Actualidad

Denuncian nuevos despidos en Cancillería
Actualidad

Denuncian nuevos despidos en Cancillería

Ayer se agregó un nuevo capítulo al ya largo conflicto por los 14 trabajadores despedidos en Cancillería argentina, nueve de los cuales son delegados gremiales. Se sumarían así a los más de 8 mil trabajadores despedidos del Estado nacional, más los 11.500 provinciales y municipales, según estimaciones de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). La lucha se sostiene desde diciembre de 2015 para que la empresa tercerizada La Mantovana, que presta servicios de limpieza, y las autoridades ministeriales cumplan y hagan cumplir derechos de los trabajadores, ha derivado en una serie de despidos y maltratos generalizados a los compañeros. El conflicto se inició cuando el personal denunció que la compañía incumple el contrato según el cual debe tener jornadas laborales de 8 horas y un ...
La CATT disconforme con el anuncio de Ganancias
Actualidad

La CATT disconforme con el anuncio de Ganancias

El anuncio de la suba del Mínimo No Imponible (MNI) a 30 mil pesos realizado ayer por el Presidente Mauricio Macri no terminó de calmar las ansias sindicales. Es que tras las palabras del primer mandatario las voces de la CATT, uno de los sectores más activos en los últimos años en pos de la reformulación del tributo, fueron críticas. De hecho Omar Maturano, el líder de La Fraternidad, sostuvo que el anuncio representó un "avance mínimo". Y fue más allá. Es que el líder de los conductores de trenes le recordó a Macri que "debe cumplir su promesa y eliminarlo“. Roberto Fernández, titular de la UTA, dijo en declaraciones a Radio Belgrano, que "el aumento del MNI es una parte de lo que se venía reclamando para el movimiento obrero que cobra arriba de 15 mil pesos". Aunque destacó que es...
Interminable conflicto en el Grupo 23
Actualidad

Interminable conflicto en el Grupo 23

Los Trabajadores de Radio América y del Grupo 23 junto al SiPreBA y su rama Interradial escracharon a Mariano Martínez Rojas y su mujer María Inés Mozzati, presuntos nuevos dueños de la emisora, tras otra falta de cumplimiento de los pagos de salarios acordados en el Ministerio de Trabajo. El escrache se produjo en las oficinas de Martínez Rojas y Mozzati, ubicadas en el Palacio Alcorta. En el lugar los trabajadores de prensa realizaron una protesta durante una hora y media que incluyó, además, pintadas contra los empresarios que huyeron del lugar desde el estacionamiento del edificio. Mariano Martínez Rojas, a través de su abogada la Dra. María Paonessa incumplió el cronograma de pagos de deuda salarial firmados ante el Ministerio de Trabajo de la Nación y que fuera propuesto por el...
Micheli criticó el anuncio de Ganancias
Actualidad

Micheli criticó el anuncio de Ganancias

El secretario general de la CTA Autónoma, Pablo Micheli, uno de los no convocados a la ronda de diálogo por parte del Gobierno Nacional, afirmó que el mínimo no imponible debió haberse llevado a 40.000 pesos y no a 30.000 pesos como anunció el presidente Mauricio Macri, debido a que la inflación "subió el 10 por ciento desde que asumió". "El aumento del mínimo no imponible no lo dio ni bien asumió (Macri) como prometió en campaña y ahora, 60 días después, hay una inflación del 10 por ciento", se quejó el dirigente gremial al cuestionar el monto anunciado hoy por el Presidente de la Nación. En declaraciones a radio Rivadavia, Micheli recordó que los trabajadores que ganan menos de 10.000 pesos "están lejos de ser alcanzados por ganancias" y alertó que ese amplio sector "sigue esperand...
Pablo Moyano, al «rojo» vivo
Actualidad

Pablo Moyano, al «rojo» vivo

“A partir de ahora Hugo y Pablo Moyano renunciamos y que se hagan cargo todos los boludos que nos putean en el club! Chau”. Así fue el tuit de Pablo Moyano de ayer que, tras la derrota del “rojo” ante Rosario Central que le valió insultos de hinchas, se replicó en las redes sociales. Quien salió a poner paños fríos fue su padre, el propio Hugo Moyano, en su doble rol de jefe sindical y presidente del club de Avellaneda. Ayer, luego del acto en Casa Rosada en el que el Presidente, Mauricio Macri, anunció modificaciones el mínimo no imponible para el Impuesto a las Ganancias, el patriarca llevó tranquilidad a los hinchas, confirmó que seguirán y aclaró que solo se trató de un momento de calentura de su hijo. "No nos vamos. Pablo tiene un poco de bronca. Es como el padre. Pero no, segui...
Con presencia sindical, Macri anunciará cambios en Ganancias
Actualidad

Con presencia sindical, Macri anunciará cambios en Ganancias

A una semana de la reunión con líderes cegetistas, Mauricio Macri encabezará a las 10.00 un acto en el Salón Blanco de Balcarce 50 para anunciar cambios en el régimen de ese impuesto, indicó el Gobierno a través de un comunicado. Sin embargo, no se brindaron más precisiones, por lo que se desconoce la nueva cifra del proyecto que tiene que ser debatido en el Congreso. Asimismo, la Casa Rosada indicó que el jefe de Estado estará acompañado por "dirigentes políticos y sindicales", y se espera que entre los presentes se enuentre el líder de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, acompañado por dirigentes del sector del transporte como Omar Maturano (La Fraternidad), Juan Pablo Brey (Aeronáuticos) y Roberto Coria (Grúas y Guincheros). El pasado jueves Macri, junto al jefe de Gabinete, Marcos P...
CIFRA: los salarios reales cayeron un 10%
Actualidad

CIFRA: los salarios reales cayeron un 10%

De cara a las paritarias, el nuevo informe de CIFRA-FLACSO señala que sólo en los últimos tres meses, la inflación supuso una caída del salario real que estiman en un 10% promedio. La razón es la suba de precios tras la devaluación, pero también la previa ante la expectativa de la medida. Con este piso, y proyectando la inflación del resto del año, los expertos estiman que las paritarias tendrían que cerrar con un 35% de aumento para mantener el poder de compra. El informe elaboró dos escenarios sobre la base del IPC-9 Provincias, dada la ausencia del índice oficial del IPC nacional del INDEC. En el primero de ellos, que definió como "optimista", el nivel de precios habría registrado un incremento del 4% en diciembre y un 4% adicional en enero. Con esos parámetros, el deterioro de lo...
Alimentación va por un básico de $16.500
Actualidad

Alimentación va por un básico de $16.500

El Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación suele marcar, año a año, uno de los puntos más altos de las negociaciones salariales. Y en 2016 ya amenazan con recorrer el mismo camino. Desde el gremio afirmaron que reclamarán un sueldo básico de 16.500 pesos para los operarios, de cara a las próximas negociaciones paritarias con las cámaras empresarias de la actividad. Ese monto se resolvió en las últimas horas, en el marco de las discusiones del Consejo Directivo de la Confederación de Asociaciones Sindicales de Industrias Alimenticias (Casia). Actualmente, el básico de la actividad es de 11.132 pesos por 200 horas de trabajo, por lo que el pedido sindical de Rodolfo Daer será superior al 40 por ciento.
Hubo acuerdo y mañana se firmará la paritaria nacional docente
Actualidad

Hubo acuerdo y mañana se firmará la paritaria nacional docente

El entendimiento se concretó anoche durante la reunión que los cinco gremios docentes nacionales (CTERA, SADOP, UDA, AMET y la CAF) mantuvieron en el Palacio Pizzurno, sede del Ministerio de Educación, confirmaron a NA fuentes de los sindicatos docentes. Tras el último ofrecimiento del ministro Esteban Bullrich este martes, la paritaria de los docentes nacionales había quedado cerca de resolverse favorablemente y este miércoles se terminó de sellar el acuerdo. "Se ratificó acuerdo salarial y se formaliza el viernes en (el Ministerio de) Trabajo", precisaron fuentes de CTERA, con lo cual ya quedó fijado el piso con el cual ahora comenzarán a negociar los gremios docentes en cada provincia. La oferta del Gobierno implica un aumento salarial a abonarse en dos tramos, en febrero y jul...
Bancarios acampan frente al Banco Central e impiden la salida de caudales
Actualidad

Bancarios acampan frente al Banco Central e impiden la salida de caudales

El titular del gremio bancario, Sergio Palazzo, acompañado por el secretario general de la CGT, Antonio Caló, y por la Comisión Directiva de "La Bancaria", señaló frente a las puertas del BCRA que "no es casualidad que el gremio se movilice cuando echan compañeros". Tras criticar a los integrantes de la comisión gremial Interna del BCRA por "justificar los despidos" y acusarlos de terminar "negociando la sangre de sus compañeros", precisó que "el acampe no es por hoy, el acampe continúa hasta que reincorporen a nuestros compañeros". Añadió además que "a partir de hoy las carpas no se van más y no salen los camiones de caudales hasta que no se solucione el conflicto. Si los bancos se quedan sin plata que vayan y le pidan explicaciones al Gobierno". "Si (Federico) Sturzenegger -agre...