciones laborales y profesionales de los y las trabajadoras. Lombardi, que está en contacto también con el rest...
Bancarios cierran acuerdo paritario trimestral
Actualidad

Bancarios cierran acuerdo paritario trimestral

La Asociación Bancaria (AB), que lidera Sergio Palazzo, y las cámaras empresarias convinieron ayer "un preacuerdo salarial" paritario para el primer trimestre del año por un total de 14.500 pesos, informó el gremio. Un comunicado gremial firmado por Palazzo y el secretario de Prensa, Eduardo Berrozpe, en representación del Secretariado General de la Bancaria, explicó que el acuerdo incluyó "la compensación de 5.500 pesos percibida en enero último y otros 3.000 pesos mensuales para enero, febrero y marzo". "Ello totalizó 14.500 pesos para el trimestre, a cuenta del acuerdo salarial definitivo para el período enero-diciembre de 2016, que deberá ser firmado en la segunda semana de marzo" próximo, señalaron esta tarde los dirigentes sindicales. Los tres mil pesos mensuales significan ...
Serían 500 los despidos en PAMI
Actualidad

Serían 500 los despidos en PAMI

Los despidos en la órbita estatal parecen no tener fin. A los ya conocidos casos en las distintas dependencias públicas se sumaron, en las últimas horas, movimientos en el ámbito del PAMI. Sucede que en linea que con lo que ocurre en los distintos organismos, se cancelaron los últimos pases a planta y los empleados aseguran que es la antesala al despido. La medida se conoció por la Resolución 059 del Director Ejecutivo, Carlos Regazzoni, con la que se suspenden por 90 días y transitoriamente los últimos pases a planta en el organismo y se coloca a esos empleados de nuevo en términos de contratados. Luego del plazo de noventa días el PAMI resolverá sobre la situación, aunque los estatales descartan que la salida que viene desde la gestión del organismo es el despido de los ahora contr...