Actualidad

Un mes más para resolver el conflicto de SOL
Actualidad

Un mes más para resolver el conflicto de SOL

Los gremios aeronáuticos y los directivos de la línea aérea SOl, que quebró hace algunas semanas, se reunieron de forma privada el viernes último y ayer en el Ministerio de Trabajo para continuar negociando una salida a la situación de crisis por la falta de tareas a los empleados. El titular de la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), Juan Brey, informó que la cartera laboral convocó otra vez a las partes para el 16 de febrero próximo. "La empresa propuso el viernes conversar de forma privada y aseguró que negocia con dos posibles y firmes compradores. Entre otras cosas, se acordó que también abone los salarios de este mes y solicitó que los trabajadores cumplan sus tareas", dijo Brey. El dirigente, quien también integra la Confederación Argentina de Trabajadores del Tran...
Conciliación obligatoria y reincorporaciones en Bayer
Actualidad

Conciliación obligatoria y reincorporaciones en Bayer

La decisión oficial retrotrajo el conflicto al momento previo de su iniciación, por lo que la empresa deberá reincorporar a los cesanteados, informó el titular del sindicato, Ricardo Peidro. El gremio había aplicado acciones de fuerza y también realizó denuncias nacionales e internacionales, en tanto Peidro sostuvo que en los próximos quince días hábiles "se abrirá un espacio de negociación y, el sindicato, ratificará su postura de reincorporación de los trabajadores despedidos sin causa". "Sobre la base de las ganancias extraordinarias obtenidas por la industria farmacéutica en general y por Bayer en particular, no hay razones para producir cesantías", puntualizó el dirigente. Peidro indicó que los despidos injustificados fueron veinte y adelantó que en caso de no haber acuerdo c...
Médicos bonaerenses resolvieron su primera protesta contra Vidal
Actualidad

Médicos bonaerenses resolvieron su primera protesta contra Vidal

Los médicos bonaerenses, agremiados en la CICOP, parecen poner punto final a su paciencia con la gestión de María Eugenia Vidal. Es que ante la falta de respuestas a sus reclamos salariales, ya resolvieron su primera jornada de protesta. Será el 17 de febrero y esperan presionar al gobierno provincial para acelerar los plazos paritarios. “Los profesionales del equipo de salud manifestamos la preocupación que recorre hospitales y centros de salud, provinciales y municipales, por las políticas implementadas desde el Gobierno nacional y en nuestra provincia”, dijeron los profesionales de la salud en un comunicado de prensa. “Sin lugar a dudas, somos conscientes que la crisis sanitaria viene de la anterior gestión de gobierno; se debe resaltar que nuestro sindicato ha desplegado múltiple...
El gobierno insiste con paritarias entre el 25 y el 26 por ciento
Actualidad

El gobierno insiste con paritarias entre el 25 y el 26 por ciento

La semana pasada, el gremio que nuclea a los trabajadores bancarios acordó posponer la discusión paritaria hasta el mes de abril a cambio del pago de una suma fija de 9 mil pesos, repartidos entre enero, febrero y marzo, además de una compensación de 5.500 pesos. "A nosotros nos da la posibilidad de que la economía se vaya ajustando, la inflación vaya bajando y ellos puedan hacer su análisis con los números reales respecto de la pauta paritaria para este año", indicó Ezequiel Sabor con Radio 10. En este sentido, el funcionario de la cartera que conduce Jorge Triaca aseguró que esta modalidad "puede ser tomada para que trabajemos con otros gremios", con la idea de "ver si podemos hacer el pago de alguna suma fija, o algún porcentaje por una parte del año y luego volver a reunirnos y c...
ATE amenaza con un paro nacional
Actualidad

ATE amenaza con un paro nacional

Mientras crecen los despidos estatales, que serían unos 20 mil,desde el gremio de estatales ATE amenazaron con un paro nacional, que se concretaría la segunda semana de febrero. "Vamos a definir medidas de acción directa y no va a pasar el mes de febrero sin que estas medidas se realicen si el Gobierno no modifica seriamente su actitud", alertó el líder nacional de ATE, Hugo Godoy. El sindicato de estatales está en estado de alerta. El miércoles próximo habrá una reunión de los secretarios generales de todo el país a fin de acordar una medida de fuerza, que podría tener el apoyo de las centrales obreras. "Lo mínimo es un paro nacional de los estatales", adelantó Godoy al diario Página 12. No existen números precisos sobre la cantidad de despidos, pero serían unos 8 mil, según un r...
En Comercio ya se siente la pérdida de empleos
Actualidad

En Comercio ya se siente la pérdida de empleos

Las cesantías ya comienzan a sentirse a lo largo del mercado laboral y sin hacer distinción de actividades. Además de los casos críticos del empleo estatal y la construcción, en el comercio la pérdida de puestos de trabajo son un hecho concreto y en pleno crecimiento. Muestras palpables de un fenómeno en alza se vivieron el pasado viernes cuando los 60 trabajadores de Disco sucursal 121, ubicada en Las Heras y Austria, llegaron a su trabajo y encontraron las persianas bajas. Es que la firma Multinacional había decidido cerrar la sucursal y, sin previo aviso, despidió a todo el personal. Los trabajadores, que venían de un viejo conflicto legal con la empresa por el incumplimiento de los derechos laborales en la sede del Supermercado, fueron víctimas de un proceso que no se sabe cuando...
Protesta contra los despidos en el Banco Central
Actualidad

Protesta contra los despidos en el Banco Central

Un comunicado firmado por Sergio Palazzo y el secretario de Prensa, Eduardo Berrozpe, informó que el sindicato presentó "la denuncia respectiva en el Ministerio de Trabajo a partir de las cesantías producidas ayer en el Banco Central" (BCRA) y reclamó en esa dependencia "las inmediatas reincorporaciones". "La jornada de protesta se realizará de forma sorpresiva y durante todo el día. No se aceptan los despidos. Si tocan a un bancario nos tocan a todos", señaló esta tarde Berrozpe a Télam. El dirigente gremial nacional aseguró también que la Bancaria aguarda en las próximas horas "respuestas" de parte de las autoridades del Central para determinar "las características definitivas de la jornada de protesta" del lunes próximo. "La Bancaria no acepta esta situación. De ser preciso, se...
Más de cien despidos en la Jefatura de Gabinete
Actualidad

Más de cien despidos en la Jefatura de Gabinete

"Venimos en proceso de conflicto hace un mes. Tenemos 105 despidos sin causa e injustificados, fuera del marco legal del decreto 254. Se trata de despidos y recesiones de contratos sin entrevistas, sin revisión y sin indagar sobre las tareas en los que estas personas trabajaban", comentó Demian Rigamonti, delegado de ATE en Jefatura de Gabinete, Secretaría General y Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales. El gremialista informó que el viernes realizaron una batucada para pedir una audiencia con las autoridades nacionales y precisó que entre los despedidos "hay gente que tiene antigüedad y otros que entraron hace cinco años, contratados a través de la ley marco, y monotributistas, pero que no hay personal jerárquico". Verónica Esmoris, una de las empleadas despedidas, ...
Los despidos llegaron a Tierra del Fuego
Actualidad

Los despidos llegaron a Tierra del Fuego

Trabajadores estatales denuncian que el gobierno de Tierra del Fuego, a cargo de Rosana Bertone, se sumó a la ola de despidos y ruptura de contratos. Desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) contabilizan 325 desvinculaciones ya oficializadas, pero informan que la provincia está revisando la situación de 300 trabajadores de planta. Y, sobre la base de información interna, dicen estar al tanto de decretos que llevarían a más de 1000 despidos. La situación ya impactó en el gabinete de Bertone. Su ministro de Trabajo, Daniel Rivarola, sindicalista de Comercio, renunció el 19 de enero. "Los primeros despidos injustificados fueron de 250 «talleristas culturales», que ofrecían cursos y actividades recreativas y a los que se les pagaba con horas cátedra. Un mecanismo que el gobie...
Para ATE-INDEC una familia necesita $15.677 para vivir
Actualidad

Para ATE-INDEC una familia necesita $15.677 para vivir

“Es algo que venimos haciendo desde 2011 y tiene que ver con la discusión paritaria, en especial de los estatales, porque aporta la valoración de consumos mínimos para una familia tipo en el Gran Buenos Aires", explicó el delegado general de ATE-Indec, Raúl Llaneza. Llaneza señaló que la estimación de ingresos mínimos, y en consecuencia de lo que debería ser un piso salarial, "nos parece un aporte valioso y no es un insumo que produjera el Indec" en cualquiera de sus etapas. "Este cálculo es una herramienta para que los trabajadores lleven a la discusión paritaria. Desde 2011 definimos cuál es la Canasta de Consumos Mínimos y, a partir de ahí, la fuimos actualizando con los datos disponibles, que hoy por hoy siguen siendo los IPC de las provincias", entre ellas San Luis y la Ciudad d...