Actualidad

El sindicalismo unido por los trabajadores de Tiempo Argentino
Actualidad

El sindicalismo unido por los trabajadores de Tiempo Argentino

Y la unidad sindical llegó de la mano de un conflicto en el gremio de prensa. Es que los dirigentes Hugo Moyano, Antonio Caló, Hugo Yasky y Pablo Micheli rubricaron un texto dirigido al ministro de Trabajo, Jorge Triaca, para que la cartera laboral abone los Repro (Programa de Recuperación Productiva) a los trabajadores del diario Tiempo Argentino, que siguen sin cobrar el salario de varios meses y el aguinaldo. La acción convergente de los secretarios generales de los dos CGT y de sus pares de las CTA apunta a “sobrellevar la urgencia económica” que atraviesan los trabajadores de prensa tras el vaciamiento de la publicación por parte del Grupo 23, encabezado por los empresarios Matías Garfunkel y Sergio Szpolski, señalaron. El titular de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, confi...
Reincorporan 8 visitadores médicos en Bayer
Actualidad

Reincorporan 8 visitadores médicos en Bayer

El sindicato de Visitadores Médicos (AAPM) anunció que logró la reincorporación de ocho trabajadores que habían sido despedidos del laboratorio Bayer, tras las negociaciones en el marco de la conciliación obligatoria dictaminada por el Ministerio de Trabajo. Luego del anuncio del despido de veinte visitadores médicos por parte del laboratorio multinacional Bayer, el sindicato inició un plan de lucha, por lo cual la cartera laboral dictó la conciliación obligatoria, estableciendo un espacio para iniciar las negociaciones con la empresa. Ricardo Peidro, secretario general de la AAPM, anunció mediante un comunicado que "como resultado de las negociaciones se lograron ocho reincorporaciones y una mejora en las indemnizaciones que representa un 80% más sobre lo que marca la ley". "A su...
Palos y balas de goma a bancarios que protestaban por despidos
Actualidad

Palos y balas de goma a bancarios que protestaban por despidos

En el marco de la apertura de las sesiones ordinarias en el Congreso Nacional, la marcha nacional convocada por La Bancaria para visibilizar los despidos en la actividad fue duramente reprimida por la Policía Federal y la Gendarmería Nacional que no los dejó llegar a la Plaza Dos Congresos para manifestarse. Los trabajadores bancarios públicos y privados y los empleados despedidos del Banco Central y el Banco Provincia reclamaban, además, la continuidad laboral en el Citi, la eliminación del impuesto a las Ganancias y un aumento salarial "suficiente" en el marco de las paritarias sectoriales. Fernando Verón, delegado de la Comisión Gremial Interna (CGI) del Banco Provincia dijo: "Marchamos en reclamo de los despidos injustificados, por paritarias sin techo y en contra del impuesto al...
Empezó el ajuste en Aerolíneas y temen más de 2 mil despidos
Actualidad

Empezó el ajuste en Aerolíneas y temen más de 2 mil despidos

Era un secreto a voces que en cuestión de horas comenzaría el plan de ajuste de Aerolíneas Argentinas. Y así sucedió. La empresa estatal que dirige Isela Costantini oficializó ayer la eliminación de los 14 vuelos directos por semana entre Comodoro Rivadavia y Río Gallegos y disminuyó a la mitad la cantidad de partidas entre otras localidades importantes. Entre Neuquén y Comodoro se redujeron de 28 vuelos semanales a 14. Lo mismo ocurrió para las 28 conexiones entre las capitales Córdoba y Mendoza y los 14 de Mendoza a Neuquén. El argumento de la empresa para eliminar los trayectos es la baja rentabilidad. Entre 2008 y 2015, Aerolíneas lanzó tres corredores (Federal Norte, Federal Sur y el Petrolero) con el objetivo de descentralizar los vuelos hacia la ciudad de Buenos Aires y potenciar...
Maturano pidió la eliminación de Ganancias y ya habla de paros de transportes
Actualidad

Maturano pidió la eliminación de Ganancias y ya habla de paros de transportes

Omar Maturano formuló declaraciones luego del encuentro que mantuvo con sus pares de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), de la que es secretario general adjunto, y explicó que los gremios reclamarán soluciones para "la misma agenda confeccionada hace ya dos años". Exigió en ese sentido "la inmediata derogación del impuesto a las ganancias o al trabajo. Es preciso derogar esa norma y que ningún trabajador pague impuesto al salario, que es una compensación por el servicio que se presta. Además, fue una de las principales promesas de la campaña electoral del presidente Mauricio Macri", puntualizó. El sindicalista ferroviario expresó también que la CATT analizó la situación de la actividad en su conjunto y adelantó que la organización solicitará una reunión ...
Moyano y Venegas aplaudieron a Macri desde un palco
Actualidad

Moyano y Venegas aplaudieron a Macri desde un palco

A pesar de que parecían comenzar los cortocircuitos y los resquemores entre la CGT y Mauricio Macri hubo presencia gremial en la apertura de las 134 sesiones ordinarias del Congreso de la Nación. En el palco sindical hubo dos presencias excluyentes. Estuvieron sentados en primera fila el camionero y titular de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, acompañado por Gerónimo "Momo" Venegas, titular de la UATREy uno de los dirigentes sindicales que se metió de lleno en la campaña presidencial del PRO. Junto a ellos, en segundo plano, se ubicó el filósofo Alejandro Rozinchner, uno de los hombres de consulta de Mauricio Macri y escritor fantasma de alguno de sus discursos del jefe de Estado. Ni barrionuevistas, ni referentes de la CGT de Antonio Caló fueron de la cita. Tampoco se cursaron invita...
Preocupación en Smata por la pérdida de miles de empleos
Actualidad

Preocupación en Smata por la pérdida de miles de empleos

Ricardo Pignanelli, titular del Smata, sostuvo que "estamos preocupados porque están en riesgo las fuentes laborales de miles de trabajadores que se desempeñan en la industria automotriz". El gremialista precisó que "más allá de las conversaciones con el ministro de Producción, Francisco Cabrera, donde se barajó una producción de entre 600 y 650.000 autos para este año, tenemos dudas". Pignanelli añadió que "por boca de los presidentes de las terminales -en voz baja- hablan de 520.000 unidades para este año, una cifra riesgosa para la consolidación de los puestos de trabajo". "Se debe conocer -agregó- que el riesgo más grande se avizora en el autopartismo, como también los últimos marketings de las empresas que están concentrando sus ventas en modelos de vehículos totalmente impor...
Tras los despidos vía mail, convocan a un abrazo del INADI
Actualidad

Tras los despidos vía mail, convocan a un abrazo del INADI

Los representantes gremiales indicaron en un comunicado de prensa que el sector decidió el estado de asamblea permanente por esas "cesantías injustificadas" y que el personal del INADI realizará "un abrazo" al organismo a partir de las 10 para defender "las políticas de derechos humanos ante el intento de desmantelarlas". Los delegados convocaron a participar a los trabajadores de otros organismos públicos y a organizaciones sociales y políticas para demostrar "lo realizado contra la discriminación y por la inclusión social", y aclararon que su tarea es "los derechos". "Los trabajadores no recibieron aún una respuesta oficial del interventor Javier Buján y, por lo tanto, mantendrán el paro iniciado ayer hasta tanto sean convocados y se les garantice la reincorporación de todos los em...
Prat Gay presiona a los gremios: Buitres por Ganancias
Actualidad

Prat Gay presiona a los gremios: Buitres por Ganancias

Si el Congreso no deroga las leyes que impiden el pago a los holdouts y el crédito sigue bloqueado será imposible avanzar en otras cuestiones como la modificación de las escalas del impuesto a las Ganancias, advirtió el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay. Ratificó el funcionario que el Gobierno enviará en los próximos días dos proyectos de ley al Congreso: uno para la devolución del IVA de la canasta básica a la franja más pobre de la población; y otro para ampliar la Asignación Universal por Hijo (AUH) a los hijos de los monotributistas. La administración de Mauricio Macri necesita como condición excluyente que el Congreso derogue las leyes Cerrojo y de Pago Soberano cuando antes para poder abonarle la deuda en default a los fondos buitre NML Capital, Aurelius, Davids...
«Los jubilados no tienen por qué pagar Ganancias»
Actualidad

«Los jubilados no tienen por qué pagar Ganancias»

El titular de taxistas, Omar Viviani, se refirió al proyecto de modificación del Impuesto a las Ganancias que dirigentes del movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA) le presentaron ayer a diputados del bloque Justicialista, y en ese marco consideró que tanto "los jubilados como las personas con discapacidad no deben pagar Ganancias". "Nosotros decimos que los jubilados no tienen por qué pagar Ganancias. Ya les descontaban cuando trabajaban y ahora cuando cobran la jubilación lo vuelven a pagar", se quejó Viviani en diálogo con Radio 10. En esa línea, sostuvo que muchos trabajadores no quieren hacer horas extras o trabajar los fines de semana porque luego el Estado se queda con el esfuerzo de esas personas. Asimismo, el sindicalista señaló que en Argentina hay más de tres mil...