Actualidad

Estatales chaqueños marcharon en defensa del derecho de huelga
Actualidad

Estatales chaqueños marcharon en defensa del derecho de huelga

Los trabajadores nucleados en la Unión del Personal Civil de la Provincia (UPCP) aseguraron que el proyecto es anticonstitucional y exigieron una audiencia con el gobernador chaqueño, Domingo Peppo, para poder tratar el tema. Además, solicitaron que dentro del temario se aborde una serie de reclamos referidos a políticas salariales, condiciones laborales, falta de insumos y medicamentos en hospitales, entre otros temas. Respecto a los reclamos salariales, el secretario General de la UPCP, José Niz, aseguró que el aumento del 20% ofrecido por el gobierno provincial es insuficiente y que un alto porcentaje de trabajadores percibe sueldos de bolsillo de 5.000 pesos. Por su parte, el secretario general de la Gobernación, Horacio Rey salió al cruce de las declaraciones de Niz y aseguró...
Cachetazo judicial: fallo ordena a Vidal devolver los descuentos por días de paro
Actualidad

Cachetazo judicial: fallo ordena a Vidal devolver los descuentos por días de paro

La medida del Juez Contencioso Administrativo Luis Arias dispuso que en el término de cinco días se devuelvan esos descuentos a los trabajadores no docentes que prestan servicios en escuelas, en respuesta a una cautelar presentada por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). El juez consideró en su fallo que la aplicación de descuentos “es una práctica antisindical que no se fundamenta en un acto administrativo válido”. El argumento del juez va en linea con lo que sostienen desde los gremios involucrados, ya que denunciaron la persecución de la que son víctimas por parte del gobierno provincial, para romper su protesta. “Este fallo evidencia una vez más que el Gobierno insiste en transitar el camino de la injusticia y la ilegalidad”, dijo el secretario general de ATE, Oscar...
Sin mejora salarial, paran los trabajadores de la carne
Actualidad

Sin mejora salarial, paran los trabajadores de la carne

La organización sindical, que lidera José Fantini, explicó en un comunicado de prensa que la protesta comenzó a las 0 de hoy y se extenderá durante toda la jornada en los frigoríficos comprendidos en la rama 'carne roja' del gremio. El dirigente subrayó que, hasta el momento, "no hubo acuerdo alguno en las negociaciones paritarias con las cámaras" del sector y señaló que el gremio, signatario del convenio colectivo 56/75, reclamó "una única escala salarial para los trabajadores". El sindicato exige un haber básico de 14.000 pesos por 200 horas de trabajo mensuales pero hasta ahora "no pudo alcanzarse un acuerdo paritario definitivo". Las negociaciones las mantiene el gremio con los directivos del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (CECA), de la Asociación de Frigorífic...
Aunque se vienen paros docentes, la Provincia se niega a discutir salarios
Actualidad

Aunque se vienen paros docentes, la Provincia se niega a discutir salarios

La reapertura de las negociaciones fue formulada por representantes del Frente Gremial Docente bonaerense, que integran la FEB, Suteba, UDA, Amet y Sadop, a funcionarios de los ministerios de Economía y de Educación bonaerense durante una reunión técnica realizada la semana pasada. "En el anual no hay posibilidad de hablar de nuevo porque con los docentes cerramos un acuerdo de 34,6 por ciento con una contribución de la Nación y el indicador más pesimista indica que estamos orillando esos números (de inflación anual)", dijo Lacunza en diálogo con NA. El ministro recordó que el gobierno de María Eugenia Vidal cerró acuerdos anuales con docentes y fuerzas de seguridad "que son el 70 por ciento de la planta de la provincia" y con el resto, que incluye las áreas de salud, judiciales y la...
Palazzo pidió para la CGT una conducción colegiada de resistencia al macrismo
Actualidad

Palazzo pidió para la CGT una conducción colegiada de resistencia al macrismo

El secretario general de La Bancaria, Sergio Palazzo, se refirió a la actualidad del movimiento obrero y, en ese sentido, se pronunció a favor de que el próximo 22 de agosto cuando se reunifique la CGT se constituya una conducción colegiada. Para el titular de La Bancaria, esa “unidad es necesaria si el movimiento obrero pretende constituirse en una conducción articulada de resistencia a las políticas del gobierno”. Como uno de los nombres que suenan para participar de esa conducción con 3 o 4 integrantes suena el propio dirigente bancario, impulsado por el espacio Sindical Federal. En otro tramo de la nota que Palazzo le dio a AM 750, dijo que no le gustan “los actos donde el pueblo no participa,” al criticar los festejos por los 200 años de la declaración de la Independencia nac...
Previsible: cae la ocupación en la industria
Actualidad

Previsible: cae la ocupación en la industria

La industria ya siente el golpe. El Índice de Obreros Ocupados bajó al término del primer trimestre del año el 0,8% respecto a igual período del 2015, mientras que el salario promedio aumentó 31,6% y las horas trabajadas retrocedieron el 1,1%, según cifras oficiales del (INDEC). Estas datos se anotaron en momentos en que la actividad industrial acumuló una baja interanual de 1,2 % en el primer trimestre, según se estimó un informe de la Unión Industrial Argentina (UIA), ante la falta, en esos momentos, de números oficiales. El documento elaborado por el Centro de Estudios de la UIA indicó que “si se descuenta el crecimiento atípico que registró el complejo de oleaginosas (59,8 % interanual), la baja para el período enero-marzo fue del 4,6%”. El Indec destacó que las caídas verific...
La CGT La Matanza dura con el Gobierno
Actualidad

La CGT La Matanza dura con el Gobierno

A propósito del Bicentenario, la CGT La Matanza publicó una solicitada en la que llama al movimiento obrero a reunirse para resistid el "plan liberal y conservador" del Gobierno Nacional. La regional que lidera Mario Ortiz, expresó que "el Bicentenario de la Independencia y el 2016 nos encontró desunidos y dominados, esta división del Movimiento Nacional permitió que los enemigos de la Patria y del Pueblo sean gobierno con un plan liberal conservador que concentra los bienes económicos, sociales y culturales; que empobreció a los trabajadores y que busca derribar las conquistas sociales y laborales que conseguimos con mucho esfuerzo en los últimos años". "El Movimiento Obrero Organizado como columna vertebral del Proyecto Nacional tiene la obligación de trabajar para lograr la unidad...
Ahora Fernandez dice que el Gobierno no cumple sus promesas
Actualidad

Ahora Fernandez dice que el Gobierno no cumple sus promesas

El titular de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y uno de los referentes de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), Roberto Fernández, sostuvo que ese sector sindical quiere "creer en el gobierno nacional", pero dijo que hasta ahora "todo lo que prometió todavía no se cumplió". Fernández, muy cuestionado luego de ser una de las caras del tarifazo al transporte, citó como ejemplos "al impuesto a las ganancias (cuarta categoría), al porcentaje de la inflación que fue estimado oficialmente en un 25 por ciento, en los haberes de los jubilados y el empleo". En declaraciones a Télam el sindicalista confirmó que "existe preocupación en la mayoría de las organizaciones gremiales, porque la inflación continúa siendo alta y estamos muy lejos de los pronósticos que n...
Romero optimista, tras su visita a Alemania junto a Macri
Actualidad

Romero optimista, tras su visita a Alemania junto a Macri

Volkswagen invertirá US$ 100 millones en sus plantas de Pacheco y Córdoba, mientras que Mercedes Benz hará lo propio con US$ 150 millones y centralizará en el país la comercialización de vans para toda la región. Así lo aseguró el diputado nacional del Bloque Justicialista, y miembro de SMATA, Oscar Romero luego de mantener reuniones con las centrales automotrices en la ciudad de Berlín, según el portal InfoBae. "Vine a Alemania por disposición de mi Secretario General Ricardo Pignanelli (Smata) y en representación de mis compañeros mecánicos de Argentina, con objetivos muy claros en los que hemos tenido éxito", señaló Romero. "Nuestra principal preocupación era asegurar el trabajo de 1800 compañeros del turno noche, tema que planteé como prioritario para nuestro gremio y el propi...
FESPROSA en Brasil, contra la destrucción de la Salud
Actualidad

FESPROSA en Brasil, contra la destrucción de la Salud

Invitado por los sindicatos de salud de la Internacional de Servicios Públicos (ISP), Jorge Yabkowski, presidente de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FESPROSA) dio el presente de los trabajadores argentinos de la salud. Estuvo presente en una multitudinaria marcha en Brasilia, la capital, contra la destrucción del Sistema Único de Salud por el gobierno derechista de Michel Temer, el vice de Rousseff que quedó a cargo del Ejecutivo Nacional tras su destitución en mayo pasado. “El Sistema Único de Salud jaqueado por años de desfinanciamiento, precarización laboral y avance los planes privados está hoy en peligro de muerte por políticas que son de Temer. El ministro Barros anunció que financiar el SUS es una utopía y prepara su entierro. Tod...